Publicación:
Propuesta de mejora para la prevención y el control de los factores de riesgo psicosocial, en los trabajadores de la empresa Thermoandina

dc.contributor.advisorFonseca Montoya, Ángela
dc.contributor.authorCárdenas Barrera, Derly Johanna
dc.contributor.authorSanabria Velasquez, Juan De Jesus
dc.contributor.authorEscobar Rios, Mateo
dc.date.accessioned2024-01-23T18:18:49Z
dc.date.available2024-01-23T18:18:49Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación radica en que, al identificar y evaluar los factores de riesgo psicosocial en conjunto con el análisis de la información documental reportada por la empresa relacionada a la intervención de los factores de riesgos psicosocial; se fortalecerá la actual gestión sobre los factores de riesgo psicosocial a partir de las estrategias y técnicas como propuesta de mejora para la prevención y el control de los factores de riesgo psicosocial encontrados en los trabajadores de la empresa THERMOANDINA.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.tableofcontents1 Título de investigación .. 9 2 Problema de investigación 10 2.1 Descripción del Problema .. 10 2.2 Formulación del problema . 11 2.3 Sistematización del Problema .. 12 3 Objetivos 13 3.1 Objetivo General . 13 3.2 Objetivos Específicos 13 4 Justificación y delimitación . 14 4.1 Justificación .. 14 4.2 Delimitación .. 15 4.2.1 Delimitación espacial . 15 4.2.2 Delimitación Temporal . 17 4.3 Limitaciones .. 17 5 Marcos de referencia 18 5.1 Estado del arte .. 18 5.2 Marco Teórico .. 24 5.2.1 Factores psicosociales y de Riesgo Psicosocial 24 5.2.2 Principales riesgos psicosociales . 28 5.2.3 Condiciones para evaluar en los factores psicosociales 33 5.2.4 Intervención de los factores de Riesgo Psicosociales 35 5.3 Marco Legal .. 39 v 6 Marco metodológico de la investigación .. 45 6.1 Paradigma .. 45 6.2 Método . 46 6.3 Tipo de Investigación 46 6.4 Fases del Estudio. 46 6.5 Recolección de la información. 49 6.5.1 Fuentes de Información. 49 6.5.2 Población.. 50 6.5.3 Materiales. 51 6.5.4 Procedimientos. . 52 6.6 Cronograma 55 7 Resultados y/o propuesta de solución . 56 7.1 Resultados .. 56 7.1.1 Información sociodemográfica del personal. . 56 7.1.2 Resultados auto reporte encuesta factores psicosociales. 63 7.1.3 Resultados información documental obtenida de la empresa con relación a la intervención de los riesgos psicosociales. .. 72 7.2 Análisis de resultados .. 79 7.3 Propuesta de intervención .. 81 8 Análisis Financiero .. 89 Costo- Beneficio 90 9 Conclusiones 91 10 Recomendaciones . 94 vi 11 Bibliografía . 95spa
dc.format.extent96 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3805
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesAna María Gutiérrez Strauss, J. C.-D. (2014). Riesgos Psicosociales y Estrés en el ambiente laboral. Salud Uninorte, 30(1), v-vii.spa
dc.relation.referencesBelisario Bentacur, G. A. (1984). Decreto 614 de 1984. Colombia: Ministerio de Trabajo.spa
dc.relation.referencesBelloví, J. F.-L. (2010). Desarrollo de competencias y riesgos psicosociales (I) - NTP 856. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajospa
dc.relation.referencesEscobar, M. P. (2011). El trabajo y los factores de riesgo psicosociales: Qué son y cómo se evalúan. CES Salud Pública, 2(1), 74-79.spa
dc.relation.referencesJAVERIANA, M. d. (2010). BATERÍA DE INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesLorena, H. R. (2018). Diseño de una propuesta de intervención de riesgos psicosociales que afectan a los trabajadores de la empresa Monti SAS. Universidad ECCI.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo. (2014). Nueva Tabla de Enfermedades Lborales. Colombia. OMS, C. M. (1984). 9 reunión., (pág. 3). Ginebra.spa
dc.relation.referencesRivero, D. S. (2008). Introducción a la Metodología de la Investigación. (A. Rubeira, Ed.) Editorial Shalom 2008 .spa
dc.relation.referencesSteven L. Sauter, L. R. (2001). FACTORES PSICOSOCIALES Y DE ORGANIZACION. En ENCICLOPEDIA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO.spa
dc.relation.referencesTrabajo, C. S. (2009). Decreti 2566 de 2009. Colombia.spa
dc.relation.referencesTrabajo, M. d. (2015). Promoción, prevención e intervención de los factores psicosociales y sus efectos en población trabajadora - Guía técnica general del Ministerio de Trabajo. Bogotá, D.C.spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2019spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalRiesgos psicosocialesspa
dc.subject.proposalFactores de riesgospa
dc.subject.proposalSalud mentalspa
dc.subject.proposalPsychosocial riskseng
dc.subject.proposalMental healtheng
dc.subject.proposalRisk factoreng
dc.titlePropuesta de mejora para la prevención y el control de los factores de riesgo psicosocial, en los trabajadores de la empresa Thermoandinaspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
818.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-GME-025.pdf
Tamaño:
638.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-DO-033.pdf
Tamaño:
479.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co