Publicación: Evaluación de las propiedades mecánicas de baldosa cerámica fabricada a partir de una pasta cerámica con la incorporación de vidrio reciclado
dc.contributor.advisor | Villalobos Correa, Daniel Eduardo | |
dc.contributor.advisor | Ramírez Calderón, Yudi Ester | |
dc.contributor.author | Carrillo Molina, Leonardo | |
dc.date.accessioned | 2023-12-11T17:01:08Z | |
dc.date.available | 2023-12-11T17:01:08Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de esta investigación fue evaluar la compatibilidad que tiene el residuo de vidrio ámbar en una pasta cerámica, basándose en revisión de estudio de estado del arte. Este abarco mediciones de propiedades físicas como; absorción de agua, contracción lineal y resistencia mecánica a la flexión; mediciones de propiedades químicas, que se efectuaron mediante el ensayo de fluorescencia de rayos x (FRX) para conocer los compuestos químicos del material; para entender la morfología se procedió a realizar ensayo de microscopia electrónica de barrido (MEB) con espectroscopia de rayos x de energía dispersiva (EDS), lo que permitió una caracterización semicuantitativa de los materiales, posterior a ello se relacionaron los resultados obtenidos. Este proyecto ha demostrado la influencia que produce incorporar residuo de vidrio ámbar en diferentes porcentajes a una pasta cerámica, aumentando la resistencia mecánica y obteniendo un grado mayor de gresificación con respecto a la muestra patrón. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Mecánica | spa |
dc.description.program | Ingeniería Mecánica | spa |
dc.description.tableofcontents | Contenido 1. Introducción ..17 2. Objetivos..19 2.1 General 19 2.2 Específicos. 19 3. Estado del arte..20 3.1 Materias primas para baldosas cerámicas . 21 3.1.1 Arcillas caolinitas .21 3.1.2 Cuarzo..21 3.1.3 Feldespatos 23 3.1.4 Vidrio reciclado .24 3.2 Técnicas de caracterización de las materias primas.. 24 3.2.1 Fluorescencia de rayos x .25 3.2.2 Microscopia electrónica de barrido SEM-EDS ..25 3.2.3 Difracción de rayos x .26 3.2.4 Ley de Bragg .26 3.2.5 Ley de Scherrer’s.27 3.3 Propiedades de las baldosas cerámicas . 27 3.3.1 Porosidad 27 3.3.2 Porosidad aparente 28 3.3.3 Caracterización cerámica 28 3.3.4 Método de ensayo para determinar la absorción de agua29 3.3.5 Método de ensayo para determinar resistencia a la flexión.29 3.4 Proceso de fabricación de baldosa cerámica 30 3.4.1 Materias primas 30 3.4.2 Molienda..30 3.4.3 Atomización31 3.4.4 Prensado .32 3.4.5 Secado .32 3.4.6 Esmaltado33 3.4.7 Cocción 33 3.4.8 Producto final.34 4. Desarrollo experimental..35 4.1 Selección de las materias primas 35 4.2 Caracterización de las materias primas 36 4.2.1 Análisis de fluorescencia de RX36 XII Evaluación de las propiedades mecánicas de baldosa cerámica fabricada a partir de una pasta cerámica con la incorporación de vidrio reciclado 4.2.2 Análisis de difracción de rayos X. 37 4.3 Desarrollo de las formulaciones 37 4.3.1 Combinaciones de arcilla y vidrio ámbar . 38 4.3.2 Proceso de fabricación de las probetas 38 4.3.3 Ensayos mecánicos .. 40 4.4 Caracterización de las mezclas en cocido ..40 4.4.1 Análisis de fluorescencia de rayos x.. 41 4.4.2 Análisis de difracción de rayos x . 41 4.4.3 Análisis MEB y EDS.. 42 5. Resultados y discusión. . 43 5.1 Fluorescencia de rayos x .43 5.2 Difracción de rayos X.44 5.3 Caracterización cerámica.49 5.3.1 Resistencia a la flexión. 49 5.3.2 Curvas de gresificación 52 5.3.3 Densidad aparente. 55 5.3.4 Análisis MEB - EDS 56 5.4 Conclusiones y recomendaciones63 5.4.1 Conclusiones. 63 5.4.2 Recomendaciones.. 64 6. Anexo: XI congreso de ingeniería mecánica, mecatrónica y automatización, CIMM 2023. .. 65 7. Bibliografía | spa |
dc.format.extent | 71 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | L.CARRILLO.M," Evaluación de las propiedades mecánicas de baldosa cerámica fabricada a partir de una pasta cerámica con la incorporación de vidrio reciclado. Colombia: 2023. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3781 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | T. Blanco, “Descubre cuál es el proceso de cadena de reciclaje del vidrio,” Bbva. pp. 1–7, 2020. [Online]. Available: https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/descubre-cual-es-el-proceso-de-reciclaje-del-vidrio/ | spa |
dc.relation.references | N. M. Rangel and O. J. Trujillo, “Modelo de aprovechamiento,” 2021. | spa |
dc.relation.references | J. R. Baena, “Baldosas cerámicas y gres porcelánico: Un mundo en permanente evolución,” p. 123, 2011, [Online]. Available: http://www.bdigital.unal.edu.co/40184/ | spa |
dc.relation.references | E. Sánchez, J. García, V. Sanz, and E. Ochandio, “CRITERIOS DE SELECCION DE MATERIAS PRIMAS PARA LA FABRICACION DE PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS CERAMICOS,” no. 1. pp. 103–122. | spa |
dc.relation.references | J. F. Bartolomè, “El Caolín: composición, estructura, génesis y aplicaciones,” Bol. Soc. española Cerámica y Vidr., vol. 36, p. 20, 1997. | spa |
dc.relation.references | M. Moschini, G. M. Revel, S. Rocchi, and D. Totaro, “MEDIDA EN LÍNEA DE LA DENSIDAD Y VISCOSIDAD DE LA BARBOTINA,” Qualicer 2004, pp. 68–80, 2004. | spa |
dc.relation.references | D. R. Askeland, Ciencia e ingeniería de los materiales, INternatio. Mexico: 1998 | spa |
dc.relation.references | P. A. L. Día and R. Janda, “Vidrios , cerámicas vítreas y cerámicas,” pp. 421–430, 2007. | spa |
dc.relation.references | A. Leyva, C. Leyva, and R. Almenares, “An approximation to the knowledge of the characteristics of cuban quartz and its possible industrial applications,” 2010. | spa |
dc.relation.references | A. G. Verduch, “El empleo del cuarzo en las composiciones de cerámica blanca *,” pp. 409–418, 1974. | spa |
dc.relation.references | A. D. Harrison et al., “Not all feldspars are equal: A survey of ice nucleating properties across the feldspar group of minerals,” Atmos. Chem. Phys., vol. 16, no. 17, pp. 10927–10940, 2016, doi: 10.5194/acp-16-10927-2016. | spa |
dc.relation.references | Y. Zhang et al., “Systematic review of feldspar beneficiation and its comprehensive application,” Miner. Eng., vol. 128, no. May, pp. 141–152, 2018, doi: 10.1016/j.mineng.2018.08.043. | spa |
dc.relation.references | C. Lázaro, V. Ramón Trilles, F. Gómez, S. Allepuz, D. Fraga, and J. B. Carda, “Incorporación de residuos derivados de la fabricación cerámica y del vidrio reciclado en el proceso cerámico integral,” Bol. la Soc. Esp. Ceram. y Vidr., vol. 51, no. 2, pp. 139–144, 2012, doi: 10.3989/cyv.202012. | spa |
dc.relation.references | E. F. D. L. C. Echaccaya, “Fluorescencia de rayos X y su aplicación en la determinación de elementos químicos en determinadas muestras,” 2018. | spa |
dc.relation.references | Ó. Lantes-Suárez, P. Prieto-Martínez, and A. Martínez-Cortizas, “Aplicación de la Microscopía Electrónica de Barrido al estudio de los acabados de la cerámica antigua de Galicia,” Gallaecia, pp. 117–125, 2011. | spa |
dc.relation.references | R. A. Saucedo Acuña and M. Galicia Garcia, “Manual para la preparación de muestras para su análisis por microscopía electrónica y difracción de rayos X.” pp. 1–46, 2017. [Online]. Available: http://erecursos.uacj.mx/bitstream/handle/20.500.11961/3857/manual para preparacion de muestras para su analisis.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Á. Mazuelas, “Caracterización por difracción de rayos X de heteroestructuras de semiconductores III-V aplicación al diseño de superredes tensadas para epitaxias de Ga As-Si,” 2002. | spa |
dc.relation.references | G. Martinez Lozano, “Análisis de parámetros microestructurales: tamaño de cristalita y microdeformación de compuestos tipo hidrotalcita de Cobalto,” 2007. | spa |
dc.relation.references | Utilidad de la difracción de rayos x en las nanociencias, “2448-5691-Mn-3-02-62,” Mundo Nano | Artículos, vol. 3, no. 2, pp. 62–72, 2010. | spa |
dc.relation.references | F. Sandoval and A. Ibañez, “Discusión sobre la influencia de la porosidad en la resistencia mecánica de las baldosas cerámicas,” Inst. Cerámica y Vidr. Dept. Cerámica, (C.S.I.C.), Arganda del Rey, pp. 255–258, 2000. | spa |
dc.relation.references | Icontec, “NTC 4321-3.” p. 12, 2021. | spa |
dc.relation.references | Icontec, “NTC 4321-4.” 2020. | spa |
dc.relation.references | B. P. Bohn, C. Von Mühlen, M. F. Pedrotti, and A. Zimmer, “A novel method to produce a ceramic paver recycling waste glass,” Clean. Eng. Technol., vol. 2, no. January, 2021, doi: 10.1016/j.clet.2021.100043. | spa |
dc.relation.references | L. R. Hevia, “MATERIAS PRIMAS : IMPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO PARA LA FORMULACIÓN CERÁMICA Materias primas no plásticas,” Ceram. Y Cristal 145 - ABRIL 2012 ISSN 0325 0229, pp. 48–52, 2012. | spa |
dc.relation.references | S. M. Salman, S. N. Salama, and H. A. Abo-mosallam, “Crystallization characteristics and physico-chemical properties of glass – ceramics based on Li 2 O – ZnO – SiO 2 system,” vol. 6, pp. 205–214, 2017. | spa |
dc.relation.references | F. S. A. IBANEZ, “La Wollastonita: propiedades, síntesis y aplicaciones cerámicas,” Screen, vol. 32, no. 2, pp. 349–361, 1993, doi: 10.1093/screen/10.2.56. | spa |
dc.relation.references | N. Marinoni, D. D’Alessio, V. Diella, A. Pavese, and F. Francescon, “Effects of soda-lime-silica waste glass on mullite formation kinetics and micro-structures development in vitreous ceramics,” J. Environ. Manage., vol. 124, pp. 100–107, 2013, doi: 10.1016/j.jenvman.2013.02.048. | spa |
dc.relation.references | D. A. Estrada and J. E. D. E. L. O. S. Monteros, “El secado de los productos cerámicos,” BOL.SOC.ESP.CERAMI.VIDR, vol. 21, pp. 327–337. | spa |
dc.relation.references | A. Escardino Benlloch, J. Amores Albaro, and J. Enrique Navarro, “Estudio De Pastas De Gres Para Pavimentos,” Antecedentes Para La Insp. Y Diseño Especificaciones Textura, Resist. Al Deslizamiento Y Friccion En Paviment., vol. 53, no. 9, pp. 1–16, 2013. | spa |
dc.relation.references | R. V. Silva, J. de Brito, C. Q. Lye, and R. K. Dhir, “The role of glass waste in the production of ceramic-based products and other applications: A review,” J. Clean. Prod., vol. 167, pp. 346–364, 2017, doi: 10.1016/j.jclepro.2017.08.185 | spa |
dc.relation.references | R. Nelson, “Preparación y Caracterización de Materiales Cerámicos Porosos .,” 2012. | spa |
dc.relation.references | C. Gil, L. Chiva, E. Cerisuelo, and J. B. Carda, “Estudio de la porosidad en soportes de gres porcelánico,” no. 1, pp. 43–48, 2006. | spa |
dc.relation.references | J. S. Reed, “DESDE LA CARGA HASTA LA BALDOSA PRENSADA : MECÁNICA Y CAMBIOS MICROESTRUCTURALES DEL SISTEMA,” no. 1 995, 1998. | spa |
dc.relation.references | L.-C. V. Oscar, García–Pencue, “Determinación de la microestructura cerámica mediante procesamiento óptico – digital de imágenes MEB,” Ing. y Ciencia, ISSN 1794–9165, vol. 6, pp. 57–73, 2010. | spa |
dc.relation.references | Y. E. R. CALDERÓN, “DETERMINACIÓN DE LAS FASES PRESENTES EN PISOS Y REVESTIMIENTOS CERÁMICOS A BASE DE ARCILLA COCIDOS A DIFERENTES TEMPERATURAS Y SU INFLUENCIA EN LAS PROPIEDADES TÉCNICAS,” UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2012. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Gresificación | spa |
dc.subject.proposal | Resistencia | spa |
dc.subject.proposal | Porosidad | spa |
dc.subject.proposal | Materiales reciclables | spa |
dc.subject.proposal | Fases cristalinas | spa |
dc.title | Evaluación de las propiedades mecánicas de baldosa cerámica fabricada a partir de una pasta cerámica con la incorporación de vidrio reciclado | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.87 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 257.98 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 136.69 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: