Publicación: Propuesta para el diseño de un programa de vigilancia epidemiológico de riesgo psicosocial en la empresa I.T.C. asociados S.A.S en el municipio de Paz de Ariporo (Casanare)
dc.contributor.author | Ceron Bello, Jhon Fredy | spa |
dc.contributor.author | Gil Ocampo, Alba Luz | spa |
dc.date.accessioned | 2020-11-09T20:51:29Z | |
dc.date.available | 2020-11-09T20:51:29Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | 67 p. | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Problema de Investigación 2. Objetivos de la investigación 3. Justificación 4. Presentación de la información 5. Conclusiones 6. Recomendaciones | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/635 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Copyright Universidad ECCI 2017 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.subject | Psicología ocupacional | spa |
dc.subject | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject | Calidad de la vida laboral | spa |
dc.subject | Medicina preventiva | spa |
dc.subject.proposal | Occupational psychology | eng |
dc.subject.proposal | Safety at work | eng |
dc.subject.proposal | Quality of working life | eng |
dc.subject.proposal | Preventive medicine | eng |
dc.thesis.discipline | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.thesis.level | Especialización | spa |
dc.thesis.name | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.title | Propuesta para el diseño de un programa de vigilancia epidemiológico de riesgo psicosocial en la empresa I.T.C. asociados S.A.S en el municipio de Paz de Ariporo (Casanare) | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Alvares F. Salud Ocupacional. La prevención de los riesgos ocupacionales y panorama de riesgos. 1º ed. Bogotá: ECOE Ediciones; 2007. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de la Protección Social, República de Colombia. Batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial. Bogotá: El Ministerio; 2010. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Gobierno, República de Colombia. Decreto 1295 de junio de 1994, por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Bogotá: El Ministerio; 1994. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | OMS, C. m. (1984). Informe Sobre Riesgos Psicosociales. Comité mixto OIT y OMS. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Sauter SL, Murphy LR, Hurrell JJ, Levi L. Factores psicosociales y de organización. Capítulo 34. En: Enciclopedia de salud y seguridad en el trabajo. 3º ed. España: Organización Internacional del Trabajo y Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales; 2001. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Villalobos G. Vigilancia epidemiológica de los factores psicosociales. Aproximación conceptual y valorativa. CiencTrab 2004; 6(14): 197-201. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Factores de riesgo psicosocial en el sector transporte; Gloria Patricia Marín Londoño. Ever Oswaldo Ospina Saldarriaga trabajo de grado de la universidad de Antioquia 2013. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Identificación de los factores de riesgo psicosociales, intralaborales, en los trabajadores de la Fundación Sofía, de la ciudad de Manizales. Sandra Milena Peláez Arcila. 2014. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Salud mental en Colombia, biomédica; Bogotá 2015. | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: