Publicación: Estrategia para intervenir los índices de accidentalidad en Faismon S.A.S
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Hereira Rodríguez, Wendy Patricia | |
dc.contributor.author | Tique Cortes, Paola Andrea | |
dc.contributor.author | Rueda Contreras, Camilo Andrés | |
dc.date.accessioned | 2022-02-08T21:52:59Z | |
dc.date.available | 2022-02-08T21:52:59Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Este proyecto nace a raíz de una preocupación sentida de la gerencia de la empresa FAISMON SAS, debido a su alta accidentalidad, la repercusión que tiene en aspectos económicos, legales y reputacionales. Por medio de un análisis estadístico del registro de la accidentalidad para los años 2016, 2017 y 2018 se identifica que el 60,5% de los eventos laborales es del personal que lleva en la compañía un año o menos; la mayor cantidad de eventos se relacionan con el factor de riesgo mecánico, seguido por el factor de riesgo biomecánico, los cuales son repetitivos en cada año, se infiere una debilidad en el establecimiento de planes de acción. Así mismo, se identifica que el personal que más se accidente se encuentra en el rango de edad de 28 a 32 años, que el 9,1% de los accidentados han presentado dos o más accidentes y que hay una relación en la fecha de ocurrencia con los días de pago. Bajo estas condiciones, se denomina la estrategia de “Embajador del cuidado”, la cual pretende atacar la accidentalidad bajo cuatro pilares, Gobernabilidad, Control Operacional, Infraestructura y reporte. Sobre estos cuatro pilares, se determinan las acciones que impacten la accidentalidad bajo un concepto de metodología didáctica desarrollada por la Administradora de Riegos Laborales ARL SURA y se basa en cinco momentos que se enmarcan en la educación para el cuidado, Cuidado de uno mismo, Cuidado de la Palabra, Cuidado del entorno, Cuidado del otro y Cuidado del Planeta. Cada momento tiene contenidos técnicos, reflexiones, herramientas de aprendizaje, experiencias, trabajo individual y en equipo y evaluación, buscando fomentar el trabajo participativo para generar aprendizajes significativos que potencialicen el quehacer autónomo y colaborativo de los trabajadores – estudiantes, logrando un mayor impacto en la población. | spa |
dc.description.abstract | This project was born out of a concern of the management of the company FAISMON SAS, due to its high accident rate, the repercussion it has on the economic, legal and reputational aspects. By means of a statistical analysis of the registry of the accident rate for the years 2016, 2017 and 2018 it is identified that 60.5% of the work events is the personnel that is published in the year or less; The greater number of events are related to the mechanical risk factor, followed by the biomechanical risk factor, which are repetitive in each year, inferring a weakness in the establishment of action plans. Likewise, it is identified that the personnel that most accidents are in the age range of 28 to 32 years, that 9.1% of accidents have presented two or more accidents and that there is a relationship on the date of occurrence With the days of payment. Under these conditions, the denomination of the strategy of "Ambassador of the care", which was attacked, the accident under four pillars, Governance, Operational Control, Infrastructure and report. On these four pillars, the actions that impact the accident rate in a concept of didactic methodology developed by the Industrial Irrigation Administrator ARL SURA are determined and are based on five moments that are framed in education for care, Care of oneself, Care of the Word, Caring for the environment, Caring for the other and Caring for the planet. Every moment has technical contents, reflections, learning tools, experiences, individual and team work and evaluation, seeking to promote participatory work to generate learning that is activated and that are autonomous and collaborative of the workers - students, achieving a greater impact in the population. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Introducción 2. Problema de investigación 3. Objetivos 3.1. Objetivo general 3.2. Objetivos específicos 4. Justificación y delimitación 4.1. Justificación 4.2. Delimitación 4.3. Limitaciones 5. Marcos de referencia 5.1. Estado del arte 5.2. Marco Teórico 5.2.1. Seguridad y Salud en el trabajo 5.2.2. Cultura de Autocuidado 5.2.3. Teoría de la causalidad de Frank Bird (Pirámide de accidentalidad) 5.2.4. Cinco Momentos del Cuidado “ARL SURA 5.3. Marco Legal 6. Marco metodológico 6.1. Diseño de la investigación 6.2. Definición de las Variables 6.3. Población y Muestra 6.3.1. Población 6.3.2. Muestra 6.4. Técnicas y Procedimientos 6.5. Cronograma 6.6. Análisis de la Información 7. Análisis costo - beneficio 8. Resultados 8.1. Análisis y Presentación de Resultados 8.2. Presentación del Diseño de la Estrategia 8.2.1. Pilar de Gobernabilidad 8.2.2. Pilar de Control Operacional 8.2.3. Pilar de Infraestructura 8.2.4. Pilar de Reporte 8.2.5. Comunicación 9. Conclusiones 10. Recomendaciones 11. Referencias bibliográficas y Cibergrafía | spa |
dc.format.extent | 96 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2503 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.relation.references | ARL Sura (2018). Generalidades del sistema de riesgos laborales. Recuperado (2018) de https://www.arlsura.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1929 | spa |
dc.relation.references | ARL Sura (2018). Leyes Decretos Circulares Legislación Resoluciones Conceptos. Recuperado (2018) de https://www.arlsura.com/index.php/decretos-leyes resoluciones-circulares-y-jurisprudenc | spa |
dc.relation.references | ARL Sura (2018). Metodología de Momento Sincero y los cinco momentos del cuidado. Recuperado de http://www.ridsso.com/documentos/muro/207_1453151199_569d53df2d57a.pdf | spa |
dc.relation.references | Universidad Distrital, Nelson Daniel Gutiérrez Rodríguez, (09/2013). Propuesta para reducir los accidentes laborales en la empresa Preflex S.A. Recuperado de (09/2013). http://udistrital.edu.co:8080/documents/138588/3191756/IEEE_DANIEL.pdf | spa |
dc.relation.references | Cybertesis, Universidad Nacional Mayor De San Marcos (2013) Estudio de accidentes laborales como acción preventiva en una empresa constructora. Recuperado de (2013). http://cybertesis.unmsm.edu.pe/xmlui/bitstream/handle/cybertesis/3503/Atencio_mc.p df?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Biblioteca digital Universidad de Antioquia (2017), Propuesta de indicadores de prevención de peligros y riesgos en los empleados del sector de la construcción. Recuperado de (2017). http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/8811/1/GomezCarlos_2017_Prop uestaIndicadoresPrevenci%C3%B3n.pdf | spa |
dc.relation.references | Fundación Científica y Tecnológica en el Ciclo 2015 de proyectos de investigación, (02/2017) Informe Final Proyecto Evaluación de la incidencia de accidentes e incidentes en accidentes graves y fatales, como guía para una estrategia de prevención de factores de riesgo conductuales. Recuperado de (02/2017). http://www.achs.cl/portal/fucyt/Documents/Proyectos/176_2015_UC_Marshall_Acci dentes_Informefinal_030717.pdf | spa |
dc.relation.references | Universidad Nacional De Huancavelica, Huancavelica – Peru (2018) tesis prevención de accidentes laborales en base a un liderazgo compartido en el proyecto ciudad nueva fuera bamba. Recuperado de (2018). file:///C:/Users/Sony/Downloads/MAESTRIA%20GONZALEZ%20GONZALEZ.pdf | spa |
dc.relation.references | Universidad Libre Seccional Barranquilla Facultad De Ciencias De La Salud (2017), Caracterización de la accidentalidad laboral en manos en una empresa del sector eléctrico de barranquilla en el período 2014 – 2016 como base para el diseño de un modelo de gestión para la prevención y control de factores de riesgo en las manos del personal operativo. Recuperado de (2017). https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10681/1140839005.pdf?seq uence=1&isAllowed=y | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Prevención de accidentes | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Medida de seguridad | spa |
dc.subject.proposal | Work accident | eng |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Safety measures | eng |
dc.title | Estrategia para intervenir los índices de accidentalidad en Faismon S.A.S | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.31 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta cesión de derechos FR-IN-025.pdf
- Tamaño:
- 701.2 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta opción de Grado FR-DO-033.pdf
- Tamaño:
- 501.57 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: