Publicación:
Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, basado en la norma ISO 45001:2018 para la empresa SIGMA INGENIERIA Y PROYECTOS S.A.S, ubicada en la ciudad de Santa Marta en el departamento del Magdalena

dc.contributor.advisorGaitán Ávila, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorMacea Díaz, Francisco Javier
dc.contributor.authorFernández Gómez, Roxana María
dc.contributor.authorRodríguez Romero, Yenny Paola
dc.date.accessioned2023-08-01T14:58:54Z
dc.date.available2023-08-01T14:58:54Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl propósito de este documento es Diseñar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la norma ISO 45001:2018, para la empresa SIGMA INGENIERIA Y PROYECTOS S.A.S, ubicada en la Ciudad de Santa Marta en el departamento de Magdalena. La ISO 45001:2018 es una norma técnica que no es obligatorio cumplirla, pero en la actualidad las empresas que diseñan e implementan sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, se vuelven más competitivas en el mercado laboral. Hoy en día, es un plus contar con sistemas enfocados en riesgos como lo es la mencionada norma, a su vez esta estructura bajo el ciclo PHVA que busca siempre la mejora continua y la integración a futuro con otros sistemas de gestión. El presente trabajo se centrará en tres etapas o fases, la primera es conocer el cumplimiento de los requisitos que se cumplen en base a la norma ISO 45001:2018, según su resultado se planteará un plan de trabajo para que la organización lo ejecute posteriormente; en la segunda fase se procederá a conocer los peligros y riesgos a los que están expuestos los trabajadores para tomar los respectivos controles y finalmente se diseñará una herramienta donde se especifiquen los requisitos legales aplicables a la Seguridad y Salud en el Trabajo.spa
dc.description.abstractThe purpose of this document is to Design the Occupational Health and Safety Management System based on the ISO 45001:2018 standard, for the company SIGMA INGENIERIA Y PROYECTOS S.A.S, located in the City of Santa Marta in the department of Magdalena. ISO 45001:2018 is a technical standard that is not mandatory to comply with, but currently companies that design and implement occupational health and safety management systems become more competitive in the labor market. Today it is a plus to have risk-focused systems such as the aforementioned standard, in turn this structure under the PDCA cycle that always seeks continuous improvement and future integration with other management systems. The present work will focus on three stages or phases, the first is to know the fulfillment of the requirements that meet based on the ISO 45001: 2018 standard, according to its result, a work plan will be proposed for the organization to comply with later; The second phase will proceed to know the dangers and risks to which workers are exposed to take the respective controls and finally a tool will be designed where the legal requirements applicable to Safety and Health at Work are specified.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.tableofcontentsContenido Introducción 12 Planteamiento del Problema de Investigación 13 Pregunta de Investigación. 14 Objetivos. 15 Objetivo General . 15 Objetivos Específicos 15 Justificación 15 Delimitación 17 Limitaciones 18 Marcos Referentes 18 Estado del Arte 18 Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo al Decreto 1072 de 2015 para la Empresa Ingeniería del Pacifico DV S.A.S. . 19 Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la norma ISO 45001:2018 para la empresa Source System S.A.S. 20 Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para la microempresa Jabble S.A.S bajo el modelo de la resolución 0312 de 2019 . 21 Propuesta de Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) bajo la norma ISO 45001:2018 en la Empresa YJS CONSTRUCCIONES SAS de Cartagena . 23 Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Basado en la Norma ISO 45001:2018, para el GAD Municipal del Cantón la Joya de los Sachas. 24 Diseño del SG-SST de la Fundación Universitaria Internacional Bajo la Resolución 0312 de 2019 . 25 Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en Base a la Norma ISO 45001:2018 aplicado a la Unidad Educativa Carlos Julio Arosemena Tola 27 Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, bajo la norma ISO 45001:2018; para la FERTECNICA G S.A.S. en la ciudad de Bogotá DC 28 Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Edgar Villalobos S.A.S. . 29 Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Bajo los Lineamientos de la ISO 45001:2018 para la empresa ITC LTDA para el año 2015 31 Importancia de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en las Pymes dedicadas a la fabricación de muebles . 32 Propuesta de diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para ambientes y exteriores Ltda. 33 Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Expert Tic S.A.S. 34 Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Global Oíl S.A. en Cota – Cundinamarca . 35 Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST para la empresa Giga Ingeniería Integral S.A.S. . 36 Marco Teórico. 38 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. 38 Ventajas del SG-SST. 39 Objetivo de un SG-SST. 39 Ciclo Planificar – Hacer – Verificar – Actuar. 40 ISO 45001:2018. 41 Prevención de Riesgos Laborales 42 Técnicas para la Prevención de Riesgos Laborales. 43 Decreto 1072 de 2015 45 Objetivo del Decreto 1072. 46 Resolución 0312 de 2019 46 Higiene Industrial 46 GTC 45:2012 . 47 Marco Legal 48 Constitución Política de Colombia 1991. 48 Ley 9 Título III del 24 de enero de 1979 (Art. 80 al 154). 48 Ley 100 del 23 de diciembre de 1993, libro III. 49 Ley 1562 del 11 de julio de 2012 49 Decreto 1295 del 22 de junio de 1994. 50 Decreto 1607 del 31 de julio de 2002. 50 Decreto 1443 de 2014 (art. 12) 51 Decreto 1072 de 2015 . 51 Decreto 472 del 2015 52 Resolución 0312 de 2019 52 Marco Metodológico. 53 Paradigma 53 Método de Investigación . 53 Tipo de Investigación 54 Fases del Estudio. 55 Población y Muestra 55 Materiales e Instrumentos . 56 Técnica de Recolección de la Información . 56 Procedimiento para el Análisis de Datos. 57 Planificación 57 Cronograma . 59 Presupuesto 60 Resultados y Análisis de Resultados. 60 FASE 1: Diagnóstico Inicial SIGMA INGENIERÍA Y PROYECTOS S.A.S. 60 FASE II: Diseñar una matriz de identificación de peligros, valoración de riesgo y determinación de controles 68 FASE III: Diseñar la matriz de requisitos legales aplicable a la empresa. 72 Conclusiones. 74 Recomendaciones . 75 Referencias 76 Anexosspa
dc.format.extent81 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMacea F. J., Fernández R. M. y Rodríguez Y. P (2023) Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, basado en la norma ISO 45001:2018 para la empresa SIGMA INGENIERIA Y PROYECTOS S.A.S, ubicada en la ciudad de Santa Marta en el departamento del Magdalena. Universidad ECCI.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3527
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesArias, F. (2006). Introducción a la Técnica de Investigación en ciencias de la Administración y del Comportamiento. Ed. Trillas.spa
dc.relation.referencesBarbosa, N., Salazar, J., & Salcedo, L. (2018). Dieño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Global Oíl S.A. en Cota – Cundinamarca. Universidad ECCI: https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2561spa
dc.relation.referencesBocanegra, A., Santofimio, E., & Corredor, X. (2019). Corporación Universitaria Minuto de Dios (2019). Importancia de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en las Pymes dedicadas a la fabricación de muebles. O Corporación Universitaria Minuto de Dios: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/8180spa
dc.relation.referencesCahueñas, S., & Chamorro, J. (2018). Propuesta de diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para ambientes y exteriores Ltda. Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium: https://repository.unicatolica.edu.co/handle/20.500.12237/1153spa
dc.relation.referencesCali, E. (2020). Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en Base a la Norma ISO 45001:2018 aplicado a la Unidad Educativa Carlos Julio Arosemena Tola. Universidad Politécnica Salesiana : https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/20500spa
dc.relation.referencesCerezal, J., & Fiallo, J. (2005). Cómo investigar en pedagogía. Pueblo y Educación.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (1979). Ley 9 de 24 de enero de 1979. Diario Oficial No. 35308. Bogotá, Colombiaspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (1993). Ley 100 del 23 de diciembre de 1993. Diario Oficial No. 41.148 . Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2002). Decreto 1607 del 31 de julio de 2002. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1562 del 11 de julio de 2012. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia. (1991). Legis.spa
dc.relation.referencesCubillos, K., & Moreno, F. (2022). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para la microempresa Jabble S.A.S bajo el modelo de la resolución 0312 de 2019. https://repositorio.ecci.edu.co/spa
dc.relation.referencesFontecha, A., Sánchez, L., & Benítez, M. (2020). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Edgar Villalobos S.A.S. Universidad ECCI: https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1214spa
dc.relation.referencesGay, L. (1996). Educational Research Neu Jersey. Prentice Hall Inc.spa
dc.relation.referencesHenao, D., & Torres, Y. (2022). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la norma ISO 45001:2018 para la empresa Source System S.A.S. https://repositorio.ecci.edu.co/spa
dc.relation.referencesHernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2006). Metodología de la investigación. McGraw Hill.spa
dc.relation.referencesHernández, S., & Licona, E. (2022). Propuesta de Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) bajo la norma ISO 45001:2018 en la Empresa YJS CONSTRUCCIONES SAS de Cartagena. http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/6850spa
dc.relation.referencesISO. (2018). ISO 45001:2018(es). sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo-Requisitos con orientación para su uso. https://ergosourcing.com.co/wp-content/uploads/2018/05/iso-45001-norma-Internacional.pdfspa
dc.relation.referencesJiménez, V. (2022). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Basado en la Norma ISO 45001:2018, para el GAD Municipal del Cantón la Joya de los Sachas. Universidad Internacional SEK: https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/4790spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo. (s.f.). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajospa
dc.relation.referencesNavarro, F. (2019). Todo lo qué debes saber sobre las Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales. https://www.inesem.es/revistadigital/gestion-integrada/las-tecnicas-de-prevencion-de-riesgos-laborales/spa
dc.relation.referencesOrganismo de Certificación Global. (s.f.). ISO 45001: Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo. https://www.nqa.com/es-co/certification/standards/iso-45001spa
dc.relation.referencesOrjuela, Y., & Sarmiento, A. (2020). Diseño del SG-SST de la Fundación Universitaria Internacional Bajo la Resolución 0312 de 2019. Universidad ECCI: https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/697spa
dc.relation.referencesPérez, D., Gómez, L., & Bermúdez, A. (2019). Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo bajo los lineamientos de la ISO 45001:2018 para la empresa ITC Ltda. para el año 2019. Universidad ECCI : https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3422255spa
dc.relation.referencesPreciado, Y. (2017). Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST para la empresa Giga Ingeniería Integral S.A.S. Obtenido de Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia : https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1889spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (1994). Decreto 1295 del 22 de junio de 1994. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (2014 ). Decreto 1443 de 31 de julio de 2014 . Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (2015 ). Decreto 1072 de 26 de mayo de 2015 . Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (2015). Decreto 472 de 17 de marzo de 2015. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesRivera, L. (2018). Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Expert Tic S.A.S. Universidad Autónoma de Occidente: https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/10168/T07830.pdf?sequence=5spa
dc.relation.referencesSafety Culture. (2023). Comprender la higiene industrial. https://safetyculture.com/es/temas/higiene-y-seguridad-industrial/spa
dc.relation.referencesVargas, C., Angulo, N., & Figueredo, G. (2022). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo al Decreto 1072 de 2015 para la Empresa Ingeniería del Pacifico DV S.A.S. Universidad ECCI: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2654/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesVelásquez, O. (2020). Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, bajo la norma ISO 45001:2018; para la FERTECNICA G S.A.S. en la ciudad de Bogotá DC. Universidad ECCI: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/604/Trabajo%20de%20gradospa
dc.relation.referencesWikipedia. (s.f.). Seguridad y salud laboral. https://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_y_salud_laboralspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.subject.proposalSeguridad en el trabajospa
dc.subject.proposalRiesgos laboralesspa
dc.subject.proposalCondiciones insegurasspa
dc.subject.proposalMatriz de riesgospa
dc.subject.proposalOccupational safetyspa
dc.subject.proposalOccupational risksspa
dc.subject.proposalUnsafe conditionseng
dc.subject.proposalDanger matrixeng
dc.titleDiseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, basado en la norma ISO 45001:2018 para la empresa SIGMA INGENIERIA Y PROYECTOS S.A.S, ubicada en la ciudad de Santa Marta en el departamento del Magdalenaspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
766.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
519.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de opción de grado.pdf
Tamaño:
74.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexos.zip
Tamaño:
121.46 KB
Formato:
ZIP
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co