Publicación: Procedimiento de trabajo seguro en ambientes de riesgo biológico por contacto directo con plantas urticantes
dc.contributor.advisor | Gaitán Ávila, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Cruz Useche, Walter Alexander | |
dc.contributor.author | Medina Contreras, Carmen Elisa | |
dc.date.accessioned | 2022-02-14T16:18:22Z | |
dc.date.available | 2022-02-14T16:18:22Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Investigación en el área de seguridad y salud en el trabajo para determinar la relevancia de elaborar un Procedimiento de trabajo seguro en ambientes de riesgo biológico por contacto directo con plantas urticantes, donde se identifican los marcos teórico, legal y metodológico de referencia, y se determinan los datos requeridos para su construcción (niveles de riesgo, efectos causados, medidas preventivas, población y lugares de exposición, entre otros). Finalmente se exponen los resultados y se anexa el Procedimiento resultante. | spa |
dc.description.abstract | Research in the area of safety and health at work to determine the relevance of developing a Safe work procedure in environments of biological risk due to direct contact with stinging plants, where the theoretical, legal and methodological frameworks of reference are identified, and the data required for its construction are determined (risk levels, effects caused, preventive measures, population and places of exposure, among others). Finally, the results are presented and the resulting Safe work procedure is attached. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2. OBJETIVOS Objetivo general Objetivos específicos 3. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN E HIPÓTESIS 4. JUSTIFICACIÓN 5. MARCOS DE REFERENCIA Marco teórico Conceptos clave. Riesgo biológico en el ámbito laboral. Accidente de trabajo por riesgo biológico. Enfermedad profesional por riesgo biológico. Tipos de riesgo biológico. Protocolo de riesgo biológico. Identificación de riesgo biológico. Personal más expuesto a riesgos biológicos. Riesgo biológico de origen vegetal en el ámbito laboral. Intoxicaciones por plantas. Enfermedades de la piel. Estado del arte Antecedentes legales 7. MARCO METODOLÓGICO Paradigma Tipo de investigación Diseño de investigación Población y muestra Fases de la investigación Instrumento Técnica de análisis de los instrumentos. Cronograma Presupuesto 8. ANALISIS DE RESULTADOS 9. RECOMENDACIONES CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS Identificación de peligros de origen vegetal que producen urticaria en Colombia Procedimiento de trabajo seguro en ambientes de riesgo biológico por contacto directo con plantas urticantes | spa |
dc.format.extent | 55 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2522 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Agencia Nacional de Referencia Regional. (2013). Listado de Plantas Tóxicas. | spa |
dc.relation.references | Agronet. (2018). La Crotalaria Juncea L., el nuevo cultivo de moda incluido dentro del pago verde de la PAC. Recuperado de https://www.agronet.gov.co/Noticias/Paginas/La-Crotalaria-Juncea-L-,-el-nuevo-cultivo-de-moda-incluido-dentro-del-pago-verde-de-la-PAC.aspx | spa |
dc.relation.references | Aguilar Elena, Raúl. (2015). Tesis doctoral Riesgos biológicos laborales: “erbio”, un nuevo método de evaluación teórica. Programa de doctorado de Prevención de riesgos laborales, Departamento de Química aplicada, Universidad Pública de Navarra. España. | spa |
dc.relation.references | Alarcón, L., Arias, R. Plantas Tóxicas. Recuperado de https://encolombia.com/medicina/guiasmed/emergencias-toxicologicas/plantas-toxicas/ | spa |
dc.relation.references | Arbeláez, E. P. (1931). Plantas venenosas de Colombia. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, 3(23), 189-198. | spa |
dc.relation.references | ARL SURA - Riesgos Laborales—ARL - Circular unificada 2004. (s. f.). Recuperado de https://www.arlsura.com/index.php/circulares-y-resoluciones/167-circular-unificada-2004 | spa |
dc.relation.references | Balaguera, Alejandra. (2013). Riesgos biológicos en animal y vegetal. Recuperado de https://alejandraabalaguera.blogspot.com/ | spa |
dc.relation.references | Bernal, C., et al. (2014). Fundamentos de investigación. México: Pearson Educación. (Disponible en Biblioteca Virtual ULA, colección Pearson). | spa |
dc.relation.references | Buitriago, J., Cadena, M. 2018. Zonoficación de áreas agrícolas y pecuarias como insumo para la elaboración de boletines de seguimiento, pronóstico y predicción climática enfocados a la planificacipon de la actividad gropecuaria. Recuperado de http://www.ideam.gov.co/ | spa |
dc.relation.references | Calleja, A. H. (s. f.). Agentes biológicos. Enfermedades de la piel. | spa |
dc.relation.references | Chica Andrade, Lilian María. 2021. Incidencia de la seguridad e higiene laboral en el desempeño de los trabajadores de la microempresa Viveros Lorena, ubicada en Muisne, Esmeraldas. | spa |
dc.relation.references | Culver, María. (2014). Riesgos biológicos en silvicultura, explotación forestal y jardinería: prevención. | spa |
dc.relation.references | Decreto Único Reglamentario 1072 de 2015 Nivel Nacional. (s. f.). Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62506 | spa |
dc.relation.references | Derecho del Bienestar Familiar [CODIGO_SUSTANTIVO_TRABAJO]. (s. f.). Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/codigo_sustantivo_trabajo.htm | spa |
dc.relation.references | Derecho del Bienestar Familiar [DECRETO_1295_1994]. (s. f.). Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1295_1994.htm | spa |
dc.relation.references | Derecho del Bienestar Familiar [DECRETO_1530_1996]. (s. f.). Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1530_1996.htm | spa |
dc.relation.references | Derecho del Bienestar Familiar [DECRETO_1607_2002]. (s. f.). Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1607_2002.htm | spa |
dc.relation.references | Derecho del Bienestar Familiar [DECRETO_2566_2009]. (s. f.). Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_2566_2009.htm | spa |
dc.relation.references | Derecho del Bienestar Familiar [LEY_0776_2002]. (s. f.). Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0776_2002.htm | spa |
dc.relation.references | Derecho del Bienestar Familiar [RESOLUCION_MINPROTECCION_1401_2007]. (s. f.). Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_1401_2007.htm | spa |
dc.relation.references | Derecho del Bienestar Familiar [RESOLUCION_MINPROTECCION_2346_2007]. (s. f.). Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_2346_2007.htm | spa |
dc.relation.references | Derecho del Bienestar Familiar [RESOLUCION_MINSALUD_R2013_86]. (s. f.). Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minsalud_r2013_86.htm | spa |
dc.relation.references | Derecho del Bienestar Familiar [RESOLUCION_MINTRABAJO_RT101689]. (s. f.). Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mintrabajo_rt101689.htm | spa |
dc.relation.references | Derecho del Bienestar Familiar [RESOLUCION_MINTRABAJO_RT240079]. (s. f.). Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mintrabajo_rt240079.htm | spa |
dc.relation.references | Díaz, G., Contratista Área de Medicina Laboral. Dirección de Riesgos Laborales. Ministerio del Trabajo. (2018). Guía para trabajadores expuestos a riesgos biológicos. | spa |
dc.relation.references | El Economista. Empresa agrícola. Recuperado de https://empresite.eleconomistaamerica.co/ | spa |
dc.relation.references | Fernández, M., Álvarez, A., Bañeres, G., Alegre, B. (1996). Intoxicación por semillas de ricino. Recuperado de https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-articulo-intoxicacion-por-semillas-ricino-14333 | spa |
dc.relation.references | Fonseca Bernal, K., y Ramirez Pinzón, G. P. (s. f.). Formulación del plan de contingencia de las salidas de campo de la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Recuperado de http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/25237 | spa |
dc.relation.references | Giraldo, J. J. M. (1963). Notas: Algunas fitonimias colombianas. Thesaurus. Vol. 1, N° 1. Pp. 163-186. | spa |
dc.relation.references | González, Maribet, Medina, Diana y Pareyon, Alonzo. (2003). Dermatitis por contacto irritativa por plantas. Presentación de tres casos. Revista del Centro Dermatológico Pascua. Vol. 12, N° 2. Mayo-agosto. Pp. 63-66. Ciudad de México, México. | spa |
dc.relation.references | Infojardín. Datura, Árbol de las trompetas o Trompetas del Juicio (Brugmansia arborea = Datura arbórea). Recuperado de https://articulos.infojardin.com/boletin/1-fichas-arbustos/datura-arbol-de-las-trompetas.htm | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH). (2015). Datos Breves de NIOSH: Protéjase de las plantas venenosas. DHHS (NIOSH) publicación N° 2010-118 | spa |
dc.relation.references | Jaimes, Ángel, Forero, Jennifer, Morales, Camilo y Sánchez-Bottomley, William. (2017). Dermatitis alérgica de contacto por Primula obconica. Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica. N° 25, Vol. 1. Enero-marzo. Pp. 49-53. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Leyes desde 1992—Vigencia expresa y control de constitucionalidad [LEY_0009_1979]. (s. f.). Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0009_1979.html | spa |
dc.relation.references | Llorca, J., Soto, P., Laborda, R., Benavent, S. (2013). Manual práctico para la evaluación de riesgo biológico en actividades laborales diversas. | spa |
dc.relation.references | Manrique, L., Zuleta, D., Aguledo, A., Burgos, S., Jerez, D., Mejía, J., Pereira, M., Palacio, V. (2014). Floricultura colombiana en contexto: experiencias y oportunidades en Asia Pacífico. Revista Mundo Asia Pacífico. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2020). Cadena de Flores. Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales. Recuperado de https://sioc.minagricultura.gov.co/ | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (2007). Guía de Atención Integral Basada en la Evidencia para Dermatitis de Contacto Ocupacional (GATISO- DERMA). Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | ----------------------------------------. (2008). Vademécum colombiano de plantas medicinales. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (2018). Resolución Guías sobre riesgo biológico. | spa |
dc.relation.references | Montoya Gavidia, Paulo César. 2016. Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión basado en las normas Global GAP e ISO 9001: 2008 para incrementar la satisfacción de los clientes de la empresa vivero Los Viñedos SAC. Facultad de Ingeniería, Universidad Privada del Norte. Trujillo, Perú. | spa |
dc.relation.references | Moreno, M. V. (2008). Dermatitis por Toxicodendron striatum («manzanillo»). Acta Médica colombiana, 33(3), 135-138. | spa |
dc.relation.references | Nión Celio, María Soledad. 2012. La construcción social del riesgo laboral. Los trabajadores de la industria forestal uruguaya (fase rural). Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay. | spa |
dc.relation.references | Nogué, S., Simón, J., y Blanché, C. (s. f.). Intoxicaciones por plantas y setas. | spa |
dc.relation.references | Orozco, V., Rodríguez, C., López, J., Ordóñez, C. (2020). Paradigmas en seguridad, salud en el trabajo, ergonomía, rehabilitación profesional y reintegro laboral. Capítulo 8. | spa |
dc.relation.references | Paunero, Ignacio, E. 2014. Propuesta de gestión de riesgos laborales en el trabajo en los viveros de San Pedro, Buenos Aires. Instituto Argentino de Seguridad. Buenos Aires, Argentina. | spa |
dc.relation.references | Peirano, Patricia C. 2015. Riesgo laboral en vivero productor de plantas. Facultad de Ingeniería, Universidad de la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino. Buenos Aires, Argentina. | spa |
dc.relation.references | Pérez Arbeláez, Enrique. 1981. Plantas venenosas de Colombia. Revista de Medicina Veterinaria. Año III Nro. 23. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Pisani, Adriana, De Souza Viera, Raquel, Laborde, Amalia y Tomasina, Fernando. 2013. Estudio sobre riesgos y daños en trabajadores de viveros de plantas de eucaliptus. Revista Cubana de Salud Pública. Vol. 39(1). Págs. 96-106. Cuba. | spa |
dc.relation.references | Redacción. (2013). Propiedades Medicinales del Abrojo. Recuperado de https://hierbasyplantasmedicinales.com/propiedades-medicinales-del-abrojo/ | spa |
dc.relation.references | Ríos, León. (2006). La teoría y su función en los tres modelos de investigación. Revista Ánfora. Año 13, N° 20. Enero-junio. Pp. 66-77 Universidad Autónoma de Manizales. Manizales, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Sáez Bernales, Camila Andrea. 2017. Riesgos y peligros asociados a trabajadoras de vivero forestal. Departamento de Ciencias y Tecnología Vegetal, Escuela De Ciencias Y Tecnologías, Universidad de Concepción. Los Ángeles, Chile. | spa |
dc.relation.references | Santiago, Roggerone. (2018). Conocimiento crítico e interés emancipatorio, o la Escuela de Frankfurt y sus tres haches. Revista Folios. N° 48. Pp. 153-166. Universidad Pedagógica Nacional. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ruiz, L. ¿Qué es el diseño de investigación y cómo se realiza? Recuperado de https://psicologiaymente.com/miscelanea/diseno-de-investigacion | spa |
dc.relation.references | Universidad Nacional de Colombia. Catálogo de plantas y líquenes de Colombia. Recuperado de http://catalogoplantasdecolombia.unal.edu.co/ | spa |
dc.relation.references | Universidad Nacional de Colombia. Dermatosis ocupacionales frecuentes - Agricultores, carpinteros y albañiles. Recuperado de http://red.unal.edu.co/ | spa |
dc.relation.references | Vargas-López V. R. y Salcedo-Martínez S. M. 2010. Las plantas tóxicas como factor de riesgo a la salud y especies comunes en áreas urbanas. En: De la lechuguilla a las biopelículas vegetales. Las plantas útiles de Nuevo León. San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México. | spa |
dc.relation.references | Vélez, L. M., Franco, C., Londoño, Á. M., y Núñez, R. J. (2016). Resultado de pruebas de parche en pacientes con sospecha de dermatitis alérgica de contacto en Medellín, 2006-2013. 24(2), 81-87. Recuperado de https://doi.org/10.29176/2590843X.295 | spa |
dc.relation.references | Weigend, M., Rodríguez, E., Cano, A. 2013. Nuevos registros y nuevas especies de la flora de la zona de Amotape Huancabamba: endemismos y límites biogeográficos. Lima, Perú. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo biológico | spa |
dc.subject.proposal | Ambiente de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Urticaria | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Biological risk | eng |
dc.subject.proposal | Work environment | eng |
dc.subject.proposal | Urticaria | eng |
dc.title | Procedimiento de trabajo seguro en ambientes de riesgo biológico por contacto directo con plantas urticantes | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 5
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 685.24 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 425.86 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Registro cesión de derechos
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 190.66 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta de grado
Cargando...

- Nombre:
- Anexo1.pdf
- Tamaño:
- 2.67 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: