Publicación: Alternativas sostenibles para cuidado y conservación de fuente de agua zona urbana municipio de Funes
dc.contributor.advisor | Botero Toro, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Medina Rosero, Jaime Edmundo | |
dc.contributor.author | Oviedo Estrada, Angélica Yanet | |
dc.contributor.author | Sotelo Domínguez, Sonia Edi | |
dc.date.accessioned | 2022-06-06T15:33:24Z | |
dc.date.available | 2022-06-06T15:33:24Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | Enseñar desde temprana edad a los estudiantes, en este caso de la Institución Educativa Municipio de Funes, sobre la recuperación y conservación de los recursos naturales como el agua, la flora, la fauna y otros componentes del medio ambiente y motivarlos a promover espacios de acción y reflexión, a través de la integración entre la institución educativa, la familia, y la población de la comunidad del municipio de Funes. | spa |
dc.description.abstract | La implementación de la presente investigación surge a partir del problema que ha ocasionado la reducción del caudal de la microcuenca de la zona rural del municipio de Funes, departamento de Nariño, que a causa del desconocimiento de la población y de la falta de hábitos de conservación, se está deteriorando por contaminación y deforestación de los arboles vecinos, lo que ha ocasionado problemas de erosión y la contaminación por basura atrae un sin número parásitos, animales roedores e infecciones a la comunidad, al igual que las aguas residuales, principalmente en las partes alta y media. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Educación para la Sostenibilidad Ambiental | spa |
dc.description.methods | Investigación es (IAP) investigación acción participativa, ya que pretende contribuir a una realidad concreta en la que la comunidad participe en el conocimiento y solución de sus problemas, participe activamente en la toma de decisiones y lleve a cabo una o más fases de un proceso de investigación. (Hernández, s.f.) | spa |
dc.description.program | Especialización en Educación para la Sostenibilidad Ambiental | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Título 2. Planteamiento del Problema de Investigación 2.1. Descripción del problema 2.2. Pregunta problema 2.3. Sistematización 3. Objetivos 3.1. Objetivo general 3.2. Objetivos específicos 4. Justificación y delimitación 4.1. Justificación 4.2. Delimitación 4.3. Limitaciones 5. Marco de referencia 5.1. Estado del arte 5.2. Marco teórico 5.3. Marco legal 6. Marco metodológico de la investigación 6.1 Paradigma 6.2 Recolección de la información 6.3 Tipo de Investigación o Diseño metodológico 6.4 Fuentes de Información 6.4.1 Fuentes primarias 6.4.2 Fuentes secundarias. 6.5 Población y Muestra 6.5.1 Población 6.5.2 Muestra 6.6 Criterios de Inclusión y Exclusión 6.7 Instrumentos de recolección de datos 6.8 Análisis de la información 6.9 Cronograma 7. Resultados 7.1 Análisis e interpretación de los resultados 7.2 Discusión 8. Análisis Financiero 9. Conclusiones Bibliografía Anexos | spa |
dc.format.extent | 77 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Medina Rosero, Jaime Edmundo, Oviedo Estrada, Angélica Yanet, Sotelo Domínguez, Sonia Edi (2022). Alternativas sostenibles para cuidado y conservación de fuente de agua zona urbana municipio de Funes. Universidad ECCI - Dirección de Posgrados Especialización en Educación para Sostenibilidad Ambiental Funes. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2772 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Bruner, J. (1980). History of psychology in autobiography | spa |
dc.relation.references | Cherni, J. (2019). Medio ambiente y globalizacion: desarrollo sustentable modernizado. Economía y desarrollo. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (1974). Decreto 2811 de 1974, Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente. Diario Oficial No 34.243, del 27 de enero de 1975, (última actualización: 28 de febrero de 2022 - Diario Oficial No. 51945 - 11 de febrero de 2022) | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (1991). Articulo 79 de 1991. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (1993). Ley 99 de 1993. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (1994). Ley 142 de 1994. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Hernández , S., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación (5ta.Ed.).D.F. México: McGraw Hill. | spa |
dc.relation.references | Kiersch. (2011). Lineamientos para la organización del fondo ambiental de la MANCORSARIC. Copán,. Honduras. CATIE. | spa |
dc.relation.references | Kreye, M., & Adams, D. (2014). The Value of Forest Conservation for Water Quality Protection. Forests. | spa |
dc.relation.references | López, G., & García, Q. (2019). Unión de Universidades de América Latina y el caribe. Recuperado el martes de marzo de 2019, de Unión de Universidades de América Latina y el caribe. Redalyc. | spa |
dc.relation.references | Marcano, A. (2004). Escrito tecno pedagogía. Teoría pedagógica para el aprendizaje de la lengua escrita, asistido por la tecnología multimedia. Tesis doctoral. Universidad de Carabobo. Valencia, Venezuela. | spa |
dc.relation.references | MEN. (2002). Ministerio de educación de Colombia. (2002). Biologia y Educación Ambiental. . Bogota. | spa |
dc.relation.references | Mendoza, B. (2008). Centro de financiamiento sostenibles para el plan de manejo de la Cuenca hidrográfica del rio Santa María, Papamá. | spa |
dc.relation.references | Paramo, P., & Gomez, F. (1997). Actitudes hacia el medio ambiente: su medicion apartir de la teoria de facetas. Revista Latinoamericana de psicologia. | spa |
dc.relation.references | Rengifo, A. (2007). Alternativas metodológicas para el proceso de enseñanza y aprendizaje de las ciencias. San Juan de Pasto: Casetta impresores. | spa |
dc.relation.references | Restrepo, B. (2002). Una variante pedagogica de la investigacion accion pedagogica. | spa |
dc.relation.references | Revilla. (2008). Estudio del factor vegetación C de la ecuación universal de pérdida de suelo revisada “rusle” en la cuenca del rio Birris. Trabajo de grado .Departamento de EUIT Forestal. Madrid España. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez , J., Serna, J., & Sánchez. (2016). Índices de calidad en cuerpos de agua superficiales en la planificación de los recursos hídricos. Revista Logos, Ciencia & Tecnología. | spa |
dc.relation.references | Sachica, C. (2016). La investigación y lapedagogia en el contexto del siglo XXI. | spa |
dc.relation.references | Sampieri, R. (2011). Metodología de la investigación. México: McGrawHill | spa |
dc.relation.references | Simioni, D. (2003). “Ciudad y desastre naturales: planificación y vulnerabilidad urbana. La ciudad inclusiva en los países en vías de desarrollo”. Cuadernos de la CEPAL, 88 (LC/G. | spa |
dc.relation.references | Smith, A., Quintana, E. F., & Blas, L. P. (1996). Investigación de la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. Valladolid: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura. | spa |
dc.relation.references | Torres, P., Cruz, C., & Patiño, P. (2009). Indices de calidad de agua en fuentes superficiales utilizadas en la producción de agua para consumo humano. Una revisión critica. Ingenierias. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Contaminación | spa |
dc.subject.proposal | Cuidado del medio ambiente | spa |
dc.subject.proposal | Deforestación | spa |
dc.subject.proposal | Fuente hídrica | spa |
dc.subject.proposal | Recursos naturales | spa |
dc.subject.proposal | Pollution | eng |
dc.subject.proposal | Environmental care | eng |
dc.subject.proposal | Deforestation | eng |
dc.subject.proposal | Water source | eng |
dc.subject.proposal | Natural resources | eng |
dc.title | Alternativas sostenibles para cuidado y conservación de fuente de agua zona urbana municipio de Funes | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.5 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 202.66 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 240.88 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: