Publicación: Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) para la empresa oxígenos del llano en 2019.
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha Alexandra | |
dc.contributor.author | Corrales Malagón, Cristian Jeisson | |
dc.contributor.author | Carvajal Pinzón, Javier Enrique | |
dc.contributor.corporatename | Universidad ECCI | spa |
dc.date.accessioned | 2022-12-05T21:49:22Z | |
dc.date.available | 2022-12-05T21:49:22Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | La empresa Oxígenos del Llano SAS, ubicada en el Km 7 vía a Caño Limón Arauca-Arauca, dedicada al diseño, ensamble, fabricación, distribución de oxígeno medicinal, que cuenta con la tecnología y personal calificado para la producción, envasado y comercialización de Oxigeno Medicinal. Oxígenos del Llano SAS, con la finalidad de dar cumplimiento con la normatividad vigente en Seguridad y Salud en el Trabajo. La metodología aplicada para la ejecución del proyecto, se realizó una investigación de carácter descriptivo y documental, se encuadra en una investigación cuantitativa con un diseño no experimental, se basa en la recolección de información de la empresa, así como de la observación de las actividades de la misma y la información suministrada por los trabajadores y directivos de la empresa. El diseño del SG-SST se realizó partiendo de la evaluación inicial del sistema en SST de la empresa Oxígenos del Llano SAS para con este resultado definir y concluir el estado en que se encuentra la empresa frente al cumplimiento de Seguridad y Salud en el Trabajo, lográndose los objetivos trazados gracias a la colaboración del gerente y los empleados de la empresa. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 1 Resumen 2 1. Titulo 3 2. Problema de investigación 3 2.1 Descripción del problema 3 2.2 Formulación del problema 3 2.3 Sistematización 3 3. Objetivos 6 3.1 Objetivo general 6 3.2 Objetivos Específicos 6 4. Justificación y delimitación 7 4.1 Justificación 7 4.2 Delimitación 8 4.3 Limitaciones 9 5. Marcos de referencia 10 5.1 Estado del arte 10 5.1.1 Investigación Tesis ECCI 10 5.1.2 Investigación Tesis Nacionales 12 5.1.3 Investigación Tesis internacionales 17 5.2Teórico 18 5.2.1 Antecedentes de la Seguridad y Salud en el Trabajo 19 5.2.2 Evolución de la Seguridad y Salud en el Trabajo 20 5.2.3 Situación actual de la Seguridad y Salud en el Trabajo 23 5.2.4 Conclusiones sobre la Seguridad y Salud en el Trabajo 27 5.2.4 Historia de los sistemas de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia 28 5.3 Marco Legal 31 6. Marco Metodológico de la Investigación 38 6.1 Paradigma 38 6.2 Tipo de investigación 39 6.2.1 Estudios Descriptivos 39 6.2.2 Estudios Explicativos 40 6.2.3 Conclusiones de los estudios 40 6.2.4 Variables 40 6.2.4.1 Variables Independientes 40 6.2.4.2. Variable Dependiente 41 6.2.4.3. Indicadores 41 6.3 Fases 41 6.3.1 Fase 1 Diagnosticar las condiciones actuales de trabajo en SST 42 6.3.1.1 Recolección de la información fuentes primarias, secundarias, terciarias 42 6.3.1.1.1 Herramientas para la recolección de información 42 6.3.2 Fuentes de Información 42 6.3.2.1 Fase 2. Realizar un plan de trabajo para el diseño del SG-SST 42 6.3.2.1.1 Plan de trabajo 42 6.3.3 Fase 3. Elaborar los subprogramas de medicina, higiene y seguridad Industrial 42 6.3.4 Cronograma 43 6.4 Instrumentos 46 6.4.1 Formatos de los instrumentos 46 6.4.2 Población 46 6.4.3 Muestra 47 6.5 Materiales 47 6.6 Procedimientos 48 6.7 Análisis de la Información 51 7. Resultados 57 7.1 Análisis e Interpretación de los resultados 58 7.2 Discusión 62 7.2.1 Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para la empresa Oxígenos del Llano SAS 64 7.2.1.1 Políticas del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo 65 7.2.1.2 Establecer los Objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 65 7.2.1.3 Divulgación y comunicación de la Política 66 7.2.1.4 Diseñar y controlar una matriz de Requisitos Legales 66 7.2.1.5 Actualización de la Matriz de Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos 66 7.2.1.6 Diseñar y dinamizar un plan de respuesta ante emergencias 67 7.2.1.7 Organizar y desarrollar eventos relacionados con el SG-SST que fomente la participación de los colaboradores de la empresa 67 8. Análisis Financiero. (COSTO-BENEFICIO) 63 8.1 Inversión en el Recurso Humanos 64 8.2 Inversión en Recursos Físicos 64 9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 67 BIBLIOGRAFIA 69 10. Anexos 71 Anexo 1. Tabla de valores y calificación 71 Anexo 2. Cuestionario para Evaluar la Satisfacción Laboral 77 Anexo 3. Subprograma de Medicina preventiva y del trabajo 79 Anexo 4. Subprograma de Higiene Industrial 83 Anexo 5. Subprograma de Seguridad Industrial 84 | spa |
dc.format.extent | 86 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3151 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Ayala LC. Legislación en Salud Ocupacional y riesgos profesionales. Bogotá: Ediciones Salud; 1999. | spa |
dc.relation.references | Kalmanovitz S, editor. Nueva Historia Económica de Colombia. Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Bogotá: Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara, S.A; 2010. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Protección Social, 2009 [citado 29 sep 2010]. Disponible en: www.minproteccionsocial.gov.co/Normatividad/Forms/AllItems.aspx | spa |
dc.relation.references | Proexport, Colombia. 2009 [citado 29 sep 2010]. Disponible en: www.proexport.com.co | spa |
dc.relation.references | Dane, Colombia. 2009. Informe mensual [citado 29 sep 2010].Disponible en: www.dane.gov.co | spa |
dc.relation.references | Primera Encuesta Nacional de Condiciones de Salud y Trabajo en el Sistema General de Riesgos Profesionales. Bogotá: Ministerio de la Protección Social. Bogotá; 2007. | spa |
dc.relation.references | Asociación Colombiana de Exportadores de Flores- Asocolflores. Estadísticas del sector floricultor [citado 29 sep 2010]. Disponible en: www.asocolflores.org | spa |
dc.relation.references | Federación de Aseguradores Colombianos, Fasecolda. 2010 [citado 29 sep 2010]. | spa |
dc.relation.references | Disponible en: http://www.fasecolda.com/fasecolda/BancoConocimiento/R/riesgos_profesionales_- _estadisticas_del_ramofinal.asp | spa |
dc.relation.references | file:///D:/perfil/Downloads/Plan-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-2019.pdf https://actualicese.com/actualidad/2019/03/04/disposiciones-generales-para-la implementacion-de-nuevos-estandares-minimos-del-sg-sst/ | spa |
dc.relation.references | Rodríguez M, Rodríguez F.(2018).Universidad ECCI.Bogotá.Obtenido de Evaluación de una propuesta para el desarrollo del conocimiento en Seguridad y Salud en el Trabajo por parte de los funcionarios de la Imprenta del Ejército de Colombia con base en la aplicación de una herramienta de autogestión. | spa |
dc.relation.references | Cárdenas Y, Moreno E, Gómez O.(2018).Universidad ECCI.Bogotá.Obtenido Diseño de una propuesta para la articulación de los elementos de prevención de accidentes mayores dentro del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. | spa |
dc.relation.references | Gómez D. (2018). Universidad Agustiniana. Bogotá. Obtenido Diseño de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo SG-SST, 60 Grados al Limited M.E.I Bogotá Barrio Castilla | spa |
dc.relation.references | file:///C:/Users/USER/Downloads/MurciaAmorochoJonathanSanmiguelAmayaHernnyJhoa n2017.pdf | spa |
dc.relation.references | Quintero D. (2017). Universidad Nacional de Colombia. Bogotá Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG.SST). Diagnóstico y análisis para el sector de la construcción. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Sistema de gestión en seguridad | spa |
dc.subject.proposal | Salud en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Mejoramiento | spa |
dc.subject.proposal | Security management system | eng |
dc.subject.proposal | Health at work | eng |
dc.subject.proposal | Improvement | eng |
dc.title | Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) para la empresa oxígenos del llano en 2019. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.62 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 434.2 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 624.04 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: