Publicación: Diseño del plan estratégico de seguridad vial (PESV) de una empresa comercializadora de gases industriales bajo los requisitos mínimos del sistema de seguridad y salud en el trabajo.
dc.contributor.advisor | Gaitán Ávila, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | López Contreras, Juan Emigdio | |
dc.contributor.author | Leiva Ramírez, Luisa Daniela | |
dc.contributor.author | Cristancho González, Yonathan Daniel | |
dc.date.accessioned | 2024-02-09T23:12:19Z | |
dc.date.available | 2024-02-09T23:12:19Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Se diseño el PESV de una empresa comercializadora de gases industriales bajo los requisitos mínimos del sistema de seguridad y salud en el trabajo, el cuales un modelo de gestión de la seguridad vial que busca reducir los siniestros viales y proteger la vida y la integridad de las personas que se movilizan por las vías del país. El PESV se basa en el ciclo de planificación PHVA (planear, hacer, verificar y actuar) y se articula con el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SGSST). El PESV debe ser diseñado e implementado por toda entidad, organización o empresa del sector público o privado que cuente con una flota de vehículos automotores o no automotores superior a diez (10) unidades, o que contrate o administre personal de conductores. Para ello, debe seguir la metodología expedida por el Ministerio de Transporte y el Anexo de la Resolución 40595 de 20221. El PESV debe contener como mínimo los siguientes elementos: Diagnóstico y caracterización de los riesgos de seguridad vial de la empresa, asociados a la flota de vehículos o al personal de conductores. También dentro de la metodología implementada se llevó a cabo: Diagnóstico y caracterización de los riesgos de seguridad vial de la empresa, asociados a la flota de vehículos o al personal de conductores. Reducir significativamente la ocurrencia de siniestros viales, lo que implica salvar vidas, evitar lesiones y daños materiales, y disminuir los costos asociados a la atención de emergencias, indemnizaciones, reparaciones, etc. Cumplir con la normatividad vigente, lo que implica evitar sanciones, multas, suspensiones o cancelaciones de licencias, y mejorar la imagen y la reputación de la organización frente a sus clientes, proveedores, socios y autoridades. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Introducción 10 2. Resumen y palabras claves. 12 3. Abstrac y key words 14 4. Título 17 5. Problema de investigación 17 5.1. Descripción del problema 17 5.2. Formulación del problema 18 6. Objetivos 19 6.1. Objetivo general 19 6.2. Objetivos específicos 19 7. Justificación, delimitación y limitaciones 19 7.1. Justificación 19 7.2. Delimitación 21 7.3. Limitaciones. 21 8. Marcos de referencia. 22 8.1. Estado del arte. 22 8.2. Marco Teórico 38 8.3. Marco legal. 53 9. Marco metodológico 64 9.1. Paradigma 64 9.2. Diseño 65 9.3. Diseño de investigación 65 9.4. Fases de la investigación. 66 9.4.1. Primera fase: Diagnóstico. 66 9.4.2. Segunda Fase: Análisis. 66 9.4.3. Tercera fase: Estructuración. 67 9.5. Población. 67 9.5.1. Muestra. 68 9.6. Materiales e instrumentos 68 9.7. Técnicas de recolección de información 68 9.7.1. Instrumento 1. Lista de verificación de cumplimiento de los requisitos del plan estratégico de seguridad vial – nivel básico 69 9.7.2. Instrumento 2. Encuesta de seguridad vial 69 9.8. Procedimiento para el análisis de datos 70 9.9. Cronograma 71 9.10. Presupuesto. 73 10. Resultados 74 10.1. Fase 1 Planificación del Pesv 75 10.2. Fase II Implementación y ejecución del PESV 77 10.3. FASE III Seguimiento organización 78 10.4. Fase IV Mejora continua del PESV 79 11. Análisis de resultados 86 12. Conclusiones 88 13. Recomendaciones 89 14. Referencias 90 15. Anexos 95 16. Propuestas 105 16.1. Paso 1. Acta de designación de Líder del Plan Estratégico de Seguridad Vial 105 16.2. Paso 3. Política del Plan Estratégico de Seguridad Vial PESV 106 16.3. Paso 4. Liderazgo, Compromiso y corresponsabilidad del nivel directivo. 106 16.4. Paso 5. Diagnostico 107 16.5. Paso 6. Caracterización, evaluación y control de riesgo. 111 16.6. Paso 7. Objetivos y metas del PESV. 112 16.7. Paso 8. Programas de gestión de riesgos críticos y factores de desempeño. 113 16.7.1. Programa de gestión de la velocidad segura. 113 16.7.2. Programa de prevención de la distracción. 114 16.7.3. Programa de cero tolerancias a la conducción bajo los efectos del alcohol y sustancias psicoactivas. 116 16.7.4. Programa para la protección de actores viales vulnerables. 118 16.8. Paso 9. Plan anual de trabajo 119 16.9. Paso 10. Plan de formaciones 121 16.10. Paso 20. Indicadores de gestión 130 16.11. Plan de auditoría. 133 | spa |
dc.format.extent | 131 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3854 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Acosta Peñarete, O. A. (2018). Universidad ECCI. Obtenido de Integración De Un Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo Con Un Plan Estratégico De Seguridad Vial: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2615/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence =1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Camargo Castillo, J. A., Hernandez Hamon, N. M., & Forero Buitrago, I. A. (2022). Universidad ECCI. Obtenido de Actualización del Plan Estratégico de Seguridad Vial para la empresa Cooperativa Multiactiva de Transportadores Omega Ltda., según la resolución 40595 del 2022.: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/3331/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence =2&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Espitia Pinilla, A. P., & Diaz Villamil, Y. P. (2019). Universidad ECCI. Obtenido de Diseño del plan estratégico de seguridad vial para la empresa Turisnal S.A.S. en el Municipio de Facatativá, Cundinamarca: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2642/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence =1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Vergel Lopez, W. M. (2021). Universidad Francisco de Paula Santander. Obtenido de Elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial -PESV-, de acuerdo a la Resolución 0312 de 2019 como requisito del SG-SST para la empresa Transportadores de Norte de Santander del municipio de Ocaña. | spa |
dc.relation.references | Roa Cruz, M. A. (2020). Universidad ECCI. Obtenido de Diseño e Implementación de un Plan Estratégico de Seguridad Vial -PESV-para la empresa Mundopetrol SAS. | spa |
dc.relation.references | Ladino Sánchez, B. S., & Muñetón Rincón, A. S. (2018). Universidad Minuto de Dios. Obtenido de: Propuestas Estratégicas para la implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) para la empresa Propietarios de Camiones – PROCAM S.A. | spa |
dc.relation.references | Burgos Ortiz, L. T., Castro Velásquez, M. J. & Medina Vallejo, P. K. (2021). Universidad ECCI. Obtenido de: Herramienta para el diseño, ejecución y revisión del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) | spa |
dc.relation.references | Burgos Ortiz, L. T., Castro Velásquez, M. J. & Medina Vallejo, P. K. (2021). Universidad ECCI. Obtenido de: Herramienta para el diseño, ejecución y revisión del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud; Organización Panamericana de la Salud; (2018). Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud. Obtenido de Reducir la velocidad en las vías de Bogotá para salvar vidas: https://www.paho.org/es/historias/reducir-velocidad-vias-bogota-para-salvar-vidas | spa |
dc.relation.references | Organización Panamericana de la Salud. (2019). Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud. Obtenido de Seguridad Vial: https://www.paho.org/es/temas/seguridad-vial | spa |
dc.relation.references | SURA ARL. (2023). ARL SURA. Obtenido de Prevención de accidentes de Tránsito: https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article?id=309 | spa |
dc.relation.references | Universidad de Valencia. (s.f.). Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales. Obtenido de clasificación y peligros de los gases comprimidos: https://www.uv.es/uvweb/master-prevencion-riesgos-laborales/es/blog/clasificacion-peligrosgases-comprimidos-1285959319425/GasetaRecerca.html?id=1285975057897 | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Bogotá. (2017). Red empresarial de seguridad vial/ Visión Cero. Obtenido de Guía paso a paso: Plan Estratégico de Seguridad Vial - PESV: https://redempresarial.movilidadbogota.gov.co/sites/default/files/Gu%C3%ADa%20paso%20a% 20paso%20para%20elaborar%20el%20PESV_2.pdf | spa |
dc.relation.references | SURA. (s.f.). Obtenido de Qué es una tarjeta de emergencia: https://www.arlsura.com/index.php/153-cistema-/varios-cistema/2462-que-es-una-tarjeta-deemergencia | spa |
dc.relation.references | González; F. (2005). ¿Qué Es Un Paradigma? Análisis Teórico, Conceptual Y Psicolingüístico Del Término. Investigación y Postgrado, 20(1), 13-54. Recuperado en 17 de septiembre de 2023, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S131600872005000100002&lng=es&tlng=es. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2024 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Plan Estratégico de Seguridad Vial - PESV | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Prevención de accidentes viales | spa |
dc.subject.proposal | Identificación de peligros | spa |
dc.title | Diseño del plan estratégico de seguridad vial (PESV) de una empresa comercializadora de gases industriales bajo los requisitos mínimos del sistema de seguridad y salud en el trabajo. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.93 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- FR-IN-025.pdf
- Tamaño:
- 909.52 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- FR-DO-033-.pdf
- Tamaño:
- 77.35 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: