Publicación:
Proyecto cultura del árbol, proyectos de cultura socio-ambiental aplicada en el Territorio CAR

dc.contributor.advisorRuiz Cañón, Beryiny
dc.contributor.authorPérez Acevedo, Derly Andrea
dc.date.accessioned2021-11-03T19:38:46Z
dc.date.available2021-11-03T19:38:46Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl proyecto cultura del árbol es un proyecto de reforestación enfocado hacia la educación ambiental, iniciativa de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), donde se pretende que la comunidad involucrada en toda la jurisdicción de la CAR comprendida por 105 municipios, explore sus habilidades y proponga por medio de un proyecto estructurado, la realización de acciones que mejoren y vinculen a las comunidades e individuos en torno al árbol, fomentando la sostenibilidad de los recursos naturales y la restauración de áreas que han resultado degradadas natural o entrópicamente, implementando así una educación ambiental con la entrega de material forestal que facilite toda esta gestión comunitaria.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Desarrollo Ambientalspa
dc.description.programTecnología en Desarrollo Ambientalspa
dc.description.tableofcontents1 TÍTULO DEL PROYECTO 2 PROBLEMA DE PROYECTO 2.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA 2.1.1 PAPEL COMO PASANTE 2.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 3 OBJETIVOS DEL PROYECTO 3.1 OBJETIVO GENERAL 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROYECTO Y DE LA GESTIÓN DEL PASANTE 4 JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DEL PROYECTO 4.1 JUSTIFICACION 4.2 DELIMITACION 5 MARCO DE REFERENCIA DEL PROYECTO 5.1 MARCO TEÓRICO 5.1.1 PROCESO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA 5.1.2 IDENTIFICACIÓN DE RESULTADOS 5.2 MARCO CONCEPTUAL 5.3 MARO LEGAL 5.4 MARCO HISTÓRICO 6 DISEÑO METODOLÓGICO 6.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN 7 RESULTADOS 7.1 ANALISIS DE RESULTADOS 8 CONCLUSIONES 9 BIBLIOGRAFÍAspa
dc.format.extent30 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1908
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríasspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.references1996, d. 1. (4 de octubre de 1996). decreto. decreto 1791. bogota, bogota, colombia.spa
dc.relation.referencesCAR. (ENERO de 2014). www.car.gov.co. Obtenido de https://www.car.gov.co/index.php?idcategoria=32933spa
dc.relation.referencesCAR. (ENERO de 2015). Presentación de proyectos de Cultura Socio-ambiental. Obtenido de corporacion autonoma regional de cundinamarca CAR: https://www.car.gov.co/spa
dc.relation.referencesCAR-, c. a. (s.f.). https://www.car.gov.co.spa
dc.relation.referencesCAR; Proyecto Cultura del Árbol. (enero de 2014). https://www.car.gov.co. Obtenido de https://www.car.gov.co/index.php?idcategoria=32933spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (5 de JULIO de 2012). LEY No. 1549. LEY No. 1549. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesForero, M., & CAR. (2014). CULTURA DEL ARBOL 1 CONVOCATORIA. BOGOTA.spa
dc.relation.referencesForero, Maria;Sanchez, Faber; CAR. (2014). ESTUDIOS PREVIOS. BOGOTA.spa
dc.relation.referencesGobernación de Cundinamarca. (2006). Provincias 2006. Obtenido de http://cundinet.cundinamarca.gov.co:8080/Aplicaciones%5CGobernacion%5CMapasPla.nsf/0/34F584E1C8DD5DE405257C36001F5C31/$FILE/provincias-2006.pdfspa
dc.relation.referenceshttp://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=190. (s.f.).spa
dc.relation.referencesHumboldt, A. v. (2009). Estimación de un conjunto de indicadores que aporten a un programa de monitoreo. BOGOTA: Convenio 07-548.spa
dc.relation.referencesInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. (2009). Estimación de un conjunto de indicadores que aportan a un programa de monitoreo de la biodiversidad, a nivel de ecosistemas, en la jurisdicción de la CAR. BOGOTA.spa
dc.relation.referencesMAVDT. (1 de julio de 2010). decreto 2372 de 2010. decreto 2372 de 2010. bogota, colombia.spa
dc.relation.referencesMAVDT. (2010). Resolución 610 . Bogotá: MAVDTspa
dc.relation.referencesSGAB D.C. (4 de octubre de 1996). decreto 1791 de 1996. decreto 1791 de 1996. bogota, colombia.spa
dc.relation.referencesXII Coloquio Internacional de Geocritica. (11 de MAYO de 2012). Obtenido de las independencias y construcciones de estados nacionales: poder, territorializacion y socializacion, siglos XIX-XX: http://www.ub.edu/geocrit/coloquio2012/actas/06-B-Rengifo.pdfspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2015spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalReforestaciónspa
dc.subject.proposalEducación ambientalspa
dc.subject.proposalBiodiversidadspa
dc.subject.proposalReforestationeng
dc.subject.proposalEnvironmental educationeng
dc.subject.proposalBiodiversityeng
dc.titleProyecto cultura del árbol, proyectos de cultura socio-ambiental aplicada en el Territorio CARspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe de pasantía.pdf
Tamaño:
2.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos y Acta de grado.pdf
Tamaño:
472.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co