Publicación: Relación de la no desconexión laboral con factores de riesgos psicosociales emergentes, en teletrabajadores de la Función Pública en Bogotá D.C.
dc.contributor.advisor | Fonseca Pacheco, Angélica Patricia | |
dc.contributor.advisor | Linares Valentín, Carlos | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Sánchez, Andrea Josefina | |
dc.contributor.author | Zuleta Rivera, Diego Arturo | |
dc.contributor.author | Medina Tabares, Lorena Angélica | |
dc.date.accessioned | 2024-05-24T21:23:54Z | |
dc.date.available | 2024-05-24T21:23:54Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Debido al incremento de la modalidad del teletrabajo, se realizó un estudio con enfoque cuantitativo para comprender y analizar los factores de riesgo psicosociales emergentes relacionados con la falta de desconexión laboral. En esta línea, se analizó la normativa existente en materia de teletrabajo, desconexión digital y de riesgos psicosociales, se creó y aplicó un cuestionario para la identificación de síntomas físicos, emocionales y comportamentales relacionados con tres grandes áreas: el tecnoestrés, la tecno adicción y la cibercondría. Se verificó la presencia de criterios de riesgo y sí obedecían o no a la carencia de una adecuada desconexión digital y cómo interfieren en la calidad de vida del teletrabajador. | spa |
dc.description.abstract | Due to the increasing prevalence of telecommuting, a quantitative study was conducted to understand and analyze emerging psychosocial risk factors related to the lack of work disconnection. Along these lines, existing regulations regarding telecommuting, digital disconnection, and psychosocial risks were analyzed. A questionnaire was developed and administered to identify physical, emotional, and behavioral symptoms related to three main areas: technostress, techno addiction, and cyberchondria. The presence of risk criteria was verified, and whether they were attributable to inadequate digital disconnection and how they interfere with the quality of life of telecommuters was assessed. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.format.extent | 110 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4030 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Alarcón-Vásquez, Y., Oquendo-Ávila, V., Cantillo-Prent, G., Manjarrez-Ortiz, L., & MuñozZapata, E. (2022). Riesgo psicosocial del trabajo en casa de mujeres en tiempo de pandemia. Tejidos Sociales, https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/tejsociales/article/download/5559/5334 | spa |
dc.relation.references | Álvarez, Liévano & Laserna (2022) Ley de Desconexión Laboral: Preguntas y Respuestas. Recuperado de: https://allabogados.com/noticias/ley-de-desconexion-laboral-preguntas-yrespuestas/ | spa |
dc.relation.references | Aristizábal Navarrete, V., Peñaloza Pérez, M., & Sánchez Ordoñez, S. (2021). Revisión bibliográfica para el diseño de una guía de prevención de riesgos psicosociales, biomecánicos y físicos en la modalidad de teletrabajo y trabajo en casa desde el SG-SST en el contexto de la emergencia https://repository.ces.edu.co/handle/10946/5379 | spa |
dc.relation.references | Asmetrosalud (2020). Circular 0041 de 2020. Ministerio del Trabajo, Trabajo En Casa. Recuperado de: https://asmetrosalud.org/circular-0041-de-2020-ministerio-del-trabajotrabajo-en-casa/ | spa |
dc.relation.references | Ayala Ortega, L. V. (2021). Nueva realidad: Trabajo a distancia en Colombia. Recuperado de: https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/53497 | spa |
dc.relation.references | Barichou Chark, Y. (2022). Diseño De Una Herramienta de Diagnóstico De La Situación Psicosocial Durante El Trabajo A Distancia. Recuperado de: http://crea.ujaen.es/jspui/handle/10953.1/17704 | spa |
dc.relation.references | Bohórquez, A., (2020). Riesgos Psicosociales Asociados al Teletrabajo Revisión bibliográfica. Tesis, Corporación Universitaria Minuto https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/11695 | spa |
dc.relation.references | Cárdenas, F., (2023) Qué es el Stakeholder Mapping o Mapeo de Stakeholders. Recuperado de: https://blog.hubspot.es/sales/que-es-mapa-stakeholders | spa |
dc.relation.references | Cataño, R & Gómez R, (2014) El Concepto de Teletrabajo Aspectos Para la Seguridad y Salud en el Empleo. Southeastern Universities Research. Revista CES Salud Pública, 5(1). Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4804770 | spa |
dc.relation.references | Concepto 174071 de 2021 Departamento Administrativo de la Función Pública - Gestor Normativo. (s/f). Gov.co. Recuperado el 18 de abril de 2024, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=165426 | spa |
dc.relation.references | Colombia, Congreso de la República (2012). Ley 1562 de 2012. Por la cual se Modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se Dictan otras Disposiciones en Materia de Salud Ocupacional. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562de-2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Colombia, Función Pública (2008). Ley 1221 de 2008. Por la cual se establecen normas para promover y regular el Teletrabajo y se dictan otras disposiciones. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=31431 | spa |
dc.relation.references | Colombia, Función Pública (2012). Decreto 0884 de 2012. Por Medio Del Cual Se Reglamenta La Ley 1221 De 2008 Y Se Dictan Otras Disposiciones - Aspectos Laborales Del Teletrabajo. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=47216#:~:text=El %20objeto%20del%20presente%20decreto,privado%20en%20relaci%C3%B3n%20de% 20dependencia. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Función Pública (2021). Ley 2088 de 2021. Por La Cual Se Regula el Trabajo En Casa y Se Dictan Otras Disposiciones. Recuperado https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=162970 | spa |
dc.relation.references | Colombia, Función Pública (2021). Ley 2121 de 2021. Por Medio de la Cual se Crea el Régimen de Trabajo Remoto y se Establecen Normas Para Promoverlo, Regularlo y se Dictan Otras Disposiciones. Recuperado https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=167966 | spa |
dc.relation.references | Colombia, Función Pública (2022). Ley 2191 de 2022. Por Medio de la Cual se Regula la Desconexión Laboral - Ley De Desconexión Laboral. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=177586 | spa |
dc.relation.references | Colombia, Ministerio del Trabajo (2015). Decreto 1072 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Recuperado de: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+1072+Sector+Trabajo+Actuali zado+a+Diciembre+20+de+2021.pdf/f1f86400-2b37-0582-555787a5d3ea8227?t=1640204850717 | spa |
dc.relation.references | Colombia, Ministerio del Trabajo (2019). Circular 0027 de 2019. Precisiones Sobre la Implementación del Teletrabajo. Recuperado de: Colombia, Ministerio del Trabajo (2020). Circular 0041 de 2020. Lineamientos Respecto Del Trabajo En Casa. Recuperado https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/60876961/Circular+00412020.PDF/98d19065-352d-33d2-978e-9e9069374144?t=1591222 | spa |
dc.relation.references | Colombia, Secretaria del Senado (2006). Ley 1010 de 2006. Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones laborales. Recuperado https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=18843 | spa |
dc.relation.references | Decreto 1227 de 2022 Ministerio de Trabajo - Gestor Normativo. (s/f). Gov.co. Recuperado el 18 de abril de 2024, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=190935 | spa |
dc.relation.references | El Teletrabajo en España Análisis y Evolución Reciente (2021). Recuperado de: https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/24402/El%20teletrabajo%20en%20Espana %20Analisis%20y%20evolucion%20reciente.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Gómez, S., Guarín, I., Uribe, S., & Vergel, L. (2020). Prevención de los Peligros y Promoción de Entornos Saludables en el Teletrabajo Desde la Perspectiva de La Salud Pública. AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería, 8(1), Article 1. Tomado de: https://doi.org/10.15649/2346030X.802 | spa |
dc.relation.references | Gorgues, A. C. (2004). Innovación Organizacional y Domesticación de Internet y las TIC en el Mundo Rural, con Nuevas Utilidades Colectivas y Sociales. La figura del Telecentro y el Teletrabajo. CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa, 49, 77116. Tomado de: https://www.redalyc.org/pdf/174/17404905.pdf | spa |
dc.relation.references | Guedez Olivar, H. G. (2021). El Teletrabajo y sus Riesgos Psicosociales: Una Revisión de la Literatura Disponible. https://repositorio.comillas.edu/xmlui/handle/11531/68234 | spa |
dc.relation.references | Herrera, J. (2021). El Impacto del Teletrabajo en el Entorno Laboral y Familiar y Los Efectos en el Trabajador. Relaciones Laborales y Derecho del Empleo. Recuperado de: https://ejcls.adapt.it/index.php/rlde_adapt/article/view/1063 | spa |
dc.relation.references | Holland & Knight (2023) Desconexión Laboral: Un Derecho Humano de Todos Los Trabajadores en Colombia. Recuperado https://www.hklaw.com/en/insights/publications/2023/09/desconexion-laboral-underecho-humano-de-todos-los | spa |
dc.relation.references | López, Ó. P., & Suárez, R. C. (2016). Los Stakeholders Como Actores Estratégico-Instrumentales En Los Proyectos De La Nueva Gestión Pública. Recuperado de: https://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/38421/TFMOscarPicoRUO.pdf? sequence=4&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Malagón & Faz (2022). La Desconexión Laboral Como Nuevo Derecho Humano. Un Análisis De Derecho Comparado Y México Bol. Mex. Der. Comp. vol.54 no.161 Ciudad de México may./ago. 2021 Epub 09-mayo-2022. https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2021.161.16485 | spa |
dc.relation.references | Martínez. A., Ricardo, L., & Cárdenas, L. (2023). Factores de Riesgo Psicosocial en el Área Administrativa Asociados al https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3879 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo & Pontificia Universidad Javeriana (2015). Promoción, Prevención e Intervención de los Factores Psicosociales y sus Efectos en la Población Trabajadora. Guía Técnica General, Bogotá, D.C. Colombia. Recuperado https://fondoriesgoslaborales.gov.co/wp-content/uploads/2018/09/01-Guia-tecnicageneral.pdf | spa |
dc.relation.references | Molina Bravo, M. E. (2021). Teletrabajo y los Riesgos Psicosociales en la Salud de los Trabajadores. Recuperado http://repositorio.sangregorio.edu.ec:8080/handle/123456789/2058 | spa |
dc.relation.references | Muñoz Ruiz, A. B. (2020). El Derecho a la Desconexión Laboral: Un Derecho Estrechamente Vinculado Con la Prevención de Riesgos Laborales. Recuperado de: https://earchivo.uc3m.es/handle/10016/29771 | spa |
dc.relation.references | Nieto, E. (2018). Tipos de investigación. Universidad Santo Domingo de Guzmán. Recuperado de: http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/34 | spa |
dc.relation.references | Nieto, E. (2018). Tipos de investigación. Universidad Santo Domingo de Guzmán. Recuperado de: http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/34 | spa |
dc.relation.references | Núñez, I. (2022). Repercusiones en Los Riesgos Psicosociales a Partir de la Implementación de la Modalidad de Teletrabajo en Contexto de Pandemia Covid-19. Recuperado de: https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/handle/20.500.12008/34733 | spa |
dc.relation.references | Núñez, I. (2022). Repercusiones en Los Riesgos Psicosociales a Partir de la Implementación de la Modalidad de Teletrabajo en Contexto de Pandemia Covid-19. Recuperado de: https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/handle/20.500.12008/34733 | spa |
dc.relation.references | Organización Panamericana de la Salud. (2020). No Hay Salud Sin Salud Mental. Recuperado de: https://www.paho.org/es/noticias/8-10-2020-no-hay-salud-sin-salud-mental | spa |
dc.relation.references | Rubbini, I., (2012a). Los Riesgos Psicosociales en el Teletrabajo. Recuperado de: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31581 | spa |
dc.relation.references | Sarango, A., Acosta, D., & Haro, M. (2022). Modelo Para la Valoración de la Calidad de Vida: Un Análisis en Teletrabajo o Trabajo en Casa Conceptualizado en Épocas de Covid-19. Revista Torreón Universitario, vol. 11, n. 32 de octubre de 2022. portal.amelica.org. Recuperado de: http://portal.amelica.org/ameli/journal/387/3873452003/. | spa |
dc.relation.references | Todo lo que se debe saber sobre el teletrabajo - Todo lo que se debe saber sobre el teletrabajo. (s/f). MINTIC Colombia. Recuperado el 18 de abril de 2024, de http://www.mintic.gov.co/portal/715/w3-article-126148.html | spa |
dc.relation.references | Valderrama, A., Santamaria, J., & Saldana, I. (2021). Diseño de un Plan de Acción Que Reduzca Los Riesgos Ergonómicos de Los Empleados Que Están Bajo Modalidad de Trabajo en Casa de la Empresa Iatai Share Service Center. Recuperado de: SAS.https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1326 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2024 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.proposal | Teletrabajo | spa |
dc.subject.proposal | Tecnoestrés | spa |
dc.subject.proposal | Tecnoansiedad | spa |
dc.subject.proposal | Tecnofatiga | spa |
dc.subject.proposal | Tecnoadicción | spa |
dc.subject.proposal | Nomofobia | spa |
dc.subject.proposal | Cibercondría | spa |
dc.subject.proposal | Teleworking | eng |
dc.subject.proposal | Technostress | eng |
dc.subject.proposal | Techno Anxiety | eng |
dc.subject.proposal | Techno Fatigue | eng |
dc.subject.proposal | Techno Addiction | eng |
dc.subject.proposal | Nomophobia | eng |
dc.subject.proposal | Cyberchondria | spa |
dc.title | Relación de la no desconexión laboral con factores de riesgos psicosociales emergentes, en teletrabajadores de la Función Pública en Bogotá D.C. | spa |
dc.title.alternative | Factores Psicosociales de la no desconexión laboral en el teletrabajo | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: