Publicación: Propuesta para la prevención de Desordenes Musculo esqueléticos (DME) en la empresa INGEZA LTDA
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Castañeda Vanegas, Cristhian Javier | |
dc.contributor.author | Rubiano Atehortua, Jhon Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2021-12-14T21:20:18Z | |
dc.date.available | 2021-12-14T21:20:18Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | La empresa Ingeza ltda, se encuentra ubicada en el municipio de Mosquera, Cundinamarca y su principal canal de negocio es la construcción de edificaciones, diseño de planos estructurales y urbanismo, actualmente la empresa cuenta con una planta de 30 empleados contratados directamente, de los cuales 17 pertenecen al proceso operativo y los 13 restantes al administrativo. En esta empresa no se ha realizado una adecuada gestión de la seguridad y salud en el trabajo, tampoco se han identificado e intervenido los riesgos a los cuales están expuestos los trabajadores y no se tiene registro de que se hayan realizado exámenes médicos ocupacionales, por lo anterior fue necesario realizar un estudio abarcando el riesgo ergonómico en el área administrativa ya que es el departamento en donde más se evidencian molestias y/o dolencias osteomusculares en los colaboradores de la empresa, lo anterior con el objetivo de conocer las falencias existentes y las causas que generan este tipo de síntomas; para el desarrollo del trabajo fue necesario realizar 8 visitas al edificio donde funciona el área administrativa, con el propósito observar las posturas y los movimientos ejecutados por los colaboradores además del mobiliario, luego se aplicó una encuesta de morbilidad sentida con el objetivo de conocer la opinión de cada colaborador acerca de los aspectos y las condiciones de trabajo que puedan representar un riesgo para la salud durante la ejecución de sus actividades. Finalmente, con base en el estudio realizado se elaboró un procedimiento para prevenir lesiones osteomusculares en el personal que realiza labores administrativas. | spa |
dc.description.abstract | The company Ingeza LTD, is located in the municipality of Mosquera, Cundinamarca and its main business channel is the construction of buildings, design of structural plans and urban planning, currently the company has a plant of 30 employees hired directly, of which 17 belong to the operating process and the remaining 13 to the administrative. In this company, adequate management of occupational safety and health has not been carried out, the risks to which workers are exposed have not been identified and intervened, and there is no record of occupational medical examinations being carried out. previous it was necessary to carry out a study covering the ergonomic risk in the administrative area since it is the department where there is more evidence of discomfort and / or musculoskeletal conditions in the company's collaborators, with the aim of knowing the existing shortcomings and the causes that generate this type of symptoms; for the development of the work it was necessary to make 8 visits to the building where the administrative area works, with the purpose of observing the postures and the movements executed by the collaborators besides the furniture, then a survey of felt morbidity was applied in order to know the opinion of each employee about aspects and working conditions that may represent a risk to health during the execution of their activities. Finally, based on the study carried out, a procedure was developed to prevent osteomuscular injuries in the personnel who perform administrative tasks. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Abstract Introducción 1 Título de la investigación 2 Problema de investigación 2.1 descripción del problema 2.2 Formulación del problema 2.3 Sistematización del problema 3 Objetivos 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos específicos 4 Justificación y delimitación 4.1 Justificación 4.2 Delimitación 4.3 Limitaciones 5 Marcos de referencia 5.1 Estado del arte 5.1.1 locales 5.1.2 Nacionales 5.1.3 Internacionales 5.2 Marco teórico 5.2.1 Teoría de causalidad 5.2.2 Riesgo biomecánico. 5.2.3 Desordenes musculoesqueléticos (DME 5.2.2.1 Epicondilitis Lateral 5.2.2.2 Epicondilitis Medial 5.2.2.3 Tenosinovitis de Quervain 5.2.2.4 Síndrome del Túnel Carpiano (STC 5.2.3 Entorno laboral 5.2.3.1 Entorno psicosocial del trabajo 5.2.3.2 Participación de la empresa en la comunidad 5.3 Marco legal 6. Metodología 6.1 Tipo de Investigación 6.2 Fases 6.3 Muestra 6.3.1 Criterios de inclusión: 6.3.2 Criterios de exclusión 6.4 Método de evaluación 6.4.1 Cuestionario Nórdico 6.4.2 Método REBA 7 Resultados 7.1 Caracterización de los trabajadores 7.2 Aplicación del cuestionario Nórdico área administrativa 7.3 Aplicación del método de evaluación REBA 8. Análisis Financiero 9. Conclusiones y recomendaciones Bibliografía | spa |
dc.format.extent | 78 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2426 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Castro Galvis, M. A., & Mojica Perez, M. F. (2017). Estudio comparativo del Riesgo Biomecanico del personal administrativo y docente del Colegio Distrital Rodrigo Lara Bonilla y sus efectos en el entorno laboral. Trabajo de Grado, Universidad ECCI, Facultad de Postgrados, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Ceron Espinosa, S. P. (2015). Aplicacion piloto de un programa de ergonomia participativa para la prevencion y control de los factores de riesgo ergonomico en la empresa fabricante de bandas transportadoras. Universidad del Valle, Facultad de Ciencias de la Salud, Cali. | spa |
dc.relation.references | Franco , c., & Segovia, M. (2015). Evaluacion ergonomica de los puestos de trabajo del personal administrativo de la FACE UC. Universidad de Caracobo, Facultad de ciencias de la educacion, Caracobo, Venezuela | spa |
dc.relation.references | Fuentes Fuentes, J. M., & Lopez Charco, D. (2016). Analisis Ergonómicos de puestos de trabajo en el módulo determinado del área de producción en una industria textil. Universidad central del Ecuador. Quito: Quito:UCE. | spa |
dc.relation.references | (s.f.). GTC 45. | spa |
dc.relation.references | jessica. (2106). eseseseseseseses. bogota, bogota, colombia. | spa |
dc.relation.references | Marroquin Ballon, J. (2017). Riesgo ergonomico y satisfaccion laboral en trabajadores administrativos de un instituto. Universidad Cesar Vallejo, Escuela de Postgrado, Peru. | spa |
dc.relation.references | Martinez Rojas, A. (2016). Condiciones de la tarea en personal administrativo de la Universidad Nacional de Colombia y su potencial relación con la presentacion de desórdenes músculo esqueleticos. Tesis de grado, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ingenieria, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Morales Mendez, J. D. (2017). Aplicacion de un estudio ergonomico en los puestos de trabajo e identificaicon de los riesgos biomecanicos en la empresa Tejidos Blanquita. Universidad Santo Tomas, Facultad de Ingenieria Industrial, Bucaramanga. | spa |
dc.relation.references | Morales, J. D. (2018). Nivel de cultura ergonomica desde la optica de los trabajadores de la empresa construccion de inversiones urbanas. Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás, Facultad de Ingenieria Industrial, Bucaramanga. | spa |
dc.relation.references | Ordoñez, C., Gomez, E., & Calvo , A. (2016). Desordenes musculo esqueleticos relacionados con el trabajo. Universidad libre, Facultad de Derecho, Cali. | spa |
dc.relation.references | Ortiz Arias, Y., & Romo Pacheco, K. M. (2017). Evaluación de los factores de Riesgo Biomecánico en los trabajadores de oficina de ALEXON COL. S.A.S., en la ciudad de Bogotá. Trabajo de grado, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Facultad de Ingenieria, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Poveda Vargas, P. A., & Reyes Parra, A. L. (2015). Estudio sobre los factores de riesgos ergonomicos en los puestos de trabajo con video terminales en las oficinas de YOKOGAWA COLOMBIA S.A.S en la ciudad de Bogotá. Trabajo de grado, Universidad ECCI, Facultad de Postgrados, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Ruvalcaba Torres, J., Gomez Bull, K., & Mendez Gonzalez, L. (2016). Evaluación de nivel de riesgo ergónomico en la estacion de cepillado de molde. Tesis de Grado, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Juárez. | spa |
dc.relation.references | Sabogal Escudero, I. (2017). Riesgos ergonomicos de carga fisica relacionados con lumbalgia en trabajadores del area administrativa de la Fundacion Tecnologica Antonio Arevalo. Proyecto de grado, Universidad Libre Seccional Barranquilla, Facultad de Ciencias de la Salud, Barranquilla. | spa |
dc.relation.references | Sandoval Ruiz, M. Y. (2017). Diseño de un manual para la prevencion de riesgo Biomecánico en la empresa MEDSPORT COLOMBIA S.A.S. Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Facultad de Ciencias Empresariales, Bogotá. | spa |
dc.rights | Derechos reservados, Universidad ECCI 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Desordenes musculoesqueléticos | spa |
dc.subject.proposal | Ergonomía | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Musculoskeletal disorders | eng |
dc.subject.proposal | Ergonomic | eng |
dc.title | Propuesta para la prevención de Desordenes Musculo esqueléticos (DME) en la empresa INGEZA LTDA | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 704.75 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 485.32 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 121.02 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: