Publicación:
Gestionar la intervención de los factores de riesgo público y de salud pública de la empresa Ecoforest S.A.S, generados durante el desarrollo de actividades de consultoría ambiental en Colombia

dc.contributor.authorCorrea Camargo, Sandra Patriciaspa
dc.contributor.authorRamírez Rodríguez, Liliana Del Pilarspa
dc.contributor.authorSarria Gómez, Leonardo Estebanspa
dc.date.accessioned2020-03-30T18:36:07Z
dc.date.available2020-03-30T18:36:07Z
dc.date.issued2016
dc.description38p.spa
dc.description.abstractThis research project seeks to establish and define protocols for the implementation of management measures that control the public risk and public health factors that Ecoforest S.AS workers are affected during the development of environmental studies in the different rural areas of the country. Public risk is considered as all the risks to which we are committed in public spaces which can threaten people's lives. For the development of this investigation, the accident statistics due to these risk factors were successful in the account, and 40 employees were evaluated, whose specific inclusion criteria were linked to the company for more than one year and performed in the positions of consultants or environmental professionals. The proposed research corresponds to a non-experimental research model and a combination of descriptive and explanatory research which help us to propose actions that respond to various conditions according to the area, activity carried out, among other variables that are identified throughout the same The specific results of the need to implement protocols for public risk and public health to mitigate the percentage of workplace accidents that occur in the company.spa
dc.description.resumenEl presente proyecto de investigación busca establecer y definir los protocolos para la implementación de medidas de manejo que permitan controlar los factores de riesgo público y de salud pública a los que se encuentran expuestos los trabajadores de Ecoforest S.AS durante el desarrollo de estudios ambientales en las diferentes zonas rurales del país. El riesgo público se considera como todos los riesgos a los que estamos expuestos en espacios públicos los cuales pueden atentar contra la vida de las personas. Para el desarrollo de dicha investigación, se tuvo en cuenta las estadísticas de accidentalidad debidas a dichos factores de riesgo, se evaluaron 40 empleados los cuales presentaron criterios de inclusión de estar vinculados por más de una año a la compañía y que se hayan desempeñado en los cargos de consultores o profesionales ambientales. La investigación propuesta, corresponde a un modelo de investigación no experimental y a una combinación de investigación descriptiva y explicativa los cuales nos ayudaron a proponer las acciones que respondan a diversas condiciones según la zona, actividad desarrollada, entre otras variables que se identificaron a lo largo de la misma. Los resultados mostraron la necesidad de implementar adecuadamente los protocolos para el riesgo público y salud pública para mitigar el porcentaje de accidentes laborales que se presenta en la compañía.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/285
dc.language.isospaspa
dc.rightsUniversidad ECCI, 2016spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.keywordCiencias ambientales
dc.subject.keywordZona rural
dc.subject.keywordExperto
dc.subject.keywordLesión
dc.subject.proposalEnvironmental scienceseng
dc.subject.proposalRural zoneeng
dc.subject.proposalExperteng
dc.subject.proposalLegislationeng
dc.subject.proposalInjuryeng
dc.thesis.disciplineEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajospa
dc.thesis.levelEspecializaciónspa
dc.thesis.nameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajospa
dc.titleGestionar la intervención de los factores de riesgo público y de salud pública de la empresa Ecoforest S.A.S, generados durante el desarrollo de actividades de consultoría ambiental en Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
630.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-GME-03 Formato de Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
287.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co