Publicación:
Reconocimiento del estado y levantamiento de planos de ingeniería del banco de pruebas empleado para la caracterización del motor aeronáutico PT6-A61 ubicado en las instalaciones de CAMAN-Madrid-Cundinamarca

dc.contributor.advisorCerón Cortés, Andrés Esteban
dc.contributor.authorRocha Paez Robert David
dc.contributor.authorArévalo Ramirez, Julen
dc.contributor.juryHernández Martin, Armando
dc.contributor.juryVallejo Bastidas, Fabio Fernando
dc.date.accessioned2025-11-14T19:29:39Z
dc.date.available2025-11-14T19:29:39Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEn tiempos recientes se ha visto la necesidad de poder realizar y obtener un biocombustible que provea diferentes características asociadas a un óptimo rendimiento en los motores, correcto funcionamiento a bajas temperaturas, poder almacenarse por periodos de tiempo superiores a 6 meses, entre otros. La falta de disponibilidad en el mercado de biocombustibles eficientes y la dependencia de importaciones a altos costos, han planteado la urgencia de encontrar soluciones viables y sostenibles. Colombia, al ser un país agrícola, cuenta con la materia prima principal para la realización de los biocombustibles. Este potencial ha llevado a que entidades como la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) y la Universidad ECCI manifiesten interés por empezar a ejecutar pruebas de biocombustibles en motores de avión con diferentes arquitecturas, con el fin de estudiar parámetros tales como costos de producción, sostenibilidad medioambiental y si Colombia podría llegar a ser un exportador primario de este biocombustible, contribuyendo con el crecimiento económico del país. Puesto que se trata de una fuente energética nueva las pruebas que se realizan en los motores deben de tener lugares y dispositivos específicos para su estudio; espacios donde prevalezca la seguridad en caso de cualquier percance o simplemente con el funcionamiento normal del motor e instrumentos de vital importancia como lo es el banco de pruebas que es el encargado de soportar el motor, dictando así que éste se debe encontrar en las mejores condiciones estructurales y su diseño tiene que ser capaz de sobrellevar las diferentes vibraciones o comportamientos que tenga el motor. Por lo anterior, el proyecto tiene como objetivo construir el levantamiento por medio de planos de ingeniería del banco de pruebas del motor PT6-A61, así mismo realizar una inspección visual del estado en el que se encuentra actualmente. Para llevar a cabo esto, fueron programadas una serie de visitas a las instalaciones de CAMAN, lugar donde se encuentra el banco de pruebas del motor PT6-A61, está ubicado en Madrid-Cundinamarca, una vez allí se realizó el levantamiento de planos a mano alzada, la toma de medidas y la inspección visual.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameTecnólogo en Mecánica Automotriz
dc.description.tableofcontents1. RESUMEN 2. INTRODUCCIÓN 3. OBJETIVOS 3.1 OBJETIVO GENERAL 3.2 OBJETIVO ESPECÍFICO 4. MARCO TEÓRICO 4.1 BANCOS DE PRUEBAS 4.1.1 BANCOS DE PRUEBAS PARA MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA 4.1.2 BANCOS DE PRUEBAS PARA MOTORES DE AVIACIÓN 4.2 MOTORES AERONÁUTICOS 4.2.1 MOTORES DE TURBINA 4.2.1.1 TURBOHÉLICE 4.2.1.2 TURBOEJE 4.2.1.3 TURBORREACTOR 4.2.1.4 TURBOFÁN 4.2.1.5 COHETE 4.2.2 MOTOR PT6 4.2.2.1 HISTORIA 4.2.2.2 VARIANTES 4.2.2.3 PT6 – A61 4.3 PROGRAMAS CAD 4.3.1 QUÉ SON Y SU USO 4.3.2 VENTAJAS Y DESVENTAJAS 4.4 ESTUDIO ESTRUCTURAL PARA PROGRAMAS CAD 4.5 NORMATIVA PARA PLANOS DE INGENIERÍA 5. RESULTADOS 5.1 INSPECCIÓN VISUAL 5.2 PLANOS BANCO DE PRUEBAS MOTOR PT6-A61 5.3 APROXIMACIÓN DEL COMPORTAMIENTO MECÁNICO DEL BANCO DE PRUEBAS MEDIANTE SIMULACIÓN EMPLEANDO CARGAS ESTÁTICAS. 6. CONCLUSIONES 7. REFERENCIAS 8. ANEXOSspa
dc.format.extent54 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4697
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenierías
dc.publisher.programTecnología en Mecánica Automotriz
dc.rightsÁl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAttribution-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subject.proposalBanco de pruebasspa
dc.subject.proposalMotor PT6-A61spa
dc.subject.proposalTest bencheng
dc.subject.proposalAircraft engineeng
dc.titleReconocimiento del estado y levantamiento de planos de ingeniería del banco de pruebas empleado para la caracterización del motor aeronáutico PT6-A61 ubicado en las instalaciones de CAMAN-Madrid-Cundinamarcaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabjo de grado.pdf
Tamaño:
1.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-IN-052 .pdf
Tamaño:
173.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co