Publicación:
Elaboración de una guía para la mitigación del riesgo químico en cultivadores de piña de la asociación de productores de la vereda San Ignacio vinculados al programa de la Compañía GRUPO BIZ COLOMBIA S.A.S (BARRANCA DE UPIA - META)

dc.contributor.authorAcosta Hernández, Adrianaspa
dc.contributor.authorFlórez Arango, Andrea Patriciaspa
dc.contributor.authorGarcia Hernandez, Yenny Johannaspa
dc.date.accessioned2020-11-13T21:45:11Z
dc.date.available2020-11-13T21:45:11Z
dc.date.issued2016
dc.description92 p.spa
dc.description.tableofcontents1. Problema de investigación 2. Objetivos de la investigación 3. Justificación y delimitación de la investigación 4. Marco de referencia de la investigación 5. Tipo de investigación 6. Diseño metodológico 7. Fuentes para la obtención de información 8. Recursos 10. Bibliografía 11. Anexosspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/691
dc.language.isospaspa
dc.rightsCopyright Universidad ECCI, 2016spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.subjectSeguridad en el trabajospa
dc.subjectCalidad de la vida laboralspa
dc.subjectCondiciones de trabajospa
dc.subjectCultivosspa
dc.subject.proposalOccupational safetyeng
dc.subject.proposalQuality of working lifeeng
dc.subject.proposalWorking conditionseng
dc.subject.proposalCropseng
dc.thesis.disciplineEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajospa
dc.thesis.levelEspecializaciónspa
dc.thesis.nameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajospa
dc.titleElaboración de una guía para la mitigación del riesgo químico en cultivadores de piña de la asociación de productores de la vereda San Ignacio vinculados al programa de la Compañía GRUPO BIZ COLOMBIA S.A.S (BARRANCA DE UPIA - META)spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.bibliographicCitationINCONTEC. (2012). Instituto Colombiano de normas tecnicas y certificacion. Recuperado el 15 de 10 de 2016 , de http://www.agronet.gov.co/Noticias/Paginas/Noticia11.aspxspa
dcterms.bibliographicCitationL, C. (2009). Organizacion Panamericana de la salud. Obtenido de Herramientas de capacitacion para el maneo responsable.spa
dcterms.bibliographicCitationGalofre Ruiz, M. D. Caracterización epidemiológica de intoxicaciones ocupacionales con plaguicidas químicos de uso agrícola, reportadas al centro de información, gestión e investigación en toxicología de la Universidad Nacional de Colombia, en los años 2011 y 2012. Universidad nacional, Bogota .spa
dcterms.bibliographicCitationGutierrez, J., Parra, C., & Blanch, D. (sd de sd de 2014). Determinacion de residuos de plaguicidas en trabajadores agricolas del municipio de Barcelona Quindio. Recuperado el 03 de agosto de 2015, de Revista Salud Pública: http://www.revistasaludpublica.uchile.cl/index.php/RCSP/article/viewFile/33972/35689spa
dcterms.bibliographicCitationICA. (10 de 2009). ICA.GOV.CO. Obtenido de MIS BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS: http://www.ica.gov.co/Areas/Agricola/Servicios/InocuidadAgricola/Capacitacion/cartillaBPA.aspxspa
dcterms.bibliographicCitationICONTEC. (julio de 2005). NTC 5400 Buenas prácticas agrícolas para frutas, hierbas aromáticas, culinarias y hortalizas frescas. Bogotá. http://www.agronet.gov.co/Noticias/Paginas/Noticia11.aspxspa
dcterms.bibliographicCitationInstituto Nacional de Salud. (13 de 08 de 2010). MINSALUD. Recuperado el 08 de 2015, de https://www.minsalud.gov.co/comunicadosPrensa/Documents/INTOXICACION_POR_P LAGUICIDAS.pdfspa
dcterms.bibliographicCitationINVIMA. (SF). www.invima.gov.co. Recuperado el 7 de agosto de 2015, de normatividad: https://www.invima.gov.co/images/stories/normatividad/decreto_1843_1991.pdfspa
dcterms.bibliographicCitationNTP, I. n. (2007). notas tecnicas de prevencion. Obtenido de http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros /752a783/771.pdfspa
dcterms.bibliographicCitationOIRSA. (junio de 2000). OIRSA. Obtenido de http://www.oirsa.org/: http://www.oirsa.org/aplicaciones/subidoarchivos/bibliotecavirtual/manejoseguroinsectici daspina.pdfspa
dcterms.bibliographicCitationOIT. (2011). www.ilo.org. Obtenido de http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/documents /publication/wcms_117460.pdfspa
dcterms.bibliographicCitationOIT. (2015). www.ilo.org. Obtenido de http://www.ilo.org/safework/info/standards-andinstruments/codes/WCMS_112638/lang--es/index.htmspa
dcterms.bibliographicCitationSocial, A. I. (diciembre de 2007). susalud . Obtenido de (GATISO-PIC) Guía de Atención Integral en Salud Ocupacional Basada en la Evidencia para trabajadores expuestos a plaguicidas: http://www.susalud.com/guias/guia_gatiso_exposicion_organofosforado.pdfspa
dcterms.bibliographicCitationPosada, P. (2010). Diseño y desarrollo de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional Ocupacional OHSAS 18001:2007 para una empresa importadora, distribuidora de productos agroquímicos. Tesis de Pregrado. Escuela Superior Politécnica del Litoral. Guayaquil, Ecuador.spa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
2.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-GME-03 Formato de Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
108.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co