Publicación:
Caracterización de los accidentes de trabajo reportados al sistema de vigilancia epidemiológica del municipio de Ocaña – Norte de Santander en el año 2015

dc.contributor.authorEscalante Angarita, Lendy Andreaspa
dc.contributor.authorCorrea Padilla, Davidspa
dc.contributor.authorDíaz Guerrero, Neris Estherspa
dc.date.accessioned2020-04-21T21:38:25Z
dc.date.available2020-04-21T21:38:25Z
dc.date.issued2016
dc.description58p.spa
dc.description.resumenIntroducción. La caracterización de los accidentes de trabajo, cobra relevancia cuando su finalidad se orienta hacia la prevención y control del riesgo. Se describen las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que ocurren los accidentes de trabajo en el municipio de Ocaña. Objetivo. Describir la accidentalidad laboral reportada al sistema de vigilancia epidemiológica del municipio de Ocaña en el año 2015. Materiales y métodos. Estudio descriptivo, de corte transversal, con recolección retrospectiva de la información. Se analizaron 160 notificaciones de accidente de trabajo reportadas al SIVIGILA durante el año 2015. La información fue almacenada y analizada en una hoja de cálculo de Microsoft Excel empleando medidas de tendencia central y distribución de frecuencias. Resultados y discusión. El accidente de trabajo es un evento de baja letalidad pero que genera incapacidad laboral y disminución de la productividad. En Ocaña afecta principalmente a los hombres jóvenes. Los accidentes de trabajo guardan una estrecha relación con el perfil productivo del municipio. Los trabajadores del área de la salud y los agricultores son los más afectados. La herida por pinchazo de aguja y las intoxicaciones por plaguicidas son los accidentes de mayor ocurrencia. Conclusiones. Se debe extender a todo el territorio el monitoreo de accidente de trabajo a través del SIVIGILA. Se requiere incrementar la exigencia en la implementación de programas de seguridad y salud en el trabajo para el sector agrícola y fortalecer los mecanismos de vigilancia y control para el sector salud y de la construcción.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/381
dc.language.isospaspa
dc.rightsUniversidad ECCI 2016spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.subjectEnfermedad profesionalspa
dc.subjectSeguridad en el trabajospa
dc.subjectPlanificaciónspa
dc.subjectPolítica de saludspa
dc.subjectMedicina preventivaspa
dc.subject.proposalProfessional illnesseng
dc.subject.proposalSafety at workeng
dc.subject.proposalPlanningeng
dc.subject.proposalHealth policyeng
dc.subject.proposalPreventive medicineeng
dc.thesis.disciplineEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajospa
dc.thesis.levelEspecializaciónspa
dc.thesis.nameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajospa
dc.titleCaracterización de los accidentes de trabajo reportados al sistema de vigilancia epidemiológica del municipio de Ocaña – Norte de Santander en el año 2015spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
542.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-GME-03 Formato de Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
669.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co