Publicación: Programa de prevención de riesgo químico en la empresa SERVIOPTICA SAS
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Correa Sotomontes, Geraldine | |
dc.date.accessioned | 2021-12-04T18:12:16Z | |
dc.date.available | 2021-12-04T18:12:16Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El documento fue elaborado, teniendo en cuenta toda la información actual, sobre el manejo, uso, almacenamiento y disposición final de las sustancias químicas de la empresa Servioptica SAS, para lo cual fue necesario la recopilación de información in-situ, y el análisis de la misma, teniendo en cuenta lo exigido en la normatividad legal vigente, para lo cual fue consultado el marco legal aplicable al presente proyecto, aplicándose la metodología empírico analítica. Para la recopilación de la información, se realizaron verificaciones de las áreas y almacenamiento de insumos y residuos peligrosos, aplicando un check list de 9 ítems para las áreas productivas, y un check list de 12 ítems para los cuartos de almacenamiento, de igual forma fueron aplicadas dos encuestas a una muestra de 30 personas, teniendo en cuenta que el número total de trabajadores que manipulan sustancias químicas en la compañía son 70. Enseguida se analizó y estructuro dicha información, para diseñar el programa de riesgo químico, a partir de las necesidades actuales y futuras, con la finalidad prevenir el riesgo químico, a través de la aplicación de controles de ingeniería en la fuente y en el individuo, dando como resultado, procedimientos claros, objetivos, metas, indicadores y un cronograma con actividades para ser cumplidas por el responsable del área EHS de la organización. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Lista de Figuras 6 Lista de Tablas 7 Introducción 8 Resumen 9 2 Problema de Investigación 10 21 Descripción del problema 10 22 Formulación del problema 11 23 Sistematización 12 3 Objetivos 14 31 Objetivo general 14 32 Objetivos específicos 14 4 Justificación y Delimitación 15 41 Justificación 15 42 Delimitación 16 43 Limitaciones 16 5 Marcos de Referencia 17 51 Estado del Arte 17 Nacional 17 Internacional 21 52 Teórico 25 53 Marco Legal 41 6 Marco Metodológico de la investigación 45 Fases del Estudio 46 61 Recolección de la información 47 Población: 47 Criterios de Inclusión 47 Criterios de Exclusión 48 Procedimientos, Materiales y Técnicas 49 Cronograma 52 62 Análisis de la información 52 A continuación se describe el análisis de la información recopilada in-situ: 52 Caracterización de procesos e identificación de sustancias químicas 52 Inspección de áreas 58 Verificación Áreas de Producción 58 Almacenamiento de sustancias químicas y residuos peligrosos 61 Aplicación de encuesta 64 7 Propuesta de Solución 72 8 Análisis Financiero 73 9 Conclusiones 76 10 Recomendaciones 79 11 Anexos 80 12 Bibliografía 113 | spa |
dc.format.extent | 118 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2384 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Arias, G. C. (s.f.). Colmena Seguros. Obtenido de https://www.colmenaseguros.com/arl/gestion-conocimiento/formar-presencial/memorias_eventos/Documents/congreso-monteria2014/Gestion-Integral-de-Materiales-y-Residuos-PeligrososGCAV2014.pdf | spa |
dc.relation.references | Calera, A., Roel, J., Casal, A., Gadea, R., & Cencillo, F. (2005). RIESGO QUÍMICO LABORAL: ELEMENTOS PARA UN DIAGNÓSTICO EN ESPAÑA. Scielo. | spa |
dc.relation.references | Cañón, A., & Rodríguez, J. (2011). Manejo Seguro y Gestión Ambiental de Sustancias Químicas y Residuos Peligrosos en Mipymes del sector Metalmecánico de Bogotá 2010. Bogotá: Universidad Libre. | spa |
dc.relation.references | Carrillo, F., & Pedraza, A. (2014). Propuesta para la Mejora del Manejo y Almacenamiento de Sustancias Químicas y Peligrosas en Bodega del Laboratorio de Aguas del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga a Partir de los Requisitos de la NTC 1692 y Guía Ambiental 45. Universidad Industrial de Santander | spa |
dc.relation.references | Casallas, D. (2016). Proyecto de Trabajo de Grado Diseño de un Programa de Gestión en Riesgo Químico para los Laboratorios de la Facultad de Medicina de la Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. | spa |
dc.relation.references | Castañeda, J. (4 de mayo de 2016). Los 10 peores accidentes químicos del mundo. ADN. | spa |
dc.relation.references | CISTEMA SURA. (s.f.). Obtenido de https://www.arlsura.com/images/stories/identificacion_etiquetado_sustquimicas.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (24 de enero de 1979). Ley 9. Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la Republica. (2 de julio de 1993). Ley 55. Por medio de la cual se aprueba el "Convenio número 170 y la Recomendación número 177 sobre la Seguridad en la Utilización de los Productos Químicos en el Trabajo", adoptados por la 77a. Reunión de la Conferencia General de la OIT, Ginebra, 1990. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | CONPES. (2016). CONPES 3868. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Consejo Colombiano de Seguridad. (2017). Consejo Colombiano de Seguridad. Recuperado el 10 de Diciembre de 2018, de https://ccs.org.co/salaprensa/index.php?option=com_content&view=article&id=412:diamundial&catid=261&Itemid=792 | spa |
dc.relation.references | Consejo Colombiano de Seguridad. (s.f.). Consejo Colombiano de Seguridad. Obtenido de Consejo Colombiano de Seguridad. https://ccs.org.co/interna_cispro.php?idnoticia=129 | spa |
dc.relation.references | Consejo Colombiano de Seguridad. (s.f.). Consejo Colombiano de Seguridad. Obtenido de Consejo Colombiano de Seguridad. https://ccs.org.co/salaprensa/index.php?option=com_content&view=article&id=412:diamundial&catid=261&Itemid=792 | spa |
dc.relation.references | De Fex Anichiárico, R. L. (2000). Gerencia de producto. Medellin: Litotipo Ltda. | spa |
dc.relation.references | Devia, A., & Lozano, L. (2014). Diseño del programa de riesgo químico para empresas de transporte masivo en la ciudad de Bogotá. Bogotá: Universidad Libre. | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (22 de julio de 1998). NTC 4435. Transporte de Mercancías. Bogotá, Colombia: ICONTEC. | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (22 de julio de 1998). NTC 4435. Hojas de Seguridad para materiales preparación. Bogotá, Colombia: ICONTEC. | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (15 de diciembre de 2010). GTC 45. Guía para la identificación de los Peligros y la valoración de los riesgos En seguridad y salud ocupacional. Bogotá, Colombia: ICONTEC | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (15 de diciembre de 2010). NTC 4532. Transporte de mercancías peligrosas. Tarjetas de emergencia para transporte de materiales. Elaboración. Bogotá, Colombia: ICONTEC. | spa |
dc.relation.references | INSHT. (2014). NTP 1000 El futuro de la prevención. España. | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Salud. (2017). Informe de Intoxicaciones por Sustancias Químicas Colombia 2017. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Lopez, A., Suarez, O., & Hoyos, M. (2102). Perfil Nacional de Sustancias Químicas. Bogotá: Nuevas Ediciones S.A. | spa |
dc.relation.references | MinAmbiente. (s.f.). Obtenido de http://quimicos.minambiente.gov.co/index.php/gestion-de-sustancias-quimicas/sistema-globalmente-armonizado/libro-naranja-de-las-naciones-unidas | spa |
dc.relation.references | Minambiente. (s.f.). Ministerio de Medio Ambiente. Obtenido de http://quimicos.minambiente.gov.co/index.php/gestion-de-sustancias-quimicas/sistema-globalmente-armonizado/libro-naranja-de-las-naciones-unidas | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Gobierno. (22 de junio de 1994). Decreto 1295. Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (2018). Intoxicaciones por sustancias químicas Colombia 2017. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2017). Ministerio de Trabajo. Obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2017/octubre/mintrabajo-lanza-guia-para-identificar-peligros-fisicos-y-quimicos-en-los-sitios-de-trabajo | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte. (26 de mayo de 2015). Decreto 1079. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Transporte. Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidad. (2015). Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA). Nueva York, Estados Unidos. | spa |
dc.relation.references | NFPA. (2012). NFPA 704. Sistema normativo para la identificación de los riesgos de materiales para respuesta a emergencias. | spa |
dc.relation.references | OIT. (1990). C170 - Convenio sobre los productos químicos. Ginebra. | spa |
dc.relation.references | OIT. (1990). Major hazard control. A practical manual (ISBN 92-2-106432-8). Ginebra: Controller of Her Britannic Majesty's Stationery Office. | spa |
dc.relation.references | OIT. (2014). La seguridad y la salud en el uso de productor químicos en el trabajo. Italia: Centro Internacional de Formación de la OIT. | spa |
dc.relation.references | OIT. (28 de abril de 2014). OIT. Recuperado el 03 de marzo de 2019, de https://www.ilo.org/safework/events/meetings/WCMS_235598/lang--es/index.htm | spa |
dc.relation.references | OIT. (28 de 04 de 2014). OIT. Obtenido de https://www.ilo.org/santiago/sala-de-prensa/WCMS_241952/lang--es/index.htm | spa |
dc.relation.references | OPS/OMS. (29 de abril de 2014). OPS. Obtenido de https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=9504:2014-pahowho-warns-of-health-risks-from-occupational-exposure-to-chemical-carcinogens&Itemid=135&lang=es | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (s.f.). OMS. Obtenido de https://www.who.int/ipcs/assessment/es/ | spa |
dc.relation.references | Patiño, R. (2017). RIESGO QUÍMICO Y SALUD AMBIENTAL EN COLOMBIA: ESTUDIO DE CASO CON HIDROCARBUROS AROMÁTICOS. | spa |
dc.relation.references | Pontificia Universidad Javeriana. (13 de julio de 2015). Matrices de compatibilidad (MC). Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Portillo, J. (2018). DISEÑO DE UN PROGRAMA DE RIESGO QUIMICO PARA LA EMPRESA KENZO JEANS. Bogotá: Coorporación Universitaria Minuto de Dios. | spa |
dc.relation.references | Presidente de la Republica. (26 de mayo de 2015). Decreto 1076. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Presidente de la Republica. (6 de agosto de 2018). Decreto 1496. Por el cual se adopta el Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad química. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Presidente de la Republica. (6 de agosto de 2018). Decreto 1496. Por el cual se adopta el Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad química. Bogotá, Colomb | spa |
dc.relation.references | Revista de Seguridad Minera. (2017). Enfermedades ocupacionales causadas por plomo. Revista de Seguridad Minera | spa |
dc.relation.references | Rojas, R., Bejarano, J., & Corredor, G. (s.f.). Guías Ambientales De Almacenamiento Y Transporte Por Carretera De Sustancias Químicas Peligrosas Y Residuos Peligrosos. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Sistema de Información Ambiental en Colombia. (s.f.). Residuos Peligrosos. | spa |
dc.relation.references | Sivigilia. (2019). Colombia. | spa |
dc.relation.references | Solyser. (2019). Obtenido de https://solyser.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=9:entrenamiento-y-capacitacion&Itemid=41 | spa |
dc.relation.references | SURA. (s.f.). SURA. Recuperado el 10 de Diciembre de 2018, de https://www.arlsura.com/images/stories/cistema/modulo/hacer.pdf | spa |
dc.relation.references | Unidad de Comunicación para América Latina y el Caribe, ONU Medio Ambiente. (10 de Junio de 2018). ONU Medio Ambiente y la OMS enfrentarán unidos los riesgos ambientales para la salud. Recuperado el 17 de Diciembre de 2018, de https://www.unenvironment.org/es/news-and-stories/comunicado-de-prensa/onu-medio-ambiente-y-la-oms-enfrentaran-unidos-los-riesgos | spa |
dc.relation.references | Universidad Politecnica de Valencia. (s.f.). Riesgos de origen químico. Valencia, España. | spa |
dc.rights | Derechos reservados, Universidad ECCI 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Peligro tecnológico | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo químico | spa |
dc.subject.proposal | Safety at work | eng |
dc.subject.proposal | Technological hazard | eng |
dc.subject.proposal | Chemical hazard | eng |
dc.title | Programa de prevención de riesgo químico en la empresa SERVIOPTICA SAS | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.67 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- ACTA DE GRADO.pdf
- Tamaño:
- 473.94 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- CESION DERECHOS.pdf
- Tamaño:
- 222.29 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: