Publicación: Comprensión de los trastornos Osteo-musculares ligados a posturas del personal administrativo en una empresa del distrito de Buenaventura
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Potocarrero Salazar, Mirna Tatiana | |
dc.contributor.author | Moreno Mosquera, Carlos Alberto | |
dc.contributor.corporatename | Universidad ECCI | spa |
dc.date.accessioned | 2023-02-18T13:05:55Z | |
dc.date.available | 2023-02-18T13:05:55Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Los trastornos osteo-musculares ligados a malas posturas es el propósito que se ha seleccionado consiste en plantear una formulación de herramientas para la prevención respecto a lesiones osteomusculares ocasionadas por personal administrativo en teletrabajo en una empresa llamada Muromar Logistica OP S.A.S. Estas lesiones suelen ocurrir o presentarse cuando hacen movimientos repetitivos, omiten pausas activas, tienen posiciones inadecuadas, distancias no apropiadas respecto de su herramienta de trabajo, etc. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO DEDICATORIA 4 Agradecimientos 5 Resumen 6 ABSTRACT 8 Introducción 10 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO 12 1.1 Descripción Del Problema 12 1.2 Formulación Del Problema 13 1.3 Objetivos de Investigación 13 Objetivos Específicos. 13 Justificación 14 2. MARCO DE REFERENCIA. 17 2.1 Antecedentes 17 2.2 Marco Teórico 25 MARCO METODOLÓGICO 32 4.0 FUENTES DE INFORMACIÓN 38 4.2 Observación De Riesgos: 42 4.2.1 Recomendaciones específicas: 42 4.3. Identificación de los factores de riesgo causante de DME 43 5. Recomendaciones 65 6. Anexos 71 | spa |
dc.format.extent | 102 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3275 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad Ciencias de la Salud | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Bermúdez, Medina, C. (2016). Diagnóstico e intervención Ergonómica para la Prevención de Factores de Riesgo Asociados a Desórdenes Músculo-esqueléticos, en Trabajadores del Área Operativa de Comintelco S.A.S., Tesis de Posgrado. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. | spa |
dc.relation.references | Calle, González, Y. & Calle, Marín, D. (2017). Prevalencia y Factores de Riesgo Asociados a Trastornos Músculos-esqueléticos en Trabajadores del Municipio de Azogues, 2016. Tesis de Pregrado. Cuenca: Universidad de Cuenca. | spa |
dc.relation.references | Cárdenas, Castellanos, B. Holguín, Ortega, C. & Sandoval, Peláez, E. (2016). Absentismo Laboral y Prevalencia de Síntomas Músculo-esqueléticos en Área de Desprese de Empresa Avícola del Valle del Cauca 2015. Tesis de Posgrado. Santiago de Cali: Universidad Libre Seccional Cali. | spa |
dc.relation.references | Gonzáles, Común, V. (2017). Factores de Riesgo y Aparición de Trastornos Músculo Esqueléticos en Trabajadores del Área de Geología, Compañía Minera San Ignacio de Morococha, Junín, 2017. Tesis de Pregrado. Junín: Universidad Inca Garcilaso de la Vega. | spa |
dc.relation.references | Guanilo, Castro, R. (2019). Nivel de prácticas preventivas de lesión músculo esquelética en interno de terapia física y rehabilitación. Hogar Clínica San Juan de Dios, 2018. Tesis de Pregrado. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. | spa |
dc.relation.references | Malca, Sandoval, S. (2017). Trastornos Músculo Esqueléticos de Origen Laboral en el Cuello y las Extremidades Superiores de los Fisioterapeutas en Cataluña. Tesis de Posgrado. Cataluña: Universitat de Lleida. | spa |
dc.relation.references | Orjuela, A. (2015). Incidencia de síntomas osteomusculares en miembros superiores en trabajadores de un call center de Bogotá-Colombia durante el año 2015. Bogotá: Universidad del Rosario. | spa |
dc.relation.references | Rojas, Cano, L. (2020). Desórdenes Músculo Esqueléticos Relacionados al Trabajo en Fisioterapeutas. Tesis de Posgrado. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas | spa |
dc.relation.references | Web Grafía | spa |
dc.relation.references | Aseraseo S.A.S., (2017). Programa de Sistema de Vigilancia Epidemiológico para Prevención de Lesión Osteomuscular. Bogotá: DR RH LTDA. Extraído el 10 de abril de 2021 desde 2.-SVE-OSTEOMUSCULAR.pdf (aseraseo.com.co) | spa |
dc.relation.references | Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales, F.S.P. (2019). Trastornos músculos esqueléticos. España: Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Extraído el 10 de mayo de 2021 desde riesgos-bloque-1-trastornosmusculoesqueleticossaludlaboralydiscapacidad.pdf | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, Strauss, A. (2008). Guía Técnica de Sistema de Vigilancia Epidemiológica en Prevención de Desórdenes Músculo Esqueléticas en Trabajadores en Colombia. Extraído el 13 de mayo de 2021 desde Microsoft Word - GUIA TECNICA SVE DMEES (ridsso.com) | spa |
dc.relation.references | Hernández, P. (2016). Los trastornos músculo esqueléticos relacionados con el trabajo (TMERT) en Chile. Santiago de Chile: Revista Técnicos Mineros. Extraído el 10 de mayo de 2021 desde Los trastornos músculo esqueléticos relacionados con el trabajo (TMERT) en Chile | Revista Técnicos Mineros (revistatecnicosmineros.com) | spa |
dc.relation.references | Marín Najar, M., Cañón Lara, P. A., Nieto, B., & Isabel, L. (2015). Diseño de un Programa de Vigilancia Epidemiológica para Desórdenes Músculo Esqueléticos de Miembro Superior y Columna en la Empresa Compañía de Jesús. Tesis de Posgrado. Bogotá. Universidad Francisco José de Caldas. Extraído desde http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/3897/1/Ca%C3%B1%C3%B3nLara PaolaAstrid2016.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Protección Social. (2006). Guía de Atención Integral Basada en la Evidencia para Desórdenes Musculo esqueléticos (DME) relacionados con Movimientos Repetitivos de Miembros Superiores (Síndrome de Túnel Carpiano, Epicondilitis y Enfermedad de Quervain (GATI- DME). Obtenido de: https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/GATISODESORDE NES%20MUSCULARES%20ESQUELETICOS.pdf | spa |
dc.relation.references | Nunes, I. (2019). Introducción a los trastornos músculo esqueléticos. Lisboa. Universidad Nova de Lisboa. Extraído el 10 de mayo de 2021 desde Introduction to musculoskeletal disorders - OSHWiki | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (2021). Trastornos músculo esqueléticos. Extraído el 14 de mayo de 2021 desde Trastornos musculoesqueléticos (who.int) | spa |
dc.relation.references | Osh Wiki. (2020). Una revisión metodológica de los datos disponibles sobre los MSD. OSH WIKI, Networking Knowledge. Extraído el 10 de mayo de 2021 desde A methodological review of available data on MSDs - OSHWiki | spa |
dc.relation.references | Riascos, D. Martínez, L. Erazo, N & Rodríguez, Y. (2016). Sintomatología musculo esquelética, posturas y posiciones corporales en el personal administrativo del IDSN 1. Extraído el 10 de noviembre de 2020 desde Sintomatología musculo-esquelética, posturas y posiciones corporales en el personal administrativo del IDSN 1 - PDF Descargar libre (docplayer.es) | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, J., Valenzuela, J., Velasco, J., Castro, L. & Melo, P. (2016). Caracterización de las lesiones derivadas del entrenamiento físico militar. Bucaramanga. Revista Cuidarte. Universidad de Santander. Extraído el 10 de mayo de 2021 desde Redalyc.CARACTERIZACIÓN DE LAS LESIONES DERIVADAS DEL ENTRENAMIENTO FÍSICO MILITAR | spa |
dc.relation.references | Teutsch, S. & Thacker, S. (1995). Planificación de un sistema de vigilancia en salud pública. Boletín epidemiológico. Georgia. Organización Panamericana de la Salud vol. 16, 1-2. Extraído el 10 de febrero de 2021 desde 22368.pdf (paho.org) www.ergonautas.upv.es | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Trastornos osteo musculares | spa |
dc.subject.proposal | Riesgos biomecánicos | spa |
dc.subject.proposal | Prevención de riesgos laborales | spa |
dc.subject.proposal | Musculoskeletal disorders | eng |
dc.subject.proposal | Biomechanical Risks | eng |
dc.subject.proposal | Prevention of occupational hazards | eng |
dc.title | Comprensión de los trastornos Osteo-musculares ligados a posturas del personal administrativo en una empresa del distrito de Buenaventura | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.44 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 422.63 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Gesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 1.14 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: