Publicación: Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Miguel Caballero dando cumplimiento al decreto 1072 de 2015
dc.contributor.advisor | Gaitán Ávila, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Avellaneda Vásquez, Jeymmy Zarith | |
dc.contributor.author | Escobar González, Paula Andrea | |
dc.contributor.author | Ruíz Patiño, Claudia Inés | |
dc.contributor.corporatename | Universidad ECCI | spa |
dc.date.accessioned | 2021-08-13T21:48:48Z | |
dc.date.available | 2021-08-13T21:48:48Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El diseño del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Miguel Caballero cobra importancia, al dar cumplimiento a la reglamentación obligatoria para todas las empresas legalmente constituidas en Colombia. Este proyecto permitirá identificar los riesgos y probabilidades que tienen los trabajadores de experimentar un accidente o enfermedad laboral derivado de sus actividades y funciones, y así lograr comunicarlas a la gerencia y al trabajador para poder tomar medidas que permitan mitigar o eliminar dichos riesgos de acuerdo con la raíz del peligro. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenidos iv Capítulo 1 Introducción e información general 1 Planteamiento del problema 1 Objetivos de la investigación 4 Objetivo general 4 Objetivos específicos 4 Capítulo 2 Justificación 5 Delimitación del contexto 6 Capítulo 3 Marcos referenciales 8 Estado del arte 8 Marco teórico 16 Marco Legal 25 Hipótesis 32 Capítulo 4 Marco Metodológico 33 Paradigma 33 Tipo de investigación 33 Diseño de investigación 34 Población y Muestra 34 Instrumentos y técnica de análisis de instrumentos 35 Fases de la investigación 39 Cronograma 41 Presupuesto 43 Capítulo 5 Resultados y conclusiones 44 Resultados 44 Análisis de resultados 52 Conclusiones 75 Lista de referencias | spa |
dc.format.extent | 89 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.lom | Tesis | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1320 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Bogotá DC | spa |
dc.relation.indexed | RedCol | spa |
dc.relation.references | Bastos, Antonio., (1998), Investigación Educativa, Instituto Internacional de Teología a Distancia, 4ª edición, Bogotá D.C., Editorial Indo- American Press Service, 102 – 109. | spa |
dc.relation.references | Cogua, Y. L. P. (s/f). DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST PARA LA EMPRESA GIGA INGENIERIA INTEGRAL S.A.S. Recuperado el 2 de julio de 2021, de Edu.co website: https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1889/1/TGT-471.pdf. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Congreso de la República. Ley 1562 de 2012 (Diario Oficial No. 48.488 de 11 de julio de 2012). Recuperado de | spa |
dc.relation.references | Colombia, Ministerio de la Protección Social. Resolución 1918 de 2009 (Diario Oficial No. 47.377 de 11 de junio de 2009). Recuperado de | spa |
dc.relation.references | Colombia, Ministerio de la Protección Social. Resolución 2346 de 2007 (Diario Oficial No. 46.691 de 16 de julio de 2007). Recuperado de | spa |
dc.relation.references | https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_minproteccion_2346_2007.htm Colombia, Congreso de la República. Ley 100 de 1993 (Diario Oficial No. 41.148 de 23 de diciembre de 1993). Recuperado de | spa |
dc.relation.references | Colombia, Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 2013 de 2020 Recuperado de | spa |
dc.relation.references | https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-2013-de-2020.pdf. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Decreto Ley 1295 de 1994 (Diario Oficial No. 41.405, del 24 de junio de 1994). Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1295_1994.html. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Ministerio de Trabajo. Resolución 2400 de 1979 (Diario Oficial No. 41.148 de 23 de diciembre de 1993). Recuperado de | spa |
dc.relation.references | Colombia, Ministerio de Trabajo. Resolución 652 de 2012 (Diario Oficial No. 48.427 de 11 de mayo de 2012). Recuperado de | spa |
dc.relation.references | https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_mtra_0652_2012.htm (*) En esta fase del proceso, es importante vincular los distintivos aspectos de los lineamientos pedagógicos de la VEAD y la metodología para el diseño y desarrollo de planes formativos de la modalidad virtual y a distancia de la Universidad ECCI (constructivismo – aprendizaje significativo- humanismo socio crítico – enfoque basado en competencias), porque estos aspectos transversalizan y dan sentido al contenido. | spa |
dc.relation.references | Cortés Gómez, Wilson y Leiva Milanés Patricio., (1998), La Investigación Acción. Equipo CED, Medellín, p. 68. | spa |
dc.relation.references | FashionNetwork.com PE. (n.d.). Medellín se consolida como la capital textil de Colombia. Retrieved July 2, 2021, from Fashionnetwork.com website: https://pe.fashionnetwork.com/news/Medellin-se-consolida-como-la-capital-textil-de-colombia,785367.html. | spa |
dc.relation.references | García, J. E. (2015). EL PENSAMIENTO PRECIENTIFICO SOBRE LA SALUD Y LA ENFERMEDAD. Ciencias psicológicas, 9(2), 337–349. | spa |
dc.relation.references | Hernández, F. Y. B., Fernández, C., & Baptista, M. (2003). Procesos de la Investigación Cuantitativa. | spa |
dc.relation.references | http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53565. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html. https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_minproteccion_1918_2009.htm. | spa |
dc.relation.references | Lambert Fernández, A. (2016). Procedimiento para la gestión de los riesgos laborales basado en la NC 18002:2015. Aplicación parcial en la UEBPI de la Empresa Raudal de Holguín. Universidad de Holguín, Facultad de Ciencias Empresariales y Administración, Departamento de Ingeniería Industrial. | spa |
dc.relation.references | Mejia Jaimes, R. Y. y Zarta Cedano, N. A. (2018) Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo los lineamientos de los decretos 1072 de 2015, 052 de 2017 y la resolución 1111 de 2017 para la empresa Bricocinas (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6869. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Sector Trabajo, P. M. del C. se E. el D. Ú. R. (s/f). VERSIÓN ACTUALIZADA A 15 DE ABRIL DE 2016. Recuperado el 2 de julio de 2021, de Gov.co website: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8. | spa |
dc.relation.references | Morales, C. E. A. (2019). La empresa y los accidentes en el ámbito laboral. Caso de algunas empresas peruanas. Revista Lebret, (11), 37-57. | spa |
dc.relation.references | Nellyszulay. (2017, febrero 7). ENCUESTA. Recuperado el 2 de julio de 2021, de Wordpress.com website: https://nvega2015.wordpress.com/2017/02/07/encuesta/ | spa |
dc.relation.references | Raul, G. C., Carlos, Z. E., & Carlos, L. Y. (s/f). Occupational medicine, occupational and environmental medicine and occupational health. Recuperado el 2 de julio de 2021, de Org.pe website: http://www.scielo.org.pe/pdf/rmh/v17n2/v17n2ce1 | spa |
dc.relation.references | Recuperado de Asesoría, E.-E. V. (s/f). Resolución 666 de 2020. Protocolo general de bioseguridad para el manejo del COVID-19. Recuperado el 2 de julio de 2021, de Gov.co website: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/red/publicaciones/resolucion-protocolo-general-bioseguridad-manejo-covid. | spa |
dc.relation.references | Riaño Casallas, M. I., & Palencia-Sánchez, F. (2016). Dimensión económica de la seguridad y la salud en el trabajo: una revisión de literatura. Gerencia Y Políticas De Salud, 15(30). https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgyps15-30.dess. | spa |
dc.relation.references | Rivera Porras, D. A., Hernández Lalinde, J. D., Forgiony Santos, J. O., Bonilla Cruz, N. J., & Rozo Sánchez, A. C. (2018). Impacto de la motivación laboral en el clima organizacional y las relaciones interpersonales en los funcionarios del sector salud. Espacios: ciencia, tecnologia y desarrollo. Retrieved from http://bonga.unisimon.edu.co/handle/20.500.12442/2168. | spa |
dc.relation.references | Rubio Romero, J. C., & Rubio Gámez, M. del C. (2005). Manual para la formación de nivel superior en prevención de riesgos laborales. Ediciones Díaz de Santos. | spa |
dc.relation.references | SafetYA. (2019, 27 julio). Multas y sanciones para quienes incumplan el SG-SST. SafetYA®. https://safetya.co/multas-sanciones-decreto-472-de-2015/ | spa |
dc.relation.references | Sampieri, R. H. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw Hill México. | spa |
dc.relation.references | Valero-Pacheco, I. C., & Riaño-Casallas, M. I. (2020). Teletrabajo: Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia. Archivos de Prevención de Riesgos Laborales, 23(1), 22-33. | spa |
dc.relation.references | Valle, h. g. (2020). importancia en la implementación de sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo en las pymes del sector industrial en colombia. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Yuber Liliana, R. R., Harold Wilson, H. C., & Magda Viviana, M. S. (2021). Modelos de madurez de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.relation.references | Zevallos, P. (2018). Diseño de implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la disminución de accidentes del área de hilandería de la empresa Filasur S.A. Lima 2015. Tesis para optar el título profesional de Ingeniera Industrial, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial, Universidad Continental, Huancayo, Perú. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Accidente de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Medida de seguridad | spa |
dc.subject.proposal | Norma de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Occupational accident | eng |
dc.subject.proposal | Safety measures | eng |
dc.subject.proposal | Labour standards | eng |
dc.title | Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Miguel Caballero dando cumplimiento al decreto 1072 de 2015 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/workingPaper | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/IFI | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.78 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Artículo principal
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 496.01 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 109.29 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: