Publicación: Diseño de una propuesta de marketing digital para comercializar y distribuir bolsas plásticas para los micro generadores de residuos peligrosos en la ciudad de Bogotá DC
dc.contributor.advisor | Torres Duque, Pedro Mauricio | |
dc.contributor.author | Poloche Ortiz, Jarvey Gustavo | |
dc.contributor.author | Miranda Delgado, Víctor Humberto | |
dc.contributor.author | Santamaría Mayorga, Cesar Agusto | |
dc.date.accessioned | 2023-11-14T16:45:06Z | |
dc.date.available | 2023-11-14T16:45:06Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Identificar las nuevas tendencias de comercialización de productos a través de los medios digitales a un sector especifico del mercado | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia Estratégica de Mercadeo - Virtual | spa |
dc.description.methods | investigación | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia Estratégica de Mercadeo - Virtual | spa |
dc.description.tableofcontents | 1.Titulo 2. Problema de Investigación 2.1 Descripción del Problema 2.2 Formulación del Problema 3. Objetivos 3.1 Objetivo General 3.2 Objetivos Específicos 4. Justificación y delimitación 4.1 Justificación 4.2 Delimitaciones 4.3 Limitaciones 5.Marcos de Referencia 5.1 Estado de Arte 5.2. Marco Teórico 5.1. El comercio 5.2. El comercio electrónico: 5.3. Estructura del marketing digital 5.4. La segmentación en el marketing 5.4.1. La Segmentación en el comercio electrónico 5.4.2. Elementos a tener en cuenta en la segmentación para marketing digital 5.4.3. La micro segmentación en marketing digital 5.4.3.1. Importancia de la micro segmentación 5.4.4. La cadena de valor en marketing digital 5.4.5. Las cuatro Ps del marketing digital 5.4.6. Como componente principal en el marketing digital 5.4.7. Marketing digital en redes sociales 5.5. Herramientas de marketing digital 5.5.1. Facebook 5.5.2. Instagram 5.5.3. Twitter 5.5.4. YouTube 5.5.5. Instagram 5.5.6. Red social 5.5.7. Complemento a la publicidad 5.5.8. Los Influencer son personas corrientes 5.5.9. El correo electrónico 5.5.10. La Página web 5.5.11. La Tienda online o ecommerce 5.5.12. Comunidades virtuales o Redes Sociales 5.5.13. Foros 5.5.14. Personales 5.5.15. Inteligencia artificial IA 5.6. Elementos de control en el marketing digital 5.7. El marketing digital en Colombia 5.8. Marketplace 5.8.1. Ventajas del Marketplace 5.9. La Distribución en marketing 5.9.1. Los canales de comercialización 5.9.2. Importancia de los canales de distribución 5.9.3. Funciones de los canales de distribución 5.9.4. Clasificación de los canales de distribución 5.9.4.1. La longitud 5.9.4.2. Canal directo 5.9.4.3. Canal corto 5.9.4.4. Canal largo 5.9.5. Canales de comunicación digital 5.9.5.1. Canales tradicionales 5.9.5.2. Canales automatizados 5.9.5.2. Canales audiovisuales 5.9.5.3. Canales electrónicos 5.10. Modelos de comercialización vigentes 5.10.1. Diferencia entre marketing y venta 5.10.2. Estrategias para un modelo de comercialización 5.10.2.1. Un modelo 5.10.2.2. Otra estrategia 5.10.2.3. Una tercera estrategia 5.10.2.4. Otras estrategias 5.10.2.4 1. Marketplace o mercados electrónicos 5.10.2.4.2. Plataformas y apps 5.10.2.4.3. Ecommerce o comercio electrónico 5.10.2.4.4. Telemarketing 5.10.2.4.5. Ferias Promocionales 5.10.2.4.6. Publicidad en medios audiovisuales 5.10.2.4.7. Social ecommerce 5.10.2.4.8. Flash Sales 5.10.2.4.9 Bolsas 5.10.2.4.10 Generadores de residuos 5.10.2.4.11 Residuo 5.10.2.4.12 Segregación en la fuente 5.3 Marco legal 5.3.2 Normativa para el manejo de los residuos peligrosos en Colombia 6.Marco metodológico de la investigación 7. Resultados 7.1 Análisis e interpretación de los resultados 7.1 .2 Interpretación de los resultados de la Información 7.2 Discusión 7.3 Propuesta de solución 8. Análisis Financiero (costo-beneficio) 9. Conclusiones y recomendaciones. 9.1 Recomendaciones. 10. Referencias | spa |
dc.format.extent | 81 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Poloche,J.,Miranda,V. & Santamaría,C.(2023).Diseño de una propuesta de marketing digital para comercializar y distribuir bolsas plásticas para los micro generadores de residuos peligrosos en la ciudad de Bogotá DC.Bogotá: Repositorio universidad ECCI. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3727 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Bogota D,C, Colombia | spa |
dc.relation.references | Acevedo, M. A. (2022). Diseño e implementación de programa Excel para el control de inventario del repuesto del departamento de servicio técnico de la empresa Medtronic Colombia S.A. Bogotá D, C: Repositorio Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Abadia Arango, K., & Ramírez Sierra, Diana Milena. (2015). Formulación de estrategias para el aprovechamiento de residuos hospitalarios de recipientes de suero provinientes de plásticos de polietileno tipo alta densidad (hospital Usaquén i nivel Bogotá). Bogotá. | spa |
dc.relation.references | AMBIENTE, S. D. (25 de 02 de 2022). Observatorio Ambiental de Bogotá. Obtenido de Observatorio Ambiental de Bogotá: https://oab.ambientebogota.gov.co/este-es-el- código-de-colores-para-separar-los-residuos/ | spa |
dc.relation.references | ANDI. (31 de 01 de 2023). Ministerio de Salud y Protección Social. Obtenido de Ministerio de Salud y Protección Social [ARCHIVO PDF] https://www.andi.com.co/Uploads/Manual%20para%20la%20Gesti%C3%B3n%20I ntegral%20de%20Residuos%20Generados%20en%20la%20Atenci%C3%B3n%20e n%20Salud.pdf | spa |
dc.relation.references | Arango, K. A., & Ramírez Sierra, D. M. (2015). Formulación de estrategias para el aprovechamiento de residuos hospitalarios de recipientes de suero provenientes de plásticos de polietileno tipo alta densidad (hospital Usaquén i nivel Bogotá -Colombia). Bogotá D, C: Repositorio ECCI. | spa |
dc.relation.references | Ardila Cordero, L. V., & Flechas Martínez, N. A. (2022). Propuesta para impulsar ideas innovadoras con Marketing Digital . Bogotá: repositorio universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Castaño Peláez, H. I. (2017). Evaluación Ambiental del proceso de Elaboración de Bolsa Plástica en Colombia Utilizando la Metodología de Análisis del Ciclo de Vida. REVISTA POLITÉCNICA, 9-18 | spa |
dc.relation.references | Castrillón Preciado, L. D., & Monguí González, N. E. (2014). Plan de marketing digital para la empresa electrosis e. U. BOGOTA: repositorio universidad ECCI | spa |
dc.relation.references | Collado, C. F., & Baptista, P. L. (20014). Metología de la Investigación . México D.F.: Mc Graw Hill Education . | spa |
dc.relation.references | Clavijo, M., Moreno, D., & Hurtado, M. (2022). Propuesta de un plan estratégico de marketing digital para los centros comerciales gran plaza. Bogotá: Repositorio universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Garcia, L, Guarin W. (2020) El Marketing Digital Como Nuevo Modelo De Comercialización De Productos Y Servicios | spa |
dc.relation.references | Gómez, L. A., & Lancheros Pereira, J. S. (2016). Marketing digital posicionamiento en redes sociales empresa INACAR S.A. Bogotá D,C: Repositorio Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Hernández, O. E., Ardila Vargas, L. J., & Jiménez Cruz, K. J. (2021). Plan de mercadeo estratégico para la potencialización de productos plásticos en el país México, de la compañía industrias ESTR S.A. Bogotá: Repositorios universidad ECCI | spa |
dc.relation.references | IDEAM. (2020). informe nacional de residuos o desechos peligrosos en Colombia 2020. Bogotá D, C: Punto aparte. | spa |
dc.relation.references | Loaiza Villalba, A. A., Benavides Peña, Y. A., & García Caiced, K. A. (2021). Diseño de una estrategia de marketing digital basada en la metodología Inbound para la.Bogotá: repositorio universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Marchiano C, Bumagin, Modelo De Comercialización Lanzamiento de un Producto (2019) | spa |
dc.relation.references | Martínez Rojas, P. A., Barona Murcia, D. S., & Agudelo Ramirez, S. (2016). evaluación de la gestión de incidentes en seguridad de la información para entidades financieras. Bogota: Repositorio universidad ecci | spa |
dc.relation.references | Marulanda, Á. O. (2016). El plástico natural como alternativa sostenible. Bogotá D, C: Repositorio ECCI. | spa |
dc.relation.references | Medina, L. K. (2021). Proyecto de Pasantía para opción de Grado Marketing Digital. Bogotá: repositorio universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Mora, E. D. (15 de 02 de 2021). Instituto Colombiano de Derecho Ambiental y Desarrollo Sostenible. Obtenido de Instituto Colombiano de Derecho Ambiental y Desarrollo Sostenible:https://derechoambientalcolombiano.com/nuevo-codigo-de-colores- gestión-de-residuos/ | spa |
dc.relation.references | Moreno, A. C., & Mecón Castillo, L. A. (2021). Proyecto de educación ambiental para la gestión integral de los residuos peligrosos generados en la empresa de Soladura WEst Arco . Bogotá D, C: Repositorio Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Munza Jiménez, C. C., Carpintero Tique, Diana Lucia, & Cortés Cabrera, Elizabeth Yurany. (2015). Análisis de desarrollo de producto en la empresa industrias plásticas M&P S.A.S. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Muñoz Dugid, E. A., & Mazuera Chitiva, K. (2014). Plan de Marketing Digital Quesos y Salsamentaría Boyacá. Bogotá: Repositorio universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Mutis, P. L. (2011). Modelos de regulación jurídica de las redes sociales virtuales. Vía Luris, 109-135. | spa |
dc.relation.references | Nerb, G. (01 de 05 de 1982). FEDESARROLLO. Obtenido de FEDESARROLLO: https://www.repository.fedesarrollo.org.co/handle/11445/2561?locale-attribute=en | spa |
dc.relation.references | Ortiz Niño, D. J. (2019). Propuesta de programa de gestión de los riesgos químicos para la empresa Printer Colombiana SAS. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Pinto, J. E. (2018). Metodologia de la Investigacion Social . Bogotá, D,C: Ediciones de la U. | spa |
dc.relation.references | Ramírez, J. B. (2022). Estudio de Perfectibilidad para la creación de una empresa de servicio de automatización. Medellín: repositorio universidad EAFIT. | spa |
dc.relation.references | Roa, J. M. (13 de 11 de 2019). Blog Departamento de Derecho del Medio Ambiente. Obtenido de Blog Departamento de Derecho del Medio Ambiente: https://medioambiente.uexternado.edu.co/sobre-la-eficacia-de-las-normas- ambientales/ | spa |
dc.relation.references | Rojas, D. A., Castro Mercado, K. J., & Pereira Ortiz, J. A. (2014). Plan de marketing digital para restaurante “las alcaparras”. Bogotá: repositorio universidad ecci. | spa |
dc.relation.references | Valencia, C. A., & Berbeo Rodríguez, M. (210). Manual de Gestión Integral de residuos. Bogotá D,C: Subdirección Red Nacional de Laboratorios – SRNL | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Marketing digital | spa |
dc.subject.proposal | Residuos peligrosos | spa |
dc.subject.proposal | Investigación de mercados | spa |
dc.subject.proposal | Estrategias de marketing | spa |
dc.title | Diseño de una propuesta de marketing digital para comercializar y distribuir bolsas plásticas para los micro generadores de residuos peligrosos en la ciudad de Bogotá DC | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.3 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- FR-IN-025 pdf
- Tamaño:
- 524.15 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf.
- Tamaño:
- 117.29 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: