Publicación: Diseño instruccional para la capacitación sobre equipos biomédicos en la Clínica Cafam Américas
dc.contributor.advisor | Orejuela Parra, María Teresa | |
dc.contributor.author | Parra Cuadros, María Fernanda | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Barón, María Fernanda | |
dc.contributor.corporatename | Universidad ECCI | spa |
dc.coverage.country | Colombia | |
dc.date.accessioned | 2021-10-22T16:15:03Z | |
dc.date.available | 2021-10-22T16:15:03Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Por medio de este proyecto se planteó un diseño instruccional para la capacitación en tecnología biomédica enfocado al personal médico de la clínica Cafam Américas, teniendo como objetivo cumplir con la legislación vigente que habla acerca de la correcta manipulación y el buen estado de los equipos médicos en las Instituciones Prestadoras de Salud, donde se logre proporcionar un correcto diagnóstico en la atención básica que ofrece la entidad. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Mantenimiento de Equipos Biomédicos | spa |
dc.description.methods | Para este tipo de investigación exploratoria y descriptiva, se plantearon propuestas objetivas y de enfoque académico, basadas en una observación a detalle de la relación entre la empresa Elektromedical Barod, con respecto a la clínica Cafam Américas y sus equipos biomédicos. En el proyecto, se planteó una propuesta pedagógica, con el fin de brindarle una capacitación al personal de las clínicas con respecto al uso adecuado de los equipos biomédicos | spa |
dc.description.program | Tecnología en Mantenimiento de Equipos Biomédicos | spa |
dc.description.tableofcontents | Planteamiento del problema Capítulo 2. Justificación Justificación Capítulo 3. Objetivos del proyecto Objetivo general Capítulo 4. Marco Teórico Antecedentes de la Empresa Marco Teórico Capacitación Objetivos de la capacitación Etapas de un programa de capacitación - Análisis situacional - Detección de necesidades - Plan y programas de capacitación - Desarrollo del programa de capacitación - Implementación del programa - Evaluación y seguimiento de la capacitación Equipo biomédico Dispositivo médico Tipos de mantenimiento - Mantenimiento Preventivo - Mantenimiento Correctivo Calibración de equipos Equipos que requieren calibración - Primer grupo - Segundo grupo Clasificación de equipos biomédicos según el riesgo - CLASE I - CLASE IIA - CLASE IIB - CLASE III Inventario de equipos Cronograma de mantenimientos Hoja de vida de un equipo Reportes de mantenimiento Manual de uso de equipos Certificado de calibración Guía de uso rápido Marco legal Capítulo 5. Metodología Diseño metodológico Diagnóstico actual Identificación de servicios y equipos médicos Propuesta del diseño instruccional Descripción de las actividades Capítulo 6. Resultados obtenidos Resultados Resultados obtenidos del diagnóstico actual en la clínica Identificación de las áreas que conforman la institución y clasificación de los equipos médicos Identificación de equipos biomédicos Diseño instruccional Análisis poblacional Capítulo 8. Cronograma de actividades Capítulo 9. Discusiones Capítulo 10. Conclusiones Capítulo 11. Bibliografía | spa |
dc.format.extent | 54 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Parra, M. Gutierrez, M. (septiembre, 2021) Diseño Instruccional para la capacitación sobre equipos biomédicos en la clínica Cafam Américas. Bogotá D.C. Universidad ECCI | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1791 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.indexed | N/A | spa |
dc.relation.references | Frigo, E. (s. f.). ¿Qué es la capacitación? Foro de Seguridad. Recuperado 16 de marzo de 2021, Recuperado de: https://www.forodeseguridad.com/artic/rrhh/7011.htm | spa |
dc.relation.references | Tecnovigilancia. (s. f.). Secretaria de Salud. Recuperado 16 de marzo de 2021, Recuperado de: http://www.saludcapital.gov.co/Paginas2/Tecnovigilancia.aspx | spa |
dc.relation.references | Dispositivos médicos y equipos biomédicos. (2005). Ministerio de Salud. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/Dispositivos-Medicos-y-Equipos-Biomedicos.aspx | spa |
dc.relation.references | Fernández Echeverry, O. M., & Obando Reina, F. M. (2013, agosto). Gestión de riesgo relacionado a equipos biomédicos usados en procedimientos clínicos críticos del Centro Médico Imbanaco. Universidad Autónoma de Occidente. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10614/5261 | spa |
dc.relation.references | Guerrero Pazmiño, B. A., Llanos Rodríguez, M. L., & García Diosa, L. F. (2019, agosto). Desarrollo de un programa de capacitación virtual en el uso seguro de equipos biomédicos de alto impacto para el personal en salud de la fundación Valle de Lili. Universidad Autónoma de Occidente. Recuperado de: http://red.uao.edu.co//handle/10614/11894 | spa |
dc.relation.references | Andrade Franco, N., Bastidas Zamorano, C. A., & Tierno, R. C. (2020, noviembre). Modelo del programa de capacitación en el buen uso de equipos biomédicos clase IIB y III para el personal asistencial de una IPS de Cali. Universidad Autónoma de Occidente. Recuperado de: http://red.uao.edu.co//handle/10614/12763 | spa |
dc.relation.references | World Health Organization. (2012). Introducción al programa de mantenimiento de equipos médicos (N.o 9789243501536). Recuperado de: https://apps.who.int/iris/handle/10665/44830 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social (2005). Instituto Departamental de Salud. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/default.aspx | spa |
dc.relation.references | Beltrán López, M. C., & Villarreal De Fría, T. (2014). Diseño, implementación y evaluación de una propuesta de intervención pedagógica para la inclusión de valores afectivos como la confianza, el reto y la disciplina en la clase de lengua extranjera. Universidad del Valle. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10893/9661 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección social. (2005, 26 diciembre). Decreto número 4725 de 2005. Por el cual se reglamenta el régimen de registros sanitarios, permiso de comercialización y vigilancia sanitaria de los dispositivos médicos para uso humano. Recuperado de: https://www.who.int/medical_devices/survey_resources/health_technology_national_poli cy_colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo de la Función Pública. (1998, 5 agosto). Decreto Ley 1567 de 1998. Por el cual se crea el sistema nacional de capacitación y el sistema de estímulos para los empleados del Estado. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1246 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (2019, 25 noviembre). Resolución número 3100 de 2019. Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los prestadores de servicios de salud y de habilitación de los servicios de salud y se adopta el Manual de Inscripción de Prestadores y Habilitación de Servicios de Salud. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion- 3100-de-2019.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (2008, 27 noviembre). Resolución 4816 de 2008. Por la cual se reglamenta el Programa Nacional de Tecnovigilancia. Recuperado de: http://www.saludcapital.gov.co/DSP/Tecnovigilancia/Resoluci%C3%B3n%204816%20d e%202008.pdf | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - INVIMA. (2013). ABC de Dispositivos médicos. Recuperado de: https://www.invima.gov.co/documents/20143/442916/abc_dispositivos-medicos.pdf/d32f6922-0c50-bcaa-6b53-066edfb98274 | spa |
dc.relation.references | Dirección de Medicamentos y Tecnologías en Salud con apoyo de la Dirección de Prestación de Servicios y Atención Primaria. (2017, abril). ABECÉ Mediciones en equipos biomédicos. Recuperado de: https://equiposmedicoscalibracion.com/wp-content/uploads/2017/06/Abece-medicion-equipos-biomedicos.pdf | spa |
dc.relation.references | Villazón Muñóz, A. F., & Henao Cálad, M. (2017). Análisis DOFA para el desarrollo del plan estratégico de ventas para Rockwell Colombia - Regional Antioquia. Universidad EAFIT. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10784/11943 | spa |
dc.relation.references | Instrumentos Científicos S. A. (2017, 19 mayo). Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración. ICSA. Recuperado de: https://www.icsa.es/laboratorios-analiticos/consultoria-de-laboratorios/norma-iso-17025 | spa |
dc.relation.references | César López, J. (2006). Auditoría de sistemas informáticos. Recuperado de: https://www.academia.edu/6583621/AUDITORIA_DE_SISTEMAS_INFORMATICOS?source=swp_share | spa |
dc.relation.references | El método observacional. (2021). Recuperado de http://www4.ujaen.es/~eramirez/Descargas/tema4 | spa |
dc.relation.references | García López, J. M. (2021). El proceso de capacitación, sus etapas e implementación para mejorar el desempeño del recurso humano en las organizaciones. México. Recuperado de https://www.eumed.net/ce/2011b/jmgl.html | spa |
dc.relation.references | Usme Sepúlveda, S. D. (2021). Implementación de un programa de capacitaciones de equipos biomédicos por medio de una plataforma virtual dirigido al personal asistencial de la Clínica San Juan de Dios de la Ceja. Medellín. Recuperado de file:///C:/Users/siste/Downloads/UsmeSara_2021_ProgramaCapacitacionesEquipos.pdf | spa |
dc.relation.references | Loboa Ortiz, D. (2016). Diseño de un programa de capacitación en el uso seguro de equipos médicos para el personal de salud de la fundación clínica Valle de Lili. Santiago de Cali. Recuperado de file:///C:/Users/siste/Downloads/T07225.pdf%3Bjsessionid=A27DFDFD78383765C07C44EDE4719D98.pdf | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Capacitación | spa |
dc.subject.proposal | Diseño instruccional | spa |
dc.subject.proposal | Equipos biomédicos | spa |
dc.subject.proposal | Training | eng |
dc.subject.proposal | Instructional design | eng |
dc.subject.proposal | Biomedical equipments | eng |
dc.title | Diseño instruccional para la capacitación sobre equipos biomédicos en la Clínica Cafam Américas | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dcterms.audience | Estudiantes, profesores, entidades de salud, profesionales de la salud | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.awardtitle | Diseño instruccional para la capacitación sobre equipos biomédicos en la clínica Cafam Américas | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.02 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 325.19 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 304.56 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: