Publicación: Análisis de las enfermedades laborales producidas por la exposición a mercurio.
dc.contributor.author | Méndez Mondragón, Edna Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2021-02-04T19:36:01Z | |
dc.date.available | 2021-02-04T19:36:01Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | 55 p. | |
dc.description.abstract | En Colombia se han tomado medidas para disminuir o eliminar el uso de mercurio en las industrias, pues es conocido su alto nivel toxico para la salud humana y el medio ambiente. Estas medidas van acordes a lo establecido en acuerdos internacionales para eliminar el problema de salud pública ocasionado por este metal. Sin embargo, la minería artesanal o ilegal aún se encuentra de gran manera en el país y los controles gubernamentales sobre esta actividad son escasos. Esto ocasiono que se siga empleando el mercurio para la extracción del oro y sin las medidas de protección personal necesarias ni las evaluaciones periódicas para determinar un cambio en la salud de los mineros. Varios estudios demuestran que la población minera ha estado expuesta al mercurio de manera prolongada y presentan alteraciones a la salud relacionadas con este metal, como lo son cefaleas, cambio de comportamiento, insomnio, alteraciones en el ADN, alteraciones en la menstruación entre otros. Este texto analiza las medidas tomadas en Colombia y expone la realidad de la población minera que sufre el abandono gubernamental. | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN 7 INTRODUCCIÓN 8 1. TÍTULO 10 2. PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA 11 2.1 Descripción del problema 11 2.2 Sistematización de la pregunta 12 3. OBJETIVOS 13 3.1 Objetivo general 13 3.2 Objetivos específicos 13 4. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIONES 14 4.1 Justificación 14 4.2 Delimitaciones 15 4.3 Limitaciones 15 5. MARCOS DE REFERENCIA 16 5.1 Estado del Arte 16 5.2 Marco teórico 20 5.1.1 Higiene laboral. 23 5.1.2 Reporte de enfermedad laboral. 29 5.1.3 Agentes químico contaminantes. 30 5.1.4 El mercurio en la minería 32 5.3 Marco legal 33 6. MARCO METODOLÓGICO 35 7. RESULTADOS 38 8. ANÁLISIS DE RESULTADOS 43 9. CONCLUSIONES 47 10. RECOMENDACIONES 48 REFERENCIAS 49 | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/825 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrado | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.relation.references | Acevedo, P., Arroyave, C., Castaño, P., y Vásquez, G. (2014). Correlación entre la concentración urinaria de malondialdehído y daño en el ADN de personas expuestas a mercurio. Latreia, 27(2), 155-164. | spa |
dc.relation.references | Asmat, MP., De La Torre, JM. y Valdés, J. (2017). Intoxicación ocupacional por mercurio y la neurotoxicidad. Rev Asoc Esp Espec Med Trab, 26(3), 206-211. | spa |
dc.relation.references | Baptista, P., Fernández, C. y Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación. México D.F., México: Mc Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | Baraza, X., Castejón, E. y Guardino, X. (2015). Higiene Industrial [Figura]. Barcelona, España: Editorial UOC. Recuperado de https://books.google.com.co/books?id=XliiDAAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=higiene+industrial&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwiHyP6wo6XrAhUsxVkKHfH-A30Q6AEwBnoECAgQAg#v=onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Calao, C. y Marrugo, J. (2015). Efectos genotóxicos asociados a metales pesados en una población humana de la región de La Mojana, Colombia, 2013. Biomédica, 35(2), 139-151. | spa |
dc.relation.references | Caballero-Gallardo, K., Olivero-Verbel, J., y Young-Castro, F. (2014). Contaminación por mercurio en aire del distrito minero de San Martín de Loba en el departamento de Bolívar, Colombia. Revista Internacional de contaminación ambiental, 30(1), 7-13. | spa |
dc.relation.references | Casas, I., Girón, S., Gómez, E., Mateus, J., y Rodríguez, L. (2015). Hacia un plan nacional para el control de los efectos del mercurio en la salud en Colombia. Biomédica, 35(2), 30-37. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1993). Ley 100 del 23 de diciembre de 1993 por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C.: Congreso de la República de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2002). Ley 776 del 17 de diciembre de 2002 por la cual se dictan las normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de riesgos Profesionales. Bogotá D.C.: Congreso de la República de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1562 del 11 de julio de 2012 por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. Bogotá D.C.: Congreso de la República de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Cortés, H. (2014). Seguridad Industrial y disciplinas involucradas. En O. Aldana (Comp.), 2061IB (5078): Programa en Seguridad y Salud en el trabajo (pp. 9-10). Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Cuesta, J., López, C. y Uribe, J. (2019). Impacto percibido en la salud de los mineros artesanales del municipio de Quinchía (Colombia) por el uso de mercurio y cianuro en el proceso de amalgamiento de oro. Revista Salud Pública, 21(3), 1-8. | spa |
dc.relation.references | Diaz, G., Garcia, R., Pradilla, G. y Silva, F. (2012). Mercury chronic toxicity might be associeted to some cases of hydrocephalus in adult humas? Medical Hypoteses, 79, 13-16. | spa |
dc.relation.references | Díaz, S., Muñoz, M. y Palma, R. (2016). Vigilancia epidemiológica y evaluación del impacto en salud por exposición ocupacional y ambiental a mercurio en los departamentos de la zona de la Mojana, Colombia, 2014 - 2015. IQEN, Informe quincenal epidemiológico Nacional, 21(19), 428-443. | spa |
dc.relation.references | Díaz, S., Muñoz, M., Palma, R., Medina, F., Rodríguez, M., Pedroza, C., ...Restrepo, I. (2016). Exposición ocupacional y ambiental a mercurio en el departamento de Chocó, Colombia, 2015-2016: informe preliminar. IQEN, Informe quincenal epidemiológico Nacional, 21(11), 295-307. | spa |
dc.relation.references | Fernández, G., Hernández, A. y Malfavón, N. (2005). Seguridad e Higiene Industrial [Figura]. Zúñiga, México: Limusa, Noriega Editores. Recuperado de https://books.google.com.co/books?id=Eo_kObpifcMC&pg=PA3&dq=higiene+industrial+en+colombia&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwjz5JiG9aXrAhXstlkKHeEkBr4Q6AEwAHoECAQQAg#v=onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Garavito, C. y Guevara, P. (2017). Psicología laboral: una aproximación desde la seguridad del trabajador. Revista Evaluación e Intervención psicológica, 2(1), 67-72. | spa |
dc.relation.references | García, M., Boffetta, P., Caballero, J., Español, D., Gomez, J., Colin, D. (2007). Mortalidad por cáncer en los mineros del mercurio. Gaceta Sanitaria, 21(3), 210-217. | spa |
dc.relation.references | García-Ardila, L., Muñoz-Vallejo, L., y Rodríguez-Gázquez, M. (2012). Percepción sobre daños a la salud y utilidad de medidas de protección de personas expuestas ocupacionalmente al mercurio en la minería del oro. Revista Lasallista de investigación, 9(1), 53-61. | spa |
dc.relation.references | Ghader, G., Hosseini, S., Rastgoo, S. y Yazdanian, M. (2020). Evaluation of kidney function and oxidative stress biomarkers in prolonged occupational exposure with mercury in dentists. Gene Reports, 19, 1-4. | spa |
dc.relation.references | Hernández, J., Mesquidaz, E., y Negrete, J. (2013). Exposición a mercurio en trabajadores de una mina de oro en el norte de Colombia. Salud Uninorte, 29(3), 534-541. | spa |
dc.relation.references | Jaimes, D., Manquián-Tejos, A., Rodríguez-Villamizar, L., y Sánchez, L. (2015). Irregularidad menstrual y exposición a mercurio en la minería artesanal del oro en Colombia. Biomédica, 35(2), 38-45. | spa |
dc.relation.references | Mateo, P. (2007). Gestión de la higiene industrial en la empresa. Madrid, España: Editorial Fundación Confemetal. Recuperado de https://books.google.com.pe/books?id=dXmm_dQ4GdAC&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y PNUMA. (2012). Sinopsis Nacional de la minería aurífera artesanal y de pequeña escala. Recuperado de https://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/mercurio/Sinopsis_Nacional_de_la_ASGM.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (2018). Informe de estudios realizados en relación con la exposición al mercurio. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/informe-de-estudios-hg.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (2018). Lineamiento para el uso controlado de la amalgama dental, en los servicios de odontología. Orientaciones en el marco de los compromisos asumidos en el Convenio de Minamata. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/uso-controlado-amalgama.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social, (2017). Programa de Elementos de Protección Personal, uso y mantenimiento. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimientos/GTHS02.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (2018). Plan de mercurio para el sector salud. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/plan-mercurio-sactor-salud-b.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (s.f.). Aseguramiento en riesgos laborales. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VP/DOA/RL/Aseguramiento%20en%20riesgos%20laborales.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (s.f.). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1986). Resolución número 2013 del 6 de junio de 1986 por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene Y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo. Bogotá D.C.: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (2014). Decreto número 1443 del 31 de julio de 2014 por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Bogotá D.C.: Ministerio de Trabajo. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (2014). Decreto número 1477 del 5 de agosto de 2014 por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales. Bogotá D.C.: Ministerio de Trabajo. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (2016). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST 2016-2017. Recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59614744/Programa+Sistema+de+Gestion+de+Seguridad+y+Salud+en+el+Trabajo.pdf/cb0222ac-ca46-d3ad-ab49-0099c0051b39?t=1536357132048&download=true | spa |
dc.relation.references | Molina, C. y Quiroz, C. (2016). Condiciones laborales y conocimiento sobre el mercurio en compradores de oro y trabajadores de "entables", Antioquia (2013-2014). Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, 54(3), 20-36. | spa |
dc.relation.references | Normatividad en Seguridad y Salud en el Trabajo. (2018). En P. Romero (Comp.), Legislación en 2061IB (5074): Seguridad y Salud en el trabajo (12-16). Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Olivero, J. (2012). Efectos de la minería en Colombia sobre la salud humana. Ambiente opinión. Recuperado de http://concienciaciudadana.org/efectos-de-la-mineria-en-colombia-sobre-la-salud-humana/ | spa |
dc.relation.references | Organización de Naciones Unidas (ONU). (s.f.). Convenio de Misamata sobre el mercurio, Texto y anexos. Recuperado de http://www.mercuryconvention.org/Convenio/Texto/tabid/5690/language/es-CO/Default.aspx | spa |
dc.relation.references | Piñeros, V. (2018). Unidad 1: Introducción a la higiene y seguridad industrial. En J. Beltrán (Comp.), 2061IB (5083): Higiene y Seguridad Industrial (8). Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Piñeros, V. (2018). Unidad 2. Estudios y actuaciones técnicas en higiene industrial. En J. Beltrán (Comp.), 2061IB (5083): Higiene y Seguridad Industrial (24-26). Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | PNUMA. (s.f.). El uso del mercurio en la minería del oro artesanal y en pequeña escala. Recuperado de https://ige.org/archivos/IGE/mercurio_en_la_Mineria_de_Au.pdf | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la Republica de Colombia. (1984). Decreto número 614 del 14 de marzo de 1984 por el cual se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país. Bogotá D.C.: Presidencia de la Republica de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ramos, C. (2013). Los paradigmas de la investigación científica. Avances en Psicología, 23(1), 9-17. Recuperado de http://revistas.unife.edu.pe/index.php/avancesenpsicologia/article/view/167/159 | spa |
dc.relation.references | Rubio, J, (2004). Métodos de evaluación de riesgos laborales. Madrid, España: Díaz de Santos. Recuperado de https://books.google.com.co/books?id=RmCXvUEqNh0C&pg=PA197&dq=encuesta+higienica&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwiKnaqy7KrrAhWJzlkKHWwtBhUQ6AEwAnoECAYQAg#v=onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. (2018). Procedimiento Reporte de Enfermedades Laborales. Recuperado de https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:XQq4eU-LdNAJ:https://www.supervigilancia.gov.co/loader.php%3FlServicio%3DTools2%26lTipo%3Ddescargas%26lFuncion%3Ddescargar%26idFile%3D7258+&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=co | spa |
dc.relation.references | United Nations Enviroment Programme. (s.f.). Chemical and Waste. Global Mercury Partnership. Recuperado de https://web.unep.org/globalmercurypartnership/ | spa |
dc.rights | Copyright - Universidad ECCI, 2020 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.keyword | Enfermedad profesional | |
dc.subject.keyword | Elemento químico | |
dc.subject.keyword | Seguridad en el trabajo | |
dc.subject.proposal | Occupational diseases | eng |
dc.subject.proposal | Chemical elements | eng |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.title | Análisis de las enfermedades laborales producidas por la exposición a mercurio. | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- ANÁLISIS DE LAS ENFERMEDADES LABORALES PRODUCIDAS POR LA EXPOSICIÓN A MERCURIO.pdf
- Tamaño:
- 785.58 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado
Cargando...

- Nombre:
- Correo nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 109.46 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Correo nota de sustentación
Cargando...

- Nombre:
- Cesión derechos de autor.pdf
- Tamaño:
- 487.55 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión derechos de autor
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: