Publicación:
Ergonomía del puesto de trabajo de cocina caliente para prevenir enfermedades en el sector gastronómico restaurante Harajuku de la ciudad de Bogotá

dc.contributor.advisorYepes Calderón, Gonzalo Eduardo
dc.contributor.authorRubiano Valbuena, María Angélica
dc.contributor.corporatenameEscuela Colombiana de Carreras Industriales – ECCIspa
dc.date.accessioned2023-11-24T15:31:26Z
dc.date.available2023-11-24T15:31:26Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLas personas que trabajan en el gremio gastronómico, especialmente los cocineros están expuestos a múltiples condiciones que afectan su salud con el paso del tiempo, como lo son las altas temperaturas y el estar posicionados de pie todo el turno de trabajo transportando cargas pesadas y movimientos incómodos, por esto mismo el tener un área de trabajo que no esté adaptada a ellos aumenta la posibilidad de sufrir alguna enfermedad laboral, por esto se pretende identificar los principales inconvenientes que presentan y las consecuencias que pueden existir a un mediano y largo plazo, logrando plantear las mejoras necesarias.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.tableofcontentsResumen 6 Abstract 6 1. Título 7 2. Problema de la investigación 7 2.1. Descripción del problema 7 3. Objetivos 9 3.1. Objetivo General 9 3.2. Objetivos Específicos 9 4. Justificación y delimitación 9 4.1 Justificación 10 4.2 Delimitación 11 5. Marco de Referencia 12 5.1. Estado Del Arte 12 5.1.1. Referencias Nacionales 12 5.1.2. Referencias Internacionales 16 5.2. Marco Teórico 23 5.2.1. Ergonomía 23 5.2.2. Riesgo Biomecánico 26 5.2.3. Trastornos Músculo esqueléticos 28 5.2.4. Riesgo Osteomuscular 29 5.2.5. Métodos Para Evaluar Un Puesto De Trabajo 30 5.2.6. Ecuación de Niosh 32 5.3. Marco Legal 33 6. Marco metodológico de la investigación 35 6.1. Paradigma 35 UNIVERSIDAD ECCI 2023 6.2. Método 35 6.3. Tipo de investigación 35 6.4. Fases del estudio 35 6.6. Análisis de la información 37 6.7. Cronograma 38 7. Resultados 39 7.1. Resultados sociodemográficos 39 7.2. Resultados interpretación GTC – 45 44 7.3 Resultados cuestionario nórdico de kuorinka 47 7.5 Propuesta de solución 56 7.6 Análisis financiero 59 8. Conclusiones y recomendaciones 62 9.1. Conclusiones 62 9.2. Recomendaciones 63 9. Referenciasspa
dc.format.extent77 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3757
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referenceshttps://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2802/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence =3&isAllowed=yspa
dc.relation.referenceshttps://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2629spa
dc.relation.referenceshttps://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2517/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence =1&isAllowed=yspa
dc.relation.referenceshttp://repositorio.ug.edu.ecspa
dc.relation.referenceshttps://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/73806/Flores_GJA-SD.pdf?sequen ce=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referenceshttp://juriscol.banrep.gov.co:1025/home.htmlspa
dc.relation.referenceshttps://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2097/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence =1&isAllowed=yspa
dc.relation.referenceshttp://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/bitstream/10946/1512/2/Patologias_osteomuscular es.pdfspa
dc.relation.referenceshttp://www.ergonautas.upv.es/metodos/epr/epr-ayuda.phpspa
dc.relation.referenceshttp://www.ergonautas.upv.es/metodos/ocra/ocra-ayuda.phpspa
dc.relation.referenceshttps://campusvirtualposgrado.ecci.edu.co/repository/file.php/ergonomia/unidad1/descargable.pd fspa
dc.relation.referenceshttps://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decreto-1607-de- 20 02.pdfspa
dc.relation.referenceshttps://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1900/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence =1&isAllowed=yspa
dc.relation.referenceshttps://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2623/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence =1spa
dc.relation.referenceshttps://repository.udca.edu.co/bitstream/11158/770/1/DocumentoInvestigaci%C3%B3n-Riesgo- E rgon%C3%B3mico.pdfspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalErgonomíaspa
dc.subject.proposalSeguridad en el trabajospa
dc.subject.proposalPuesto de trabajospa
dc.subject.proposalCondiciones de trabajospa
dc.subject.proposalErgonomicseng
dc.subject.proposalOccupational safetyeng
dc.subject.proposalWorkplaceeng
dc.subject.proposalWorking conditionseng
dc.titleErgonomía del puesto de trabajo de cocina caliente para prevenir enfermedades en el sector gastronómico restaurante Harajuku de la ciudad de Bogotáspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-DO-033.pdf
Tamaño:
72.52 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-IN-025.pdf
Tamaño:
442.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co