Publicación:
Elaboración del balance hídrico superficial de la cuenca del río Sumapaz con el método del programa hidrológico internacional de la UNESCO

dc.contributor.advisorVargas Martínez, Nelson Omar
dc.contributor.authorSierra Morales, José Ignacio
dc.contributor.authorCastro Caviedes, Nelson Gabriel
dc.contributor.authorMolina Alfonso, Diego Hernando
dc.date.accessioned2023-11-01T21:15:17Z
dc.date.available2023-11-01T21:15:17Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEl presente estudio se desarrolla en la modalidad trabajo de grado, como requisito para optar al título de Ingeniero Ambiental en la Coordinación de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería de la Escuela Colombiana de Carreras Industriales ECCI. El trabajo consiste en la aplicación de la metodología del Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO para América Latina y el Caribe en el desarrollo del cálculo del balance hídrico, documentado en la publicación titulada “Evaluación de los recursos hídricos, Evaluación del balance hídrico integrado por cuencas hidrográficas” documento técnico del PH1 – LAC NO 4 (UNESCO. 2006). La metodología para fines prácticos se valida en la cuenca del Rio Sumapaz, en el departamento de Cundinamarca, la cual fue seleccionada con criterios técnicos relacionados principalmente con la disponibilidad de información. Este trabajo permite aplicar conceptos y metodologías que se aprendieron a través de la carrera en asignaturas asociadas a evaluación de recurso hídrico y procesamiento de imágenes para interpretación ambiental.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero en Ambientalspa
dc.description.programIngeniería Ambientalspa
dc.description.tableofcontents1. Introducción 5 2 JUSTIFICACIÓN 8 3 Objetivos de la Investigación 9 3.1. Objetivo General 9 3.1.1. Objetivos Específicos 9 4 Características físicas del área de estudio 9 4.1. Ubicación geográfica 9 4.2. Características del relieve y fisiográficas 12 5 Marco Conceptual 17 5.1. Ciclo hidrológico 20 5.1.1. Evaporación 21 5.1.2. Condensación: 21 5.1.3. Precipitación: 22 5.1.4. Infiltración: 22 5.1.5. Evapotranspiración 22 5.1.6. La Escorrentía hídrica superficial o flujo superficial 23 5.1.7. El rendimiento hídrico o caudal específico 23 5.2. Balance Hídrico 24 6. Marco Metodológico 26 6.1. Diagrama De Flujo Balance Hídrico 28 6.2. Marco Lógico 30 7. Recopilación de la información 32 7.1. Modelamiento y delimitación de la cuenca 32 7.2. Información Hidroclimaticas 43 7.2.1. Estimación Climática: 44 7.2.2. Estaciones Climáticas Seleccionadas 46 7.3. Resultados de las variables Climáticas 46 7.3.1. Distribución Temporal Precipitación 47 7.3.2. Distribución Espacial Precipitación 48 7.4. Información Hidrológica 51 7.4.1. Estimación Hidrológica 51 7.4.2. Estaciones Limnimetricas Seleccionadas 52 7.4.3. Estimación del volumen de Escurrimiento Virgen por Cuenca Propia 52 7.4.4. Estimación de Valores de Volúmenes de Consumo 53 7.4.5. Resultados de las variables hidrológicas 53 7.4.6. Volumen de escurrimiento virgen por cuenca propia 54 7.4.7. Coeficiente de Escurrimiento: Uso Del Suelo 54 7.5. Valores de volúmenes de consumo 56 7.5.1. Demanda Domestica 57 7.5.2. Demanda Pecuario 59 7.5.3. Demanda Agrícola 60 7.6. Calculo del Balance Hidrológico Superficial 61 8. Análisis de Resultados 65 9. CONCLUSIONES 69 9.1.1. Climatológicas 70 9.1.2. Hidrológicas 70 10. ANEXOS 72 11. BIBLIOGRAFÍA 73spa
dc.format.extent75 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3700
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríasspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesIDEAM, 2010. Estudio Nacional del Agua 2010. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), 2013. Guía Técnica: “Para la formulación de los planes de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas”.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), Decreto 1640 del 2 de agosto de 2012spa
dc.relation.referencesDiagnóstico, prospectiva y formulación de la cuenca hidrográfica del Rio Sumapaz, Unión Temporal CPA Ingeniería Ltda. y Auditoria Ambiental Ltda.spa
dc.relation.referencesAnuario meteorológico cafetero 2011, CENICAFÉ, Chinchiná, Caldas, Colombia.spa
dc.relation.referencesRuiz, Rosa; Torres, Humberto y Aguirre, Mario. Memoria Descriptiva de la Delimitación y Codificación de Unidades Hidrográficas del Perú. INRENA. Lima. 2006.spa
dc.relation.referencesCisneros, Rodolfo; apuntes de la materia de riego y drenaje.spa
dc.relation.referencesDEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS -DANE. Censo Nacional Económico Multisectorial 1990 y Censo de Población 1993.spa
dc.relation.referencesElaboración del estatuto de zonificación de usos del suelo del área rural. municipio de Tibacuy, Henry Pardo Viasus. ingeniero catastral. Fusagasugá, marzo de 1997.spa
dc.relation.referencesEsquema de ordenamiento territorial del municipio de Tibacuy, Cundinamarca 2008-2011.spa
dc.relation.referencesEsquema de ordenamiento territorial del municipio de Venecia, Cundinamarca 2002.spa
dc.relation.referencesEsquema de Ordenamiento Territorial Agua de Dios Cundinamarca 2000.spa
dc.relation.referencesEsquema de ordenamiento territorial del municipio de Tibacuy, Cundinamarca 2001-2010.spa
dc.relation.referencesEsquema de ordenamiento territorial Pandi Cundinamarca 2000.spa
dc.relation.referencesEsquema de ordenamiento territorial Granada Cundinamarca 2000.spa
dc.relation.referencesPlan de Ordenamiento Territorial Melgar Tolima 2000.spa
dc.relation.referencesPlan de ordenamiento territorial Fusagasugá Cundinamarca 2000-2011.spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2014spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalInvestigación hidrológicaspa
dc.subject.proposalAgua dulcespa
dc.subject.proposalRecursos hídricosspa
dc.subject.proposalWater resourceseng
dc.subject.proposalHydrological researcheng
dc.subject.proposalWater resourceseng
dc.titleElaboración del balance hídrico superficial de la cuenca del río Sumapaz con el método del programa hidrológico internacional de la UNESCOspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
2.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Formatos.pdf
Tamaño:
1.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co