Publicación: Diseño inicial del programa de seguridad vial para la prevención de accidentes de tránsito UME
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Cárdenas Morales, Yesica Paola | |
dc.contributor.author | Malagón Bolivar, Sonia Carolina | |
dc.date.accessioned | 2021-05-11T15:49:46Z | |
dc.date.available | 2021-05-11T15:49:46Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El proyecto expuesto a continuación, plantea una propuesta para la construcción inicial de un programa de seguridad vial en la empresa (UME SAS); el objetivo que se determinó, fue identificar actividades de mejora para disminuir el factor de riesgo asociado a la accidentalidad vial laboral. El proyecto utilizó un enfoque cualitativo fundamentándose en fenomenología, ya que se analizaron actitudes y comportamientos humanos de los trece trabajadores vinculados a la empresa, el método que se utilizó es analítico- argumentativo, a través de la obtención de información de diversas fuentes como libros, bibliografías y observaciones de la población objeto anteriormente mencionada; esta última, fue analizada con una encuesta dirigida a los colaboradores de la empresa, lo que permitió aportar a la autoevaluación fundamentada en la normatividad relacionada con seguridad vial, ( Resolución 1231 del 2016) y se basó en la línea teórica del modelo de Haddon. Dentro de los resultados se evidencia que la empresa tiene un nivel de cumplimiento del 89%, de acuerdo con los estándares mínimos del sistema de Gestión de seguridad y salud en el trabajo (Resolución 0312 del 2019), identificando, además, que el riesgo vial no se expone ni como peligro ni como riesgo, por lo que se realizó un análisis basado en los estándares legales expuestos con anterioridad (Resolución 1231 del 2016). Así pues, de acuerdo con los resultados de dicho análisis, se vio la necesidad de aportar ideas iniciales para la promoción y prevención basado en los cinco pilares de la seguridad vial, resaltando la importancia para gestionar e implementar un programa de seguridad vial completo, previniendo altos gastos por multas y/o accidentalidad. | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Índice de Tablas e Ilustraciones Resumen Palabras claves Introducción Título de la investigación Problema de investigación Descripción del problema Formulación del problema Objetivos de investigación Objetivo general Objetivos específicos Justificación y delimitación de la investigación Justificación Social Justificación económica Justificación Teórica Delimitación Limitaciones Marco Referencial de la Investigación Estado del arte Internacional Nacional Local Marco Conceptual Higiene y Seguridad Seguridad Seguridad Vial Promoción y Prevención Educación vial Manejo defensivo Movilidad sostenible y segura Mejora Marco teórico Plan Estratégico de Seguridad Vial Modelo Haddon Otros aportes Marco legal Marco Metodológico de la Investigación Paradigma/Enfoque Método Tipo de Investigación Población y Muestra Fases Fase I Fase II Fase III Resultados o propuestas de solución Fase I Análisis SGSST Bajo resolución 0312 del 2019 Análisis Matriz de identificación de peligros y riesgos Fase II Contextualización de la población objeto Conclusiones generales de población objeto Auto Evaluación de requisitos de seguridad vial Resultados aplicación de Autoevaluación Identificación de desplazamientos Relación de actividad con riesgo vial Fase III Análisis de ítems incumplidos de acuerdo con la autoevaluación de la resolución 1565 del 2014 Planes de acción Programa de Seguridad vial Análisis financiero Conclusiones y Recomendaciones Referencias (Bibliografía) | |
dc.format.extent | 135 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1023 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.relation.references | Asamblea General de las naciones Unidas. (2010, mayo). 64/255. Mejoramiento de la seguridad vial en el mundo. | spa |
dc.relation.references | https://www.who.int/violence_injury_prevention/publications/road_traffic/UN_GA_resolution- 54-255-es.pdf | spa |
dc.relation.references | Académico para reducir los siniestros de tránsito en América Latina: Investigaciones y casos de estudio en seguridad vial. Fortaleciendo el sector académico para reducir los siniestros de tránsito en América Latina: Investigaciones y casos de estudio en seguridad vial, 8-55. https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Fortaleciendo-el-sector- acad%C3%A9mico-para-reducir-los-siniestros-de-tr%C3%A1nsito-en-Am%C3%A9rica-Latina- Investigaciones-y-casos-de-estudio-en-seguridad-vial.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización Panamericana de la Salud. Estado de la seguridad vial en la Región de las Américas. Washington, D.C.: OPS; 2019. | spa |
dc.relation.references | Agencia Nacional de Seguridad Vial. (09 de Julio de 2020). Agencia Nacional de Seguridad Vial. Obtenido de https://ansv.gov.co/observatorio/index.html | spa |
dc.relation.references | ARL Axa Colpatria. (diciembre de 2020). Axa Colpatria. Obtenido de https://asesoriavirtualaxacolpatria.co/axafiles/gestor_contenidos/zip/fortalecimientocompetenciasensst/tema16/index.html | spa |
dc.relation.references | Aquivos Brasileiros. (2009). La promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/2290/229019248009.pdf | spa |
dc.relation.references | Cayón, A. (s. f.). Estado de la Seguridad Vial en la Región de las Américas (2019). Pan American Health Organization / World Health Organization. Recuperado 8 de marzo de 2021, de https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=15237:status-of- road-safety-in-the-region-of-the-americas-2019&Itemid=39873&lang=es | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (5 de febrero de 1979). Ley 9 de 1979. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979.pdf | spa |
dc.relation.references | CONGRESO DE COLOMBIA. (2015, 1 diciembre). Ley 336 de 1996 - EVA - Función Pública. GOV.CO. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=346#:%7E:text=Subtema %3A%20Transporte%20Mar%C3%ADtimo- ,Se%20adopta%20el%20Estatuto%20Nacional%20de%20Transporte%2C%20unifica%20los%2 0principios,operaci%C3%B3n%20en%20el%20territorio%20nacional. | spa |
dc.relation.references | Bogotá¡, C. D. C. (s. f.). Decreto 1072 de 2015 regula el sistema de gestiÃ3n de seguridad y salud en el trabajo. Cluster de Prendas de Vestir, Cámara de Comercio de Bogotá. Recuperado 9 de marzo de 2021, de https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Prendas-de- Vestir/Noticias/2016/Septiembre-2016/Decreto-1072-de-2015-regula-el-sistema-de-gestion-de- seguridad-y-salud-en-el-trabajo#:%7E:text=en%20el%20trabajo- ,Decreto%201072%20de%202015%20regula%20el%20sistema%20de%20gesti%C3%B3n%20d e,SST%20es%20de%20obligatorio%20cumplimiento.&text=El%20Decreto%20%C3%9Anico% 20Reglamentario%20del,y%20que%20antes%20estaban%20dispersas | spa |
dc.relation.references | Dirección General de Tráfico. (2010). Estrategia de seguridad vial 2011-2020. Madrid, España: Imperenta Nacional del boletín oficial del estado | spa |
dc.relation.references | Dirección General de Tráfico. (2010). Estrategias de seguridad vial 2011 - 2020. Madrid, España: Imprenta Nacional del boletín oficial del estado | spa |
dc.relation.references | Fundación MAPFRE. (Septiembre de 2015). Análisis evolutivo de la siniestralidad laboral vial (2003-2012). España: Pilar Prieto. | spa |
dc.relation.references | Fundación MAPFRE. (2017). Jóvenes y Seguridad Vial en España. España: Pilar Prieto. Herrick, R. F. (1998). ENCICLOPEDIA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO [Libro electrónico].https://www.insst.es/documents/94886/161958/Cap%C3%ADtulo+30.+Higiene+ind ustrial | spa |
dc.relation.references | GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA. (2018, agosto). PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL “GOBERNACION DE CUNDINAMARCA" (N.o 1). http://www.cundinamarca.gov.co/wcm/connect/c5cb96aa-a5bf-481f-aa44- 28ed9a8a42a2/Plan+Estrat%C3%A9gico+de+Seguridad+Vial_Gobernaci%C3%B3n_Versi%C3 %B3n+Final_SIG.pdf?MOD=AJPERES&CVID=mqxD4X3&CVID=mqxD4X3&CVID=mqxD 4X3 | spa |
dc.relation.references | GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. (1979, febrero). Ley 9 de 1979. DIARIO OFICIAL. http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/ley_9_1979.Codigo%20Sanitario%20Nacional.pdf | spa |
dc.relation.references | Hernández, A. (2003). Hacia una Cultura de seguridad vial (1.a ed.). Universidad de Costa Rica Amazon.com. | spa |
dc.relation.references | Herrick, R. F. (1998). ENCICLOPEDIA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO [Libro electrónico]. https://www.insst.es/documents/94886/161958/Cap%C3%ADtulo+30.+Higiene+industri al | spa |
dc.relation.references | Icontec. (2012). Guía para la Identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional. Colombia | spa |
dc.relation.references | Icontec. (2012). ISO 39001 Sistema de Gestión de Seguridad Vial. Colombia: Icontec | spa |
dc.relation.references | Icontec. (2018). ISO 45001:2018 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo - Requisitos con orientación de uso. Colombia: Icontec | spa |
dc.relation.references | METODOLOGIA ARL SURA PARA LA IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION Y VALORACION DE RIESGOS (N.o 4). (2017). https://www.arlsura.com/files/metodologia_definitiva_ipevr.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (Mayo de 1979). Secretaría Jurídica Distrital. Obtenido de https://www.secretariajuridica.gov.co/transparencia/marco- legal/normatividad/resoluci%C3%B3n-2400- 1979#:~:text=Descripci%C3%B3n%3A,Marco%20Legal%20de%20la%20Entidad. Ministerio de Transporte Colombia. (6 de Diciembre de 2013). Resolución 2851. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte Colombia. (6 de Junio de 2014). Resolución 1565. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Resolucion/30038033 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte Colombia. (22 de Septiembre de 2015). Decreto 1906. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=63519 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte Colombia. (5 de Abril de 2016). Resolución 1231. Obtenido de https://www.cancilleria.gov. co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_mintransporte_1231_2016.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte Colombia. (02 de Junio de 2020). Resolución 7495. Obtenido de https://safetya.co/normatividad/resolucion-7495-de-2020/ | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (2015). Decreto 1072 de 2015. Colombia. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE TRABAJO. (s. f.). ¿Qué es el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo? El empleo es de todos /Min de Trabajo. Recuperado 10 de marzo de 2021, de https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de- seguridad-y-salud-en-el-trabajo | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. (1979, mayo). RESOLUCIÓN 2400 DE 1979. http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.2400-1979.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible. (2020, 3 diciembre). Decreto 1076 de 2015 Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible - EVA - Función Pública. GOV.CO. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=78153 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del interior. (2020). PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL 2020- 2022. PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL, 08-09. https://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/plan_estrategico_de_seguridad_vial_2020- 2020_v06_16_07_2020_1_2.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del interior. (2020). PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL 2020- 2022. PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL, 08-09. https://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/plan_estrategico_de_seguridad_vial_2020- 2020_v06_16_07_2020_1_2.pdf | spa |
dc.relation.references | Mussio, A. H. (2003). Hacia Una Nueva Cultura de Seguridad Vial. Costa Rica: Universidad de Costa Rica. | spa |
dc.relation.references | NOEMAGICO. (12 de Septiembre de 2006). Noemagico. Obtenido de https://noemagico.blogia.com/2006/091301-la-investigaci-n-descriptiva.php | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. (2014). Salud y Seguridad en el Trabajo (SST): Aportes para una cultura de la prevención. Argentina: Rafel Franco. | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. (2020). Directrices sobre la Promoción del Trabajo Decente y la Seguridad Vial en el sector de Transporte. Geneva: PRODOC. | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (2011). Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020. Obtenido de https://www.who.int/roadsafety/decade_of_action/plan/es/ | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (7 de diciembre de 2018). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/road-traffic-injuries Pérez, J. O. (5 de mayo de 2016). Fundación MAPFRE. Obtenido de https://www.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/i18n/consulta/registro.do?id=1 56349#? | spa |
dc.relation.references | PICO, M. E., GONZALEZ, R. E., & NOREÑA, O. P. (2011, agosto). SEGURIDAD VIAL Y PEATONAL:UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA DESDE LA POLÍTICA PUBLICA. http://www.scielo.org.co/pdf/hpsal/v16n2/v16n2a14.pdf | spa |
dc.relation.references | Plan Nacional de Desarrollo 2018 - 2022. (2014, 25 junio). DNP Departamento Nacional de planeación. https://www.dnp.gov.co/DNPN/Paginas/Plan-Nacional-de-Desarrollo.aspx | spa |
dc.relation.references | Plan nacional de seguridad vial Colombia 2013-2021. (2011). https://culturavial.files.wordpress.com/2014/01/consulta_plan_nacional_de_seguridad_vial_colo mbia_2013-2021.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolución 1565 de 2014: (2021). SURA. https://www.arlsura.com/index.php/decretos- leyes-resoluciones-circulares-y-jurisprudencia/206-resoluciones/2138-resolucion-1565-de-2014 | spa |
dc.relation.references | RINCÓN, D. A. (2016). Diagnóstico de seguridad vial y propuesta de elaboración del plan estratégico de seguridad vial (PESV) para la empresa Su moto del Otún S.A. Universidad EAFIT. https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/11517/DiegoAlejandro_Rinc%C3 %B3nEcheverry_2016.pdf?sequence=2 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, J. M., & Camelo, F. A. (2017). Seguridad vial en Colombia en la década de la seguridad vial: resultadis parciales 2010-2015. Obtenido de https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasaluduis/article/view/6275/6471 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Hernández, J. M. (2019). Jóvenes y seguridad vial en España. Ciencia y tecnologia, 18(37), 1-74. https://doi.org/10.11144/javeriana.rgps18-37.dasv | spa |
dc.relation.references | ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LA ESTANDARIZACIÓN. (s. f.). Norma ISO 39001 - Gestión de la Seguridad Vial. BSI. Recuperado 9 de marzo de 2021, de https://www.bsigroup.com/es-ES/ISO-39001-Gestion-de-la-Seguridad-Vial-/ | spa |
dc.relation.references | RODRIGUEZ, J. M., CAMELO, F. A., & CHAPARRO, P. E. (2017). Seguridad vial en Colombia en la década de la seguridad vial: resultados parciales 2010-2015. Revista de la universidad de Santander, 49(N.2), 280-287. https://doi.org/10.18273/revsal.v49n2-2017001 | spa |
dc.relation.references | Salazar, P. O., & Saldaña, Y. M. (2019). Incidencia del cumplimiento de normas del servicio de transporte público de pasajeros en la seguridad vial. Ciencia y Tecnología, 61-68. | spa |
dc.relation.references | Sánchez, J. F. (Dic de 2014). Fundamentos de Investigación. Obtenido de https://sites.google.com/site/tectijuanafi/home | spa |
dc.relation.references | Seguridad Vial con Psicología Positiva. (s.f.). MATRIZ DE HADDON. Obtenido de https://seguridadvialvenezuela2013.wordpress.com/educando-en-seguridad-vial/tema-de-la- semana/matriz-de-haddon/ | spa |
dc.relation.references | TORREGROZA, N. M. (2012). Evaluación de los efectos de la fatiga laboral en la seguridad vial - el caso del transporte de carga en Colombia. Universidad de los Andes, 112. https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/11538/u607999.pdf?sequence=1&isAl lowed=y | spa |
dc.relation.references | Universidad de la Sabana. (2013). Desarrollo del nivel de comprensión en los estudiantes a través de la unidad de conocimiento " Señales de Transito". Obtenido de https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/28525/Trabajo%20de%20Grado.pdf ?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Universidad de los andes. (2011). Evaluación de los efectos de la fatiga laboral en la seguridad vial. el caso de transporte de carga en Colombia. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Universidad EAFIT. (Diciembre de 2016). Diagnóstico de seguridad vial y propuesta de elaboración del PESV. Obtenido de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/11517/DiegoAlejandro_Rinc%C3%B3nEc heverry_2016.pdf?sequence=2 | spa |
dc.relation.references | Universidad ECCI. (2017). Elementos para el diseño del Plan Estratégico de Seguridad Vial en la empresa AGGEKO COLOMBIA SAS. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/463/Proyecto%20Elementos%20Dise%c3% b1o%20PESV%20%20Aggreko%20%20FINAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Universidad ECCI. (2018). Diseño del Plan Estratégico de Seguridad Vial Para la Empresa REJSCOLOR S.A.S. del Municipio de La Ceja Antioquia. Antioquia | spa |
dc.relation.references | Universidad ECCI. (2018). Propuesta para el plan estratégico de Seguridad Vial de la empresa Agencia de Aduanas ABC Repecev SAS a través de las directrices establecidas en la Resolución 1565 de 2014. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Universidad ECCI. (2018). Propuesta para la elaboración del PESV, bajo la Resolución 1565 de 2014 en la empresa No Sweat de Colombia SAS. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Universidad ECCI. (2020). Actualización Del Plan Estratégico De Seguridad Vial (PESV), Bajo Los Requisitos Legales Vigentes Aplicables para la Empresa de Transporte Especial Red de Tranporte Colombiano "Coltransnet SAS". Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Universidad Minuto de Dios. (Julio de 2019). Manual de Estrategias para la Prevención y Disminución de la Accidentalidad por Riesgo en Seguridad Vial. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/8138/Manual%20de%20estrateg ias%20para%20reduccion%20de%20accidentalidad%20vial.pdf?sequence=4&isAllowed =y | spa |
dc.relation.references | Universidad Politécnica de Madrid. (2015). Diseño de Modelo de Identificación y Análisis de los Tramos de Carreteras sin Accidentes: Una nueva visión de la seguridad vial. Obtenido de http://oa.upm.es/38774/1/Elena_de_la_Pena_Gonzalez.pdf | spa |
dc.relation.references | Violeta Manso Peréz, M. C. (2008). Educacion y Seguridad Vial. La aportacion de los agentes sociales a la movilidad segura. Madrid, España: ETRASA | spa |
dc.relation.references | World Health Organization. (2015, 7 diciembre). Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2015. Organización Mundial de la Salud. | spa |
dc.relation.references | World Health Organization. (2011). DECENIO DE ACCIÓN PARA LA SEGURIDAD VIAL 2011-2020. Switzerland: Avenue Appia 20 | spa |
dc.relation.references | World Health Organization. (s. f.). Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011–2020. https://www.who.int/roadsafety/decade_of_action/plan/spanish.pdf. Recuperado 8 de marzo de 2021, de https://www.who.int/roadsafety/decade_of_action/plan/spanish.pdf | spa |
dc.relation.references | World Health Organization. (s. f.). Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011–2020. https://www.who.int/roadsafety/decade_of_action/plan/spanish.pdf. Recuperado 8 de marzo de 2021, de https://www.who.int/roadsafety/decade_of_action/plan/spanish.pdf | spa |
dc.relation.references | World Health Organization. (2013, 24 noviembre). OMS | Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020. Grupo de colaboración de las naciones unidas para la seguridad vial. https://www.who.int/roadsafety/decade_of_action/es/ | spa |
dc.relation.references | World Health Organization. (2015, 7 diciembre). Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2015. Organización Mundial de la Salud. https://www.who.int/violence_injury_prevention/road_safety_status/2015/es/ | spa |
dc.relation.references | CONGRESO DE COLOMBIA. (2015, 1 diciembre). Ley 336 de 1996 - EVA - Función Pública. GOV.CO. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=346#:%7E:text=Subtema %3A%20Transporte%20Mar%C3%ADtimo- ,Se%20adopta%20el%20Estatuto%20Nacional%20de%20Transporte%2C%20unifica%20los%2 0principios,operaci%C3%B3n%20en%20el%20territorio%20nacional | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Road Safety | eng |
dc.subject.proposal | Seguridad Vial | |
dc.subject.proposal | Promotion | eng |
dc.subject.proposal | Seguridad Industrial | |
dc.subject.proposal | Prevención | |
dc.subject.proposal | Industrial Security | eng |
dc.subject.proposal | Higiene Industrial | |
dc.subject.proposal | Prevention | eng |
dc.subject.proposal | Industrial hygiene | eng |
dc.subject.proposal | Seguridad | |
dc.subject.proposal | Safety | eng |
dc.subject.proposal | Educación Vial | |
dc.subject.proposal | Manejo defensivo | |
dc.subject.proposal | Vial education | eng |
dc.subject.proposal | Movilidad Sostenible y segura | |
dc.subject.proposal | Defensive driving | eng |
dc.subject.proposal | Sustainable and Safe Mobility | eng |
dc.subject.proposal | Claves de un Sistema Seguro | |
dc.subject.proposal | Mejora | |
dc.subject.proposal | Improvement | eng |
dc.subject.proposal | Key to a Secure System | eng |
dc.title | Diseño inicial del programa de seguridad vial para la prevención de accidentes de tránsito UME | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Diseño Inicial del Programa de Seguridad Vial para la Prevención de Accidentes de Tránsito en UME.pdf
- Tamaño:
- 1.57 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Formato cesión de derecho.pdf
- Tamaño:
- 108.23 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota o Acta de Sustentación.pdf
- Tamaño:
- 177.24 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: