Publicación: Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Viparsalud S.A.S
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Rojas Jiménez, Betty Rocío | |
dc.contributor.author | Villarraga Muñoz, Cristian Jhoan | |
dc.contributor.author | Hernández González, Esneda | |
dc.contributor.corporatename | Universidad ECCI | spa |
dc.date.accessioned | 2022-08-20T15:44:12Z | |
dc.date.available | 2022-08-20T15:44:12Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo refleja cuatro partes fundamentales las cuales se enfocan a la elaboración de diseños del sistema de seguridad y salud en el trabajo; iniciando principalmente con el diagnostico – evaluación inicial el cual muestra las condiciones en la empresa VIPARSALUD S.A.S.; las cuales se evidenciaron por medio de visitas y documentación por parte de la organización; encaminado el inicio del SG-SST ya que esta evaluación inicial la empresa cuenta con un 10 % del diseño. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido 1 Introducción 7 2 Problema de investigación 8 21 Descripción del problema 8 22 Formulación del problema 9 23 Sistematización 9 3 Objetivos de la investigación 9 31 Objetivo General9 32 Objetivos Específicos9 4 Justificación y delimitación10 41 Delimitación12 42 Limitación 13 5 Marcos de referencia 14 51 Estado del arte14 6 Marco Teórico 23 7 Marco Legal 26 8 Marco metodológico de investigación 29 81 Paradigma de la Investigación 29 82 Método de investigación 29 83 Tipo de Investigación29 84 Fases del Estudio30 841 Fase 131 842 Fase 237 843 Fase 339 844 Fase 443 85 Recolección de la información44 86 Cronograma44 87 Método para el análisis de la información 45 9 Análisis Financiero45 10 Análisis de Resultados 48 11 Conclusiones 49 12 Recomendaciones50 13 Bibliografía53 14 Anexos56 | spa |
dc.format.extent | 58 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3012 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Buenaño Xavier & Lajones William. (2010). https://dspace.ups.edu.ec. (U. P. Guayaquil, Ed.) Recuperado el 2019, de https://dspace.ups.edu.ec(bitstream/123456789/2466/15/UPS-GT000116.pdf: https://dspace.ups.edu.ec | spa |
dc.relation.references | Calderón, Arando, Escobar, Villegas. (22 de 05 de 2019). http://repositorio.ucm.edu.co:8080. (Repositorio, Ed.) Recuperado el 04 de 2019, de http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/1746/Paula%20Fernanda%20Ag udelo%20calderon.pdf?sequence=1&isAllowed=y: http://repositorio.ucm.edu.co:8080 | spa |
dc.relation.references | Guerrero, J. (2013). https://repositorio.usfq.edu.ec. (U. S. Huelva–España, Ed.) Obtenido de https://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/2099/1/106133.pdf. | spa |
dc.relation.references | Lobo Pedraza, K. (22 de 05 de 2016). https://repositorio.escuelaing.edu.co. Recuperado el 03 de 2019, de https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/451/1/Lobo%20Pedraza%20Karen%20Liseth %20-%202016.pdf: https://repositorio.escuelaing.edu.co | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2019). www.mintrabajo.gov.co. Obtenido de www.mintrabajo.gov.co/relaciones laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-tr | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo, M. (2019). www.minsalud.gov.co. Obtenido de www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lits/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de-2012.pdf. | spa |
dc.relation.references | Peña Katherine & Santos Isabel. (23 de 05 de 2018). https://pirhua.udep.edu.pe. Recuperado el 2019, de https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/3637/ING_608.pdf?sequence=1&isAllowed=y: https://pirhua.udep.edu.pe | spa |
dc.relation.references | Poveda Pinilla, J. D. (2014). https://repository.unimilitar.edu.co. (U. L. Colombia, Ed.) Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14379/. | spa |
dc.relation.references | Preciado Cogua, Y. L. (05 de 05 de 2017). (U. P. Sogamoso, Ed.) Recuperado el 2019 Uranga Oviedo, S. (2017). (P. U. Ecuador, Ed.) | spa |
dc.relation.references | Vasquez Reyes, R. K. (2016). https://repositorio.ucv.edu.pe. (P. Universidad César Vallejo-Chiclayo, Ed.) Recuperado el 2019, de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/11032/vasquez_rr.pdf?sequence=1&1isAllow ed=y. | spa |
dc.relation.references | Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. (s.f.). Las ventajas de una buena salud y seguridad en el trabajo. Obtenido de https://osha.europa.eu/es/tools-and publications/publications/factsheets/77 | spa |
dc.relation.references | Agudelo Calderon, P. F., Arango Gil, V. E., Escobar Giraldo, H. M., & Villegas Gómez, M. (2017). Repositorio Universidad Católica De Manizales. Recuperado el 22 de 05 de 2019, de http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/1746/Paula%20Fernanda %20Agudelo%20calderon.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Buenaño Polanco, X. E., & Lajones Sanchez, W. C. (2010). dspace Universidad Politénica Salesiana. Recuperado el 07 de 06 de 2019, de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/2466/15/UPS-GT000116.pd | spa |
dc.relation.references | Gallegos, W. L. (2012). Revisión Histórica De La Salud Ocupacional Y La Seguridad Industrial | spa |
dc.relation.references | Guerrero, J. C. (2013). Universidad San Francisco De Quito. Recuperado el 06 de 2019, de http://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/2099/1/106133.pd | spa |
dc.relation.references | Interempresas.net. (20 de 09 de 2010). Evolución histórica de las herramientas manuales. Obtenido de http://www.interempresas.net/Construccion/Articulos/43391-Evolucion historica-de-las-herramientas-manuales.htm | spa |
dc.relation.references | Katherin. (13 de 05 de 2008). HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL. Obtenido de http://katerin-historiadelasaludocupacional.blogspot.com/ | spa |
dc.relation.references | Lopez, A. T. (23 de 11 de 2016). Historia de seguridad ocupacional. Obtenido de http://historiadeseguridadocupacional.blogspot.com/2016/11/salud-ocupacional-en-la edad-antiguo.ht | spa |
dc.relation.references | Maps, G. (s.f.). Obtenido de https://www.google.com/maps/place/Efecty+Garces+Navas+Oriental/@4.7568717,- 74.0895455,382m/data=!3m1!1e3!4m5!3m4!1s0x8e3f84ac9764800b:0x2d82d75027ce69 c3!8m2!3d4.709057!4d-74.117366 | spa |
dc.relation.references | Ministerio De Cultura. (S.F.). Plan De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo 2017. Obtenido de http://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Documents/Gestion humana/PLAN%20SG-SST%202017.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio De Trabajo. (S.F.). 2019. Obtenido De Http://Www.Mintrabajo.Gov.co/relaciones laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el trabajo/implementacion-de-los-sistemas-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-al Ano-2020 | spa |
dc.relation.references | Ministerio De Trabajo. (2019). ¿Qué es el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo? Obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabaj | spa |
dc.relation.references | Ministerio De Trabajo. (s.f.). Ley 1562 de 2012. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562- de-2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Pedraza, K. L. (2016). Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, basado en la integración de la norma OHSAS 18001:2007 y libro 2 parte 2 título 4to. capitulo 6 del decreto 1072 de 2015 en la empresa Ingeniería & Servicios Sarboh S.A.S. Bogotá, Colombia. Recuperado el 22 de 05 de 2019, de https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/451/1/Lobo%20Pedraza%2c%20Kare n%20Liseth%20-%202016.pdf | spa |
dc.relation.references | Peña Herrada, K., & Santos Vega, I. d. (23 de 05 de 2018). pirhua. Obtenido de https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/3637/ING_608.pdf?sequence=1&isAll owed=y | spa |
dc.relation.references | Pinilla, M. R. (2016). Los Sg Sst En Colombia. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14379/SanchezPinillaManuel Ricardo2016.pdf;jsessionid=598DCFEA055E5DB16E200E879D7818C1?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Prevención Integral. (09 de 09 de 2018). Colombia: MinTrabajo activó todos los sistemas de prevención de Seguridad y Salud en el Trabajo en los últimos cinco años. Obtenido de https://www.prevencionintegral.com/actualidad/noticias/2018/08/29/colombia mintrabajo-activo-todos-sistemas-prevencion-seguridad-salud-en-trabajo-en-ultimos cinc | spa |
dc.relation.references | Quintero, D. M. (2017). Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Diagnóstico y análisis para el sector de la construcción. Manizales, Colombia. Recuperado el 22 de 05 de 2019, de http://bdigital.unal.edu.co/60900/1/30395186.2017.pdf | spa |
dc.relation.references | Rivas, J. (2016). Estudio de caso Boeing. Recuperado el 03 de 2019, de La comunicación y la educación en diferentes contextos sociales: http://johanboeing.blogspot.com/ | spa |
dc.relation.references | SURA, A. (2018). SURA. Recuperado el 03 de 2019, de https://www.arlsura.com/index.php/283- sgsst/3761-diagnostico-inicial | spa |
dc.relation.references | Timeline created. (2014). Historia de la Seguridad y Salud en el trabajo en Colombia. Obtenido de https://www.timetoast.com/timelines/historia-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-en colombia | spa |
dc.relation.references | UCLM Facultad de humanidades. (s.f.). 2. El arte de las primeras civilizaciones: Egipto y Mesopotamia. Obtenido de https://previa.uclm.es/ab/humanidades/profesores/descarga/mujeriego/primeras_civilizaci | spa |
dc.relation.references | Vasquez , R. K. (2016). Repositorio Universidad Cesar Vallejo. Recuperado el 07 de 06 de 2019, de http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/11032/vasquez_rr.pdf?sequence=1&i sAllowed=y | spa |
dc.rights | Derechos reservados, Universidad ECCI 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Factores de riesgo | spa |
dc.subject.proposal | Riesgos laborales | spa |
dc.subject.proposal | Enfermedades generales | spa |
dc.subject.proposal | Risk factors | eng |
dc.subject.proposal | Occupational hazards | eng |
dc.subject.proposal | Occupational diseases | eng |
dc.title | Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Viparsalud S.A.S | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_e19f295774971610 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.15 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de Derechos.pdf
- Tamaño:
- 422.57 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de Grado.pdf
- Tamaño:
- 480.67 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: