Publicación: Propuesta de optimización del plan de mantenimiento de la línea de pintura de GIM Ingeniería eléctrica
dc.contributor.advisor | Urian Tinoco, Miguel Ángel | |
dc.contributor.author | Verastegui Muñoz, Francisco Javier | |
dc.contributor.author | Sáenz Antivar, Fabián Camilo | |
dc.contributor.author | Suárez Contento, Ingrid Johana | |
dc.date.accessioned | 2022-06-24T15:37:38Z | |
dc.date.available | 2022-06-24T15:37:38Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Las mejoras de confiabilidad en una operación o en un sistema, pueden estar asociadas a unos aspectos que en toda compañía se deben tener en cuenta como lo son la confiabilidad humana, del proceso, del diseño y por último la confiabilidad en el mantenimiento. Aunque estos aspectos son los que mayor prioridad debería tener en las organizaciones difícilmente se cuenta con los recursos, normalmente se tiene una deficiencia en lo económico y en el talento humano. La mayoría de las organizaciones se realizan varias preguntas en cuanto a sus procesos, algunos pueden ser ¿Qué criterio se debe utilizar?, ¿Qué decisión es la más conveniente? Entre otras. Para estos casos se puede utilizar un análisis de criticidad este puede tener la mayoría de respuestas a estas preguntas, lo que hace tan practico de utilizar este sistema es que la organización puede generar una lista ponderada desde la máquina, Equipo y/o elemento más crítico hasta el menos crítico. Cuando ya se tienen mapeado los equipos, máquinas y/o elementos se puede tener más claridad a los que mayor seguimiento se debe realizar. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de Mantenimiento | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de Mantenimiento | spa |
dc.description.tableofcontents | Contenido 1 Título de la Investigación7 2 Problema de investigación 8 21 Descripción del problema 8 22 Planteamiento del problema9 23 Sistematización del problema 9 3 Objetivos de la Investigación 10 31 Objetivo general10 32 Objetivos específicos10 4 Justificación y delimitación10 41 Justificación 10 42 Delimitación14 43 Limitaciones14 5 Marco conceptual 15 51 Estado del arte15 511 Estado de arte local15 512 Estado de arte nacional20 513 Estado de arte Internacional 25 52 Marco teórico30 521 ¿Qué es Mantenimiento? 30 522 Tipos de mantenimiento 31 523 Plaforización35 524 Pintura electrostática35 525 Criticidad 37 526 Análisis causa raíz 38 527 Taxonomía en el mantenimiento 39 528 Norma ISO 1422440 53 Marco normativo y legal41 54 Marco histórico 42 6 Marco metodológico 43 61 Recolección de la información 43 611 Tipo de investigación 43 612 Fuentes de obtención de la investigación 44 613 Herramientas de la investigación44 614 Metodología de la investigación45 615 Información recopilada46 62 Análisis de la información 63 621 Taxonomía63 622 Análisis de disponibilidad 64 623 Análisis de criticidad 67 624 Análisis de modos y efectos de falla AMEF 69 63 Propuesta de solución 71 631 Tarjeta maestra de maquinaria71 632 Plan de mantenimiento propuesto72 7 Resultados esperados75 8 Análisis de financiero76 81 Costos de investigación 76 82 Costos de implementación 77 83 Retorno de la inversión ROI79 9 Conclusiones y recomendaciones81 91 Conclusiones81 92 Recomendaciones 82 10 Bibliografía83 | spa |
dc.format.extent | 85 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2858 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Axioma b2b Marketing. (12 de 09 de 2018). Obtenido de http://www.metalmecanica.com/temas/Plaforizacion,-reduccion-de-pasos-en-elpretratamiento-de-metales+109911 | spa |
dc.relation.references | Bravo H, F. E. (2016). Eaboración de un plan centrado en confiabilidad. Cararcas: Universidad Central de venezuela. | spa |
dc.relation.references | Carrasco, F. J. (02 de 10 de 2018). http://www.omniascience.com. Obtenido de http://www.omniascience.com: http://www.omniascience.com/monographs/index.php/monograficos/article/viewFil e/198/76 | spa |
dc.relation.references | Correa Arredondo, J. A. (2009). Oprimización centrada en mantenimiento. Mexico: Escuela superior de Ingeniería mecánica y Eléctrica unidad ticoman. | spa |
dc.relation.references | Delgado Saldaña , W. A., & Sánchez Alvarez, J. E. (2018). Optimización del plan de mantenimiento a vehiculos renault Duster 4 x 4. bogotá: Escuala colombiana de carreras industriales | spa |
dc.relation.references | DQ poeder coatings. (12 de 09 de 2018). Obtenido de http://www.dqpolvo.com/tipospintura-electrostatica-caracteristicas/ | spa |
dc.relation.references | Garcia, G. S. (2006). Ingenieria de Mantenimiento. Madrid: Renovetec | spa |
dc.relation.references | GIM Ingenieria. (09 de Septiembre de 2018). Obtenido de https://www.gim.com.co | spa |
dc.relation.references | GIM ingeniería eléctrica. (2014). Instructivo para el mantenimiento preventivo del equipo de pintura electrostática. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | GIM ingeniería eléctrica. (2014). Instructivo para el mantenimiento preventivo del horno. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | GIM ingeniería eléctrica. (2014). Instructivo para el mantenimineto preventivo de la cabina de pintura, ciclón y recuperador de cartuchos. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | GIM ingeniería eléctrica. (2014). Instructivo para le mantenimiento preventivo del tanque de plaforización y polipasto. bogotá. | spa |
dc.relation.references | Gonzalez Fernandez, F. J. (2003). Teoria y Practica del Mantenimiento Industrial Avanzado. Madrid: FC Editorial. | spa |
dc.relation.references | Gonzalez Garcia, R. H. (2016). Mantenimiento Industrial. Madrid: Alsina. | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, W., & Zúñiga, J. (2011). Investigación de estándares para las labores de mantenimiento . Bogotá: Escuela colombiana de carreras industriales. | spa |
dc.relation.references | Jara Rodriguez, C. M. (2015). Manual de mantenimiento preventivo para la optimización de funcionamiento de equipos de línea blanca grande. Mexico: Universidad Politecnica salesiana | spa |
dc.relation.references | Ladino Reina, J., & Lopez, C. C. (2018). Propuesta de optimización plan de mantenimiento flota de buses. Bogotá: Escuela colombiana de carrerras industriales. | spa |
dc.relation.references | León Forero, J. E., & Marenco Lindo, C. L. (2017). Implementación de RCM II para el mejoramiento del plan de mantenimiento de la máquina H-5010. bogotá: Escula colombiana de carreras industriales. | spa |
dc.relation.references | Monroy Higuera, J. D. (2017). Propuesta de mejora del plan de Mantenimiento de los Motores AX901B y AX901D en la planta Apiay de Ecopetrol. Bogotá: universidad santo Tomas. | spa |
dc.relation.references | Mosquera Castellanos, L. G. (2009). Apoyo Logistico para la Administacion del Mantenimiento Industrial. Venezuela: Universidad Central. | spa |
dc.relation.references | Pesántez Huerta, A. E. (2007). Elaboración de un plan de mantenimiento predictivo en funcion de la critícidad de los equipos del proceso productivo de una empresa empacadora de camarón. Guayaquil: Escuela superior politécnica de litoral | spa |
dc.relation.references | Ramirez , J. C., & Moreno, H. F. (2017). Elaboracion de un análisis de criticidad y disponibilidad para la atracción X-Treme del parque mundo aventura, tomando como referencia las normas, SAE JA1011 y SAE JA1012. bogotá: Universidad distrital Francisco Jose de Caldas. | spa |
dc.relation.references | Reliabilityweb.com/sp/. (18 de Septiembre de 2018). Reliabilityweb.com. Obtenido de Reliabilityweb.com: https://reliabilityweb.com/sp/articles/el-analisis-de-criticidaduna-metodologia-para-mejorar-la-confiabilidad-ope | spa |
dc.relation.references | Rincon Grass, J. L., & Sanchez Cabezas, J. A. (2017). Implementeción de RCM para los activos críticos de materias primas de una fabrica de vidrio. bogotá: Universidad distrital francisco José de Caldas. | spa |
dc.relation.references | Rojas, N. D. (2011). Apuntes de clase de mantenimiento. Bogotá: ECCI. | spa |
dc.relation.references | Sánchez, E., & Correa , D. (2018). Consultoría de la gestión de mantenimiento para la empresa Gilpa impresores S.A. Bogotá: Escuela colombiana de carreas industiales | spa |
dc.relation.references | Uscátegui Cristancho , P. J. (2014). Propuesta de mejoramiento de gestión de mantenimiento para el departamento de confiabilidad y proyectos en la empresa Petro santander colombia (INC). Bucaramanga: universidad industrial de santander. | spa |
dc.relation.references | Vera Muñoz, H. (18 de Septiembre de 2018). tangara.uis.edu.co. Obtenido de tangara.uis.edu.co: tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2011/138036.pdf | spa |
dc.relation.references | Villegas Arenas, J. C. (2016). Propuesta de mejora en las gestión del área de mantemanimiento, para la optimización del desempeño de la empresa Manfer S.R.L contratista generales. 2016: Universidad San Pablo. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI,2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Mantenimiento preventivo | spa |
dc.subject.proposal | Mantenimiento de equipos | spa |
dc.subject.proposal | Gestión de calidad | spa |
dc.subject.proposal | Preventive Maintenance | eng |
dc.subject.proposal | Equipment maintenance | eng |
dc.subject.proposal | Quality management | eng |
dc.title | Propuesta de optimización del plan de mantenimiento de la línea de pintura de GIM Ingeniería eléctrica | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.21 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 421.23 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 415.3 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: