Publicación:
Estrategia de Diseño e Implementación del Sistema Globalmente Armonizado para la prevención de accidentes y enfermedades laborales en la empresa Aseocolba

dc.contributor.advisorOviedo Correa, Julietha Alexandra
dc.contributor.authorGonzález Forero, Laura Natalia
dc.contributor.authorThaliens Cardona, Krist Tatiana
dc.contributor.authorFuentes Araujo, Yoleimys Lizeth
dc.date.accessioned2025-06-05T20:38:22Z
dc.date.available2025-06-05T20:38:22Z
dc.date.issued2025-06-05
dc.description.abstractEl presente documento propone una estrategia para la implementación del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA) en la empresa Aseocolba S.A.S., dedicada a la prestación de servicios de aseo y mantenimiento institucional. A partir de un diagnóstico inicial, se identificaron deficiencias significativas en la gestión de productos químicos, tales como la falta de inventario actualizado, rotulación inadecuada, ausencia de fichas de datos de seguridad (FDS), deficiente señalización y bajo conocimiento del personal sobre los peligros químicos. Estas debilidades representan un riesgo para la salud y seguridad de los trabajadores, así como para el cumplimiento de la normatividad vigente, especialmente el Decreto 1496 de 2018. La estrategia planteada busca integrar los elementos esenciales del SGA al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de la organización. Para ello, se propone la clasificación adecuada de sustancias químicas, el diseño de etiquetas estandarizadas, la elaboración de un manual interno, la capacitación continua del personal y el mejoramiento de las condiciones de almacenamiento. Esta propuesta no solo tiene como objetivo reducir la accidentalidad laboral y promover la prevención de enfermedades ocupacionales, sino también consolidar una cultura organizacional orientada al autocuidado y la mejora continua. La implementación del SGA fortalecerá el cumplimiento normativo, optimizará la gestión del riesgo químico y contribuirá al posicionamiento responsable de la empresa ante clientes, entes de control y contratistas. Además, ofrece una guía adaptable a otros entornos laborales con problemáticas similares, aportando así al desarrollo sostenible del sector.spa
dc.description.degreelevelEspecialización
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.description.tableofcontentsTabla de Contenido Dedicatoria 2 Agradecimientos 3 Introducción 4 Resumen 6 Abstract 7 1.Problema de Investigación 14 1.1. Descripción del problema 14 1.2. Pregunta de Investigación 15 2.Objetivos 16 2.1. Objetivo General 16 2.2. Objetivos Específicos 16 3.Justificación y Delimitación 17 3.1. Justificación 17 3.2. Delimitación 18 3.3. Limitaciones 18 4.Marcos de Referencia 19 4.1.1. Estudios Nacionales 19 4.1.2. Estudios Internacionales 26 4.2.1. Sistema Globalmente Armonizado (SGA) 35 4.2.2. SGA en Colombia 37 4.2.3. Clasificación de Productos Químicos según SGA 38 4.2.4. Etiqueta 40 4.2.5. Pictogramas 42 4.2.6. Fichas de Datos de Seguridad (FDS) 43 4.2.7. Clasificación de sustancias químicas 45 4.2.8. Pictogramas para el transporte de mercancías peligrosas 46 4.2.9. Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST): Prevención de accidentes y enfermedades laborales 49 5.Metodología 52 5.1. Tipo de Investigación 53 5.2. Población 53 5.3. Muestra Poblacional 53 5.4. Cronograma de Actividades 54 6.Análisis e interpretación de los resultados 55 7.Análisis Financiero: Costo – Beneficio de la Implementación del SGA en Aseocolba 69 8.Propuesta de implementación 71 8.1. Clasificación e Identificación de Sustancias Químicas 71 8.2. Etiquetado y Señalización conforme al SGA 71 8.3. Elaboración de Fichas de Datos de Seguridad (FDS) 72 8.4. Capacitación y Sensibilización del Personal 72 8.5. Adecuación de Espacios de Almacenamiento 72 8.6. Elaboración del Manual Interno de Gestión Química 73 8.7. Seguimiento, Evaluación y Mejora Continua 73 Discusión 74 Conclusiones 78 Recomendaciones 80 Referencias
dc.format.extent86 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4497
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisher.facultyPosgrados
dc.publisher.placeBogotá
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalSistema Globalmente Armonizado, riesgo químico, , , .spa
dc.subject.proposalRiesgo químico
dc.subject.proposalGestión normativa
dc.subject.proposalProductos químicos
dc.subject.proposalPrevención de accidentes
dc.titleEstrategia de Diseño e Implementación del Sistema Globalmente Armonizado para la prevención de accidentes y enfermedades laborales en la empresa Aseocolbaspa
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-IN-052.pdf
Tamaño:
123.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexos.pdf
Tamaño:
1.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co