Publicación: Propuesta para la mejora del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en la empresa MATERIALES Y LOGÍSTICA S.A.S.
dc.contributor.author | Romero Maldonado, Andrea Patricia | spa |
dc.contributor.colaborator | Rodríguez Rojas, Yuber Liliana(Dir.) | spa |
dc.date.accessioned | 2020-11-13T17:35:09Z | |
dc.date.available | 2020-11-13T17:35:09Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | 84 p. | spa |
dc.description.resumen | El presente trabajo investigativo se desarrolló en Materiales y Logística SAS, empresa dedicada a la extracción, beneficio y comercialización de agregados pétreos con centros de trabajo ubicados en los municipios de Madrid y Tenjo Cundinamarca; abarcando el personal dependiente (empleados) e independiente (contratistas). El objetivo principal fue generar una propuesta para mejorar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de la empresa, ya que según un informe interno, el mismo a la fecha está incompleto, parcialmente implementado y basado en las generalidades de empresas dedicadas a actividades económicas similares. La versión actual del SG-SST se planteó bajo las directrices del Decreto 1443 de 2014 ahora compilado en el Capítulo 6 del Título 4 de la Parte II del Libro II del Decreto 1072 de 2015, por lo tanto la línea base está en función del ciclo PHVA y de la Organización del Sistema. Partiendo de las premisas que un SG-SST debe ser dinámico y apropiado para las necesidades y condiciones de una organización y que se debe cumplir el requisito legal de tenerlo implementado como fecha límite el 31 de Enero de 2017 para lograr así una adecuada y oportuna implementación evitando las sanciones que haya a lugar, se presentaron y desarrollaron tres metodologías con base en una matriz de autoevaluación, una lista de chequeo y un diseño de matriz 5w 2h, obteniendo así una serie actividades, métodos y/o procedimientos enfocados a ser oportunidades de mejora al Sistema. Finalmente la pretensión de la autora es ofrecer éste trabajo investigativo a la alta dirección para que sea una herramienta de ajuste al Sistema logrando la actualización del Plan de Trabajo anual en función de la Seguridad y Salud en el Trabajo, para el año 2017. | spa |
dc.description.tableofcontents | Glosario Resumen Introducción 1. Título de la investigación 2. Problema de investigación 3. Objetivos de la investigación 4. Justificación y delimitación de la investigación 5. Marco de referencia de la investigación 6. Tipo de investigación 7. Diseño metodológico 8. Fuentes para la obtención de información 9. Recursos 10. Cronograma 11. Resultados 12. Conclusiones 13. Recomendaciones Bibliografía | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/686 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Copyright Universidad ECCI, 2016 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.subject | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject | Medida de seguridad | spa |
dc.subject | Norma de trabajo | spa |
dc.subject | Enfermedad profesional | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Safety measures | eng |
dc.subject.proposal | Labour standards | eng |
dc.subject.proposal | Occupational diseases | eng |
dc.thesis.discipline | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.thesis.level | Especialización | spa |
dc.thesis.name | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.title | Propuesta para la mejora del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en la empresa MATERIALES Y LOGÍSTICA S.A.S. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Arias Gallegos, W. L. (2012). Revista cubana de salud y trabajo. Revisión histórica de la salud ocupacional y la seguridad industrial. Recuperado el 1 de Agosto de 2016, de http://bvs.sld.cu/revistas/rst/vol13_3_12/rst07312.htm | spa |
dcterms.bibliographicCitation | ARL Sura. (2015). Nueva herramienta web para el SG-SST. Recuperado el 30 de Septiembre de 2016, de https://www.arlsura.com/index.php/173-noticias-riesgosprofesionales/noticias/2476-nueva-herramienta-web-para-el-sg-sst | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Cárdenas, M., & Reina, M. (2008). Cuadernos de fedesarrollo no. 25. La minería en colombia: impacto socioeconómico y fiscal. Recuperado el 8 de Mayo de 2016, de http://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/11445/893/6/CDF_No_25_Abril_20 08_Esp.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Castro Escobar, S. M., & Barrera Siabato, A. I. (2013). Lección 2: historia de la salud ocupacional en Colombia. Recuperado el 30 de Julio de 2016, de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102505/102505_Primera_Unidad_- _Actualizada/leccin_2_historia_de_la_salud_ocupacional_en_colombia.html | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Congreso de Colombia. (1979). Ley 9. Recuperado el 13 de Mayo de 2016, de http://www.incoder.gov.co/documentos/A%C3%91O_2015/Adecuaci%C3%B3n%20de %20Tierras/Normatividad%20Adecuaci%C3%B3n%20de%20Tierras/Ley%209%20de% 201979.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Congreso de Colombia. (2001). Ley 685. Recuperado el 13 de Mayo de 2016, de http://www.simco.gov.co/Portals/0/ley685.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Congreso de Colombia. (2012). Ley 1562. Recuperado el 20 de Julio de 2016, de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley156211072012.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Correa Arroyabe, Á. (2000). DIALNET. Situación actual de la explotación de canteras en el Distrito Capital. Recuperado el 17 de Mayo de 2016, de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4902613.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Dane. (2012). Clasificación industrial internacional uniforme de todas las actividades económicas. Revisión 4 adaptada para Colombia. Recuperado el 18 de Septiembre de 2016, de http://www.dane.gov.co/files/nomenclaturas/CIIU_Rev4ac.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Erazo Chavez, J.M. (2014) La Gestión de la Salud y Seguridad en el Trabajo y Promoción de la Salud y Seguridad en el Trabajo: Revisión bibliográfica. (Tesis de Especialización). Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D.C. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Fernández Zapico, F., Iglesias Pastrana, D., Llaneza Álvarez, J., & Fernández Muñiz, B. (2010). Manual para la formacion del auditor en prevencion de riesgos laborales. Valladolid, España: LEX NOVA SAU. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2010). Metodologia de la investigacion 5ta edición. Mexico DF: McGRAW HILL. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. (2012). Enciclopedia de la OIT: Capitulo 74 Minas y Canteras. Recuperado el 5 de Junio de 2016, de http://site.ebrary.com/lib/eccisp/reader.action?docID=10625385 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Martínez Argandoña, M. (s.f.). EL AGUA Y LAS EXPLOTACIONES EN TERRAZAS FLUVIALES. Recuperado el 30 de Septiembre de 2016, de http://aguas.igme.es/igme/publica/libro29/pdf/lib29/5a_po_2.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Martinez Jiménez, M. N., & Silva , R. M. (2016). Diseño y desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo enfocado en el Decreto 1072/2015 y OSHAS 18001/2007 en la empresa Los Angeles OFS. (Tesis de Especialización): Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá D.C. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Minas y Energía. (2000). Guia de inversiones de la gran y mediana minería. Recuperado el 5 de Junio de 2016, de http://site.ebrary.com/lib/eccisp/reader.action?docID=10565542 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Minas y Energía. (2003). Glosario Técnico Minero. Recuperado el 30 de Septiembre de 2016, de https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/glosariominero.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Minas y Energía. (2011). Politica nacional de seguridad minera. Recuperado el 12 de Junio de 2016, de https://www.minminas.gov.co/documents/10180/581539/POL%C3%8DTICA+NACION AL++DE+SEGURIDAD+MINERA/30e8c83d-9709-40fb-9a22-66a799fd841c | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Trabajo. (1986). Resolución 2013. Recuperado el 20 de Julio de 2016, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5411 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Trabajo. (1994). Decreto 1295. Recuperado el 20 de Julio de 2016, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2629 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Trabajo. (2014). Decreto 1443. Recuperado el 20 de Julio de 2016, de http://www.mintrabajo.gov.co/normatividad-julio-decretos-2014/3700-decreto-1443-del31-de-julio-de-2014.html | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Trabajo. (2015). Decreto 1072. Recuperado el 08 de Mayo de 2016, de http://www.mintrabajo.gov.co/normatividad/decreto-unico-reglamentario-trabajo.html | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Trabajo. (2015). Decreto 472. Recuperado el 08 de Mayo de 2016, de http://www.andi.com.co/RelNor/Documents/DECRETO%20472%20DEL%2017%20DE %20MARZO%20DE%202015.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Trabajo. (2015). Decreto 472. Recuperado el 08 de Mayo de 2016, de http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1528_2015.htm | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Trabajo. (2016). Decreto 171. Recuperado el 08 de Mayo de 2016, de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20171%20DEL%2001%2 0DE%20FEBRERO%20DE%202016.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Trabajo. (2015). Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST). Guia Tecnica de Implementacion para Mipymes. Recuperado el 8 de Mayo de 2016, de http://www.mintrabajo.gov.co/component/docman/doc_download/6418-guiatecnica-de-implementacion-del-sg-sst-para-mipymes.html | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Trabajo. (2016). Indicadores del sistema general de riesgos laborales cifras 2011- 2015. Recuperado el 13 de Agosto de 2016, de http://fondoriesgoslaborales.gov.co/documents/infoestadistica/2015/INFORME%20INDI CADORES%20SGRL%202011%20-%202015.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Oficina Internacional del Trabajo. (2002). Directrices relativas a los Sistemas de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo. ILO OSH 2001. Recuperado el 7 de Agosto de 2016, de http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/--- safework/documents/normativeinstrument/wcms_112582.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Organización Internacional del Trabajo. (2011). Sistema de gestion de la SST: una herramienta para la mejora continua. Recuperado el 9 de Julio de 2016, de http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/documents /publication/wcms_154127.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Organización Internacional del Trabajo. (2012). Formato de Plan de Trabajo. Recuperado el 30 de Septiembre de 2016, de http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---rolima/---sro-lima/documents/genericdocument/wcms_243239.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | SoftExpert. (2016). Visión general Matriz 5W2H. Recuperado el 23 de Septiembre de 2016, de https://www.softexpert.es/gestion-actividades-planes-accion.php | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Solano Jimenez, J. A. (2012). Importancia de la implementación de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional para el sector minero: NTC - OHSAS 18001. Recuperado el 12 de Junio de 2016, de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3396/2/SolanoJimenezJemmyAndrea2 012.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Universidad Nacional Abierta y a Distancia. (2012). Lección 22. Lista de chequeo. Recuperado el 30 de Septiembre de 2016, de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358049/Modulo_en_linea/leccin_22_lista_de_che queo.html | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: