Publicación: Implementación de un sistema de producción para el proceso de manufactura de libretas en la compañía Colgraf editores
dc.contributor.advisor | Martínez Agredo, Germán Rodrigo | |
dc.contributor.author | Pérez Rubio, Carlos Andrés | |
dc.contributor.author | Torres Gómez, Edwin Ernesto | |
dc.date.accessioned | 2021-10-28T15:27:18Z | |
dc.date.available | 2021-10-28T15:27:18Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | En las diversas industrias y en particular en las medianas y pequeñas empresas es común encontrarse con diversas falencias en términos de tiempos, costos, infraestructura y seguridad industrial; razón por la cual gran cantidad de empresarios no encuentran una coexistencia de estos aspectos y es esta falta de relación la que deriva en un cerramiento prematuro de nuevas empresas. COLGRAF EDITORES no se escapa a estos contrastes y a pesar de ser una empresa con ya casi 20 años de experiencia maneja gran parte de sus procesos de la única manera como los concibe funcionales y si bien la modernización no tiene mucha cabida debido a los altos costos, si hay un gran potencial de cambio en aquellos aspectos que representan hoy falencias pero que con unas simples estrategias pueden convertirse en fortalezas. Puntualmente y debido a la gran variedad de productos, se busca intervenir COLGRAF EDITORES desde dos frentes, el primero en el producto “libretas” y el segundo en el “medio”; las libretas son el producto de mayor representación en ventas y su significancia en el portafolio de ventas es de tal magnitud que optimizar sus costos y promesa de valor al cliente puede representar una disminución relevante de los costos y tiempos, además de una percepción positiva de los clientes. El segundo frente hace referencia a como si se interviene aspectos como la ergonomía, la distribución en planta e inclusive los proveedores pueden agregar valor a los productos ofrecidos en el portafolio de ventas de esta empresa litográfica, el mejoramiento de la salud de los colaboradores gracias a la disminución de riesgos; de como el mejoramiento de puestos de trabajo y/o acceso a equipos y herramientas apropiadas también resultan ser sinónimos de ahorro. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Industrial | spa |
dc.description.program | Ingeniería Industrial | spa |
dc.description.tableofcontents | 1 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 2 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 2.1 OBJETIVO GENERAL 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO 3.1 JUSTIFICACIÓN 3.1.1 Económico 3.1.2 Social 3.1.3 Profesional 4 DELIMITACIÓN 5 MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 5.1 MARCO TEÓRICO 5.1.1 Mejoramiento de procesos 5.1.1.1 Herramientas de la calidad 5.1.2 Ergonomía 5.1.2.1 Objetivos de la ergonomía 5.1.3 Distribución en planta 5.2 MARCO HISTÓRICO 5.2.1 Historia de las artes gráficas 5.2.2 Litografía 5.3 MARCO LEGAL 5.4 MARCO CONCEPTUAL 6 FUENTES PARA LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN 6.1 FUENTES PRIMARIAS 6.2 FUENTES SECUNDARIAS 7 DIAGNOSTICO DEL PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE LIBRETAS EN LA COMPAÑÍA COLGRAF EDITORES 7.1 ENTREVISTA 7.2 OBSERVACIÓN 7.3 FALLAS DETECTADAS EN LA PRODUCCION DE LIBRETAS 7.3.1 Ergonomía 7.3.2 Costos y tiempos de entrega 8 FACTORES DE TIPO ERGONÓMICO QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE LIBRETAS 8.1 NECESIDAD DE LA POBLACION 8.2 SALUD - PUESTOS DE TRABAJO 8.2.1 Salud (Enfermedades de la piel) 8.2.2 Puestos de Trabajo (Enfermedades de tipo osteomuscular) 8.2.3 Dispositivos, maquinaria y herramienta 8.2.4 Distribución En Planta 9 TIEMPOS DE ENTREGA DE PRODUCTO TERMINADO Y DE COSTOS EN EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE LIBRETAS 9.1 TIEMPOS DE ENTREGA (Cursograma Analítico De Procesos) 9.2 COSTOS 9.2.1 Materias Primas – Proveedores 9.2.2 Determinación del Punto de Equilibrio 10 PROPUESTA DE UN SISTEMA INTEGRAL DE PRODUCCIÓN DE LIBRETAS 10.1 INCONVENIENTES DE TIPO ERGONÓMICO 10.1.2 Diseño del dispositivo y ergonomía 10.1.3 Maximización de la distribución en planta 10.2 TIEMPOS DE ENTREGA Y COSTOS 10.2.1 Mejoramiento en el proceso de producción de libretas 10.2.2 Retrasos en los tiempos de entrega y calidad en el proceso 10.2.4 Vinculación y selección de proveedores 10.2.5 Determinación del precio de venta y el punto de equilibrio 11 CONCLUSIONES 12 RECOMENDACIONES 13 BIBLIOGRAFÍA 14 ANEXOS | spa |
dc.format.extent | 95 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1849 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | ANGEL CALLEJON Jesus, Índices ergonómicos psicosociales en invernaderos tipo almeria, tesis doctoral, Universidad de Almeria 2009. | spa |
dc.relation.references | BIGIO Saki, Experimento en Economía, Facultad de Economía Universidad del Pacífico, 2005. | spa |
dc.relation.references | BONTA Patricio, FARBER Mario. “199 preguntas sobre marketing y publicidad “, grupo editorial norma, Colombia 2002. | spa |
dc.relation.references | CAÑAS, José Juan. Personas y Maquinas: el diseño de su interacción desde la ergonomía cognitiva. Pirámide, 2004. | spa |
dc.relation.references | CHAPMAN, Stephen N, Planificación y control de la producción, editorial Pearson, México, 2006 | spa |
dc.relation.references | KLEIN, Miguel Jorge. Cursogramas Técnicas y Casos. Ediciones MACHI, Buenos Aires, 1993 | spa |
dc.relation.references | DE LA FUENTE GARCÍA, David; QUESADA, Isabel Fernández. Distribución en planta. Universidad de Oviedo, 2005. | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística, “Indicadores de competitividad industria gráfica”, Disponible en: http:// www.dane.gov.co /index.php/construccion-en-industria/industria/estadisticas-de-competitividad-industrial. | spa |
dc.relation.references | DEUTSCHMAN, Aaron D., et al. Diseño de Máquinas: Teoría y práctica. Cecsa, 1998. | spa |
dc.relation.references | DOMINGUEZ Gual, Carlos Andres, Distribución de espacios plantas industriales usando búsqueda tabú, Escuelas Nacional de Minas, Dyna Medellín, 2005. | spa |
dc.relation.references | ECCI, Guía de presentación y entrega de trabajos de grado, versión 4, Bogotá D.C., 2012. | spa |
dc.relation.references | GAMBOA Ignacio, Ergonomía o factores humanos en nuestros puestos de trabajo, Consejo Colombiano de Seguridad, 2001. | spa |
dc.relation.references | GOMEZ. Impresores. Litografía y tipografía Disponible en: (http://gomez impresoreslitografaytipografa.blogspot.com/2010/02/historia-de-la -imprenta-heidelberg.html. | spa |
dc.relation.references | GÓMEZ Saavedra Eduardo, Bogotá D.C., Colombia. 3R Editores 2007. | spa |
dc.relation.references | LASETER, Timothy M. Alianzas estratégicas con proveedores. Editorial Norma, 2004. | spa |
dc.relation.references | LLANEZA, Francisco Javier. Ergonomía y psicosociología aplicada: manual para la formación del especialista. Lex Nova, 2006. | spa |
dc.relation.references | LOPETEGUI, Gloria Elizabeth Rosas. Contabilidad de costos. McGraw-Hill, 1994. | spa |
dc.relation.references | MARTINEZ Fajardo, Carlos Eduardo, 1947 Teoría avanzada de organización y gestión: análisis del desarrollo de competencias en empresas colombianas , Bogotá Universidad nacional de Colombia, 2005. | spa |
dc.relation.references | M RODRIGUEZ Jouvencel, Ergonomía básica aplicada a la medicina del trabajo” Madrid, España, Diaz de Santos, 1994. | spa |
dc.relation.references | MUTHER Richard, Distribución en Planta. Barcelona, España. Editorial Hispano Europea. Mc Graw Hill 1970. | spa |
dc.relation.references | NOORI Hamid, Administración de operaciones y producción: Calidad total y respuesta sensible rápida, Wilfrid Laurier University. Mc Graw Hill 1997. | spa |
dc.relation.references | ROSALER Robert c, P.E.” Manual de mantenimiento industrial IV. Madrid, España. James O’Neill Raice. Mc Graw Hill 1997. | spa |
dc.relation.references | SILVESTRINI RUIZ, María. “Fuentes de información primarias, secundarias y terciarias”. Disponible en: http: //ponce.inter.edu/cai/manuales/ FUENTES PRIMARIA | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2015 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Industrias | spa |
dc.subject.proposal | Portafolio de ventas | spa |
dc.subject.proposal | Producción | spa |
dc.subject.proposal | Industries | eng |
dc.subject.proposal | Sales portfolio | eng |
dc.subject.proposal | Production | eng |
dc.title | Implementación de un sistema de producción para el proceso de manufactura de libretas en la compañía Colgraf editores | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: