Publicación:
Diseño de Programa de Manejo de Sustancias Químicas para la Gestión del Riesgo en la Empresa Tres Industrial S.A.S

dc.contributor.advisorCastiblanco Aldana, July Patricia
dc.contributor.authorRamos Rozo, Zandra Milena
dc.contributor.authorSánchez Rojas, July Viviana
dc.contributor.corporatenameUniversidad ECCIspa
dc.date.accessioned2022-11-11T20:44:41Z
dc.date.available2022-11-11T20:44:41Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractTres Industrial S.A.S es una empresa dedica a la producción de medallas, pines, placas y otros elementos usados para la premiación, reconocimiento e identificación. Para la fabricación de dichos productos, se requiere la manipulación de diversas sustancias químicas que en caso de no manejarse de forma adecuada pueden llegar a producir problemas de salud a trabajadores, daños al medio ambiente y a las instalaciones físicas en donde se almacenan y/o manipulan.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.tableofcontents1 Titulo 7 2 Problema de investigación 7 21 Descripción del problema 7 22 Formulación del problema 8 23 Sistematización 8 3 Objetivos 8 31 Objetivo General 8 32 Objetivos Específicos 8 4 Justificación y delimitación 9 41 Justificación 9 42 Delimitación 9 43 Limitaciones 10 5 Marcos de Referencia 11 51 Estado del Arte 11 52 Marco Teórico 20 521 Proceso de fotograbado de metales y sustancias químicas 20 522 Criterios de clasificación de las sustancias químicas 22 5221 Clasificación de acuerdo con la toxicidad de la sustancia 22 4 5222 Clasificación de acuerdo con el Sistema Globalmente Armonizado 23 5223 Clasificación de acuerdo con el Modelo de la ONU 25 523 Identificación y Etiquetado de las sustancias 27 524 Hojas de seguridad y fichas de emergencias de las sustancias químicas 29 525 Almacenamiento de sustancias químicas y matriz de compatibilidad 29 526 Establecer el plan de emergencias 36 53 Marco Legal 36 6 Metodología 41 61 Tipo de investigación 41 62 Tipo de metodología 41 63 Fases del proyecto 42 64 Fuentes 43 65 Instrumentos 43 7 Resultados y Análisis de Resultados 44 71 Fase 1 Diagnóstico Inicial 44 72 Fase 2 Elaboración y adquisición de insumos para el programa 52 73 Fase 3 Elaboración de programa de manejo de sustancias químicas 55 8 Conclusiones 56 Bibliografía 57spa
dc.format.extent60 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3111
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesAcademic. (2015). www.esacademic.com. Recuperado el 11 de Diciembre de 2017, de Enciclopedia Universal: http://enciclopedia_universal.esacademic.com/20748/Fotograbadospa
dc.relation.referencesARL SURA - CISTEMA. (2014). IDENTIFICACIÓN, ROTULADO Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUIMICOS. Bogota.spa
dc.relation.referencesARL Sura. (2018). ARL Sura. Obtenido de https://www.arlsura.com/index.php?option=com_content&view=article&id=47spa
dc.relation.referencesBoletin Oficial del Estado. (25 de Julio de 2017). Real Decreto 656/2017, de 23 de junio, por el que se aprueba el Reglamento. Madrid, España.spa
dc.relation.referencesCAMILO, J. (2006). Manual de seguridad e higiene industrial. Limusa.spa
dc.relation.referencesColombia, C. d. (1993). Ley 55 Por medio de la cual se aprueba el convenio número 170 y la recomendación número 177 sobre la seguridad en la utilización de productos químicos en el trabajo.Artìculo 6.spa
dc.relation.referencesConcejo colombiano de Seguridad y Miisterio de Ambiente, vivienda y desarrollo territorial. (s.f.). Guia para manejo seguri y gestión ambiental de 25 sustancias quimicas . Colombia: Impresion Ultracolor.spa
dc.relation.referencesConsejo Colombiano de seguridad. (2014). Boletín Intoxicaciones entre los trabajadores colombianos por manejo de químicos. Obtenido de http://ccs.org.co/salaprensa/index.php?option=com_content&view=article&id=412:diamundial&catid=261&Itemid=792spa
dc.relation.referencesCORTÈZ José María, S. (2007). eguridad e higiene en el trabajo. 9 edición. Madrid: Tebar.spa
dc.relation.referencesEastman Kodak Company. (1999). Procesos de fotograbado. New York.spa
dc.relation.referencesFundación MAPFRE. (1991). Manual de higiene industrial. Madrid: MAPFRE, S.A.spa
dc.relation.referencesGutierrez, A. M. (2011). Guia tècnica para el anàlisis de exposiciòn a factores de riesgo ocupacional en el proceso de evaluaciòn para la calificaciòn de origen de la enefermedad profesional.spa
dc.relation.referencesHernandez Chavarría, F., & Murillo , A. (2010). Grabado en metales con las técnicas de grabado no tóxico. Tecnología en Marcha, 47-54.spa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Ecología. (2000). Comunicación de riesgos: para el manejo de sustancias peligrosas, con énfasis en residuos peligrosos.spa
dc.relation.referencesInstituto nacional de salud. (2013). Intoxicaciones por sustancias químicas. Obtenido de http://www.ins.gov.co/lineas-de-accion/Subdireccion-Vigilancia/sivigila/Protocolos%20SIVIGILA/PRO%20Intoxicaciones.pdfspa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. (1997). Peligrosidad de productos quimicos: Etiquetado y fichas de datos de seguridad. España.spa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. (2014). Almacenamiento de productos químicos. Orientaciones para la identificación de los requisitos. Madrid: INSHT.spa
dc.relation.referencesLopez Arias, A., Suarez Medina, O., Hoyos, M., & Montes Cortes, C. (2012). Perfil nacional de sustancias quimicas en Colombia. Bogotá: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Naciones Unidas para el desarrollo Industrial.spa
dc.relation.referencesMartin Ortiz , C. A., Mendoza Torres, J., & Torres Gomez , A. (2014). PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN DE UNA PLANTA PILOTO DE GALVANOPLASTIA CON UN SISTEMA AUTOMÁTICO. Mexico: Instituto Politécnico Nacional.spa
dc.relation.referencesMincomercio industria y Turismo. (25 de 08 de 2016). Definición Tamaño Empresarial Micro, Pequeña, Mediana o Grande. Obtenido de http://www.mincit.gov.co/mipymes/publicaciones/2761/definicion_tamano_empresarial_micro_pequena_mediana_o_grandespa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Concejo Colombiano de Seguridad. (S.I). Guias Ambientales de Almacenamiento y Transporte por carretera de sustancias químicas peligrosas y residuos peligrosos. Colombia.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Desarrollo Económico. Dirección de Agua Potable y Saneamiento Básico. (Noviembre de 2000). REGLAMENTO TÉCNICO DEL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO RAS - 2000. TÍTULO F - SECCIÓN II SISTEMAS DE ASEO URBANO. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesMinisterio de la protección social. (2007). Guía de atención integral de salud ocupacional basado en la evidencia para trabajadores expuestos a Benceno y sus derivados. Bogotá .spa
dc.relation.referencesMinisterio de la protección social. (2008). Guía de atención integral basada en la evidencia para dermatitis de contacto ocupacional GATISO-DERMA.spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (2015). SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO DE CLASIICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUIMICOS SEXTA EDICIÓN. Nueva York y Ginebra: Naciones Unidas.spa
dc.relation.referencesOIT. (1993). Seguridad en la utilización de productos quimicos en el trabajo. Ginebra.spa
dc.relation.referencesSocial, A. M. (2011). Guía técnica para el análisis de exposición a factores de riesgo ocupacional en el proceso de evaluación para la calificación de origen de la enfermedad profesional. . Colombia : Imprenta Nacional.spa
dc.relation.referencesSURA, A. (2011). Gestion integral aplicada al riesgo quìmico. 23.spa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad ECCI, 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalSustancias químicasspa
dc.subject.proposalSeguridad industrialspa
dc.subject.proposalMedio ambientespa
dc.subject.proposalChemical substanceseng
dc.subject.proposalIndustrial Securityeng
dc.subject.proposalEnvironmenteng
dc.titleDiseño de Programa de Manejo de Sustancias Químicas para la Gestión del Riesgo en la Empresa Tres Industrial S.A.Sspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
96.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta opción de grado.pdf
Tamaño:
449.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co