Publicación: Análisis de la accidentalidad de la explotación minera que se realiza en la Mina “DON CAMILO’’ ubicada en la vereda el hato municipio de Sativanorte - Boyacá
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | García Ávila, Giovanny Andrés | |
dc.contributor.author | Montiel Torres, Daniel Ricardo | |
dc.date.accessioned | 2022-06-15T17:29:38Z | |
dc.date.available | 2022-06-15T17:29:38Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | La explotación minera es una de las tres actividades económicas en nuestro país que más registran accidentes laborales debido al riesgo que implica desarrollar las tareas encaminadas a la extracción de minerales. Los cuales son utilizados en el sostenimiento minero, falta de estudios geológicos y geo mecánicos del yacimiento minero, estudios técnicos y de ingeniería relacionados con servicios a la mina como la ventilación y desagüe, la falta de experiencia y demasiada confianza en los trabajadores, siendo este último aspecto uno de los más representativos para dar origen a la accidentalidad minera. Para realizar el análisis de la accidentalidad en minería bajo tierra en el departamento de Boyacá, es necesario tener en cuenta que en tiempos donde los precios de los minerales tiene subida se realiza una mayor extracción de estos recursos de manera no racional y descuidando la seguridad los mismos trabajadores teniendo como consecuencia un incremento en la accidentalidad, lo cual trae consigo graves afectaciones sociales, económicas y ambientales que impactan negativamente la región y el sector minero donde se realiza explotación de minerales siendo las causas más frecuentes de accidentalidad minera son derrumbes, explosiones de gas metano, deficiencia de oxígeno, incendios y riesgos electromecánicos. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5 2 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 7 3 OBJETIVOS 8 3 1 OBJETIVO GENERAL 8 3 2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 8 4 JUSTIFICACIÓN 9 5 MARCO REFERENCIAL DE LA INVESTIGACIÒN 11 5 1 ESTADO DEL ARTE 11 5 2 MARCO HISTÓRICO 15 5 3 MARCO CONCEPTUAL 17 5 4 MARCO LEGAL 25 6 MARCO METODOLOGICO 27 6 1 TIPO DE INVESTIGACIÒN 28 6 2 FASES DE LA INVESTIGACION 28 6 2 1 FASE 1 Recopilación de información relacionada con accidentalidad 28 6 2 1 1 Definición de Variables 28 6 2 2 FASE 2 Inclusión de los trabajadores a la investigación 29 6 2 3 FASE 3 Análisis de información 29 6 2 4 FASE 4 Propuesta para la intervención de las causas de riesgo 29 6 3 INSTRUMENTOS PARA INSPECCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS 30 6 4 CONSENTIMIENTO INFORMADO 32 6 5 POBLACIÓN 34 6 6 MUESTRA 34 6 7 TIPO DE MUESTREO 34 6 8 CRITERIOS DE INCLUSIÓN 35 6 9 CRITERIOS DE EXCLUSIÓN 35 6 10 FUENTES PARA LA OBTENCION DE INFORMACIÓN 35 6 10 1 Fuentes Primarias 35 6 10 2 FUENTES SECUNDARIAS 36 7 RECOLECCION DE DATOS 36 8 ANALISIS DE RESULTADOS 39 8 1 HISTORIAL DE ACCIDENTALIDAD 39 8 2 CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES 40 8 3 PARTES DEL CUERPO AFECTADAS POR ACCIDENTE 40 8 4 ACCIDENTALIDAD ASOCIADA AL CARGO 41 8 5 PERCEPCION DE AGENTES DE RIESGO RELACIONADOS CON ACCIDENTALIDAD 42 8 6 CAUSAS DE ACCIDENTALIDAD 43 8 6 1 Causas inmediatas 43 8 6 2 Causas Básicas 45 9 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 47 10 CONCLUSIONES 50 11 RECOMENDACIONES 53 12 REFERENCIAS (BIBLIOGRAFÍA) 55 | spa |
dc.format.extent | 125 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2797 | |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | (Ramirez Rosas, Gonzales Sierra 2016) Diagnóstico de la accidentalidad en la pequeña y mediana minería subterránea de la Provincia del Sugamuxi. http://repositorio.uptc.edu.co/jspui/handle/001/1610 | spa |
dc.relation.references | Comisión de Seguridad Minera. (2016). INFORME DE SINIESTRALIDAD MINERA DE ESPAÑA. España: Gobierno de España. http://www.mincotur.gob.es/energia/mineria/Seguridad/Guias/Informesiniestralidadminera. pdf | spa |
dc.relation.references | Cordoba Quiceno, C. C., & Molina Escobar, J. M. (2011). CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS DE VENTILACIÓN EN MINERIA SUBTERRÁNEA. Redalyc, 11. http://www.redalyc.org/pdf/1695/169522486006.pdf | spa |
dc.relation.references | ECHEVERRI, J., & RIVERA, L. (2014). ESTADO DEL ARTE DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL SECTOR MINERO EN COLOMBIA. MEDELLIN: UNIVERSIDAD CES. http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/bitstream/10946/3785/1/Estado_Arte_Seguridad _Salud.pdf | spa |
dc.relation.references | (Mesa Rojo, Fernandez Saldarriaga, & Marin Orozco, 2016) Condiciones de trabajo, salud y medidas de control en trabajadores de minería Aurífera a pequeña escala, sector San José, vereda La Chuscalita, Anzá-Antioquia. http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/5546/1/Mesa_2016_CondicionesTrabaj oSaludMiner%C3%ADaAur%C3%ADfera.pdf | spa |
dc.relation.references | (Universidad de Boyaca, 2017) Accidentes mineros han cobrado la vida de al menos 28 personas en Boyacá. http://caracol.com.co/emisora/2017/12/07/tunja/1512656485_754096.html | spa |
dc.relation.references | (Gonzalez Millan, Rodriguez Diaz, & Molina Valencia, 2011) Medición de seguridad y clima organizacional en la minería sogamoseña. http://congreso.investiga.fca.unam.mx/docs/xvi/docs/4N.pdf | spa |
dc.relation.references | (Agencia Nacional de Mineria, 2013-2014) Informe de rendicion de cuentas. https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/rendicion_de_cuentas_2014.p df (Ospina Diaz & Manrique Abril, 2010) Salud y trabajo: minería artesanal del carbón en Paipa, Colombia. https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/15660 | spa |
dc.relation.references | (Gallo & Pico, 2017) La invisibilidad de las enfermedades laborales en el Cerrejón. http://www.ens.org.co/wp-content/uploads/2017/03/108-La-salud-laboral-en-el-sector minero.pdf | spa |
dc.relation.references | (Cordoba Quinceno & Molina Escobar, 2011) Caracterización de sistemas de ventilación en mineria subterránea. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/29252 (Lopez, 2016) Silicosis en la industria minera. http://blog.elinsignia.com/2016/11/28/silicosis-la-industria-minera/ | spa |
dc.relation.references | (Echeverri Zapata & Rivera Ramirez, 2014) Estado del arte de la seguridad y salud en el trabajo en el sector minero en colombia. http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/bitstream/10946/3785/1/Estado_Arte_Seguridad _Salud.pdf | spa |
dc.relation.references | (Pérez Guarumo , 2015) CONDICIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROCESO DE FORMALIZACIÓN EN MINAS DE CARBÓN DEL MUNICIPIO DE GUACHETÁ CUNDINAMARCA, COLOMBIA https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14079/2/Monograf%C3%ADa%20Min er%C3%ADa%20Guachet%C3%A1.pdf | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Accidentes mineros | spa |
dc.subject.proposal | Explotación de minerales | spa |
dc.subject.proposal | Enfermedades laborales | spa |
dc.subject.proposal | Mining accidents | eng |
dc.subject.proposal | Mineral exploitation | eng |
dc.subject.proposal | Occupational diseases | eng |
dc.title | Análisis de la accidentalidad de la explotación minera que se realiza en la Mina “DON CAMILO’’ ubicada en la vereda el hato municipio de Sativanorte - Boyacá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 831.45 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de Derechos.pdf
- Tamaño:
- 93.19 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de Opción de Grado.pdf
- Tamaño:
- 456.97 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: