Publicación: Uso de la realidad aumentada como medio para mejorar el aprendizaje del área de Dirección de Proyectos en la población con discapacidad auditiva
dc.contributor.advisor | Sarmiento González, Carolina | |
dc.contributor.advisor | Zambrano Ospina, Oscar Alberto | |
dc.contributor.author | Castellanos Marroquin, Javier Rodrigo | |
dc.date.accessioned | 2023-03-28T17:59:08Z | |
dc.date.available | 2023-03-28T17:59:08Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El presente documento trata acerca de la utilización de la realidad aumentada como tecnología para mejorar la educación de las personas sordas, teniendo en cuenta además el uso de la lengua de señas (L.S.) como principal medio para la comunicación de esta comunidad. En este sentido aborda elementos como: Apps, realidad aumentada, aprendizaje basado en vídeos e Imágenes e informática basada en gestos; que pueden considerarse como herramientas de gran apoyo en la enseñanza. Se espera que el resultado permita a personas con limitaciones auditivas, ampliar su panorama frente a otras posibilidades tecnológicas que animan, motivan y enriquecen la experiencia del aprendizaje en el área de gestión de proyectos. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Sistemas | spa |
dc.description.program | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 12 Capítulo 1. Problema de Investigación13 1.1 Descripción del Problema 13 1.2 Formulación del Problema.13 Capítulo 2. Objetivos.14 2.1 Objetivo General14 2.2 Objetivos Específicos.14 Capítulo 3. Justificación y Delimitación de la Investigación 15 3.1 Justificación .15 3.2 Delimitación.15 Capítulo 4. Marco Referencial.16 4.1 Marco Teórico16 4.1.1 Educación en Colombia para población sorda. 16 4.1.2 Querología 17 4.1.3 Usos de la Lengua de Señas. 19 4.1.4 Realidad Aumentada 21 4.1.4.1 Tecnología de Realidad Aumentada en los dispositivos móviles. 21 4.2 Marco Conceptual23 4.3 Marco Legal.24 4.4 Marco Histórico .25 Capítulo 5. Tipo de Investigación27 Capítulo 6. Diseño Metodológico28 Capítulo 7. Fuentes para la Obtención de Información .29 7.1 Fuentes Primarias.29 7.2 Fuentes Secundarias.29 Capítulo 8. Recursos30 8.1 Descripción Detallada del Personal Requerido31 6 8.2 Descripción de Equipos Requeridos32 Capítulo 9. Cronograma.33 Capítulo 10. Resultados .34 10.1 Herramientas34 10.1.1 QR-Code_Studio 35 10.1.2 Vuforia .35 10.1.3 Unity.36 10.1.4 Word Press.36 10.2 Desarrollo de la Aplicación .36 10.2.1 Descarga QR-Code_Studio 36 10.2.2 Instalación QR-Code _ Studio .38 10.2.3 Ejecución de QR-Code _ Studio 39 10.2.4 Interfaz de diseño código QR.42 10.3 Instalación de Unity .44 10.3.1 Uso de Unity.44 10.3.2 Acceso a Vuforia48 10.3.3 Integración de Unity y Vuforia 48 10.3.4 Interfaz resultado de la integración de Unity y Vuforia.52 10.3.5 Arquitectura de la aplicación desarrollada. 53 10.3.6 Uso de la App.54 10.3.7 Ejemplos de uso de la App.56 Conclusiones.62 Bibliografía | spa |
dc.format.extent | 65 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3366 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Abreu, W. (2015). wabreu001 l Mi experiencia en la aplicación de la tecnología educativa: Realidad Aumentada [Trabajos finales Master]. Recuperado de la Universidad del País Vasco website: http://wabreu001.blogspot.com/2015/02/realidad-aumentada.html | spa |
dc.relation.references | Cruz, A. (2019). Realidad Aumentada con Vuforia. Recuperado de https://www.desarrollolibre.net/blog/android/realidad-aumentada-con-vuforia#.XNcD3xRKiM | spa |
dc.relation.references | Denso Wave Incorporated. (2019). QRCode Studio [Create, Track and Manage All Your QR Codes]. Recuperado de Rcodestudio website: https://qrcode.studio | spa |
dc.relation.references | Fombona Cadavieco, J., Pascual Sevillano, M. Á., & Madeira Ferreira Amador, M. F. (2012). Realidad aumentada, una evolución de las aplicaciones de los dispositivos móviles. Recuperado de https://idus.us.es/xmlui/handle/11441/22659 | spa |
dc.relation.references | Fundación Universia. (2014). Primera promoción de graduados con discapacidad auditiva de la Universidad ECCI. Colombia. | Universidad y Discapacidad en Iberoamérica | Fundación Universia. Recuperado de Universidad y Discapacidad en Iberoamérica website: https://universidadydiscapacidadeniberoamerica.fundacionuniversia.net/primera-promocion graduados-discapacidad-auditiva-la-universidad-ecci-colombia/ | spa |
dc.relation.references | Giraldo, L., Ceballos, J., Ortiz, I., & Zapata, P. (2014). La educación de los sordos adultos, una aproximación desde un enfoque bilingüe intercultural (p. 91) [Informe de investigaciòn]. Recuperado de Universidad de Antioquia website: https://cultura-sorda.org/wp content/uploads/2015/03/Giraldo_Ceballos_Ortiz_Zapata_Educacion_sordos_adultos_enfoque _biligue_intercultural_2009.pdf | spa |
dc.relation.references | Izquierdo, C. A. (2010). Desarrollo de un sistema de Realidad Aumentada en dispositivos móviles (p. 89) [Proyecto Final de Carrera]. Recuperado de UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA website: https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:iu3gTIddl84J:https://riunet.upv.es/b itstream/handle/10251/8597/PFC%2520- %2520Desarrollo%2520de%2520un%2520sistema%2520de%2520Realidad%2520Aumentada%2 520en%2520dispositivos%2520m%25C3%25B3viles.pdf+&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=co | spa |
dc.relation.references | León, O. L., Calderón, D. I., & Orjuela, M. (2009). La relación lenguaje- matemáticas en la didáctica de los sistemas de numeración: aplicaciones en población sorda (p. 15) [Aplicaciones en población sorda]. Recuperado de Universidad Distrital Francisco José de Caldas website: http://funes.uniandes.edu.co/761/1/larelacion.pdf | spa |
dc.relation.references | Min TIC. (2017). Decreto 1412 de 2017 - Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (N.o Decreto 1412 de 2017; p. 5). Recuperado de https://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-59398.html | spa |
dc.relation.references | Morton, H. (1950). HISTORIA DE LA REALIDAD AUMENTADA [Historia]. Recuperado de http://wwwavancesdelcelular.weebly.com/historia.html | spa |
dc.relation.references | PTC. (2019). Vuforia Developer Portal |. Recuperado de https://developer.vuforia.com/ | spa |
dc.relation.references | Ramírez, A. M. M. (2014). Procesos de comunicación entre sordos y oyentes de la Universidad Tecnológica de Pereira (PhD Thesis, Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Ciencias de la Educación …). Recuperado de https://docplayer.es/14691059-Procesos-de-comunicacion entre-sordos-y-oyentes-de-la-universidad-tecnologica-de-pereira-ana-maria-munoz ramirez.htm | spa |
dc.relation.references | Sampieri Hernández, R., Collado Fernández, C., & Lucio Baptista. (2014). Noticias de Economía y Negocios en Colombia y el Mundo | Portafolio.co (p. 634) [Metodologia de la Investigacion]. Recuperado de la Universidad de Celaya , la Universidad de Oviedo y Universidad Anáhuac website: https://www.portafolio.co | spa |
dc.relation.references | Stokoe, W. C. (2005). Sign language structure: an outline of the visual communication systems of the American deaf. 1960. (pp. 3-37) [Un esbozo de los sistemas de comunicación visual de los sordos americanos.]. Recuperado de University of Buffalo website: https://www.semanticscholar.org/paper/Sign-language-structure%3A-an-outline-of-the-visual Stokoe/4b8c8dbbc6eb7de38d4739e67d29da9ba005e742 | spa |
dc.relation.references | Suárez Sarta, J. A. (2014). EL ARTE SECUENCIAL COMO ESTRATEGIA DE ACERCAMIENTO AL LENGUAJE DE SEÑAS COLOMBIANO (p. 89) [DISERTACIONES ACADÉMICAS LENGUA DE SEÑAS - COLOMBIA]. Recuperado de UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL website: http://repositorio.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/1341 | spa |
dc.relation.references | Technologies, U. (2019). Unity. Recuperado de Unity para todos website: https://unity.com/es/frontpage | spa |
dc.relation.references | TEC-IT. (1996). Descargar programas gratis: QR-Code Studio (Freeware), Marcador Social, Controles ASP .NET. Recuperado de https://www.tec-it.com/es/download/free-software/Default.aspx | spa |
dc.relation.references | Uta, F. (1986, enero 1). A developmental framework for developmental dyslexia. Annals of Dyslexia. Webempresa. (1997). Qué es WordPress - características principales. Recuperado de https://www.webempresa.com/wordpress/que-es-wordpress.html | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Realidad aumentada | spa |
dc.subject.proposal | Dirección de proyectos | spa |
dc.subject.proposal | Población sorda | spa |
dc.subject.proposal | Augmented reality | eng |
dc.subject.proposal | Project management | eng |
dc.subject.proposal | Deaf population | eng |
dc.title | Uso de la realidad aumentada como medio para mejorar el aprendizaje del área de Dirección de Proyectos en la población con discapacidad auditiva | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.73 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 318.77 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos. pdf.
- Tamaño:
- 358.65 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: