Publicación: Guía para la gestión de orden y aseo de la empresa perforaciones Pyramid de Colombia S.A.S.
dc.contributor.advisor | Fonseca Montoya, Ángela | |
dc.contributor.author | Cáceres, Sandra Milena | |
dc.contributor.author | Viancha Benítez, Deifanide | |
dc.contributor.corpauthor | Universidad ECCI | spa |
dc.date.accessioned | 2021-02-25T17:39:52Z | |
dc.date.available | 2021 | |
dc.date.available | 2021-02-25T17:39:52Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de tesis tiene como finalidad, describir las principales características de la gestión de calidad bajo la metodología aplicada de las 5S en la empresa Perforaciones Pyramid de Colombia S.A.S, identificar, aplicando el método específico para la gestión del orden y aseo en la organización , diagnóstico del orden y aseo en la Empresa ,elaborar los componentes específicos para la Guía de gestión en orden y aseo, determinar los costos y los beneficios con la implementación de la guía, así mismo identifica aquellas relaciones de variables que se dan en el corto plazo. | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.description.researcharea | Seguridad y salud en el trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenido Introducción 10 1. Titulo 12 2. Planteamiento del problema 13 2.1 Descripción del problema 13 2.2 Formulación del problema 14 2.3 Sistematización 14 3. Objetivos de la investigación 15 3.1 Objetivo general 15 3.2 Objetivos específicos 15 4. Justificación y delimitación 16 4.1 Justificación 16 4.2 Delimitación de la investigación 17 4.3 Limitación de la investigación 17 5. Marcos de referencia de la Investigación 18 5.1 Estado del arte 18 5.2 Marco Teórico 26 5.2.1 ¿Qué es la metodología de las 5S? 29 5.2.2 ¿Qué es la metodología 9S? 32 5.2.3 Asignación de responsabilidades. 34 5.2.4 Reciclar los residuos. 37 5.3 Marco Legal 41 5.3.1 Otras normas. 42 6. Marco Metodológico de la investigación 44 6.1 Tipo de Investigación 44 6.2 Enfoque 44 6.3 Método 44 6.4 Fuentes de información 45 6.4.1 Fuentes primarias. 45 6.4.1 Fuentes secundarias. 45 6.5 Población 45 6.6 Muestra 45 6.7 Criterios de inclusión 46 6.8 Criterios de exclusión 46 6.9 Instrumentos de recolección de datos 46 6.10 Fases de la investigación 47 6.10.1 Primera fase. 47 6.10.2 Segunda fase. 48 6.10.3 Tercera Fase. 49 6.11 Formato instrumentos 50 6.12 Consentimiento 51 6.13 cronograma 53 7. Resultados 54 7.1 Primera Fase: 54 7.2 Resultados Segunda fase 73 7.3 Resultados tercera fase 78 8. Análisis financiero 83 9. Conclusiones 85 9.1 Recomendaciones 86 10. Referencias 88 | |
dc.format.extent | 90 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/878 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrado | spa |
dc.publisher.program | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.relation.indexed | Salud, Ambiente y Trabajo: | spa |
dc.relation.references | Hernández Castañeda, J. A. (2016). Propuesta de implementación de la herramienta de mejora continua 5S en los almacenes de los talleres aeronáuticos de reparación en Bogotá D.C – Colombia. Bogotá D.C.: Universidad Militar Nueva Granada. Obtenido de Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/15453. | spa |
dc.relation.references | Altlrogelio, A. (2014). Aplicacion 9'S y sus Beneficios. Obtenido de http://alejandraatlrogelio.blogspot.com/2014/10/aplicacion-de-9s.html | spa |
dc.relation.references | ARL SURA. (2020). Recomendaciones para reciclar los residuos. Obtenido de https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article?id=438:-sp-12562 | spa |
dc.relation.references | Avella Gomez, M. C., & Méndez Doria, A. L. (2016). Diseño de Programa de Orden y Aseo en la obra Custo de propiedad de Palo Alto a cargo de la empresa LABRAN ING SAS. Bogota D.C.: Corporacion Universitaria Minuto de Dios. | spa |
dc.relation.references | Céspedes Socarrás, G. M., & Martínez Cumbrera, J. M. (2016). Un análisis de la seguridad y salud en el trabajo en el sistema empresarial cubano. Revista latinoamericana de derecho social, 1-46. | spa |
dc.relation.references | Coy Ramirez, E. Y., Daza Rojas, J. D., & Sanchez Nemocon, A. (2017). Identificación de los peligros y valoración de los riesgos laborales en los procesos de producción de los negocios de carpintería, construcción y ornamentación ubicados en la zona urbana del municipio de Chiquinquirá. Chinquinquira: Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia. | spa |
dc.relation.references | De Luque Dernandez, Y. S., & Gaitán Muñoz, Y. A. (2015). Implementación del programa de seguridad, orden y limpieza enla organización T & S. Bogota, D.C : Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas. | spa |
dc.relation.references | Euskalit. (1998). Metodologia de las 5S mayor productividad mejor lugar de trabajo. | spa |
dc.relation.references | Gomez Gomez, L. M., Giraldo Ayala, H., & Pulgarin Rojas, C. (2012). Implementación de la Metodología 5 S en el área de Carpintería. Medellin: Universidad de San Buenaventura. | spa |
dc.relation.references | Informe Nacional. (2016). Disposicion Final de Residuos Solidos. Bogota D.C. | spa |
dc.relation.references | Mecanizados Inter 2000. (2020). Metodologia de gestion de calidad 5S y 9S. Obtenido de https://www.inter2000mecanizados.com/post/metodologia-de-gestion-de-calidad-5s-y-9s | spa |
dc.relation.references | Mendoza Lopez, G. E. (2018). Caracterización de la gestión de calidad bajo el enfoque de las 5“S” en las micro y pequeñas empresas del sector servicios - rubro peluquerías y otros tratamientos de belleza del distrito de Huaraz. Huaraz - Perú: Universidad Catolica los Angeles Chimbote. | spa |
dc.relation.references | Mera Orlando, A. E. (2010). Mejoramiento de la Organización, Orden y Limpieza del Área de Mantenimiento del Sistema de Propulsión de Trenes Aplicando 5S. Guayaqil - Ecuador: Escuela Superior Politecnica del Litoral. | spa |
dc.relation.references | Moraga Cruz, C. A., & López Benavides, S. F. (2016). Implementacion de las metodologias 5S y 9S en talleres del Departamento de Mecanica. Viña del mar: Universidad Tecnica Federic Santa María. | spa |
dc.relation.references | Morales Martinez, W. J. (2013). Implementación del programa de seguridad industrial en la empresa rectificadora los Mellos en la ciudad de montería. Bogota D.C: Universidad Libre. | spa |
dc.relation.references | Paca Cuji, I. H., & Reionoso Ramirez, V. M. (2012). Análisis de riesgo por puesto de trabajo en la construcción de una plataforma petrolera en la constructora Villacreses Andrade en la ciudad de Coca. Riobamba - Ecuador: Escuela Superior Politecnica de Chimborazo. | spa |
dc.relation.references | Peña Osorio, N. C., & Delgado Murillo, H. F. (2018). Propuesta Programa de Orden y Aseo en el centro de Acopio de la Ciudad de la Girardot. Girardot: Corporacion Universitaria Minuto de Dios. | spa |
dc.relation.references | Ramirez Florez, F. A. (2014). Implementación del método de las 5S en el Taller de fabricación de recubrimiento Aster Chile Ltda. Chile: Universidad del Bío - Bío. | spa |
dc.relation.references | Ramos Arevalo, D. M. (2011). Diseño y ejecución de un plan de mejoramiento para la empresa Creaciones las dos M.M. Santiago de Cali: Universidad autonoma del occidente. | spa |
dc.relation.references | Rodriguez Medero, J. (2012). Mejora en la distribucion en la planta del montaje super Jaguar con aplicacion de las tecnicas "Lean Manufacturing". 93. Universidad de Sevilla. | spa |
dc.relation.references | Sopó Fierro, A. F. (2016). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) para la empresa maderas cabuyo S.A.S. Bogota D.C: Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas. | spa |
dc.relation.references | Vargas Rodriguez, H. (2005). Manual de implementacion programa 5 S. Corporacion Autornoma Regional de Santander. | spa |
dc.relation.references | Vera Mejia, M. F. (2016). Análisis del manejo y control de bodega e implementación de la metodología de 5S para almacén de repuestos celulares. Guayaquil - Ecuador: Universidad de Guayaquil. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.keyword | Seguridad en el trabajo | |
dc.subject.keyword | Productividad laboral | |
dc.subject.keyword | Calidad de la vida laboral | |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Labour productivity | eng |
dc.subject.proposal | Quality of working life | eng |
dc.title | Guía para la gestión de orden y aseo de la empresa perforaciones Pyramid de Colombia S.A.S. | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 5
Cargando...
- Nombre:
- Guía para la gestión de orden y aseo de la empresa perforaciones Pyramid de Colombia S.A.S.pdf
- Tamaño:
- 4.63 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 516.98 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión de derechos
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 122.48 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Nota de sustentación
Cargando...

- Nombre:
- Anexo 1. formato de inspección locativa.pdf
- Tamaño:
- 54.98 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo
Cargando...

- Nombre:
- Anexo 2. guía de orden y aseo.pdf
- Tamaño:
- 868.54 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: