Publication: Diseño del sistema de gestión en la seguridad y salud en el trabajo para el Café bar la Rebeca
dc.contributor.advisor | Fonseca Montoya, Ángela María | |
dc.contributor.author | Barrera Suarez, Sara Yeraldin | |
dc.date.accessioned | 2021-03-27T16:47:09Z | |
dc.date.available | 2021-03-27T16:47:09Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto está centrado en realizar una propuesta para el Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo SG-SST en el CAFÉ BAR LA REBECA, microempresa dedicada a la venta de bebidas frías y calientes como: café, aromáticas, capuchino, mocaccino, entre otros. El diseño SG-SST tiene como finalidad brindar las herramientas necesarias para fomentar el bienestar integral, minimizar los peligros, mejorar las condiciones y el ambiente laboral de todos los miembros de la organización y por ende aumentar la productividad del negocio. Para llevar a cabo el presente proyecto se realiza la recopilación de información por medio de la observación directa, la aplicación de una encuesta y entrevista a todos los miembros de la organización. Posteriormente se analiza y se selecciona la información compilada para los objetivos planteados, de esta manera se da inicio con el Diseño SG-SST acorde a la necesidad y actividad económica de la microempresa. Siguiendo el instrumento de los estándares mínimos de la Resolución 0312 de 2019, se obtiene el diagnóstico inicial dando a conocer el estado actual en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo SST, posteriormente se elabora la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos, utilizando la metodología de la guía técnica de implementación para mipymes. Por último, se diseña la política y objetivos de SST, se elaboran los reglamentos, programas, planes, procedimientos, políticas, manual y formatos para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para el CAFÉ BAR LA REBECA. | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenido Tabla de Contenido 3 Introducción 9 Resumen 11 1. Título de la investigación 12 2. Planteamiento del problema 13 2.1. Descripción del problema 13 2.2. Formulación del problema 14 2.3. Sistematización 14 3. Objetivos 15 3.1. Objetivo general 15 3.2. Objetivos específicos 15 4. Justificación y delimitación 16 4.1. Justificación 16 4.2. Delimitación de la investigación 17 4.3. Limitaciones 17 5. Marcos de referencia de la investigación 18 5.1. Estado del arte 18 5.2. Marco Teórico 34 5.2.1. ¿Qué es la Seguridad y Salud en el trabajo? 34 5.2.2. Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia. 34 5.2.3. Sistemas. 36 5.2.4. Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). 36 5.2.5. Ciclo PHVA. 38 5.2.5.1. Etapas del ciclo PHVA. 38 5.2.6. Accidentes y enfermedades laborales. 40 5.2.7. Peligro. 43 5.2.7.1. Tipos de peligros. 44 5.2.8. Riesgo. 45 5.2.9. Riesgos más frecuentes en establecimientos de venta de bebidas o restaurantes. 47 5.3. Marco legal 48 6. Marco metodológico de la investigación 51 6.1. Tipos de investigación 51 6.2. Paradigma 51 6.3. Método 51 6.4. Fuentes de información 51 6.4.1. Fuentes primarias. 51 6.4.2. Fuentes segundarias. 52 6.5. Población 52 6.6. Muestra 52 6.7. Criterios de Inclusión 52 6.8. Criterios de Exclusión 52 6.9. Instrumentos de recolección de datos 52 6.10. Fases 53 6.10.1. Fase 1. Realizar un diagnóstico inicial del estado actual de la Seguridad y Salud en el Trabajo SST en el CAFÉ BAR LA REBECA. 53 6.10.2. Fase 2. Identificar los peligros y evaluar los riesgos existentes en las distintas actividades que ejecuta el CAFÉ BAR LA REBECA. 53 6.10.3. Fase 3. Diseñar y establecer los programas a desarrollar en el SG-SST de acuerdo a los resultados obtenidos en la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos y su priorización. 54 6.11. Consentimiento Informado 54 6.12. Cronograma 56 7. Resultados 57 7.1. Objetivo 1 57 7.2. Objetivo 2 61 7.3. Objetivo 3 78 8. Análisis Financiero 92 9. Conclusiones 96 10. Recomendaciones 98 11. Referencias 100 12. Bibliografía 109 | |
dc.format.extent | 111 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/945 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrado | spa |
dc.publisher.place | Bogota | spa |
dc.publisher.program | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.relation.references | Arenas Castaño, J. C., & Zambrano Santos, J. S. (2017). Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, de acuerdo con el Decreto 1072 de 2015 en la empresa Indeco Asociados S.A.S. (Trabajo de Grado). Universidad Coperativa de Colombia,Sede Bogota, Cundinamarca, Colombia. Recuperado de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/15791/1/2017-diseno-sistema gestion.pdf | spa |
dc.relation.references | Avella Gonzales, J. J., & Avendaño García, J. C. (2017). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para el colegio Santa Catalina. (Trabajo de Grado). Univeridad Pedagogica y tecnologica de Colombia U.P.T.C, Sogamoso, Boyaca, Colombia. Recuperado de: https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/2518/1/TGT 1103.pdf | spa |
dc.relation.references | Bedoya González, C., Marta Granados, S. C., & Ruíz Galindo, M. C. (2017). Diseño del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Empresa de confecciones de Pereira según el Decreto 1072 de 2015(Trabajo de Grado).Universidad Catolica, Manizales, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Gómez Ceballos, D. A. (2016). Accidentes de trabajo y enfermedades laborales en los sistemas de compensación laboral. Revista Brasileira de Medicina do Trabalho, 153- 161.Recuperado de: https://cdn.publisher.gn1.link/rbmt.org.br/pdf/v14n2a13.pdf | spa |
dc.relation.references | Gómez Rúa, N., & Turizo Peláez, F. (2016). Seguridad y salud en el trabajo en Colombia: retos frente a las personas con discapacidad. Rev. CES Derecho, 7(2), 84-94. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/cesd/v7n2/v7n2a07.pdf | spa |
dc.relation.references | Leal Morales, D. C. ( 2016). “Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Porcicola Líder de Colombia S.A.S”. (Trabajo de Grado). Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas, Bogota, Cundinamarca, Colombia. Recuperado de: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/3895/1/LealMoralesDerlyCarolina201 6.pdf | spa |
dc.relation.references | Nuñez Diaz , Y. M., & Useche Galindo, H. L. (2017). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la microempresa productos Doña Ceila. (Trabajo de Grado). Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas,Bogota, Colombia.Recuperado de: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6443/1/Nu%C3%B1ezD%C3%ADazY udyMilena2017.pdf | spa |
dc.relation.references | Agudelo Calderón , P. F., Arango Gil, V. E., Escobar Giraldo, H. M., & Villegas Gómez , M. (2017). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa CVG Seguridad Industrial S.A.S.(Trabajo de Grado). Universidad Católica de Manizales. Manizales, Colombia.Recuperado de: http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/1746/Paula%20Fernand a%20Agudelo%20calderon.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Aguirre Marcela., Arboleda Kelly., & Portilla, Karen. A. (2016). Planificación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, según Decreto 1072/15, en una empresa maderera de Buga, periodo 2016. (Trabajo de Grado).Universidad Libre, Santiago de Cali, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Álvarez Delgado, D. F., Escobar Ortiz, T. A., & Miranda Bolaños, C. A. (2018). Diseño del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, para el centro de 102 acondicionamiento físico y rehabilitación deportiva BODYFORCE basados en el Decreto 1072 del 2015 (Trabajo de Grado). Universidad Catolica de Manizales, Manizales, Colombia. Recuperado de: http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/2172/Dario%20Fernand o%20Alvarez%20D.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Arboleda Sepúlveda, O. (1973). El concepto de sistema y el sistema interamericano de información para las ciencias agrícolas-AGRINTER. Agrinter (Primera Edición). IICA – CIDIA. Recuperado de: https://catalog.hathitrust.org/Record/101169726/Cite | spa |
dc.relation.references | Ariza Quintero, D. L., Criollo Velasquez, L. E., & Farfán Márquez, N. C. (2017). Diseño del SG SST en una Comunidad Cristiana del barrio spring en la ciudad de Bogotá (Trabajo de Grado). Universidad ECCI, Bogota, Colombia. Recuperado de: 400350996-Ejemplo-de trabajo-de-grado-finalizado-Diseno-del-SG-SST-pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Bedoya Gonzáles, C., Marta Granados , S. C., & Ruíz Galindo, M. C. (2017). Diseño del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Empresa de confecciones de Pereira según el Decreto 1072 de 2015(Trabajo de Grado).Universidad Catolica de Manizales, Manizales, Colombia. Recuperado de: http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/1802/Catalina%20Bedo ya%20Gonzalez.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Bonilla Pimiento, C. M. (2017). Propuesta de Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con el del Decreto 1072 de 2015, para la Empresa Guayalres LTDA.(Trabajo de Grado). Universidad ECCI. Bogota, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Butrón Palacio, E. (s.f.). Sistema de Gestión de Riesgos en Seguridad y salud en el trabajo. Ediciones de la U.Recuperado de: https://edicionesdelau.com/producto/sistema-de-103 gestion-de-riesgos-en-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-2a-edicion-paso-a-paso-para-el diseno-practico-del-sg-sst/ | spa |
dc.relation.references | Chamorro Medina, N. J., & Delgado Villacrés, K. V. (2017). Seguridad y Salud en el Trabajo en la Universidad Mariana . Boletín Informativo CEI Vol. 4 Núm. 2, 55-57. Recuperado de: http://editorial.umariana.edu.co/revistas/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/1 371 | spa |
dc.relation.references | Gonzáles Gaviria, J. A. (2019). Propuesta para el Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo al Decreto 1072 del 2015 y a la Resolución 0312 del 2019 en la empresa LINK COMUNICACIONES Y ASESORÍAS S.A.S DE MONTERÍA – CÓRDOBA(Opción de Grado). Universidad Cooperativa de Colombia, Monteria, Colombia.Recuperado de: https://www.udocz.com/co/read/20760/calidad-total-y productividad-humberto-gutierrez-pulido 1https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/17457/1/2019_propuesta_dise%C3 %B1o_sistema.pdf | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez Pulido , H. (2010). Calidad total y productividad. En H. Gutiérrez Pulido, Calidad total y productividad. Mexico: Mc Graw Hill, Tercera edición | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de la República de Colombia (1991). Bogota, Colombia. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html | spa |
dc.relation.references | Comisión Sectorial de Servicios del Instituto Navarro de Salud Laboral. (2007). Riesgos y medidas preventivas restaurantes y establecimientos de bebidas. Navarra.Recuperado de: https://www.navarra.es/NR/rdonlyres/CCC6D958-A01B-4E45-BE6A 9FE974975936/159733/RestaurantesEstBebidas.pd | spa |
dc.relation.references | Hernández, Malfavón Ramos & Fernandez Luna (2005). Seguridad e Higiene Industrial. Mexico: Limusa Noriega Editores.Recuperado de: https://books.google.com.mx/books?id=Eo_kObpifcMC&printsec=frontcover&hl=es#v= onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Icontec Internacional ( 2010). GTC 45 Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional Recuperado de: https://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf | spa |
dc.relation.references | L, C., & Ruiz , J. (2009). Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007. España.Recuperado de: https://es.slideshare.net/carmenjavier19/interpretacin-de-la-norma-ohsas-18001tema 1 | spa |
dc.relation.references | Lobo Pedraza, K. L. (2016). Diseño del Sistema de Gestión de la Seguridad y salud en el Trabajo, basado en la integración de la norma OHSAS 18001:2007 y libro 2 parte 2 titulo 4to capítulo 6 del Decreto 1072 de 2015 en la empresa INGENIERÍA & SERVICIOS SARBOH S.A.S.(Trabajo de Grado).Escuela Colombiana de Ingenieria Julio Garavito, Bogota, Colombia.Recuperado de: https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/451/1/Lobo%20Pedraza%2c%20Kare n%20Liseth%20-%202016.pdf | spa |
dc.relation.references | López España , D., & Ledesma, L. M. (2018). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Empresa Cali Dulces enfocado en el Decreto 1072 de 2015 (Trabajo de Grado). Universidad Catolica Manizales, Colombia.Recuperado de: http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/2182/Daniela%20Lopez %20Espa%C3%B1a.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Martínez Jiménez, M. N., & Rodriguez Silva, M. (2016). Diseño y desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo enfocado en el Decreto 1072/2015 y OSHAS 18001/2007 en la empresa los ANGELES OFS SUCURSAL COLOMBIA.(Trabajo de Grado). Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas, Bogota, Colombia.Recuperado de: https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/2900/MariaNellysMartinezMa riaSilva2016.pdf;jsessionid=488212B721FC01079B9711821DE24C63?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Martinez Sanchez, J. C. (2016). Organización y planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para EQUIVIBROS LTDA (Trabajo de Grado). Universidad Santo Tomas de Aquino, Bogota, Colombia.Recuperado del: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/2919/2016mart%c3%adnezjohan.p df?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social Colombia (2007). Resolución 1401 de 2017 Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo.Bogota D.C.Ministerio de la Protección Social Colombia.Recuperado de: https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article?id=854 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo Colombia (2019). Resolucion 0312 de 2019 Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG SST. Bogota D.C. Ministerio de Trabajo Colombia. Recuperado de: https://id.presidencia.gov.co/Documents/190219_Resolucion0312EstandaresMinimosSeg uridadSalud.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo Colombia (2015). Decreto 1072 de 2015 Decreto Unico reglamentario sector trabajo. Bogota D.C. Ministerio de Trabajo Colombia. Recuperado de: 106 https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+ a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo Colombia. (s.f.) Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Guia Tecnica de Implementación para Mipymes. Bogota, Colombia.Recuperado de: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Guia+tecnica+de+implementaci on+del+SG+SST+para+Mipymes.pdf/e1acb62b-8a54-0da7-0f24-8f7e6169c178 | spa |
dc.relation.references | Mora Fajardo, L. M. (2016). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Superdrywall S.A.S ubicada en Bogotá D.C.(Trabajo de Grado).Universidad ECCI. Bogota, Colombia.Recuperado de: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/365/Trabajo%20de%20grado.pdf?seq uence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Moreno Briceño , F., & Godoy, E. (2012). Riesgos Laborales un Nuevo Desafío para la Gerencia. Venezuela.Recuperado de: http://www.spentamexico.org/v7-n1/7(1)38-56.pdf | spa |
dc.relation.references | Niño Cárdenas , C. G., Martínez Pascagaza, D. O., & Pineda Cipagauta, R. L. (2016). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa TAM Transporte Ambulatorio Médico S.A.S, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015.(Trabajo de Grado).Universidad ECCI. Bogota, Colombia.Recuperado de: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/177/Trabajo%20de%20grado.pdf?seq uence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Nuñez Díaz, Y. M., & Useche Galindo, H. L. (2017). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Microempresa Productos Doña Ceila.(Trabajo de Grado). Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas, Bogota, Colombia.Recuperado de: 108 https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6443/Nu%C3%B1ezD%C3% ADazYudyMilena2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Oficina Internacional del Trabajo OIT. (2015). Investigación de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Suiza.Recuperado de: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/--- lab_admin/documents/publication/wcms_346717.pdf | spa |
dc.relation.references | Parra Vergara , W. J. (2018). Propuesta del diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) según el decreto 1072 de 2015 y bajo la norma ISO 45001 DE 2018 en la empresa Arteaga & Parra Asociados SAS.(Trabajo de Grado). Universidad Agustiniana Bogota, Colombia.Recuperado de: http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/handle/123456789/908/ParraVergara WilliamJavier-2019.pdf?sequence=1&isAllowed= | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Work environment | eng |
dc.subject.proposal | Ambiente de trabajo | |
dc.subject.proposal | Actitud laboral | |
dc.subject.proposal | Work attitudes | eng |
dc.subject.proposal | Satisfacción en el trabajo | |
dc.subject.proposal | Job satisfaction | eng |
dc.title | Diseño del sistema de gestión en la seguridad y salud en el trabajo para el Café bar la Rebeca | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/workingPaper | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- Diseño del Sistema de Gestión en la Seguridad y Salud en el Trabajo para el CAFÉ BAR LA REBECA.pdf
- Size:
- 2.07 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
Loading...

- Name:
- Cesión de derechos.pdf
- Size:
- 1.18 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Cesión de derechos patrimoniales de autor
Loading...

- Name:
- Nota de sustentación.pdf
- Size:
- 122.5 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Correo calificación
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...

- Name:
- license.txt
- Size:
- 14.45 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: