Publicación: Diseño del programa de prevención de consumo de sustancias psicoactivas en la empresa Millenium BPO S.A.
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Hernandez Trujillo, Miguel Mateo | |
dc.contributor.author | Garzón Arévalo, Daniel Ricardo | |
dc.date.accessioned | 2021-03-18T16:09:32Z | |
dc.date.available | 2021-03-18T16:09:32Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Se plantea realizar el diseño del programa de prevención de consumo de sustancias psicoactivas en la empresa Millenium BPO, el cuidado optimo del recurso humano es una de las principales causas del diseño del presente programa debido al acompañamiento, apoyo y gestión de la compañía con el pro de sus colaboradores, al identificarse como población maleable y/o influenciable al personal que conforma las campañas operativas (personal entre los 18 y 28 años de edad). A través del diseño del programa de prevención de consumo de sustancias psicoactivas se pretende realizar un análisis situacional de las condiciones en la compañía, identificación de población vulnerable y población consumidora para así brindar un seguimiento y apoyo en el desarrollo de entornos laborales libres de drogas, debido a que acciones como presión social aburrimiento frustración, estrés laboral o personal y depresión pueden ser principales causas de inicios a consumo de alcohol, tabaquismo y sustancias psicoactivas, la compañía pretende realizar un acompañamiento con el personal a través de acercamientos, capacitaciones y demás medidas de prevención para el desarrollo de un entorno optimo y adecuado para el cumplimiento de las funciones y el desarrollo organizacional idóneo. | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenidos 1. Titulo 1 2. Problema de investigación 2 2.1 Descripción del problema 2 2.2 Formulación del problema 3 a. Pregunta de investigación 4 2.3 Sistematización 4 3. Objetivos 5 3.1 Objetivo general 5 3.1 Objetivo específico 5 4. Justificación y delimitación 6 4.1 Justificación 6 4.2 Delimitación 8 4.1.1 Delimitaciones temporales 8 4.1.2 Delimitaciones espaciales 8 4.1.3 Delimitaciones operacionales 8 4.3 Limitaciones 9 5. Marco de referencia 10 5.1 Estado del arte 10 5.2 Marco teórico 23 5.3 Marco legal 28 6. Marco metodológico de investigación 32 6.1 Análisis de la información 32 6.1.1 Recolección de la información 33 6.1.2 Fuentes de información 34 6.1.3 Población y muestra 34 6.1.4 Técnicas 35 6.1.5 Ventajas y desventajas 36 6.2 Propuesta de solución 37 6.2.1 Recolección de la información 37 6.2.2 Identificación y acompañamiento en jornada laboral 37 6.2.3 Entrevistas a profundidad: 37 6.2.4 Encuesta 38 7. Resultados 40 7.1 Análisis e interpretación de datos 40 8. Análisis financiero 53 9. Conclusiones 55 9.1 Conclusiones 55 9.2 Recomendaciones 56 10. Lista de referencias 57 | |
dc.format.extent | 71 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/930 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrado | spa |
dc.publisher.program | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.relation.references | Beigbeder, (enero, 2017) ¿Por qué la gente se mete drogas en el trabajo? https://www.vice.com/es_latam/article/ezxe7m/por-que-la-gente-se-mete-drogas-en-el-trabajo | spa |
dc.relation.references | Cataño Londoño DF (2018) consumo de alcohol y drogas en empleados; concientización hacia un mejor proyecto de vida, http://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/1197/Diego%20Cata%C3%B1o.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Dirección de posgrados Universidad ECCI (2020) Guía Metodológica para el desarrollo de trabajos de grado. file:///C:/Users/acer/Downloads/GUIA%20METODOLOGICA%20POSGRADOS%202020.pdf | spa |
dc.relation.references | Gracia Camón (S.F.) ¿Qué son los riesgos psicosociales?.https://www.psicopreven.com/noticias-de-la-prevencion/137-que-son-los-riesgos-psicosociales | spa |
dc.relation.references | Hernández Díaz M, Mejía Alfaro JH, Flórez Rodríguez AM, Gómez Restrepo JD, Serrano Escalón C (2007). Prevención del consumo de sustancias psicoactivas desde ámbito laboral http://www.ridsso.com/documentos/muro/207_1450215474_56708832e45be.pdf | spa |
dc.relation.references | Hernández Ramírez (2015) evaluación de un programa de prevención del consumo de sustancias psicoactivas para la infancia. https://www.redalyc.org/pdf/839/83938758007.pdf | spa |
dc.relation.references | Hernández, M., Mejía, J. H., Flores, A, M., Gómez, J, D, Plazas, G, A, y Camargo, G. (2007) diagnostico situacional sustancias psicoactivas población trabajadora. http://www.odc.gov.co/Portals/1/publicaciones/pdf/consumo/estudios/nacionales/CO03132007-diagnostico-situacional-sustancias-psicoactivas-poblacion-trabajadora-.pdf | spa |
dc.relation.references | Losada Salgado, N. y Chica Lasso, M. F. (2017). Drogas y educación. https://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/DAB/article/download/2262/1700 | spa |
dc.relation.references | Méndez, M., Hoyuela., R. (2019) Elementos para programa de prevención de consumo del alcohol en universitarios. Recuperado file:///C:/Users/acer/Downloads/602-Texto%20del%20art%C3%ADculo-7740-1-10-20120423.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Justicia y del Derecho (2013). estudio nacional de consumo de sustancias psicoactivas en Colombia. https://www.unodc.org/documents/colombia/2014/Julio/Estudio_de_Consumo_UNODC.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de salud y protección social (2019) Política Integral para la Prevención y Atención del Consumo de Sustancias Psicoactivas. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/politica-prevencion-atencion-spa.pdf | spa |
dc.relation.references | Muñoz Ortega ML, Barbosa Ramírez LC, Méndez Heilman M, Cardona Gómez G del P, Ruiz Eslava LF. “Tómate el Control”: un programa de prevención de consumo problemático de alcohol para comunidades universitaria. https://www.redalyc.org/pdf/2431/243117031008.pdf | spa |
dc.relation.references | Pérez Prada, MP; Barreto Bedoya, P; Roa Cubaque, MA4; Rubiano Díaz, GH (2015) Percepción de riesgo y factores asociados al consumo de drogas legales e ilegales en estudiantes de la Universidad de Boyacá. http://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/EFQ/article/download/167/161 | spa |
dc.relation.references | Rico Estrada C, Sánchez Arena R (2019) Programa de prevención de consumo de alcohol y sustancias psicoactivas. https://www.valormas.gov.co/media/k2/attachments/PGM-GTH-05_Programa_de_Prevenci%C3%B3n_del_Consumo_de_Alcohol_y_Sustancias_Psicoactivas_-_V1.pdf | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, Duque y Rodríguez (2000) Política de prevención integral frente al consumo de sustancias psicoactivas. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/CONPES/Econ%C3%B3micos/3078.pdf | spa |
dc.relation.references | Sánchez Lázaro MA, García Martínez A. (2008) prevención del abuso de drogas y promoción de la salud en los jóvenes. https://www.redalyc.org/pdf/2431/243117031008.pdf | spa |
dc.relation.references | Universidad mariana. (2018). Programa de prevención de consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas. http://www.umariana.edu.co/images/Gestion-Talento-Humano/prevencion-consumo-sustancias-psicoactivas.pdf | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Sustancias psicoactivas | |
dc.subject.proposal | Factores de riesgo | |
dc.subject.proposal | Influencia | |
dc.subject.proposal | Tabaquismo | |
dc.title | Diseño del programa de prevención de consumo de sustancias psicoactivas en la empresa Millenium BPO S.A. | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Diseño del programa de prevención de consumo de sustancias psicoactivas en la empresa Millenium BPO S.A.pdf
- Tamaño:
- 1.09 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 845.91 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión de derechos
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 174.47 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Nota de sustentación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: