Publication: Propuesta de diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en la empresa Servicio Aéreo del Oriente S.A.S.
dc.contributor.advisor | Moncada Rodriguez, Luz Marleny | |
dc.contributor.author | Gil Trujillo, Cristian Camilo | |
dc.contributor.author | Riveros Angarita, Tito Ferney | |
dc.contributor.author | Trillos Durán, Belquis Lucía | |
dc.date.accessioned | 2022-06-15T18:01:33Z | |
dc.date.available | 2022-06-15T18:01:33Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud» , en los trabajadores en la empresa Servicio Aéreo del Oriente S. , convirtiéndose en una de las piezas claves para el desarrollo productivo de la investigación donde dicho sistema permite a los trabajadores velar por su seguridad, salud física, psicológica y social, mitigando los riesgos a los que están expuestos por sus actividades o rol de trabajo, entendiendo que el capital más importante es el talento humano. Además, contribuye a la estandarización y supervisión de los procesos productivos de la empresa bajo el principio de la mejora continua. La empresa SERVICIO ÁEREO DEL ORIENTE S. El SG-SST, como aliado estratégico, necesita del compromiso de los empleadores para garantizar ambientes de trabajos sanos y seguros a los trabajadores. De igual manera, la resolución 1111 del 2017 implantan los puntos para el desarrollo del sistema y los estándares mínimos para su real cumplimiento. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 13 1 Propuesta de Diseño del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa Servicio Aéreo Del Oriente SAS 15 11 Línea de investigación 15 2 Problema de investigación 16 2 1 Descripción del problema 16 2 2 Formulación del problema 18 2 3 Sistematización 18 3 Objetivos 27 3 1 Objetivo general 27 3 2 Objetivos específicos 27 4 Justificación y delimitación 28 4 1 Justificación 28 4 2 Delimitación 29 4 3 Limitaciones 30 5 Marco de referencia 31 5 1 Estado del arte 31 5 1 1 Diseños de SGSST nivel internacional 31 5 1 2 Diseños de SGSST nivel nacional 33 5 2 Teórico 37 5 2 1 Antecedentes teóricos 37 5 2 2 Acercamientos ontológicos del SGSST 41 5 2 3 El sector agrícola 44 5 2 4 La aeronáutica civil colombiana 46 5 2 5 Aproximaciones al diseño del SGSST 47 5 2 6 Organización y estructura del diseño del SGSST 49 5 2 7 Guía técnica colombiana GTC 45 52 5 2 8 Normatividad para el acercamiento teórico al objetivo del estudio 53 5 3 Marco legal 55 5 3 1 Ley 9 de 1979 55 5 3 2 Decreto 614 de 1984 56 5 3 3 Resolución 1016 de 1989 57 5 3 4 Decreto 1443 de 2015 58 5 3 5 Decreto 1072 de 2015 59 5 3 6 Resolución 1111 de 2017 60 5 3 7 Reglamento aeronáutico de Colombia RAC 137 61 5 3 8 reglamento aeronáutico de Colombia RAC 219 62 5 4 Marco geográfico 63 5 5 Marco institucional 64 5 5 1 Información de la empresa 64 5 5 2 Reseña histórica 65 5 5 3 Misión 65 5 5 4 Visión 66 5 5 5 Organigrama 66 5 5 6 Mapa de procesos 67 6 Marco metodológico de la investigación 68 6 1 Tipo de investigación 68 6 2 Paradigma 69 6 3 Método 69 6 4 Recolección de la información 69 6 4 1 Fuentes primarias 69 6 4 2 Fuentes secundarias 69 6 4 3 Fuentes terciarias 70 6 5 Fases del estudio 70 66 Población 71 67 Materiales 71 68 Técnicas 72 69 Procedimientos 72 6 10 Cronograma 82 6 11 Resultados 83 6 12 Análisis de la información 90 6 13 Propuesta de solución 93 7 Resultados y/o Propuesta de solución 95 7 1 Portada 95 7 2 Introducción 96 7 3 Objetivos 96 7 4 Alcance 96 7 5 Términos y Definiciones 97 7 6 Marco Legal 97 7 7 Política del SST 97 7 8 Recursos del SST 97 7 9 Responsable 97 7 10 Responsabilidades 97 7 11 Organigrama 98 7 12 Información básica de la empresa 98 7 13 Diagnóstico de salud 99 7 14 Identificación de peligros y valoración de los riesgos 100 7 15 Evaluación del SG-SST según Res 1111 de 2017 100 7 16 Diagnóstico de las condiciones de trabajo 100 7 17 Reglamento de higiene y seguridad industrial 101 7 18 Plan de emergencias 101 7 19 Investigación de accidentes 101 7 20 Sistema de Vigilancia Epidemiológica 102 7 21 Brigada de emergencias 102 7 22 COPASST 102 7 23 Procedimiento conservación de documentos 102 7 24 Comunicación 103 7 25 Indicadores de Gestión 103 7 26 Análisis estadístico de accidentalidad 103 7 27 Procedimiento gestión del cambio 103 7 28 EPP 103 7 29 Adquisiciones 104 7 30 Auditoría 104 7 31 Revisión por la alta dirección 104 7 32 Acciones correctivas 104 7 33 Mejora continua 104 7 34 Diseño general del SGSST 105 8 Análisis Financiero 106 81 Recursos humanos 106 82 Recursos materiales 106 83 Recursos financieros 107 84 Análisis - Costo beneficio 108 9 Conclusiones y recomendaciones 109 91 Conclusiones 109 92 Recomendaciones 109 10 Bibliografía 113 11 Anexos 122 | spa |
dc.format.extent | 125 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2799 | |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Aeronáutica Civil Colombiana, Unidad Administrativa Especial. (2012). Reglamento Aeronáutico Colombiano RAC 137. Versión 2016. Documento recuperado. http://www.aerocivil.gov.co/normatividad/RAC/RAC%20%20137%20- %20Normas%20de%20Aeronavegabilidad%20y%20Operaciones%20en%20Aviaci%C3 %B3n%20Agr%C3%ADcola.pdf | spa |
dc.relation.references | Aeronáutica Civil Colombiana, Unidad Administrativa Especial. (2012). Reglamento Aeronáutico Colombiano RAC 219. Versión 2016. Documento recuperado. http://www.aerocivil.gov.co/normatividad/VERSION%20DIC%2031%202016/RAC%20 %20219%20-%20Implementaci%C3%B3n%20del%20Sistema%20SMS.pdf | spa |
dc.relation.references | Aliados en Tecnología y Calidad S.A.S (ATC). (2015). «Aliados en Tecnología y Calidad (ATC),» Available: http://www.atcalsas.com/ | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Villavicencio Unidos Podemos. (2016). Meta / Municipio /Economía. Documento recuperado. http://www.villavicencio.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Economia.aspx | spa |
dc.relation.references | Barandiarán Villegas, Lucía Belén. (2014). Propuesta de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud para una Empresa Constructora de Edificaciones. Repositorio. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima-Perú. Documento recuperado http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/123456789/5573/BARANDIARAN_ LUCIA_SISTEMA_GESTION_SEGURIDAD_SALUD_CONSTRUCTORA_EDIFICA CIONES.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Barrera García, Aníbal, Izaguirre González, Luis Daniel, & Llano Rodríguez, Rachel. (2017). Diseño del Sistema de Gestión Integrado en la Empresa Oleohidráulica Cienfuegos. Revista Universidad y Sociedad, 9(2), 255-266. Documento Recuperado http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218- 36202017000200035&lng=es&tlng=es. | spa |
dc.relation.references | Bedoya González, Catalina. Granados, Sonia Cecilia Marta y Ruiz Galindo, Matha. Cecilia (2017). Diseño del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Empresa de confecciones de Pereira según el Decreto 1072 de 2015. Universidad Catolica de Manizalez. Documento recuperado http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/1802/Catalina%20Bedo ya%20Gonzalez.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Blanco Campos, Sandra Jeannette. Bonilla Vásquez, Erling Sigfredo. Ramírez Henríquez, Carlos Jared. (2009).Diseño de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional (SGSSO) pata Ingenios Azucareros en El Salvador con base a las Normas OHSAS 18001-2007. Universidad de El Salvador. Documento recuperado http://ri.ues.edu.sv/1895/1/Dise%C3%B1o_de_un_sistema_de_gestion_en_salud_y_segu ridad_ocupacional_para_los_ingenios_azucareros_con_base_en_las.pdf | spa |
dc.relation.references | Cabrera Vallejo, M., & Uvidia Villa, G., & Villacres Cevallos, E. (2017). Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, para la empresa de vialidad IMBAVIAL E.P. Provincia de Imbabura. Industrial Data, 20 (1), 17-26. Documento recuperado http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81652135002 Castiblanco Aldana, July Patricia. Perea Sandoval, Julio Alberto. Dirección de Posgrados Universidad ECCI. (2017). Guía Metodológica para el Desarrollo de Informes, Trabajos Finales y Tesis de Grado. ECCI. | spa |
dc.relation.references | Castro, M. (s/f). El nuevo standard ISO para la gestión del riesgo. Santiago de Chile: Surlatina contultores. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (1979). Ley 9. Medidas Sanitarias. Documento recuperado http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/ley_9_1979.Codigo%20Sanitario%20Nacional.p df | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2012). «Ley 1562 de 2012: Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional,» Ministerio de Salud y Protección Social, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Consejo Colombiano de Seguridad. (2015). La Seguridad y Salud en el Trabajo en cifras. http://ccs.org.co/salaprensa/index.php?option=com_content&view=article&id=573:sst&c atid=3 20:boletines-agosto-2015&Itemid=856 | spa |
dc.relation.references | Consejo Colombiano de Seguridad. (2015). ABC del decreto 1072 de 2015. Documento recuperado. https://ccs.org.co/salaprensa/index.php?option=com_content&view=article&id=640:1072 &catid=333&Itemid=869.%253E%2520%255BCitado%2520en%2520Diciembre%2520 de%25202015%255D | spa |
dc.relation.references | Consejo Colombiano de Seguridad. (2017). Lo que se debe saber de la Resolución 1111 de 2017. Documento recuperado. https://ccs.org.co/salaprensa/index.php?option=com_content&view=article&id=931:res 1111&catid=387&Itemid=931 | spa |
dc.relation.references | Fajardo Campo, Anderson Duvan; Mogollón Quintero, Carlos Manuel. (2017). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para Abc Prodein. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá. Documento recuperado http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7416/1/FajardoCampo%20Mogoll%C3 %B3n%20Quintero%202017.pdf | spa |
dc.relation.references | González González, Nury Amparo. (2009). Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional, bajo los requisitos de la norma NTC-OHSAS 18001 en el proceso de fabricación de cosméticos para la empresa WILCOS S.A. Universidad Pontificia Javeriana. Documento recuperado http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/Tesis221.pdf | spa |
dc.relation.references | Goetzel R. (1999). Health and productivity management II, measuring and reporting workforce productivity, best practice report. Houston. | spa |
dc.relation.references | Guía Técnica Colombiana GTC – 45. (2012). Guía para la Identificación de los Peligros y la Valoración de los Riegos en Seguridad y Salud Ocupacional. Segunda Actualización. Documento recuperado. http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6034/2/ParraCuestaDianaMarcelaVasq uezVeraErikaVanessa2016-AnexoA.pd | spa |
dc.relation.references | Chacón Álvarez, Alexander. (2016). Diseño y Documentación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, para Empresas Contratista en Obras Civiles. Fundación Universitaria Los Libertadores. Documento recuperado https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/809/ChaconAlvarezAlexan der.pdf?sequence=2&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Jaimes Carrillo, Adriana Marcela y Lozano Alonso, Nelly. (2017). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa Inversiones FASULAC LTDA. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá. Documento recuperado https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/5382/UVD TRLA_JaimesCarrilloAdriana_2017.pdf?sequence=3 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (1994). Decreto 1295 Organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Documento recuperado. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1295_1994.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y la Seguridad Social. (1979). Resolución 2400, Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. Documento recuperado http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.2400-1979.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y la Seguridad Social. (1989). Resolución 1016 de 1989, Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. Documento recuperadohttps://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mintrabajo_rt101689 .htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (2007). Resolución 2346 de 2007, Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales. Documento recuperado http://fondoriesgoslaborales.gov.co/documents/Normatividad/Resoluciones/Res-2346- 2007.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2012). «Resolución 1405 del 2012. Por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas,» Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Organización Iberoamericana de Seguridad Social. (2013). Informe Ejecutivo II encuesta Nacional de Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Sistema de Riesgos. Documento recuperado. https://ccs.org.co/salaprensa/images/Documentos/INFORME_EJECUTIVO_II%20ENCS ST.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2014). Decreto 1443 Implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Documento recuperado. http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1443_sgsss.pdf/ac41ab7 0-e369-9990-c6f4-1774e8d9a5fa | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2015). Decreto 1072 Unico Reglmantario del Sector Trabajo. Documento recuperado. http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/50711/DUR+Sector+Trabajo+Actualiza do+a+Abril+de+2017.pdf/1f52e341-4def-8d9c-1bee-6e693df5f2d9 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2017). Resolución 1111 de 2017, Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes. Documento recuperado de https://docs.wixstatic.com/ugd/4d7232_5a4d38769ee3490baf4911ef925e6527.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. Viceministerio de Relaciones Laborales. (2018). Con las Botas Puestas, Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Documento recuperado http://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo | spa |
dc.relation.references | Molano Velandia, Jorge Hernando and Arévalo Pinilla, Nelcy (2013) De la salud ocupacional a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo: más que semántica, una transformación del sistema general de riesgos laborales. Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; Vol. 23, núm. 48 | spa |
dc.relation.references | Norma Técnica y Colombiana NTC-0HSAS 18001. (2007). Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional, Requisitos. Version1. Documento recuperado http://www.mincit.gov.co/mintranet/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPd f&id=67471&name=NTC-OHSAS18001.pdf&prefijo=file | spa |
dc.relation.references | Oficina Internacional del Trabajo. (2003). Estrategia global en materia de seguridad y salud en el trabajo. Conclusiones adoptadas por la Conferencia Internacional del Trabajo en su 91a reunión. | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (1995). Salud ocupacional para todos. Estrategia mundial. Ginebra: oms. | spa |
dc.relation.references | ganización Internacional del Trabajo OIT. (1981). Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981. Documento recuperado. http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_C ODE:C155 | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo OIT. (2006). Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo”. Documento recuperado. http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=1000:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C187 | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo OIT. Actividades normativas de la OIT en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo: estudio detallado para la discusión con miras a la elaboración de un plan de acción sobre dichas actividades. Suiza. 2003. Disponible en: http://www.ilo.org/public/spanish/standards/relm/ilc/ilc91/pdf/rep-vi.pdf | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la Republica de Colombia (1984). Decreto 614 Bases para la organización y administración de la Salud Ocupacional. Documento recuperado http://parquearvi.org/wp-content/uploads/2016/11/Decreto-614-de-1984.pdf | spa |
dc.relation.references | Positiva Compañía de Seguros. (2015). Guía para la Elaboración del SG-SST. Documento recuperado https://positivaeduca.positiva.gov.co/posipedia/public/posipediaCursos/gestion transporte2015/mod1/pdf/guia-documental-sgsst-2.pdf | spa |
dc.relation.references | Riaño-Casallas, M., & Palencia-Sánchez, F. (2016). Dimensión económica de la seguridad y la salud en el trabajo: una revisión de literatura. Revista Gerencia y Políticas de Salud, 15 (30), 24-37. | spa |
dc.relation.references | Safteya. (2017). Mortalidad de los accidentes laborales en Colombia entre 2015 y 2016. Grupo Net S.A.S., Documento recuperado. https://safetya.co/mortalidad-de-los-accidentes laborales-colombia-2015-2016 | spa |
dc.relation.references | Sánchez Pinilla Manuel Ricardo. 2016. Los SG SST en Colombia. Trabajo de Grado Especialización de Seguridad y Salud en el Trabajo Universidad Militar Nueva Granada. Documento recuperado. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14379/1/SanchezPinillaManuelRicar do2016.pdf | spa |
dc.relation.references | Servicio Aereo del Oriente S.A.S. (2016). Filosofia Corporativa. Versión 1.0 | spa |
dc.relation.references | Silva Mora, Mario Emanuel. (2014). Diseño de los Procedimientos y Programas Operativos Básicos para el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional, caso “Curtiembre Renaciente S.A”. Repositorio. Universidad de Cuenca-Ecuador. Documento recuperado http://dspace.ucuenca.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/20950/1/tesis.pdf | spa |
dc.relation.references | SURA ARL. (2017). La primera tarea de las emrpesas en el 2017: Implmentar el SG-SST. Documento recuperado. https://www.arlsura.com/boletin/sectorial/2016/enero2017/financiero/editorial.html | spa |
dc.relation.references | Universidad ECCI. (2014). Especialización en Gernecia de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Documento recuperado. https://www.ecci.edu.co/es/Virtual/especializacion-en-gerencia de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-289 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Condiciones de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Discapacidad | spa |
dc.subject.proposal | Efectos en la salud | spa |
dc.subject.proposal | Working conditions | eng |
dc.subject.proposal | Disability | eng |
dc.subject.proposal | Health effects | eng |
dc.title | Propuesta de diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en la empresa Servicio Aéreo del Oriente S.A.S. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- Trabajo de grado.pdf
- Size:
- 1.46 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
Loading...

- Name:
- Cesión de derechos.pdf
- Size:
- 774.73 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
Loading...

- Name:
- Acta de opción de grado.pdf
- Size:
- 504.75 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...

- Name:
- license.txt
- Size:
- 14.45 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: