Publicación: Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la mina el Palmar.
dc.contributor.advisor | Fonseca Montoya, Angela María | |
dc.contributor.author | Orozco Pérez, Sindy Miliyeth | |
dc.contributor.author | Cucaita Mendoza, Laura Liseth | |
dc.contributor.author | Galvis Rodríguez, Olga Janeth | |
dc.contributor.corporatename | Universidad ECCI | spa |
dc.date.accessioned | 2022-12-06T15:36:09Z | |
dc.date.available | 2022-12-06T15:36:09Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Dentro de las actividades del sector energético se encuentra la extracción de carbón mineral, la , menciona que la producción anual de este mineral es cercano a los 85 millones de toneladas, y se constituye como el producto minero que genera un mayor aporte al PIB de Colombia, conformando entre 15 al 20% del PIB minero del país y entre 1,5 a 2% del PIB nacional. En la actualidad el país cuenta con reservas de carbón medidas del orden de los 6.500 millones de toneladas y unos recursos potenciales estimados en 15.000 millones de toneladas, que representan el 90% del carbón metalúrgico y el 47% del carbón térmico de la regió. Pequeña Escala de oro y carbón se caracteriza por realizarse en circunstancias usualmente riesgosas en las que los trabajadores mineros son especialmente vulnerables. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA MINA EL PALMAR 9 2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 9 2.1. Descripción del problema 9 2.2. Formulación del problema 11 2.3. Sistematización 11 3. OBJETIVOS 12 3.1. General 12 3.2. Específicos 12 4. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN 13 4.1. Justificación 13 4.2. Delimitación 15 4.3. Limitación 16 5. MARCOS DE REFERENCIA 17 5.1. Estado del arte 17 5.2. Marco Teórico 22 5.2.1. Seguridad y Salud en el Trabajo 27 5.2.2. Sistema de Gestión 28 5.2.3. Sistema de Gestión de Seguridad Y Salud en el Trabajo 29 5.3. Marco Legal 33 6. MARCO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN 38 a. Paradigma 38 b. Tipo de investigación 38 c. Método 38 d. Población 39 e. Muestra 39 f. Criterios de inclusión 39 g. Criterios de exclusión 39 h. Fuentes de información 39 i. Instrumento de recolección de datos 40 j. Fases 40 7. CRONOGRAMA DE TRABAJO 43 8. ANALISIS FINANCIERO COSTO – BENEFICIO 44 8.1. Costo de formulación del diseño del SGSST 44 8.2. Costo de implementación del SGSST 44 8.3. Beneficios de la implementación del SGSST 47 9. RESULTADOS 48 9.1. Identificación de actividades y procesos de producción para establecer un diagnóstico que permita enmarcar el SGSST 48 a. Identificación de actividades y procesos de producción de la empresa OCEAN COAL S.A.S. 48 b. Diagnóstico del estado actual de la Mina El Palmar en relación a la seguridad y salud en el trabajo 54 9.2. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos 56 9.3. Componentes del SGSST en concordancia con los estándares mínimos 61 10. CONCLUSIONES 67 11. RECOMENDACIONES 69 12. BIBLIOGRAFÍA 70 | spa |
dc.format.extent | 73 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3154 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | ACHS. (2018). Ergonomia de Oficinas, Manual de conceptos fundamentales y recomedaciones practicas. Por un trabajo sano y seguro. Chile . | spa |
dc.relation.references | Adminfenal. (18 de abril de 2017). Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo SGSST. Obtenido de https://fenalcoquindio.com.co/sistema-de-gestion-de-seguridad y-salud-en-el-trabajo-sgsst/ | spa |
dc.relation.references | Agencia Nacional de Mineria . (2013). Carbón . Obtenido de https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/carbon.pdf | spa |
dc.relation.references | Arcos, G., & Carillo, U. (Agosto de 2014). Diseño E Implementación Del Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo Para El Consorcio Cmr, Mina Los Caracoles, Vereda Sagra Abajo, Sector Cotamo, Municipio De Socha, Departamento De Boyacá. Obtenido de https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1516/1/TGT-257.pdf | spa |
dc.relation.references | Bernal, A., Ordoñez, o., & Quintero, M. (2017). Diseño de la fase del planear de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Revista Colombiana de Salud Ocupacional, 72-78. | spa |
dc.relation.references | calameo. (s.f.). Obtenido de https://es.calameo.com/read/000047172dd5589632d22. | spa |
dc.relation.references | Cardenas, J., Arcos, E., & Echavarría, A. (febrero de 2017). Seguridad y salud en la pequeña minería Colombiana: estudios de caso en oro y carbón. Obtenido de http://www.responsiblemines.org/wp-content/uploads/2017/07/07-10-2017-Somos Tesoro-Seguridad-y-Salud.compressed.pdf | spa |
dc.relation.references | Correa, J. (2007). Evolución histórica de los conceptos de responsabilidad social empresarial y balance social. Semestre Económico , 87 - 102. | spa |
dc.relation.references | Cortez, J. (2012). Reforma al Sistema de Salud. Comentarios a la Ley 1562 de 2012. Actualidad Laboral, 19-24. Obtenido de http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=rlaboral&document=rlaboral_cd35d4 7c73f002d0e0430a01015102d0 | spa |
dc.relation.references | EcheverrI, J., & Rivera, L. (2014). Estado Del Arte De La Seguridad Y Salud En El Trabajo En El Sector Minero En Colombia. Obtenido de http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/bitstream/10946/3785/1/Estado_Arte_Segu ridad_Salud.pdf | spa |
dc.relation.references | ENERGIA, M. D. (15 de agosto de 2001). Obtenido de https://www.minenergia.gov.co/documents/10192/23876760/120417_cartillla_norma _ctrl_explotacion_ilicita.pdf/3a88a8ce-8e17-415d-ac6b-87f474cc304d | spa |
dc.relation.references | Escobar, j. f. (2017). Diseño de la fase del planear de un sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo. Revista colombiana de salud ocupacional, 1. | spa |
dc.relation.references | Garcia, e. (10 de noviembre de 2016). Obtenido de https://equipo.altran.es/el-ciclo-de deming-la-gestion-y-mejora-de-procesos/ | spa |
dc.relation.references | Gracia, R. (2009). Responsabilidad social corporativa. Editorial Club Universitario, 130. | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (2010). GTC 45. Obtenido de https://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. (10 de noveimbre de 1995). LEY 31 de 1995. Obtenido de https://www.insst.es/InshtWeb/Contenidos/Normativa/TextosLegales/LeyPrevencion/ PDFs/leydeprevencionderiesgoslaborales.pdf | spa |
dc.relation.references | Martinez, M., & Maria, S. (2016). Diseño Y Desarrollo Del Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo Enfocado En El Decreto 1072/2015 Y Oshas 18001/2007 En La Empresa Los Angeles OFS. Obtenido de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/2900/1/MariaNellysMartinezMaria Silva2016.pdf | spa |
dc.relation.references | Medina, M., Borboa, M., & Rodriguez, J. (2013). EL ENFOQUE MIXTO DE Investigación En Los Estudios Fiscales . TLATEMOANI Revista Académica de Investigación , 13. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Cultura . (2017). Plan De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo . Obtenido de http://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Documents/Gestion humana/PLAN%20SG-SST%202017.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo . (2017). Decreto 052 de 2017. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%2052%20DEL%2012 %20ENERO%20DE%202017.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo . (2017). Decreto 052 de 2017. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%2052%20DEL%2012 %20ENERO%20DE%202017.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (31 de JULIO de 2002). MINISTERIO DE SALUD. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/DECRETO%201607%20DE%20 2002.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Minas y Energia,. (2015). Ministerio De Minas Y Energia. Obtenido de https://www.minenergia.gov.co/documents/10180/23517/36743-Decreto-1886- 21Sep2015.pdf | spa |
dc.relation.references | Murcia, J., & Sanmiguel, J. (2017). Diseño e implementación del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de. Colombia. | spa |
dc.relation.references | NTP. (s.f.). Obtenido de http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Fiche ros/301a400/ntp_322.pdf | spa |
dc.relation.references | Orduz, V. (Diciembre de 2018). Propuesta Para El Montaje Del Sistema De Gestión En Seguridad Y Salud En El Trabajo Bajo Los Requisitos Del Decreto 1072 Y La Resolución 1111 De 2017 En El Proceso De Mineria Bajo Tierra Para La Mina De Carbón El Papayo En Sogamoso, Boyaca. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/21039/OrduzBotiaViviana Andrea2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (2010). Ambientes de Trabajo Saludables: un modelo para la acción. Obtenido de https://www.who.int/occupational_health/healthy_workplaces_spanish.pdf | spa |
dc.relation.references | Patiño, D., & Mora, O. (2008). Diseño Del Sistema De Gestion De Salud Ocupacional Y Seguridad Industrial Para La Empresa Gilpa Impresores S.A. . Obtenido de http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/4097/T11.08%20A96d.pdf?se quence=1 | spa |
dc.relation.references | Poveda, j. (2014). Desarrollo De Un Sistema De Gestión En Seguridad Y Salud En El Trabajo En P3 Carboneras Los PinoS S.A.S. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/7846/PovedaPinillaJuanDav id2014.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Rivera, T. E. (2011). Obtenido de http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2011/137950.pdf | spa |
dc.relation.references | Rivera, T. e. (29 de julio de 2011). Biblioteca web. Obtenido de http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2011/137950.pdf | spa |
dc.relation.references | Ruiz, M., Borboa, M., & Rodriguez, J. (2013). El Enfoque Mixto De Investigación En Los Estudios Fiscales. TLATEMOANI Revista Académica de Investigación, 13. Obtenido de http://www.eumed.net/tesisdoctorales/2012/mirm/enfoque_mixto.html | spa |
dc.relation.references | Salle, L. (s.f.). Organización mundial d ela salud. Obtenido de http://evirtual.lasalle.edu.co/info_basica/nuevos/guia/GuiaClaseNo.3.pdf. | spa |
dc.relation.references | Seguridad, C. C. (12 de junio de 2014). Consejo Colombiano de Seguridad. Obtenido de http://ccs.org.co/salaprensa/index.php?option=com_content&view=article&id=573:sst &catid=320&Itemid=8 | spa |
dc.relation.references | Semana . (27 de julio de 2019). ¿Cómo garantizar la seguridad del minero? Obtenido de https://semana.com/Item/ArticleAsync/535804?nextId=536068 | spa |
dc.relation.references | Semana, r. (8 de Noviembre de 2017). Obtenido de https://www.semana.com/contenidos editoriales/carbon-la-base-de-todo-/articulo/la-importancia-de-la-seguridad-en-la mineria/53580 | spa |
dc.relation.references | TRABAJO, I. N. (2015). Seguridad Y Salud En El Trabajo. Revista INSHT, 68. web, E. (s.f.). Obtenido de http://www.eumed.net/tesisdoctorales/2012/mirm/enfoque_mixto.html | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Extracción de carbón mineral | spa |
dc.subject.proposal | Reservas de carbón | spa |
dc.subject.proposal | Análisis multidimensionales | spa |
dc.subject.proposal | Mineral coal extraction | eng |
dc.subject.proposal | Coal reserves | eng |
dc.subject.proposal | Multidimensional analysis | eng |
dc.title | Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la mina el Palmar. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.27 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 488.89 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 419.72 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: