Publicación:
Propuesta de un plan de prevención de peligro químico por humos metálicos para el personal de soldadores de taladros de perforación de una empresa petrolera

dc.contributor.advisorMoncada Rodríguez, Luz Marleny
dc.contributor.authorPérez Ortiz, Duan Stiven
dc.contributor.authorMateus Muñoz, Jonathan Eduardo
dc.contributor.authorPrada Palomo, Yessica
dc.date.accessioned2025-03-03T14:56:45Z
dc.date.available2025-03-03T14:56:45Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa soldadura es una actividad muy importante en las actividades económicas productivas, pero este proceso de soldadura con electrodo revestido genera humos metálicos que son tóxicos para el ser humano. El objetivo es diseñar una propuesta de un plan de intervención para la prevención y protección del peligro químico (humos metálicos), para el personal soldador de taladros de perforación de una empresa petrolera, haciéndolo posible mediante la puesta en marcha de los controles en Seguridad y Salud en el Trabajo, que para este caso van desde controles de ingeniería hasta el uso de elementos de protección personal adecuados a los diferentes gases producidos de la actividad. El método que se usó para la investigación es el cuantitativo para el análisis de datos de los estudios higiénicos ocupacionales y con un enfoque descriptivo para medir y explicar los niveles de exposición a humos metálicos durante la soldadura con electrodo revestido. Los resultados obtenidos de esta investigación que incluyo el análisis de los informes de las mediciones higiénicas ocupacionales a la empresa petrolera, nos indican las sustancias químicas que componen los humos metálicos del proceso de soldadura, sus valores limites permisibles según la ACGIH, y los valores de los químicos a los que está expuesto el personal soldador, de estos valores de exposición se definieron como de riesgo alto por superar los valores limites permisibles: el Manganeso con un promedio de 0.019 mg/m3; el Plomo con un promedio de 0.084 mg/m3; el Cobalto con un promedio de 0.045 mg/m3; y el Berilio con un promedio de 0.0013 mg/m3. En conclusión, los humos metálicos producidos porla soldadura pueden llegar a afectar gravemente la salud y poner en riesgo la vida de los trabajadores expuestos.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.format.extent95 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4409
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2024spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.proposalHumos metálicosspa
dc.subject.proposalSoldaduraspa
dc.subject.proposalPlan de intervenciónspa
dc.subject.proposalTaladros de perforaciónspa
dc.subject.proposalPeligro químicospa
dc.titlePropuesta de un plan de prevención de peligro químico por humos metálicos para el personal de soldadores de taladros de perforación de una empresa petroleraspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 6
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-IN-052 .pdf
Tamaño:
98.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo.pdf
Tamaño:
165.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo1.pdf
Tamaño:
136.18 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo2.png
Tamaño:
87.19 KB
Formato:
Portable Network Graphics
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co