Publicación: Guía para la implementación de sistemas de gestión basado en las normas ISO 9001:2015,ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018
dc.contributor.advisor | Gaitán Ávila, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Salazar Flórez, Katherine Julieth | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Usme, Sindy Paola | |
dc.contributor.author | Espeleta Jácome, Yali Milena | |
dc.date.accessioned | 2021-09-16T15:36:30Z | |
dc.date.available | 2021-09-16T15:36:30Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Esta investigación tiene como objetivo crear una guía para realizar la integración de sistemas de gestión basada en las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018. Se tuvo como base de información el ciclo Deming (PHVA) enfocado al logro de resultados, en correlación con los objetivos de los sistemas de gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo, la calidad y el medio ambiente, Se desarrolló bajo una investigación de tipo documental y descriptivo dando como resultado una guía paso a paso de como diseñar un sistema de gestión integrado bajo los lineamientos que buscan beneficiar a las organizaciones que se encuentran en el proceso de integrar las diferentes normas. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenido 1. Título del trabajo de grado 5 2. Planteamiento Del Problema 6 2.1. Descripción Del Problema 6 2.2. Pregunta De Investigación 8 2.3. Objetivos 9 2.3.1. Objetivo General 9 2.3.2. Objetivos específicos 9 3. Justificación 10 4. Marco Referencial 13 4.1. Estado del Arte 13 Internacionales 17 4.2. Marco Teórico 21 Sistemas de Gestión 22 4.3. Marco Legal 28 4.4. Hipótesis 32 5. Marco metodológico 33 5.1. Paradigma 33 5.2. Tipo y diseño de la investigación 33 5.3. Instrumentos de investigación 33 5.4. Técnica de investigación 34 Tabla 1 34 5.5. Población y muestra 35 5.6. Fases del estudio 36 5.6.1. Fase 1: Revisión bibliográfica y análisis de las normas técnicas. 36 5.6.2. Fase 2: Similitudes y diferencias entre los requisitos de las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018. 37 5.6.3. Fase 3: Estructuración del ciclo PHVA identificando las etapas y actividades basados en los requisitos de las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018. 37 5.7. Cronograma 40 Tabla 2 40 5.8. Presupuesto 41 Tabla 3 41 6. Análisis de resultados 43 6.1. Fase 1 43 Tabla 4 44 6.2. Fase 2 46 Tabla 5 47 Tabla 6. 52 Tabla 7. 56 6.3. Fase 3. 61 Figura 1 64 6.4. Fase 4 65 6.4.1. Capítulo 4: Contexto de la organización 65 6.4.2. Capítulo 5: Liderazgo 68 6.4.3. Capítulo 6: Planificación 71 6.4.4. Capítulo 7: Apoyo 74 6.4.5. Capítulo 8: Operación 79 6.4.6. Capítulo 9: Evaluación Del Desempeño 96 Figura 2 97 Figura 3 98 6.4.7. Capítulo 10: Mejora 106 7. Conclusiones 109 8. Recomendaciones 110 9. Lista de referencias 111 10. Anexos 118 | spa |
dc.format.extent | 211 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1520 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Castro, E. (2010). Las estrategias competitivas y su importancia en la buena gestión de las empresas. Revista de Ciencias Económicas, 28(1), 247-276. | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). (2015). NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 9001 Sistemas De Gestión de la calidad. Requisitos. Recuperado de: https://www.ramajudicial.gov.co/documents/5454330/14491339/d3.+NTC+ISO+9001- 2015.pdf/0bd4fa8f-3f11-4a5b-a52a-3f4f7dc51344. | spa |
dc.relation.references | Abril, C., Enríquez, A., & Sánchez, J. (2006). Manual para la integración de sistemas de gestión: calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales (Fundación). Recuperado de https://books.google.com.co/books?id=mOddY0uZReUC&printsec=frontcover&dq=integ # v=onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Gisbert, V., & Esengeldiev, R. (2014). Sistemas integrados de gestión y los beneficios. Área deInnovación y Desarrollo, S.L, 3(20), 254. Recuperado de https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/51295/Gisbert Soler%2C V - Sistemas integrados de gestión y los beneficios.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | The ISO Survey. (2019). Certification & Conformity: Standars. Recuperado de InternationalOrganization for Standardization website: https://www.iso.org/the-iso- survey.html?certificate=ISO 9001&countrycode=ES#countrypick | spa |
dc.relation.references | Montoya, C., & Boyero, M. (2016). El recurso humano como elemento fundamental para la gestión de calidad y la competitividad organizacional. Red de Revistas Cientifícas de América Latina, el Caribe, España y Portugal «Visión de Futuro», 20(2), 1-20. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/3579/357947335001.pdf | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, L. (2018). Implementación de los requerimientos básicos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en el Decreto 1072 del 26 de mayo del 2015 libro 2 parte 2 titulo 4 capitulo 6 para la fundación Pan de Vida Cer. Recuperado de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/16192/1/TRABAJO DE GRADO EN LA FUNDACIÓN PAN DE VIDA CER-LUISA FERNANDA RODRIGUEZ- COD537808.pdf | spa |
dc.relation.references | Lavao, J., Sierra, J., & Yara, O. (2017). Diseño de una guía metodológica para la documentación e implementación de un sistema integrado de gestión bajo los lineamientos de las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y OHSAS 18001:2007 en la empresa ARCO Consultoría y Construcción S.A.S. Recuperado de https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/3764/Metodología_Sistema_normas IS O14001.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Pinzon Tangua., (2020). Diseño, implementación y evaluación del SGI en las Normas ISO 9001:2015, 14001:2015 y 45001:2018 para la empresa Instalamos Aliados S.A.S. Recuperado de https://repository.usta.edu.co/handle/11634/31546 | spa |
dc.relation.references | Losada, A., Obando, J., & Moreno, J. (2019). Documentar el sistema de gestión integrado en la empresa “esplendor velas y veladoras". Universidad Cooperativa de Colombia, Neiva. Recuperado de: https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/23786 | spa |
dc.relation.references | Galvis Gutierrez, N. M. (2020) Propuesta de implementación de un sistema de gestión integrado bajo las normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 para la empresa Experticia Potencial Humano EU [Monografía, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. Recuperado de: https://hdl.handle.net/20.500.11839/7865 | spa |
dc.relation.references | Velásquez, Diana. (2021); diseño del sistema de gestión integral, basado en las normas iso 9001:2015, 14001:2015 y 45001:2018, para la empresa jal vial de Medellín – Antioquia. Recuperado de; https://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/3810 | spa |
dc.relation.references | Muñoz, C., Camacho, O; (2020). Formulación de una propuesta técnica y económica para el diseño de un sistema de gestión integrado al proceso de desechos químicos de la producción en la empresa Nutrimack S.A.S., basada en la norma ISO 45001:2018 e ISO 14001:2015, de la ciudad de Bogotá. Recuperado de: https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/33231 | spa |
dc.relation.references | Beathyate, T, A; Rojas, V, H; (2015). Propuesta de una guía técnica para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la ley 29783 en obras de construcción para lima Perú. Recuperado de: https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/606244 | spa |
dc.relation.references | Alzate, A., Ramírez, J., Bedoya, L., (2019). Modelo para la implementación de un sistema integrado de gestión de calidad y ambiental en una empresa siderúrgica ciencias administrativas, universidad nacional de la plata, argentina. Recuperado de: https://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/3810 | spa |
dc.relation.references | Vilcas, F (2020). Aplicación de un sistema de gestión integrado bajo la norma ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 para la reducción de accidentes e incidentes en la E.C.M REDRILSA S.A.Recuperado de: https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/7467 | spa |
dc.relation.references | Jiménez Torres, Gisela Celeste. Propuesta de diseño de un sistema integrado de gestión de la calidad, ambiente y salud en el trabajo para una mipyme: caso Laboratorios Prims. Recuperado de: http://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/7749 | spa |
dc.relation.references | Meléndez, Y. (2018). Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad en la empresa especializada iesa s.a., basado en el sistema ISO 45001- 2018. Recuperado de: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/602 | spa |
dc.relation.references | Ramos, E., Cepeda, E. (2017). Sistema de gestión de calidad y su incidencia en la productividad en las empresas del sector textil de la Provincia de Tungurahua. Recuperado de: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/25524 | spa |
dc.relation.references | Bocanegra, M., & Ochoa, J. (2016). Diseño de un sistema integrado de gestión, basado en las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 para la empresa de transporte público Flota Andina Limitada de Bogotá (Vol. 9001). Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Fernández, A. (2003). Sistemas Integrados de. Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias. | spa |
dc.relation.references | Tejada, V. (2006). Modelo de un sistema integrado de gestión para la subdirección redes de transmisión energía enfocado en las normas ISO 9001, ISO 14001 y OSHAS 18001. Medellín. | spa |
dc.relation.references | Abad, J. (2011). Implicaciones de la integración de los sistemas de gestión de calidad, medio ambiente y seguridad y salud laboral basados en estándares internacionales (Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)). Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=94194&info=resumen&idioma=SPA | spa |
dc.relation.references | Arias P. John A. (2012). Implementación del sistema de gestión de calidad en la empresa quality & consulting group s.a.s. conforme a la norma iso 90001:2008. | spa |
dc.relation.references | Alcaldia Mayor de Bogotá D.C. (s. f.). Documentos para GESTION PUBLICA: Sistema de Gestión de la Calidad. Recuperado 8 de abril de 2021, de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=23261 | spa |
dc.relation.references | Abad, J. (2011). Implicaciones de la integración de los sistemas de gestión de calidad, medio ambiente y seguridad y salud laboral basados en estándares internacionales (Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)). Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=94194&info=resumen&idioma=SPA | spa |
dc.relation.references | Cabrera, H., Medina, A., Nogueira, D., & Núñez, Q. (2013). Revisión del estado del arte para la administración y mejora de los procesos gerenciales. Recuperado 2 de octubre de 2020, de Enfoque UTE website: https://www.researchgate.net/publication/315803739_Revision_of_the_state_of_the_art_fo r _the_administration_and_improvement_of_the_managerial_processes | spa |
dc.relation.references | Duque, C., & Libreros, E. (2019). Guía práctica para realizar la migración de la Resolución 0312 de 2019 a la NTC 45001 de 2018 para empresas de más de cincuenta (50) empleados clasificados con riesgo I, II, III, IV, o V y de cincuenta (50) o menor trabajadores con riesgos IV o V (1) (Universidad Santiago de Cali. Trabajo de posgrado). Recuperado de https://repository.usc.edu.co/bitstream/20.500.12421/1794/1/GUIA PRÁCTICA PARA.pdf | spa |
dc.relation.references | Duque, E. (2005). Revisión del concepto de calidad del servicio y sus modelos de medición. INNOVAR, 15(25), 64-80. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81802505 | spa |
dc.relation.references | Cardona, G., & Alfonso, J. (2017). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para su integración al sistema de gestión de calidad NTC ISO 9001:2009 de la empresa Terminal de Transportes de Chiquinquirá. Chiquinquirá. | spa |
dc.relation.references | Bernal, D. (2014). La importancia del cliente interno y externo en las organizaciones. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, M. (2019). Diseño de una herramienta metodológica integrada para la gestión de riesgos con enfoque estratégico a los sistemas de calidad, ambiente y seguridad y salud en el trabajo para una empresa de autopartes. Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Bogotá | spa |
dc.relation.references | Giménez, J., Jiménez, D., & Martínez, M. (2014). La gestión de calidad: importancia de la cultura organizativa para el desarrollo de variables intangibles. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, 23(3), 115-126. https://doi.org/10.1016/j.redee.2014.02.002 | spa |
dc.relation.references | Hurtado, J. (2000). La investigación proyectiva. Caracas, Venezuela: Fundación Sypal. Recuperado de https://ayudacontextos.files.wordpress.com/2018/04/jacquelinehurtado-de-barrera-metodologia-de-investigacion-holistica.pdf | spa |
dc.relation.references | Carhuancho, I. et al. (2019). Metodología de la investigación holística. Guayaquil. Ecuador: Universidad Internacional del Ecuador. Recuperado de https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/3893/3/Metodolog%C3%ADa%20para %20la%20investigaci%C3%B3n%20hol%C3%ADstica.pdf | spa |
dc.relation.references | Rizo, J. (2015). Técnicas de Investigación documental. Managua: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. Recuperado de https://repositorio.unan.edu.ni/12168/1/100795.pdf | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, M. (2014). Curso: investigación cualitativa aplicada a la ciencia política, Universidad Javeriana. Recuperado de: https://www.javeriana.edu.co/blogs/mlgutierrez/files/Enfoques-y-estrategias-de-investigacion4.pdf | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Sistemas de Gestión | spa |
dc.subject.proposal | Ciclo PHVA | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Management systems | eng |
dc.subject.proposal | PHVA cycle | eng |
dc.title | Guía para la implementación de sistemas de gestión basado en las normas ISO 9001:2015,ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.29 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de Derechos.pdf
- Tamaño:
- 2.07 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 610.89 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: