Publicación: Fuentes desencadenantes de estrés laboral en docentes de la Institución Educativa Distrital el Salitre De Suba
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Velásquez Triviño, Viviana Paola | |
dc.date.accessioned | 2021-06-03T16:11:42Z | |
dc.date.available | 2021-06-03T16:11:42Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El estrés laboral es un factor de riesgo psicosocial de alto impacto y los docentes no están exentos de esta realidad, actualmente en Colombia existen normas que regulan el riesgo psicosocial, sin embargo, estas normas no pueden aplicarse a la realidad docente de la mayoría de los colegios y más en colegios públicos dado que no hay recursos económicos, ni humanos que permitan abordar esta problemática. El Colegio el Salitre de Suba es un colegio público ubicado en la localidad de Suba en la Ciudad de Bogotá actualmente cuenta con 3 sedes educativas con 138 docentes activos, los cuales proveen enseñanza a un promedio de 3000 estudiantes de sus tres sedes y en sus dos jornadas, la problemática de estrés laboral en esta institución no ha sido indiferente ya que ha habido casos fuertes de estrés donde actualmente hay docentes incapacitados por esta condición y otros han sido pensionados por invalidez debido a esta causa. Dada esta problemática y el impacto negativo en la salud física y mental de los docentes del Colegio el Salitre de Suba, surge la necesidad de aplicar este proyecto investigativo con el fin de determinar a través de la encuesta de escala de las fuentes generadoras de estrés en profesores (E.F.E.P) las fuentes más relevantes y las condiciones que están generando esta problemática y brindar alternativas solución a esta | |
dc.description.abstract | Work-related stress is a high-impact psychosocial risk factor and teachers are not exempt from this reality, currently in Colombia there are rules that regulate psychosocial risk, however, these rules cannot be applied to the teaching reality of the majority of students. schools and more in public schools since there are no financial or human resources to address this problem. El Salitre de Suba School is a public school located in the town of Suba in the City of Bogotá, currently it has 3 educational centers with 138 active teachers, who provide education to an average of 3000 students from its three branches and in its two days, the problem of work stress in this institution has not been indifferent since there have been strong cases of stress where there are currently teachers disabled by this condition and others have received disability pensions due to this cause. Given this problem and the negative impact on the physical and mental health of the teachers of Colegio El Salitre de Suba, the need arises to apply this research project in order to determine through the scale survey the sources of stress in professors (EFEP) the most relevant sources and the conditions that are generating this problem and provide alternative solutions to it. | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenido Lista de Figuras 7 Lista de Tablas 8 Lista de Anexos 9 Introducción 12 1. Título del proyecto 14 2. Problema de Investigación 14 2.1 Descripción del Problema 14 2.2 Formulación del Problema 16 3. Objetivos de la Investigación 16 3.1 Objetivo General 16 3.2 Objetivos Específicos 16 4. Justificación y Delimitación 17 4.1 Justificación 17 4.2 Delimitación de la investigación 18 4.3 Limitaciones 18 5.Marco de Referencia de la Investigación 19 5.1 Estado del arte 19 5.1.1 Antecedentes internacionales 20 5.1.2 Antecedentes Nacionales 22 5.2 Marco Teórico 25 5.3 Marco Legal 29 6 Marco Metodológico 33 6.1 Fuentes de Información 36 6.2 Análisis de la información 39 7. Análisis e interpretación de Resultados 41 7.1 Análisis de los docentes encuestados 41 7.2 Análisis e interpretación de resultados Individuales para Escala de Fuentes de estrés en profesores (E.F.E.P). 43 7.2 Análisis e interpretación de Resultados likert por factor estresante evaluado 52 7.2.1 Supervisión 53 7.2.2 Carencias 55 7.2.3 Cooperación 55 7.2.4 Alumnado 57 7.2.5 Adaptación 58 7.2.6 Valoración 59 7.2.7 Mejoras 60 7.3 Análisis e interpretación por Sede educativa más afectada por las fuentes generadoras de estrés 61 7.4 Propuesta de solución 65 7.4.1 La estrategia de Prácticas de trabajo saludable para educadores 65 7.4.1.1 Gestión institucional para reducir la ocurrencia de exigencias contradictorias al educador. 8. Análisis financiero 78 9. Conclusiones 82 10. Recomendaciones 84 Referencias Bibliográficas 85 Anexos…. 90 | |
dc.format.extent | 94 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1056 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.relation.references | Cárdenas, M., Méndez, L. & González, M. (30 de enero de 2014). EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE, ESTRÉS Y BURNOUT EN PROFESORES UNIVERSITARIOS. Actualidades Educativas en Investigación, 14, 22. 28 de octubre de 2020, De Redalyc.org Base de datos. | spa |
dc.relation.references | Ayuso J. (1993). Profesión docente y estrés laboral: una aproximación a los conceptos de Estrés Laboral y Burnout (28 de febrero de 2021). Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653) de https://rieoei.org/historico/deloslectores/1341Ayuso.pdf | spa |
dc.relation.references | Cejudo J. & López Ma Luz. (2017, enero 23). Importancia de la inteligencia emocional en la práctica docente: un estudio con maestros. El Sevier, 31, 11. 20 de julio de 2020, De Science Direct Base de datos. | spa |
dc.relation.references | Cleves, C., Guerrero, G. & Macías, A., (2014). CONDICIONES LABORALES RELACIONADAS CON LOS NIVELES DE ESTRÉS EN LOS DOCENTES DE UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA DE BOGOTÁ -. 23 de febrero de 2021, de Universidad Javeriana Sitio web: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/15547/ClevesCalderonAdriana201 4.pdf?sequence=3 | spa |
dc.relation.references | Cleves, C., Guerrero, G. & Macías, A., (2014). CONDICIONES LABORALES RELACIONADAS CON LOS NIVELES DE ESTRÉS EN LOS DOCENTES DE UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA DE BOGOTÁ -. 23 de febrero de 2021, de Universidad Javeriana Sitio web: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/15547/ClevesCalderonAdriana201 4.pdf?sequence=3 | spa |
dc.relation.references | Cuba, E. & León M., (2018). Gestión pedagógica y estrés laboral en docente de la Institución Educativa Emblemática “San Ramón”. Ayacucho. 24 de octubre de 2020, de Repositorio de la Universidad César Vallejo Sitio web: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/32972 | spa |
dc.relation.references | Dávila, H., Lombana, L., Matabanchoy, S. & Zambrano, C. (2018). FACTORES PSICOSOCIALES LABORALES INMERSOS EN EL CONTEXTO DE LOS DOCENTES EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTATAL DE SAN JUAN DE PASTO. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Universidad de Nariño, 19, 1-23. | spa |
dc.relation.references | Dominguez, J., (2004). RIESGO PSICOSOCIAL EN LA UNIVERSIDAD: ESTRESORES PROPIOS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO1. Revista Digital de Prevención, 2, pp.5-6. | spa |
dc.relation.references | Enciso, A, López, M & Dominguez, M. (2015). CRONOLOGÍA DE LA NORMATIVIDAD DE LOS FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL LABORAL EN COLOMBIA. 18 de octubre de 2020, de Universidad CES Sitio web: http://repository.ces.edu.co/bitstream/10946/1826/2/Cronologia_Normatividad.pdf | spa |
dc.relation.references | Fernández Victoria, Longás Jordi, Mayayoa, Chamarro Andrés, B Lusar & Virgili Carles. (2015, septiembre 26). El Sevier, 31, 11. 20 de julio de 2020, De Science Direct Base de datos | spa |
dc.relation.references | Gómez, R & Cárdenas Y. (2011). FUENTES DE ESTRÉS EN EL PROFESOR DE MATEMÁTICAS DE SECUNDARIA: ESCALA DE ELABORACIÓN PROPIA. 12 de noviembre de 2020, de REDALYC Sitio web: https://www.redalyc.org/pdf/3498/349832333008.pdf | spa |
dc.relation.references | Guerra Jennifer. (2016, junio). DISEÑO DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL ESTRÉS LABORAL PARA ASESORES COMERCIALES. Universidad Católica, 1, 88. 2020, julio 18, De https://repository.ucatolica.edu.co/ Base de datos | spa |
dc.relation.references | Guevara, A., Pérez, D. & Toro, F., (2018). DISEÑO DE UN PLAN DE INTERVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN DOCENTES DE PRIMERA INFANCIA EN 87 LA CIUDAD DE SAN JOSE DEL GUAVIARE. 23 de octubre de 2020, de Universidad Católica de Manizales Sitio web: http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/2327/Angelica%20Guevara %20O.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo. (2000). NTP 574: Estrés en el colectivo docente: metodología para su evaluación. (8 de marzo de 2021) de https://www.insst.es/documents/94886/327064/ntp_574.pdf/29683e3e-f38d-4c1f-9132- 80aa178f8f7c | spa |
dc.relation.references | Manrique, N., & Calderón, Y. (2008). FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES QUE AFECTAN A LOS DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA COMUNA SEIS DEL MUNICIPIO DE NEIVA (Maestría). Universidad Surcolombiana. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo de Colombia. (2016). Protocolo de intervención de factores psicosociales en el sector educativo. 20 de abril de 2021, de Fondo de Riesgos Laborales Sitio web: https://fondoriesgoslaborales.gov.co/wp-content/uploads/2018/09/07-Protocolo-intervencionsector-educativo.pdf | spa |
dc.relation.references | Padilla, Andrea C; Gómez-Restrepo, Carlos; Rodríguez, Viviana; Dávila, Marcela; AvellaGarcía, Claudia B; Caballero, Andrea; Vives, Nidia; Mora, Clara Stella; Márquez, Gloria; Prieto, Yolanda;, Prevalencia y características del síndrome de agotamiento profesional (SAP) en docentes de tres colegios públicos de Bogotá (Colombia),Revista colombiana de psiquiatría,38,1,50-65,2009,Asociación Colombiana de Psiquiatría | spa |
dc.relation.references | Prevecon Seguridad y Salud. (2018). El estrés laboral: definición, causas, consecuencias y cómo prevenirlo. 18 de agosto de 2020, de Prevecon Seguridad y Salud Sitio web: https://prevecon.org/es/el-estres-laboral-definicion-causas-consecuencias-y-como-prevenirlo/ | spa |
dc.relation.references | Resolución 2404 de 2019. Ministerio del Trabajo. Recuperado el 28 de julio de 2020. En https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+2404+de+2019- +Adopcion+bateria+riesgo+psicosocial%2C+guia+y+protocolos.pdf | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, L, Bermello, I, Pinargote E & Duran Ulbio. (2018, marzo). EL ESTRÉS Y SU IMPACTO EN LA SALUD MENTAL DE LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS. Eumed, 1, 7. 2020, julio 18, De Eumed.net Base de datos | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, R. & Rivas, S. (2011). Los procesos de estrés laboral y desgaste profesional (burnout): diferenciación, actualización y líneas de intervención. 28 de octubre de 2020, de Scielo Org. Sitio web: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0465- 89 546X2011000500006 | spa |
dc.relation.references | Saldarriaga Alejandro, Lopez Mauricio & Dominguez Marcela. (2015). CRONOLOGÍA DE LA NORMATIVIDAD DE LOS FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL LABORAL EN COLOMBIA. 2020, de Universidad CES de Medellín Sitio web: http://repository.ces.edu.co/bitstream/10946/1826/2/Cronologia_Normatividad.pdf | spa |
dc.relation.references | Zúñiga, S & Pizarro, V. (2018). Mediciones de Estrés Laboral en Docentes de un Colegio Público Regional Chileno. Información Tecnológica, 29, 11. 21 de julio de 2020, De EBSCOHOST Base de datos. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Sources of stressors | eng |
dc.subject.proposal | Fuentes estresoras | |
dc.subject.proposal | Riesgo Psicosocial | |
dc.subject.proposal | Psychosocial Risk | eng |
dc.title | Fuentes desencadenantes de estrés laboral en docentes de la Institución Educativa Distrital el Salitre De Suba | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/workingPaper | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dcterms.audience | Estudiantes, docentes | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.11 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos .pdf
- Tamaño:
- 89.13 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 111.48 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: