Publicación:
Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Cosmetika S.A.S

dc.contributor.advisorFonseca Montoya, Angela María
dc.contributor.authorJiménez Guacaneme, July Catheryn
dc.contributor.authorVargas Bustos, Edgar Duvan
dc.contributor.authorCortes Guacaneme, Rafael Andrés
dc.date.accessioned2021-11-18T16:38:58Z
dc.date.available2021-11-18T16:38:58Z
dc.date.issued2021
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.tableofcontents1. Título del proyecto 2. Problema de Investigación 2.1. Descripción del Problema 2.2. Formulación del problema 2.3. Sistematización 3. Objetivos 3.1. Objetivo General 3.2. Objetivos Específicos 4. Justificación 4.1. Justificación 4.2. Delimitaciones 4.3. Limitaciones 5. Marcos de Referencia 5.1. Estado del Arte 5.2. Marco Teórico 5.3. Marco Legal 6. Marco Metodológico de la Investigación 6.1. Tipo de Investigación 6.2. Tipo de paradigma 6.3. Método de Investigación 6.4. Fuentes de Información 6.4.1. Fuentes Primarias 6.4.2. Fuentes Secundarias 6.5. Población 6.6. Muestra 6.7. Criterios de Inclusión 6.8. Criterios de Exclusión 6.9. Instrumentos 6.10. Fases 6.10.1 Fase 1 6.10.2 Fase 2 6.10.3 Fase 3 6.11. Consentimiento 6.12. Cronograma 7. Resultados 8. Análisis Financiero 9. Conclusiones 10. Recomendaciones 11. Bibliografíaspa
dc.format.extent77 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2084
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeBogotáspa
dc.relation.referencesArrieta, J. G., Domínguez, J. D. M., Echeverri, A. S., & Gutiérrez, S. S. (2011). APLICACIÓN LEAN MANUFACTURING EN LA INDUSTRIA COLOMBIANA. REVISIÓN DE LITERATURA EN TESIS Y PROYECTOS DE GRADO. 11.spa
dc.relation.referencesChaves, X. A. T., Romero, H. B., & Benavides, R. F. (2016). Impacto de los sistemas de gestión integrados en la competitividad de las mipymes. Gestión Ingenio y Sociedad, 1(1), 48- 54.spa
dc.relation.referencesIparraguirre, M., & Esther, L. (2017). Propuesta de mejora de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2088 para reducir los costos operacionales de la empresa calzados Adriano. Universidad Privada del Norte. https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/12413spa
dc.relation.referencesMora Bernate, N. (2018). Linea cosmética artesanal a base de aceite de cordero para el cuidado de la piel: Bridanna Lamb. Universidad Santo Tomas. https://doi.org/10.15332/tg.pre.2020.00098spa
dc.relation.referencesObando, J. E., Sotolongo, M., & Villa, E. M. (2019). El desempeño de la seguridad y salud en el trabajo. Modelo de intervención basado en las estadísticas de accidentalidad. Revista ESPACIOS, 40(43). https://www.revistaespacios.com/a19v40n43/19404309.htmlspa
dc.relation.referencesPeña, I. N. B., & Silva, A. P. Q. (s. f.). ESTUDIO DE LA RESOLUCIÓN 1407 DEL 2018 Y PROPUESTA PRELIMINAR DE UN PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS DE ENVASES Y EMPAQUES PARA LA INDUSTRIA COSMÉTICA EN COLOMBIA. 98.spa
dc.relation.referencesPianeta, B., & María, A. (2019). Análisis del cumplimiento de la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de estándares mínimos del SG SST establecidos en la Resolución 0312 de 2019, en empresas Pymes ubicadas en el área metropolitana del Valle de Aburra. https://alejandria.poligran.edu.co/handle/10823/1568spa
dc.relation.referencesPineda, R., & Julieth, D. (2021). Análisis: Sistemas De Gestión De Calidad Y Herramientas De Calidad En Pymes De Cundinamarca, Colombia Y Guanajuato, México. https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/3507spa
dc.relation.referencesPoksinska, B. B., Eklund, J., & Dahlgaard, J. (2006). ISO 9001:2000 in small organisations: Lost opportunities, benefits and influencing factors. International Journal of Quality & Reliability Management, 23, 490-512. https://doi.org/10.1108/02656710610664578spa
dc.relation.referencesPuentes, J. A. B. (2019). PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO BASADO EN LA NORMA NTC ISO 45001:2018 EN LA EMPRESA QUASFAR M&F S.A. 60spa
dc.relation.referencesRodríguez Vásquez, V., & Viloria Anillo, M. (2016). Diseño de un sistema integrado de gestión basado en las Norma ISO 9001:2008 y la guía técnica colombiana 180 en la empresa Sirecom E.U. [Thesis, Universidad de Cartagena]. https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/3971spa
dc.relation.referencesSastoque, G. E. O. (s. f.). ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES BARRERAS EXISTENTES EN LAS PYMES DURANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN? 24.spa
dc.relation.referencesSickinger-Nagorni, R., & Schwanke, J. (2016). The new ISO 9001:2015: Its opportunities and challenges [Fi=AMK-opinnäytetyö|sv=YH-examensarbete|en=Bachelor’s thesis|]. Tampereen ammattikorkeakoulu. http://www.theseus.fi/handle/10024/113266spa
dc.relation.referencesVelandia, J. H. M., & Pinilla, N. A. (2013). De la salud ocupacional a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Más que semántica, una transformación del sistema general de riesgos laborales. Innovar, 23(48), 21-31.spa
dc.relation.referencesVergara Granda, S., & Parrales Burgos, M. Y. (2013). Implementación de un sistema integrado de gestion de calidad, ambiente y seguridad para una planta dedicada a la elaboración de alimentos zootecnicos compuestos para consumo animal. http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24796spa
dc.relation.referencesYépez, C., & Elizabeth, D. (2012). Diseño e implementación de un Sistema de Información Gerencial SIG de Gestión, Análisis y Monitoreo Financiero en las Cajas Comunitarias de Ahorro y Crédito socias de la Cooperativa Mujeres Unidas, sobre la plataforma tecnológica JEE6 con el Framewoek JBOSS SEAM. http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/1081spa
dc.relation.referencesRodríguez, M. (2016). Sistema General de Riesgos Laborales. Bogotá: Universidad del Norte y Grupo Editorial Ibáñez.spa
dc.relation.referencesArenas Monsalve, G. (2011). El derecho colombiano de la seguridad social. Bogotá: Legis.spa
dc.relation.referencesCañón, L. (2017a). La solidaridad como fundamento del Estado social de derecho, de la seguridad social y la protección social en Colombia. Páginas de Seguridad Social, 1(1), 5-29.spa
dc.relation.referencesCañón Ortegón, L. (2017b). Una visión integral de la seguridad social. Bogotá: Universidad Externado de Colombiaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalSistema de gestiónspa
dc.subject.proposalSeguridad en el trabajospa
dc.subject.proposalCondiciones de trabajospa
dc.subject.proposalAmbiente de trabajospa
dc.subject.proposalNorma de trabajospa
dc.subject.proposalManagement systemeng
dc.subject.proposalWorking conditionseng
dc.titleDiseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Cosmetika S.A.Sspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
699.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Nota de sustentación..pdf
Tamaño:
781.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co