Publicación: Agencia de autocuidado en mujeres trabajadoras sexuales de la ciudad de Bogotá
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
A través del tiempo se ha hablado de la prostitución como uno de los trabajos o de las profesiones, más indignas, pero a la vez una de las formas de conseguir dinero más rápida del mundo, donde tanto mujeres como hombres ofrecen su cuerpo para satisfacción de otros, por un beneficio económico, donde las personas que se han dedicado a este oficio, se exponen constantemente a una serie de factores de riesgo, como lo son; Las Drogas, El Alcohol, La Violencia, El Abuso y a las innumerables enfermedades de trasmisión sexual. Las cuales afectan su bienestar Físico, emocional, Psicológico y Social. Por lo cual es importante realizar el estudio de Agencia de Autocuidado en esta población, ya que en Colombia hasta el momento no se encuentran estudios con relación al manejo del Autocuidado por parte de las trabajadoras sexuales.
Resumen
Throughout time, prostitution has been spoken of as one of the most unworthy but at the same time most profitable jobs or professions in the world, where both women and men offer their bodies for the satisfaction of others for an economic benefit, where People who have dedicated themselves to this trade, are constantly exposed to the constant burden of a series of risk factors, as they are; Drugs, Alcohol, Violence, Abuse and the innumerable diseases of sexual transmission. Which affect your physical, emotional, psychological and social well-being. Therefore, it is important to carry out the Self-care Agency study in this population, since in Colombia there are no studies to date regarding the management of self-care by sex workers.