Publicación: Modelo de gestión TIC para el análisis de productos financieros en regiones rurales de Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La inclusión financiera en Colombia ha mostrado avances significativos; sin embargo, persisten brechas notables en las zonas rurales y en términos de generó. Este estudio propone un Modelo Estadístico de Gestión TIC para analizar la viabilidad de productos financieros en regiones rurales de Colombia, con el objetivo de facilitar la superación de estas brechas y promover la inclusión financiera. La metodología aplicada combina análisis cuantitativo y cualitativo. Se realizó una revisión exhaustiva de literatura en bases de datos académicas y fuentes oficiales como el Grupo de Acción Financiera (GAFI), Asobancaria y la Superintendencia Financiera de Colombia. Además, se desarrolló un modelo estadístico empleando técnicas de análisis de datos y aprendizaje automático, incluyendo algoritmos de detección de anomalías y modelos de lenguaje natural (LLM) para generar estrategias personalizadas. Los resultados evidencian que el modelo propuesto permite identificar municipios con mayores necesidades de inclusión financiera, priorizando aquellos con brechas significativas en acceso y uso de servicios financieros, especialmente entre mujeres y comunidades rurales. Las estrategias generadas proponen productos financieros adaptados a las realidades locales, fomentando la equidad de género y el desarrollo económico sostenible. El aporte principal de esta investigación radica en ofrecer una herramienta innovadora que combina tecnologías de la información y comunicación para abordar desafíos críticos en la inclusión financiera. Al adaptar las soluciones a las necesidades específicas de las comunidades rurales, se contribuye a reducir las desigualdades socioeconómicas y a impulsar el crecimiento económico en zonas tradicionalmente marginadas.
Descripción general
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
Página de inicio
Es Parte del Libro
Colecciones
