Publicación: Propuesta para la Implementación del Sistema Globalmente Armonizado para la compañía MASSY ENERGY
dc.contributor.advisor | Gaitán Ávila, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Carrero Barbosa, Luz Alba | |
dc.date.accessioned | 2021-10-07T16:35:21Z | |
dc.date.available | 2021-10-07T16:35:21Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El ser humano en muchas de sus actividades involucra la utilización de sustancias químicas; vemos como en el ámbito personal, social y sobre todo industrial y laboral, las sustancias químicas hacen parte de la cotidianidad, a tal punto que sin ellas ningún proceso individual y colectivo es posible. La protección de la salud, la seguridad y el medio ambiente, se han convertido en una prioridad para los países y en especial para las empresas; en el ámbito de las sustancias químicas se han creado e implementado diversas normas con el fin de estandarizar y regular los procesos de producción, transporte y comercialización y normas que permiten unificar sistemas para la informacion y comunicación de los riesgos; bajo esta perspectiva, el conocimiento de los peligros de los productos químicos y sus efectos nocivos permiten tomar las medidas preventivas y correctivas; y tan importante como conocer los peligros y efectos, es la forma de transmitir esta información, clara y unificada a todos los usuarios. Dando respuesta a estas necesidades se ha establecido una nueva directriz a nivel internacional tendiente a permitir una estandarización en la estrategia de comunicación de los peligros asociados a las sustancias químicas, el “Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Sustancias químicas”, sistema que en Colombia se convierte en un requisito legal. En Colombia el Decreto 1496 de 2018 adopta este sistema y dicta todas las disposiciones en materia de seguridad, buscando la prevención de cualquier daño durante la producción, manejo y almacenamiento de sustancias químicas mediante la adopción de medidas como el etiquetado para la clasificación y comunicación de los peligros; aunque dicho decreto no establece en su contenido una fecha específica de implementación, si establece la obligatoriedad en su cumplimiento, para lo cual las empresas deben iniciar su proceso de implementación. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenidos Introducción 8 1. Planteamiento del Problema 10 1.1 Formulación del Problema 11 1.2 Sistematización del Problema 11 2. Objetivos 12 2.1 Objetivo General 12 2.2 Objetivos Específicos 12 3. Marcos Referenciales 13 3.1 Estado del Arte 13 3.1.1. Investigaciones Internacionales 13 3.1.2. Investigaciones Nacionales 17 3.2 Marco Teórico 20 3.2.1 Generalidades de las Sustancias Químicas. 20 3.2.2 Principios básicos del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) 38 3.3 Marco Legal 42 4. Marco Metodológico 45 4.1 Paradigma Positivista: 45 4.2 Tipo de Estudio 46 4.3 Metodología 47 4.4 Población 47 4.5 Muestra 47 4.6 Instrumentos – Técnica de Análisis 48 4.7 Fases de la Investigación 48 4.7.1 Fase de Diagnostico 49 4.7.2 Fase de Configuración 50 4.7.3 Fase de Implementación 51 4.8 Cronograma 51 4.9 Presupuesto (Recursos para el Desarrollo del Proyecto) 52 5. Resultado 54 5.1 Análisis e Interpretación de resultados 54 5.1.1 Diagnostico de Proceso 54 5.1.2 Diagnostico de Recursos 56 5.1.3 Inventario de Sustancias Químicas 67 5.1.4 Procedimiento Estandarizado para Manejo Seguro de Sustancias Químicas 69 5.1.5 Material de Capacitación 69 5.1.6 Herramienta Matriz de Sustancias Químicas 70 6. Conclusiones 71 7. Recomendaciones 72 | spa |
dc.format.extent | 74 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Carrero, L. (2021). Propuesta para la Implementación del Sistema Globalmente Armonizado para la compañía MASSY ENERGY. Bogotá, Colombia | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1697 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Bogotá | spa |
dc.relation.indexed | N/A | spa |
dc.relation.references | ASEPEYO. Expertos en la salud de su empresa. Sistema Armonizado Mundial. España. 2014. | spa |
dc.relation.references | León Alarcón N. Sistema Global Armonizado y Etiquetado de Productos Químicos (SGA). Documentación Mol. Labs. Publicado en: mEq, la revista de la química útil. ISSN 1692 – 4991. Edición 21. Bogotá: Julio 2012. p.19 – 22. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud Colombia. Lineamientos para la implementación del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y etiquetado de productos químicos en Colombia. 2014. | spa |
dc.relation.references | Ospina Barrientos, M.D.M. (2019). Sistema Globalmente Armonizado (SGA) para la identificación, clasificación y almacenamiento de sustancias químicas | spa |
dc.relation.references | Bernabé Espinosa, Liliana (2014). Guía práctica sobre riesgos químicos. | spa |
dc.relation.references | Ospina Barrientos, M. D. M. (2019). Sistema Globalmente Armonizado (SGA) para la identificación, clasificación y almacenamiento de sustancias químicas. Legal, A. (2015). | spa |
dc.relation.references | Yarto, Mario, & Ize, Irina, & Gavilán, Arturo (2003). El universo de las sustancias químicas peligrosas y su regulación para un manejo adecuado. Gaceta Ecológica, (69),57-66.[fecha de Consulta 8 de Agosto de 2021]. ISSN: 1405-2849. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=53906904 | spa |
dc.relation.references | Almario M; López N,D; Santiago S,X; (2020). Propuesta Del Diseño Del Sistema Globalmente Armonizado Para La Empresa SAGRA SAS. Universidad ECCI. Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Cañón Rodríguez, D. M. (2017). Gestión del riesgo ambiental en almacenamiento y comercialización de productos químicos. Producción Más Limpia, 12(1), 24–32. https://ezproxy.ecci.edu.co:2061/10.22507/pml.v12n1a2 | spa |
dc.relation.references | Casas P,A; Pinzón A,M; (2018) Programa de riesgo químico para la empresa combustibles H&R; Corporación Universitaria Minuto de Dios sede virtual y a distancia, Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Chaparro Velásquez. J.V, Niño Rueda. J.N, Meneces Falla. Y.S (2016) Diseño del programa de gestión de riesgo químico para la empresa CIAN LTDA. (Tesis de especialización) Universidad ECCI, Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Guerra, M. (2016). Seguridad química y riesgos sanitarios de los productos químicos en atención primaria, de Universidad de Sevilla Sitio web: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=48410 | spa |
dc.relation.references | ARL SURA. Recuperado de: https://www.arlsura.com/index.php/173-noticias- riesgos-profesionales/noticias/2191-50-anos-de-evolucion-de-la-enfermedad-laboral “Revista virtual de seguridad y salud en el trabajo” SafetYA (2020) Normatividad de SG-SST obtenido https://safetya.co/ | spa |
dc.relation.references | NACIONES UNIDAS (Sexta edición revisada)(2015) Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA).Nueva York y Ginebra. | spa |
dc.relation.references | Lozada,S. (2018) Objeto de aprendizaje Productos químicos y sistema globalmente armonizado. (FAVA) Formación en Ambientes virtuales de Aprendizaje- SENA. Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI Regional Santander. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo químico | spa |
dc.subject.proposal | Enfermedad profesional | spa |
dc.subject.proposal | Prevención de accidentes | spa |
dc.subject.proposal | Sistema Globalmente Armonizado | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Chemical hazard | eng |
dc.subject.proposal | Accident prevention | eng |
dc.subject.proposal | Globally Harmonized System | |
dc.title | Propuesta para la Implementación del Sistema Globalmente Armonizado para la compañía MASSY ENERGY | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dcterms.audience | Estudiantes, Profesores | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.awardtitle | Propuesta para la Implementación del Sistema Globalmente Armonizado para la compañía MASSY ENERGY | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.26 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 614.86 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 1.03 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Correo Sustentación Tutor
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: