Publicación:
Análisis de factibilidad técnico-económica para la creación del área de soporte y mantenimiento a laboratorios de diagnóstico veterinario de la red Colombia

dc.contributor.advisorMendieta Serna, Luis Humberto
dc.contributor.authorArbeláez Ospina, Hugo Fernando
dc.contributor.authorMendéz Mendéz, Diego Alejandro
dc.date.accessioned2022-08-20T15:05:55Z
dc.date.available2022-08-20T15:05:55Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLas empresas dependiendo su tamaño o a medida del incremento de su producción se les hace indispensable contar con un área de mantenimiento propia que genere respuesta inmediata a las necesidades que se generan, es así que se optimizan los presupuestos y se genera confiabilidad en los procesos de mantenimiento, este trabajo está desarrollado en una empresa de orden nacional que está encargada de identificar, clasificar y confirmar presencia de plagas, enfermedades y agentes contaminantes en la producción agropecuaria del país, mantenimiento el país en completa sanidad para afianzar alianzas estratégicas en exportación de animales, plantas y frutas. Para esto la entidad cuenta con la Subgerencia de Análisis y Diagnóstico, la cual está conformada con una serie de laboratorios que diagnostican y analizan enfermedades veterinarias, fitopatologías, entomólogas, insumos, alimenticias, y de semillas, para estos análisis se cuenta con 55 laboratorios sobre el territorio nacional y tiene alrededor de 5.000 equipos de laboratorio y 200 sistemas sujetos a mantenimiento aproximadamente, actualmente se realizan todas estas actividades por contratación externa generando altos valores y una efectividad deficiente al tener un daño en línea y no contar con respuestas inmediatas de intervención, es por eso que con el grupo de trabajo hemos tomado las necesidades de esta empresa y hemos trabajado en el diseño de un área que permita tener respuesta inmediata a las necesidades de la empresa y generar un plan de mantenimiento de las líneas de equipos a los que los perfiles diseñados tengan alcance esto nos permite demostrar una disminución en el presupuesto buscando el beneficio de todos los involucrados en el proceso. Finalmente se presentará una propuesta integral de los objetivos, metas, alcances, procedimientos, instructivos, documentos y equipo de trabajo determinante para impulsar el proceso de formación integral del área de soporte a laboratorios.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de Mantenimientospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de Mantenimientospa
dc.description.tableofcontentsContenido de Tablas Contenido de Ilustraciones Introducción Problema de investigación Descripción del problema Objetivos Objetivo general Objetivos específicos Justificación y delimitación Justificación. 8 Limitación Delimitación Marcos de referencia Estado del arte A nivel nacional A nivel internacional Marco Teórico Mantenimiento correctivo Mantenimiento Preventivo Mantenimiento Predictivo Diseño metodológico Tipo de investigación Recolección de la información Análisis de la información y conclusiones ¿Cuántos son los gastos de tercerización en mantenimiento? Mantenimiento de equipos isotermos Mantenimiento de cabinas de seguridad biológica Mantenimiento de autoclaves Propuesta de la solución Portafolio del área de soporte Identificación de activos Ficha técnica Bitácora de eventos en los equipos Personal necesario área de soporte Diseño del sistema de remuneración por puesto de trabajo Insumos y Herramientas Viáticos Conclusiones Bibliografía. Anexosspa
dc.format.extent37 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3010
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.references2, S. (2018). Colombia Compra Eficiente . Obtenido de www.secop2.gov.cospa
dc.relation.referencesAGUDELO, G. J., & HERNÁNDEZ, I. D. (2017). DISEÑO DE PUESTOS DE TRABAJO EN LA EMPRESA “SOLUCIONES AGROPECUARIAS LA GRANJA S.A.S”. Boyaca, Chiquinquira.spa
dc.relation.referencesComision Binacional de Argentina (COMBI) a I.A.T.A.S.A. Ingeniería y Asistencia Técnica Argentina Sociedad Anónima de Servicios Profesionales. (2015). Estudio de Viabilidad Técnica, Económica y Ambiental de un Programa de Inversiones para optimizar la Conectividad entre la República Argentina y la República Federativa de Brasil . Argentina- Buenos Aires.spa
dc.relation.referencesCristancho, P. J. (2014). “Propuesta de mejoramiento de gestión de mantenimiento para el departamento de confiabilidad de proyectos”. BUCARAMANGA.spa
dc.relation.referencesEtchegno, R. D. (2013). Mantenimiento Basado en la Ingeniería-Argentina (Fundamentos para el Gerenciamiento de los Activos Físicos Industriales). Bahia Blanca - Argentina .spa
dc.relation.referencesGarrido, S. G. (2010). Organizacion y gestion integral de mantenimiento. Albasanz, Madrid: Diaz de santos .spa
dc.relation.referencesOspina, J. D. (2004). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios de entretenimiento a partir del suministro de juguetes de peluche personalizados en Colombia. Bogota.spa
dc.relation.referencesPRADO, J. D. (2017). ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD, TÉCNICA, ESTRATÉGICA Y ECONÓMICA PARA LA CREACIÓN UNA EMPRESA DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA Y GESTIÓN DE . SANTIAGO DE CHILE .spa
dc.relation.referencesQuizhpi, J. J., & Tocto, M. P. (2014). Propuesta de un sistema de gestión para el mantenimiento de la empresa ceramica andiNA C.A.”. Cuenca, Ecuador .spa
dc.relation.referencesSalcedo, M. H. (2018). ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN UNA EMPRESA DE SERVICIOS DOMÉSTICOS EN BOGOTÁ, COLOMBIA. Bogota .spa
dc.relation.referencesValle, L. F. (2021). ESTUDIO TÉCNICO, ECONÓMICO Y FINANCIERO PARA LA IMPLEMENTACION DE UN FAST FOOD DE WRAPS DE COMIDA CRIOLLA EN LIMA NORTE.spa
dc.relation.referencesVasquez, D. M. (2011). Plan de negocios de una empresa que brinda servicios de mantenimiento predictivo en Colombia. Bogota.spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalMantenimientospa
dc.subject.proposalAnálisis técnico económicospa
dc.subject.proposalGestión de mantenimientospa
dc.subject.proposalMaintenanceeng
dc.subject.proposalEconomic technical analysiseng
dc.subject.proposalMaintenance managementeng
dc.titleAnálisis de factibilidad técnico-económica para la creación del área de soporte y mantenimiento a laboratorios de diagnóstico veterinario de la red Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
609.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
473.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de sustentación detallada.pdf
Tamaño:
184.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexos.zip
Tamaño:
101.08 KB
Formato:
ZIP
Descripción:
Anexos trabajo de grado

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co