Publication: Propuesta de modelo de gestión de mantenimiento aplicado a los motores modificados F4R del equipo de competición Autostok Team mediante el análisis de datos técnicos y operacionales
dc.contributor.advisor | Murillo Rondón, Fred Geovanny | |
dc.contributor.author | Buelvas Mercado, Carlos Alberto | |
dc.contributor.author | Chitiva Ramírez, Yeison Steven | |
dc.contributor.author | Feo Martínez, Felipe Alexander | |
dc.date.accessioned | 2023-08-22T17:28:01Z | |
dc.date.available | 2023-08-22T17:28:01Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | El modelo de mantenimiento para motores modificados está diseñado para aumentar la confiabilidad en motores de competencia apoyados en la mejora continua del motor, en este caso nos basamos en referencia al motor F4R Renault, usado para competencia en el campeonato TC 2000 COLOMBIA por el equipo de carreras AUTOSTOK TEAM, este modelo de mantenimiento busca aumentar la confiabilidad y la disponibilidad de operación en pista y adicionalmente alargar la vida útil del motor y reducir costos por mantenimiento, para ellos se establecen algunos parámetros, formatos para documentar los procedimientos realizados, así mismo, formatos de procedimientos para ayudar a llevar una trazabilidad de modificaciones, arreglos o repuestos suministrados, el modelo de gestión de mantenimiento está basado en tres fases las cuales se complementan para lograr la mayor disponibilidad del motor en competencia, la primera fase de diagnóstico que se basa en la recopilación de registros, recopilación de información técnica, manuales de mantenimiento y análisis de esta información, en la segunda fase de ejecución se encuentra la gestión de recursos, programas de mantenimientos y la gestión de calidad, en la tercera encontramos la fase de evaluación y control donde se mide el modelo planteado indicadores y auditorias buscando una mejora continua, estableciendo así un modelo adaptativo que evoluciona conforme a las necesidades del mantenimiento en el marco de la exigente operación de las competencias automovilísticas. En la tercera encontramos la fase de evaluación y control donde se mide el modelo planteado indicadores y auditorias buscando una mejora continua, estableciendo así un modelo adaptativo que evoluciona conforme a las necesidades del mantenimiento en el marco de la exigente operación de las competencias automovilísticas. | spa |
dc.description.abstract | The maintenance model for modified engines is designed to increase reliability in competition engines supported by the continuous improvement of the engine, in this case we are based on reference to the F4R Renault engine, used for competition in the TC 2000 COLOMBIA championship by the racing team AUTOSTOK TEAM, this maintenance model seeks to increase the reliability and availability of operation on track and additionally extend the life of the engine and reduce maintenance costs, for them some parameters are established, formats to document the procedures performed, The maintenance management model is based on three phases which complement each other in order to achieve the highest availability of the engine in competition. The first phase of diagnosis is based on the compilation of records, collection of technical information, maintenance manuals and analysis of this information; in the second phase of execution is the management of resources, maintenance programs and quality management. In the third phase we find the evaluation and control phase where the model is measured by indicators and audits, seeking continuous improvement, thus establishing an adaptive model that evolves according to the needs of maintenance within the framework of the demanding operation of automotive competitions. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de Mantenimiento | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de Mantenimiento | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenido Resumen. 3 Palabras Claves: 4 Abstract 4 Keywords: . 5 Lista de Tablas 9 Lista de Figuras. 11 1. Introducción 13 2. Descripción del Problema. 14 2.1 Pregunta de Investigación . 16 3. Objetivos 17 3.1 Objetivo General . 17 3.2 Objetivos Específicos 17 4. Justificación. 18 5. Marco Referencial. 20 5.1 Estado del Arte 20 5.2 Marco Teórico. 34 5.3 Marco Legal 45 5.3.1 Nivel Internacional.45 5.3.2 Nivel nacional.46 6. Diseño Metodológico . 47 7 6.1 Tipo de Investigación 47 6.2 Enfoque de Investigación 48 6.3 Técnicas e instrumentos de recolección de información 49 6.4 Metodología 50 6.5 Cronograma. 54 7. Resultados 57 7.1. Estado actual del proceso de gestión del mantenimiento y operación de los motores modificados utilizados en competencia. . 57 7.1.1. Identificación modificaciones y averías relacionadas.57 7.1.2. Identificar y clasificar las actividades de mantenimiento actuales.77 7.1.3. Información referente a la operación del Motor modificado .89 7.2 Condiciones actuales de la eficiencia operativa de los motores modificados utilizados en competencia y los costos relacionados con la actual gestión del mantenimiento. 94 7.2.1 Eficiencia de los motores modificados95 7.2.2 Analizar los costos relacionados con el mantenimiento actual. 104 7.3 Plantear un modelo de gestión del mantenimiento para los motores utilizados en competencia, acorde a las modificaciones y operaciones. 112 7.3.1. Identificar las mejoras necesarias del plan de mantenimiento de acuerdo a las fallas presentadas en la operación112 8 7.3.2. Analizar qué tipo de mantenimiento son idóneos para garantizar la operación de los motores modificados114 7.3.3. Modelo de gestión de mantenimiento Motor F4R modificado118 8. Análisis presupuestal. . 123 9. Conclusiones y recomendaciones. 124 10. Referencias. | spa |
dc.format.extent | 130 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Buelvas, C., Chitiva, Y., & Feo, F. (2023). Propuesta de modelo de gestión de mantenimiento aplicado a los motores modificados F4R del equipo de competición Autostok Team mediante el análisis de datos Técnicos y operacionales [Tesis de especialización, Universidad ECCI]. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3568 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | FAC. (2016). Manual de Mantenimiento Aeronáutico (MAMAE). Fuerza Aérea Colombiana. | spa |
dc.relation.references | Lopez, J. D. (2022). “Propuesta de implementación de un modelo basado en la teoría de las «5S» para mejorar la gestión documental del área de Control físico en la Oficina asesora de planeación de la Alcaldía Municipal de Sevilla-Valle del Cauca”. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/handle/10893/22179 | spa |
dc.relation.references | Rosal, D. E. M. (2017). ELABORACIÓN DE UN MANUAL PARA EL CONTROL DE LA INFORMACIÓN DOCUMENTADA EN UNA EMPRESA DEDICADA A SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2015. | spa |
dc.relation.references | Sexto, L. F. (2017). Tipos de mantenimiento:¿ cuántos y cuáles son. Revista Mantenimiento en Latinoamérica.(9), 4, 14-17. | spa |
dc.relation.references | Suzuki, T. (2017). TPM en industrias de proceso. Routledge. | spa |
dc.relation.references | David, G. C. (2016). Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo. Ediciones Paraninfo, S.A. | spa |
dc.relation.references | Sacristán, F. R. (2014). Elaboración y optimización de un plan de mantenimiento preventivo. | spa |
dc.relation.references | León Alfonso, F. H., España Cañón, C. A., & Cepeda Díaz, C. O. (2019). Plan de mantenimiento preventivo para los motores marca CUMMINS ISM de la flota de camiones Mixe mezcladora de concreto, para ciclos hasta dos (2) años. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2840 | spa |
dc.relation.references | Castro Melo, F. A., Espitia Suárez, N., & López Carreño, J. S. (2022). Diseño de un modelo de mantenimiento para la flota de buses eléctricos de la empresa mueve Fontibón S.A.S. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3277 | spa |
dc.relation.references | Cala Arias, L. M., & Hernández Rodríguez L. V. (2018). Diseño de un Modelo de Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM) Caso de Estudio: Sistema Eléctrico en los Activos Inmobiliarios de Terranum. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2504/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Hernández, D. F., Puentes, W. A., & Sánchez Rodríguez, J. (2018). Propuesta de un Modelo de Gestión de Mantenimiento Basado en RCM para la Empresa Joliplas Caso de Estudio (Máquina Inyectora De Plástico). https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2590/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Viveros, P., Stegmaier, R., Kristjanpoller, F., Barbera, L., & Crespo, A. (2013). Propuesta de un modelo de gestión de mantenimiento y sus principales herramientas de apoyo. Universidad de Tarapacá. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, 21(1), 125-138. | spa |
dc.relation.references | Monroy Alvarado, F. L., & Veloza González, J. D. (2020). Elaboración de un plan de mantenimiento para motor cummins ISX/450HP/15L en la empresa “Servi Diesel Colombia” de Duitama (Boyacá) [BachelorThesis, Fundación Universidad de América]. https://repository.uamerica.edu.co/handle/20.500.11839/8156 | spa |
dc.relation.references | Rey Lago, V. (2017). Modificaciones mecánicas de un motor de encendido provocado para mejorar su rendimiento. Centro Universitario de la Defensa en la Escuela Naval Militar. http://calderon.cud.uvigo.es/handle/123456789/163 | spa |
dc.relation.references | Velásquez, E. I., & Sánchez, H. H. (2006). El Modelo De Control Retroalimentado Como Paradigma En La Administración Del Mantenimiento Industrial. Scientia Et Technica, XII(32), 219-224. | spa |
dc.relation.references | McCombes, S. (2022). Descriptive Research | Definition, Types, Methods & Examples. Scribbr. https://www.scribbr.com/methodology/descriptive-research/ | spa |
dc.relation.references | Sampieri, H. (2004). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. McGraw-Hill Interamericana, 2. https://nodo.ugto.mx/wp-content/uploads/2017/03/Metodologia-de-la-Investigacion.pdf | spa |
dc.relation.references | Olarte C., W., Botero A., M., & Cañón A., B. (2010). Importancia Del Mantenimiento Industrial dentro de los Procesos de Producción. Scientia Et Technica, XVI (44), 354-356. | spa |
dc.relation.references | Ortiz Useche, A., Rodríguez Monroy, C., & Izquierdo, H. (2013). Gestión de mantenimiento en pymes industriales. Revista Venezolana de Gerencia, 18(61), 86-104. | spa |
dc.relation.references | Mora Gutiérrez, L. A. (2012). Tipos de mantenimiento? no! gestiones!. Revista Universidad EAFIT, 26(78), 15–26. Recuperado a partir de https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/1545 | spa |
dc.relation.references | Campos-López, O., Tolentino-Eslava, G., Toledo-Velázquez, M., & Tolentino-Eslava, R. (2019). Metodología de mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM) considerando taxonomía de equipos, base de datos y criticidad de efectos. Científica, 23(1), 51-59. | spa |
dc.relation.references | Montilla M., C. A., Arroyave, J. F., & Silva M., C. E. (2007). Caso de aplicación centrado en la confiabilidad RCM,previa existencia de mantenimiento preventivo. Scientia Et Technica, XIII(37), 273-278. | spa |
dc.relation.references | Díaz-Concepción, A., Villar-Ledo, L., Cabrera-Gómez, J., Gil-Henríquez, A. S., Mata-Alonzo, R., & Rodríguez Piñeiro, A. J. (2016). Implementación del Mantenimiento Centrado en la confiabilidad en empresas de trasmisión eléctrica. Ingeniería Mecánica, 19(3), 137-142. | spa |
dc.relation.references | Mesa, D. H., Ortiz, Y., & Pinzón, M. (2006). La Confiabilidad, la Disponibilidad y la Mantenibilidad, Disciplinas Modernas Aplicadas al Mantenimiento. Scientia et Technica, 30. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4830901.pdf | spa |
dc.relation.references | Hernández, E., & Navarrete, E. (2001). Sistema de cálculo de indicadores para el mantenimiento. Ingeniería Mecánica Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, 15–20(4). https://ingenieriamecanica.cujae.edu.cu/index.php/revistaim/article/download/322/662 | spa |
dc.relation.references | Zegarra, M. (2016). Indicadores para la gestión del mantenimiento de equipos pesados. Ciencia y Desarrollo. Universidad Alas Peruanas, 25–37(1). http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/index | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Mantenimiento | spa |
dc.subject.proposal | Motor modificado | spa |
dc.subject.proposal | Automovilismo | spa |
dc.subject.proposal | Gestión de mantenimiento | spa |
dc.subject.proposal | Modelo de mantenimiento | spa |
dc.subject.proposal | Maintenance | eng |
dc.subject.proposal | Modified engine | eng |
dc.subject.proposal | Motorsport | eng |
dc.subject.proposal | Maintenance management | eng |
dc.subject.proposal | Maintenance model | eng |
dc.title | Propuesta de modelo de gestión de mantenimiento aplicado a los motores modificados F4R del equipo de competición Autostok Team mediante el análisis de datos técnicos y operacionales | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- Trabajo de grado.pdf
- Size:
- 2.19 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
Loading...

- Name:
- FR-IN-025 Cesión de derechos.pdf
- Size:
- 2.38 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
Loading...

- Name:
- Acta de opción de grado.pdf
- Size:
- 419.21 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...

- Name:
- license.txt
- Size:
- 14.45 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: