Publicación: Discapacidad cognitiva (sindrome de down): herramienta transmedia para niños
dc.contributor.advisor | Sánchez Munevar, Jorge Hernando | |
dc.contributor.author | Torres Díaz, Vanessa | |
dc.contributor.author | Camacho Cabiedes, Juan Camilo | |
dc.date.accessioned | 2021-09-29T15:38:05Z | |
dc.date.available | 2021-09-29T15:38:05Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | En el siguiente artículo, se investigó acerca del uso de la narrativa transmedia como tendencia actual y cómo se podría utilizar para el aprendizaje en niños con discapacidades cognitivas, Síndrome de Down, teniendo en cuenta sus capacidades de respuesta ante diversos temas educativos. Se realizó una propuesta Transmedia con el fin de facilitar el aprendizaje autónomo e interactivo, dando una propuesta de aplicación real en diversos medios de comunicación (aplicación móvil, libro gráfico y videojuego on-line). Se citaron diferentes autores del tema pedagógico, médico y comunicacional para dar un alto grado de veracidad a la información suministrada en cada una de las líneas siguientes. Toda la información del presente artículo es de uso institucional, no comercial. Las gráficas e imágenes son elaboraciones propias de los investigadores correspondientes. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.description.program | Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.format.extent | 31 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1631 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Amador, J. C. (2011). Aprendizaje transmedia en la era de la convergencia cultura. España. | spa |
dc.relation.references | Certau, M. d. (2014). Formula para definir narrativa transmedia | spa |
dc.relation.references | DANE. (2006). Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Recuperado el agosto de 3 de 2016, de http://www.dane.gov.co/index.php/poblacion-y-registros-vitales/discapacidad | spa |
dc.relation.references | Down España. (2014). Down España. Recuperado el 28 de Julio de 2016, de http://www.sindromedown.net | spa |
dc.relation.references | El finaciero MX. (9 de Agosto de 2016). Pokemon Go, la fórmula para enseñar a niños con Síndrome de Down. El finaciero. | spa |
dc.relation.references | Ferrer, G. G. (2005). Investigacion Comercial. Madrid. | spa |
dc.relation.references | Fundacion Catalana de Sindrome de Down. (2015). Sindrome de Down. Recuperado el 29 de Julio de 2016, de http://www.sindromedown.net/ | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional De Salud. (2013). INFORME FINAL ANOMALÍAS CONGÉNITAS. Instituto Nacional De Salud, Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Martinez, A. A. (1997). SINDROME DE DOWN: NECESIDADES EDUCATIVAS Y DESARROLLO DEL LENGUAJE. Vitoria-Gasteiz | spa |
dc.relation.references | Muñoz, A. M. (2014). Servicio de información sobre discapacidad. Recuperado el 3 de Agosto de 2016, de http://sid.usal.es/idocs/F8/FDO10413/informe_down.pdf | spa |
dc.relation.references | Naresh, M. (2008). Investigacion de mercados,un enfoque aplicado. Recuperado el 14 de Agosto de 2016, de http://www.cars59.com/wp-content/uploads/2015/09/Investigacion-de-Mercados-Naresh-Malhotra.pdf | spa |
dc.relation.references | Pineda, P. (2015). YouTube. Recuperado el Agosto de 2016, de el sindrome de down no es una enferdad: https://www.youtube.com/watch?v=-u7rCNRBjkg | spa |
dc.relation.references | Ramírez, L. S. (2015). magua red. Recuperado el 6 de Agosto de 2016, de Serie recomendada para todos: Beto, la vida con Síndrome de Down: http://maguared.gov.co/recomendado/serie-recomendada-beto-la-vida-con-sindrome-de-down/ | spa |
dc.relation.references | Rengifo, Z. L. (22 de Junio de 2015). Lo que usted debe saber sobre el síndrome de Down. Recuperado el 30 de Julio de 2016, de http://www.elpais.com.co/elpais/salud/noticias/hay-saber-sobre-sindrome-down | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, E. R. (2012). Programación educativa para escolares con sindrome de Down. Catanbria: Fundación iberoamericana Down 21. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, E. R. (2012). Programación educativa para escolares con Sindrome de Down. Cantabria: Fundacion iberoamercana Down 21. | spa |
dc.relation.references | Scolari, C. (4 de Junio de 2014). ¿Cómo diseñar clases transmediales? . Peru. | spa |
dc.relation.references | Scolari, C. (2014). Narrativas transmedia nuevas formas de comunicar en la era digital. Recuperado el Agosto de 2016, de Accion cultural: http://www.accioncultural.es/ | spa |
dc.relation.references | Villa, A., Pujol, V., Peregrín, Y., QueraSilvia, Quera, S., & Bosacoma, A. (9 de Marzo de 2015). Universidad de Girona. Recuperado el 8 de Agosto de 2016, de Proyecto de comunicación multimedia: http://es.eram.cat/showroom/animal-hero/ | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2016 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Discapacidad cognitiva | spa |
dc.subject.proposal | Discapacidad intelectual | spa |
dc.subject.proposal | Tendencias digitales | spa |
dc.subject.proposal | Cognitive impairment | eng |
dc.subject.proposal | Intellectual disability | eng |
dc.subject.proposal | Digital trends | eng |
dc.title | Discapacidad cognitiva (sindrome de down): herramienta transmedia para niños | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: