Publicación: Correlación entre riesgo psicosocial y clima laboral en obras de construcción
dc.contributor.advisor | Gaitán Ávila, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Grisales García, Paola Andrea | |
dc.contributor.author | Sánchez Beltrán, Yiseth Ivonne | |
dc.contributor.author | Pedraza Moreno, Yenny Carolina | |
dc.date.accessioned | 2022-06-23T13:30:01Z | |
dc.date.available | 2022-06-23T13:30:01Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Debido a que las integrantes de este grupo de investigación han estado involucradas de cerca con compañías de construcción, se ha evidenciado el comportamiento de muchos de los trabajadores de obra, el cual suele demostrar frustración, enojo y otro tipo de actitudes, en ciertas ocasiones también positivas, las cuales podrían estar relacionadas al ambiente en el que se desarrollan estas actividades (Clima Laboral) así como a otro tipo de riesgos (Riesgos Psicosociales), por lo que se quiso analizar el tipo de correlación existente entre Clima Laboral y Riesgo Psicosocial. Al considerar que una puede influenciar en la otra, y poder demostrar el tipo de correlación de las dos variables por medio del análisis estadístico demostrativo. Las razones por las que únicamente se estará analizando a esta población, son: por las condiciones propias de la compañía, la cual únicamente está conformada por trabajadores de obra (no existe área administrativa) y dos, por razones educativas, teniendo en cuenta los pocos estudios de esta índole enfocados en obras de construcción en Colombia | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido Correlación entre Riesgo Psicosocial y Clima Laboral en Obras de Construcción Planteamiento del Problema Justificación Objetivos Objetivo General Objetivos Específicos 1 Marco Referencial 1 1 Estado del arte 1 2 Marco Teórico Aproximaciones al Problema en Colombia 1 2 Marco Legal 2 Diseño Metodológico 2 1 Paradigma 2 2 Método 2 3 Tipo de Investigación 2 4 Instrumentos para la recolección de datos 2 5 Técnica de análisis de datos 2 6 Población y Muestreo 2 7 Cronograma de actividades 4 Encabezado: RIESGO PSICOSOCIAL Y CLIMA LABORAL 2 8 Presupuesto 3 Fuente: Propia Resultados 3 1 Presentación de Resultados 4 Análisis de Resultados 4 1 Correlación Positiva Perfecta 4 2 Correlación Positiva Muy Fuerte 4 3 Correlación Positiva Considerable 4 4 Correlación Negativa Considerable 5 Discusión 6 Conclusiones 7 Recomendaciones Bibliografía | spa |
dc.format.extent | 83 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2846 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Generacion Googleinstein. (12 de 03 de 2013). blogspot. Obtenido de http://practicadocentemexico.blogspot.com/2013/03/metodos-de-investigacion-mixtoun.html | spa |
dc.relation.references | Alejandra, M. B., & Mondragon Barrera, M. A. (14 de 07 de 2014). Movimiento Cientifico. Obtenido de Movimiento Cientifico: https://www.researchgate.net/publication/281120822_USO_DE_LA_CORRELACION_D E_SPEARMAN_EN_UN_ESTUDIO_DE_INTERVENCION_EN_FISIOTERAPIA | spa |
dc.relation.references | Avila, & Villamil, A. K. (2017). Propuesta para la Visualización de un Modulo de Alerta de Salud Laboral. Bogotá: ECCI | spa |
dc.relation.references | Camacho, A., & Mayorga, D. (2015). Revista Prolegómenos. Obtenido de Universidad Del Rosario: http://www.scielo.org.co/pdf/prole/v20n40/v20n40a11.pdf | spa |
dc.relation.references | Castaño, M., & Parea, C. (2016). Análisis de la Relación Existente entre los Factores Intralaborales y Extralaborales con el Estrés de los Colaboradores de Empaque y Producto y Ventas de Postobón S.A. (Eje Cafetero). Obtenido de Ridium Universidad Manizales: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/6789/2940/AN%C3%81LIS IS%20DE%20LA%20RELACI%C3%93N%20EXISTENTE%20ENTRE%20LOS%20F ACTORES%20INTRALABORALES%20Y%20EXTRALABORALES%20CON%20EL %20ESTR%C3%89S%20DE%20LOS%20COLABORADORES%20DE%20EMPAQUE %20Y% | spa |
dc.relation.references | Charria, V., Sarsosa, K., & Arenas, F. (2011). Factores de riesgo psicosocial laboral: métodos e instrumentos de evaluación. Obtenido de Revista Facultad Nacional de Salud Pública: Encabezado: RIESGO PSICOSOCIAL Y CLIMA LABORAL http://www.redalyc.org/pdf/120/12021522004.pdf | spa |
dc.relation.references | Cifuentes, G., Jaramillo, M., & Botero, A. (2017). Estudio de los estados de salud y trabajo de los profesores. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Comunicaciones Corporativas. (20 de abril de 2018). Tiempos Talento que nos Mueve. Obtenido de http://www.tiempos.com.co/blog/artmid/411/articleid/6/riesgo-psicosocial | spa |
dc.relation.references | Germán F. Vieco Gómez, M. S. (2011). Revistas cientificas uninorte. Obtenido de Revistas cientificas uninorte: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/viewFile/5544/9131 | spa |
dc.relation.references | GONZALEZ, Y. L. (2011). EVALUACIÓN DE LA PERCEPCIÓN DEL RIESGO EN TRABAJADORES DE UNA EMPRESA DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN BOGOTA D.C. Obtenido de BIBLIOTECAVIRTUALUNIVERSIDAD NACIONAL: http://www.bdigital.unal.edu.co/7057/1/539524.2011.pdf | spa |
dc.relation.references | GUILLERMO CIFUENTES;MARBEL JARAMILLO; ALEXANDER BOTERO. (2017). ESTUDIO DE LAS CONDICIONES DE SALUD Y TRABAJO DE LOS DOCENTES. BOGOTA: ECCI | spa |
dc.relation.references | Indemer Investigación de Mercados. (Desconocido de Desconocido de Desconocido). Indeme. Obtenido de https://www.colombiamercadeo.com/documentos-de-aprendizaje/4- documentos-para-aprendizaje/50-calcule-su-muestra-gratuitamente.html Istas. (2011). Marco Conceptual Istas. Obtenido de http://www.istas.ccoo.es/descargas/Marco%20conceptual%20del%20m%C3%A9todo.pdf | spa |
dc.relation.references | Jiménez, B. M. (2011). Medicina y Seguridad del Trabajo. Obtenido de Medicina y Seguridad del Trabajo: http://scielo.isciii.es/pdf/mesetra/v57s1/especial.pdf | spa |
dc.relation.references | Kalimo, R., & Cary, B. (2000). Los Factores en el Trabajo y su Relación con la Salud Organización Mundial de la Salud Ginebra. Obtenido de Biblioteca OMS: | spa |
dc.relation.references | Encabezado: RIESGO PSICOSOCIAL Y CLIMA LABORAL http://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/37881/9243561022_spa.pdf;jsessionid=D 8CCCE5FDAF541515215516DDA11900E?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Lesmes, F., Reyes, M., & Vargas, S. (2018). Evaluación puesto de trabajo en el área administrativa. Bogotá: ECCI. | spa |
dc.relation.references | Lopez, E., Martinez, Y., & Garavito, A. (2018). Seguridad en el trabajo basada en comportamientos seguros, para trabajadores operativos. Bogotá: ECCI | spa |
dc.relation.references | Maria Jesús Bordas Martínez . (2016). GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CLIMA LABORAL. Madrid: Elibro Catedra. | spa |
dc.relation.references | Martínez, M. J. (2016). Gestión Estratégica del Clima Laboral. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia. | spa |
dc.relation.references | Mendez, Pachón, F. J., & Arteaga, L. L. (2018). Aulas Posgrados ECCI. Obtenido de Aulas Posgrados ECCI. | spa |
dc.relation.references | MORENO, B. (2011). UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID. Obtenido de UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2011000500002 | spa |
dc.relation.references | Moreno, B., & Baez, C. (2010). Factores y riesgos psicosociales, formas, consecuencias, medidas y buenas prácticas. Obtenido de Biblioteca Universidad Autonoma de Madrid: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/PUBLICACIONES%20PROF ESIONALES/factores%20riesgos%20psico.pdf | spa |
dc.relation.references | Muñoz, D., Orellano, N., & Hernandez, H. (2018). Psicogente. Obtenido de Psicogentre: file:///C:/Users/Yenny%20&%20Jorge/Downloads/3090- Texto%20del%20art%C3%AD_culo-5164-3-10-20180730.pdf | spa |
dc.relation.references | Neffa, J. C. (2015). Los Riesgos Psicosociales en el Trabajo Contribución a su Estudio Argentina . Obtenido de Universidad Nacional de La Plata: 73 Encabezado: RIESGO PSICOSOCIAL Y CLIMA LABORAL https://www.google.com.co/search?q=MARCO+LEGAL+COLOMBIANO+DE+RIESG O+PSICOSOCIAL&rlz=1C1EJFA_enCO791CO791&oq=MARCO+LEGAL+COLOMB IANO+DE+RIESGO+PSICOSOCIAL&aqs=chrome..69i57j0.8111j0j7&sourceid=chrom e&ie=UTF-8 | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (2010). World Health Organization. Obtenido de http://www.who.int/occupational_health/evelyn_hwp_spanish.pdf | spa |
dc.relation.references | Peña, M. (21 de octubre de 2013). Cincel. Obtenido de Centro de Investigación en Comportamiento Organizacional: http://cincel.com.co/noticia/relacion-entre-los-factoresde-riesgo-psicosociales-y-el-clima-organizacional/ | spa |
dc.relation.references | Puerta, A. R. (2018). lifeder.com. Obtenido de https://www.lifeder.com/paradigma-sociocritico/#Ejemplos_de_aplicaciones_del_paradigma_sociocritico | spa |
dc.relation.references | RENE, R. G. (2015). UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. Obtenido de ESPE: https://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/12376/1/T-ESPE-049607.pdf | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, J. M. (07-12 de 2011). cide.edu.co. Recuperado el 29 de 11 de 2018, de http://www.cide.edu.co/doc/investigacion/3.%20metodos%20de%20investigacion.pdf | spa |
dc.relation.references | Simeon Pickers. (4 de 11 de 2015). Psyma. Obtenido de http://www.psyma.com/company/news/message/como-determinar-el-tamano-de-unamuestra | spa |
dc.relation.references | Sinnaps. (Desconocido de Desconocido de Desconocido). Sinnaps. Recuperado el 29 de 11 de 2018, de https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodologia-cualitativa Social, M. d. (Julio de 2010). Minsalud. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Minprotecci%C3%B3npublicainstrumentosparaeva luarfactoresderiesgopsicosocial.aspx | spa |
dc.relation.references | Tecnicas de Estudio. (s/f.). Tecnicas de Estudio. Obtenido de http://www.tecnicas-de- Encabezado: RIESGO PSICOSOCIAL Y CLIMA LABORAL estudio.org/investigacion/investigacion39.htm | spa |
dc.relation.references | UDLAP, B. (s.f). Catarina UDLAP. Obtenido de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/calva_p_db/capitulo2.pdf | spa |
dc.relation.references | UNAD. (2016). UNAD. Obtenido de UNAD: https://stadium.unad.edu.co/preview/UNAD.php?url=/bitstream/10596/9043/1/12253206. pdf | spa |
dc.relation.references | UNIMINUTO. (2008). UNIMINUTO. Obtenido de UNIMINUTO: http://www.uniminuto.edu/documents/991974/2604818/JUAN+CARLOS+ARANGO+- +Riesgo+Psicosocial.pdf/73a02a8a-d960-4e59-8a78-48a5831cb628?version=1.0 | spa |
dc.relation.references | Universidad de las Americas-Puebla. (s.f.). catarina.udlap. Obtenido de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/meza_b_fd/capitulo2.pdf | spa |
dc.relation.references | Universitat de Barcelona. (Desconocido de Desconocido de Desconocido). OBS Business. Obtenido de https://www.obs-edu.com/int/blog-investigacion/direccion-general/ejemplosde-tecnicas-de-investigacion-cualitativa | spa |
dc.relation.references | Wigodski, J. (14 de 07 de 2010). Blogspot. Obtenido de http://metodologiaeninvestigacion.blogspot.com/2010/07/poblacion-y-muestra.html | spa |
dc.relation.references | Youtube. (26 de 09 de 2017). Youtube. Obtenido de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=wEMdQvZDVUw&feature=youtu.be | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI,2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Factor Psicosocial | spa |
dc.subject.proposal | Estrés laboral | spa |
dc.subject.proposal | Salud Mental | spa |
dc.subject.proposal | Psychosocial Factor | eng |
dc.subject.proposal | Work stress | eng |
dc.subject.proposal | Mental health | eng |
dc.title | Correlación entre riesgo psicosocial y clima laboral en obras de construcción | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 978.46 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesion de derechos.pdf
- Tamaño:
- 72.83 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 485.06 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: