Publicación: Diseño de un sistema de vigilancia epidemiológica inteligente enfocado en patologías con mayor prevalencia en FRACHT Colombia durante 2019.
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha | |
dc.contributor.author | Rivera Diaz, Martha Cecilia | |
dc.contributor.author | Jerez Moreno, Yenny | |
dc.contributor.colaborator | FRACHT Colombia S.A.S | spa |
dc.date.accessioned | 2021-01-29T17:44:39Z | |
dc.date.available | 2021-01-29T17:44:39Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | 79 p. | |
dc.description.abstract | [esp]La presente investigación se realizó en FRACHT COLOMBIA S.A.S., una agencia de carga nacional e internacional, realiza actividades complementarias al transporte. Actualmente su casa matriz se encuentra en Suiza, y sus oficinas alrededor del mundo. La sucursal en Colombia está ubicada en la ciudad de Bogotá. Actualmente cuenta con una planta de 23 colaboradores, los que por su actividad diaria laboral se encuentran expuestos a riesgos que sin un control pueden desencadenar en enfermedades laborales. El objetivo de la investigación fue la de estructurar los PVE con base a los datos suministrados por la organización como conceptos laborales, diagnóstico de salud y matriz de peligros, valoración y control de los riesgos. Se pudo diseñar y estructurar los PVE al igual que un prototipo de aplicación para mantener en forma real la información de los trabajadores. | |
dc.description.abstract | [eng]This research was carried out at FRACHT COLOMBIA S.A.S., a national and international cargo agency, carries out activities complementary to transportation. Currently its headquarters are in Switzerland, and its offices around the world. The branch in Colombia is located in the city of Bogotá. It currently has a plant of 23 employees, who due to their daily work activities are exposed to risks that without control can lead to occupational diseases. The objective of the research was to structure the PVE based on the data provided by the organization such as labor concepts, health diagnosis and hazard matrix, assessment and control of risks. It was possible to design and structure the PVE as well as an application prototype to keep the information of the workers in a real way | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.description.resumen | La presente investigación se realizó en FRACHT COLOMBIA S.A.S., una agencia de carga nacional e internacional, realiza actividades complementarias al transporte. Actualmente su casa matriz se encuentra en Suiza, y sus oficinas alrededor del mundo. La sucursal en Colombia está ubicada en la ciudad de Bogotá. Actualmente cuenta con una planta de 23 colaboradores, los que por su actividad diaria laboral se encuentran expuestos a riesgos que sin un control pueden desencadenar en enfermedades laborales. El objetivo de la investigación fue la de estructurar los PVE con base a los datos suministrados por la organización como conceptos laborales, diagnóstico de salud y matriz de peligros, valoración y control de los riesgos. Se pudo diseñar y estructurar los PVE al igual que un prototipo de aplicación para mantener en forma real la información de los trabajadores. | spa |
dc.description.tableofcontents | Título 11 Problema de investigación 12 Descripción del Problema 12 Formulación del Problema 13 Objetivos 15 Objetivo General 15 Objetivos Específicos 15 Justificación y delimitación 16 Justificación 16 Delimitación 18 Limitaciones 18 Marcos de Referencia 20 Estado del arte 20 Marco Teórico 30 Marco Legal 37 Marco Metodológico de la Investigación 45 Paradigma 45 Método de investigación 45 Tipos de Investigación 46 Fases 47 Instrumentos 48 Consentimiento Informado 49 Población 49 Fuentes de Información 50 Cronograma 51 Análisis de la Información y propuesta 51 Resultados 52 Análisis e Interpretación de los resultados 52 Características Sociodemográficas 52 Distribución de Factores de Riesgos 56 Hábitos Personales 57 Examen Médico 60 Discusión 63 Análisis Financiero 65 Conclusiones y Recomendaciones 67 Referencias 70 Anexos 79 | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/789 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrado | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.relation.references | Arias, F. G. (2012). El Proyecto de Investigación. Introducción a la Metodología Científica. 6ta. Edición. Fidias G. Arias Odón. | spa |
dc.relation.references | Azuero Azuero, Á. E. (2018). Significatividad del marco metodológico en el desarrollo de proyectos de investigación . Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA, 112. | spa |
dc.relation.references | Barahona, J. M. S., Herrera, R. R., Bonilla, N. M., & Gómez, M. del R. (2016). Morbilidad sentida osteomuscular y riesgo por carga física en trabajadores de servicios administrativos. Revista Colombiana de Salud Ocupacional, 6(1), 10-13. | spa |
dc.relation.references | Blanquicett Pineda, O. C., Pino Barona, E. C., & Pineda, L. A. (2019). Diseño de un Sistema de Vigilancia Epidemiológica para la Conservación Auditiva de los trabajadores de la Empresa Serviaseamos S.A. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/18001/DISE%C3%91O%20DE%20UN%20SVE.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Cañón Pinilla, A. T., & Sánchez Daza, N. J. (2018). Identificación De Las Patologías Auditivas y Factores De Riesgo Asociados En Los Teleoperadores De Una Central De Llamadas En Bogotá-Colombia. http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/13607 | spa |
dc.relation.references | Carrillo, C. M. (2019). Informe Diagnóstico de Condiciones de Salud. Unidad Médica Labor Vital. Colombia, Ministerio de la Protección Social, Pontificia Universidad Javeriana, & Subcentro de Seguridad Social y Riesgos Profesionales. (2007). Guía de atención integral de salud ocupacional basada en la evidencia para hipoacusia neurosensorial inducida por el ruido en el trabajo. El Ministerio. | spa |
dc.relation.references | SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA INTELIGENTE Congreso de Colombia. (2007, enero 9). Leyes desde 1992—Vigencia expresa y control de constitucionalidad [LEY_1122_2007]. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1122_2007.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2012). Ley 1562 de 2012. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de-2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (2011, enero 19). Leyes desde 1992—Vigencia expresa y control de constitucionalidad [LEY_1438_2011]. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1438_2011.html | spa |
dc.relation.references | Cruz, A. E., & Alvarez, M. de la C. A. (2020). El ruido como factor causante de la hipoacusia en jovenes y adolescentes. Universidad Médica Pinareña, 16(2), 427-427. | spa |
dc.relation.references | Cueto Oñate, M. E., & Trochez Montoya, N. A. (2018). CARACTERIZACIÓN DE CONDICIONES DE SALUD OSTEOMUSCULAR EN TRABAJADORES DEL ÁREA OPERATIVA DE LA EMPRESA CONFECCIONAR E.U DE DOSQUEBRADAS, DURANTE ENERO A MAYO DEL AÑO 2018. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/17981/CARACTERIZACI%c3%93N%20DE%20CONDICIONES%20DE%20SALUD%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Dapena Crespo, M. T., & Lavín Dapena, C. (2005). Transtornos visuales del ordenador. 3M. | spa |
dc.relation.references | Editorial La República S.A.S, E. L. R. (2020, junio 23). Seis de cada 10 empleados han sufrido estrés por home office en la cuarentena. La República. https://www.larepublica.co/ocio/seis-de-cada-10-empleados-han-sufrido-estres-porhome-office-en-la-cuarentena-3021168 / SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA INTELIGENTE | spa |
dc.relation.references | El Congreso de Colombia. (2005, julio 8). Leyes desde 1992—Vigencia expresa y control de constitucionalidad [LEY_0962_2005]. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0962_2005.html | spa |
dc.relation.references | España, & Ministerio de Sanidad, P. S. e I. (2014). CIE-9-MC: Clasificación internacional de enfermedades, 9ª revisión, modificación clínica (9.a ed.). Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, Secretaría General Técnica. https://www.mscbs.gob.es/estadEstudios/estadisticas/docs/CIE9MC_2014_def_accesible.pdf | spa |
dc.relation.references | Fierro, B. H. (2004). DECRETO 51/1997, DE 29 DE ABRIL, DE LA RED DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE CASTILLA-LA MANCHA. 16. | spa |
dc.relation.references | Hernández-Martínez, J. C., Varona-Uribe, M., & Hernández, G. (2019). Prevalencia de factores asociados a la enfermedad cardiovascular y su relación con el ausentismo laboral de los trabajadores de una entidad oficial. Revista Colombiana de Cardiología. https://doi.org/10.1016/j.rccar.2018.11.004 | spa |
dc.relation.references | Hernandez Sampieri, R., Fernandez Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2004). Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill Interamericana. | spa |
dc.relation.references | Lévano, A. C. S. (2007). INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: DISEÑOS, EVALUACIÓN DEL RIGOR METODOLÓGICO Y RETOS. 9. | spa |
dc.relation.references | Los Ministros de Trabajo y Seguridad Social y Salud. (1990, mayo 3). Derecho del Bienestar Familiar [RESOLUCION_MINSALUD_R1792_90]. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minsalud_r1792_90.htm / SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA INTELIGENTE | spa |
dc.relation.references | Luceño-Moreno, L., Gruia Anghel, A., Brabete, A., & Martín-García, J. (2020). Influencia del proceso de aculturación en la percepción de riesgos psicosociales en el trabajo. Ansiedad y Estrés. https://doi.org/10.1016/j.anyes.2020.02.002 | spa |
dc.relation.references | Machado, A. M., & Ramírez Giraldo, M. L. (2018). Factores asociados al riesgo psicosocial que presentan los guardas de la empresa «Andina de Seguridad del Valle» que ofrecen sus servicios en el Centro comercial Victoria de la ciudad de Pereira. http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/handle/10839/1936 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Protección Social. (1951). Leyes desde 1992—Vigencia expresa y control de constitucionalidad [CODIGO_SUSTANTIVO_TRABAJO]. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Protección Social. (2005a). RESOLUCIÓN NÚMERO 0156 DE 2005. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N%200156%20DE%202005.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Protección Social. (2005b). RESOLUCION NUMERO 1570 DE 2005. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N%201570%20DE%202005.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Protección Social. (2007a). Resolución 2346 de 2007 | Secretaría Jurídica Distrital. https://www.secretariajuridica.gov.co/transparencia/marcolegal/normatividad/resoluci%C3%B3n-2346-2007 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Protección Social. (2007b). Resoluciones—Resolución 2346 2007. https://www.minsalud.gov.co/ihc/Lists/Resoluciones/DispForm.aspx?ID=4&ContentTypeId=0x0100F912A783706DBF4AA773245C7D7E11F8 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Protección Social. (2007c). RESOLUCION NUMERO 1401 DE 2007. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion1401-2007.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Protección Social. (2007d). RESOLUCION No. 2844 DE 2007. http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/resolucion_2844_colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Protección Social. (2020a). Resolución 904 de 2020. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%20904%20de%202020.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Protección Social. (2020b). Resolución 905 de 2020. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%20905%20de%202020.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (2016). Decreto 780 de 2016. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%200780%20de%202016.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (2019). Resolución 2654 de 2019. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%202654%20del%202019.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (2020a). Enfermedad laboral. https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/enfermedadlaboral.aspx | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (2020b). Sistema de Vigilancia en Salud Pública. https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/SIVIGILA.aspx | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (2020, mayo 15). ¿Por qué el sobrepeso y la obesidad afectan mi salud? Ministerio de Salud y Protección Social. https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/Efectos-del-sobrepeso-y-la-obesidad.aspx | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1979). Resolución 2400 de 1979 | Secretaría Jurídica Distrital. https://www.secretariajuridica.gov.co/transparencia/marcolegal/normatividad/resoluci%C3%B3n-2400-1979 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1986). Resolución 2013 de 1986 | Secretaría Jurídica Distrital. https://secretariajuridica.gov.co/transparencia/marcolegal/normatividad/resoluci%C3%B3n-2013-1986 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1993). Leyes desde 1992—Vigencia expresa y control de constitucionalidad [LEY_0100_1993_PR004]. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993_pr004.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1994, junio 22). Leyes desde 1992—Vigencia expresa y control de constitucionalidad [DECRETO_1295_1994]. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1295_1994.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (2015). Decreto 1072 de 2015. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (2019). Resolución 312 de 2019. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (2020). Decreto 676 de 2020. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/37045/ABECE%CC%81+DECRETO+676+DE+2020+COVID-19+COMO+ENFERMEDAD+LABORAL+DIRECTA.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (2019). Resolucion 2404 de 2019. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+2404+de+2019-+Adopcion+bateria+riesgo+psicosocial%2C+guia+y+protocolos.pdf | spa |
dc.relation.references | Normatividad_Nuevo—Ley 2015 2020.pdf. (2020). https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Forms/DispForm.aspx?ID=5897 | spa |
dc.relation.references | Newman, L. G. D. (2006). EL RAZONAMIENTO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO DENTRO DEL PROCESO INVESTIGATIVO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES Y SOCIALES. Revista de Educaciòn, 27. Razonamiento inductivo. (2020). En Wikipedia, la enciclopedia libre. | spa |
dc.relation.references | OMS. (2018). Ceguera y discapacidad visual. OMS. https://www.who.int/es/news-room/factsheets/detail/blindness-and-visual-impairment | spa |
dc.relation.references | OMS. (2019). Trastornos musculoesqueléticos. OMS. https://www.who.int/es/news-room/factsheets/detail/musculoskeletal-conditions | spa |
dc.relation.references | OMS. (2020). OMS | ¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? WHO; World Health Organization. http://www.who.int/cardiovascular_diseases/about_cvd/es/ | spa |
dc.relation.references | OMS | Epidemiología. (2020). WHO; World Health Organization. https://www.who.int/topics/epidemiology/es/ | spa |
dc.relation.references | OMS | Salud mental en el lugar de trabajo. (2019). Organización Mundial de la Salud; World Health Organization. http://www.who.int/mental_health/in_the_workplace/es/ | spa |
dc.relation.references | Prado Montes, A., Morales Caballero, Á., Molle Cassia, J. N., Prado Montes, A., Morales Caballero, Á., & Molle Cassia, J. N. (2017). Síndrome de Fatiga ocular y su relación con el medio laboral. Medicina y Seguridad del Trabajo, 63(249), 345-361. | spa |
dc.relation.references | Protección del Medio Ambiente. (1979, enero 24). Leyes desde 1992—Vigencia expresa y control de constitucionalidad [LEY_0009_1979]. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0009_1979.html | spa |
dc.relation.references | Rivera Diaz, M. C., & Jerez Moreno, Y. (19 de Octubre de 2020). Obtenido de https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeI766bzu4oiq3psYObSMUSkSHNz2r460qnXZuipNxbICIDKQ/viewform | spa |
dc.relation.references | Resolución 1016 de 89. Progrmas de Salud Ocupacional.pdf. (1989.). Recuperado 23 de agosto de 2020, de http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Resolucion%201016%20de%2089.%20Progrmas%20de%20Salud%20Ocupacional.pdf | spa |
dc.relation.references | Restrepo Villa, J. O. (2019). Construcción de la vigilancia de la salud de los trabajadores desde la inteligencia epidemiológica. ccs.org.co. https://ccs.org.co/construccion-de-lavigilancia-de-la-salud-de-los-trabajadores-desde-la-inteligencia-epidemiologica/ | spa |
dc.relation.references | Sampieri, R. H. (2018). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: LAS RUTAS CUANTITATIVA, CUALITATIVA Y MIXTA. McGraw Hill Mexico. | spa |
dc.relation.references | SURA. (2012). Sistemas de Vigilancia Epidemiológica. Bogotá: Sura. | spa |
dc.relation.references | Tamayo, M., & Tamayo. (2002). El Proceso de la Investigación Cientifica (4.a ed.). Limusa S.A. https://www.noriega.com.mx | spa |
dc.relation.references | Taylor, S., & Bogdan, r. (1984). Introduccion a los metodos cualitativos de investigación (2.a ed.). Paidós Iberica S.A. http://www.paidos.com | spa |
dc.relation.references | Taylor, S., & Bogdan, r. (2000). Introducción a los métodos cualitativos (3.a ed.). Paidós. | spa |
dc.relation.references | Valero-Pacheco, I. C., & Riaño-Casallas, M. I. (2020). Teletrabajo: Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia. Archivos de Prevención de Riesgos Laborales, 23(1), 22-33. https://doi.org/10.12961/aprl.2020.23.01.03 | spa |
dc.relation.references | Vicente, T., Ramirez Iñiguez, M. V., Capdevilla Garcia, L., Lopez Gonzalez, A. A., Terradillos García, M. J., & Aguilar Jimenez, E. (2015, mayo 25). Prevalencia de defectos visuales en trabajadores españoles. Repercusión de variables sociodemográficas y laborales | Elsevier Enhanced Reader [Revista Mexicana de Oftalmología]. Elsevier. https://doi.org/10.1016/j.mexoft.2015.05.010 | spa |
dc.relation.references | Vicente-Herrero, M. T., Casal Fuentes, S. T., Espí-López, G. V., & Fernández-Montero, A. (2019). Dolor lumbar en trabajadores. Riesgos laborales y variables relacionados. Revista Colombiana de Reumatología, 26(4), 236-246. https://doi.org/10.1016/j.rcreu.2019.10.001 | spa |
dc.rights | Copyright - Universidad ECCI, 2020 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject | Programa de vigilancia, auditivos, desordenes musculo esqueléticos, psicosocial, factores de riesgo | spa |
dc.subject.proposal | surveillance program | eng |
dc.subject.proposal | programa de vigilancia | |
dc.subject.proposal | auditory | eng |
dc.subject.proposal | auditivos | |
dc.subject.proposal | musculoskeletal disorders | eng |
dc.subject.proposal | desordenes musculo esqueléticos | |
dc.subject.proposal | psychosocial | eng |
dc.subject.proposal | psicosocial | |
dc.subject.proposal | risk factors | eng |
dc.subject.proposal | factores de riesgo | |
dc.title | Diseño de un sistema de vigilancia epidemiológica inteligente enfocado en patologías con mayor prevalencia en FRACHT Colombia durante 2019. | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Collection | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 0. Trabajo final GSST 20277.pdf
- Tamaño:
- 541.17 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado
Cargando...

- Nombre:
- E-4 FR-IN-025 Cesion de derechos.pdf
- Tamaño:
- 264.68 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión derechos de autor
Cargando...

- Nombre:
- NOTA DOCENTE JULIETA.pdf
- Tamaño:
- 203.82 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Nota final de la sustentación del proyecto
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: